miércoles, 15 de junio de 2022

O Concello organiza sete xornadas de actividades culturais para todos os públicos polo San Xoán


 

A banda Miss Caffeína actuará a noite do 23 de xuño na explanada de Riazor, despois da queima da falla

A Coruña, 15 de xuño de 2022.- O Concello da Coruña organiza sete xornadas de actividades para todos os públicos con motivo da celebración da noite de San Xoán. Os eventos programados comezarán este venres 17 de xuño e rematarán o xoves 23, e repartiranse por diferentes lugares da cidade.

Con esta programación o Goberno municipal de Inés Rey busca animar a cidade nos días previos á Noite Meiga con actividades relacionadas con esta festa. O prato forte da programación será o concerto da banda Miss Caffeína na explanada do Palacio dos Deportes de Riazor. A formación está este verán presentando o seu último disco, ‘El año del tigre’, por todo o territorio nacional. Subirán ao escenario ás 00.30 horas, tras a queima da falla e a sesión de fogos de artificio.

O resto de días haberá diferentes eventos para as e os máis cativos, como obradoiros de decoración de sardiñas ou funcións teatrais variadas. Realizaranse desde o venres 17 nos xardíns de Méndez Núñez, o parque de Oza, Novo Mesoiro, o parque de Santa Margarida, a praza das Bárbaras, a praza das Conchiñas, a praza de Vigo, a praza Elíptica, a praza dos Mariñeiros e a praza da Tolerancia. En caso de chuvia, haberá lugares alternativos a cuberto.

Por outra banda, a fin de semana do sábado 18 e do domingo 19 de xuño realizarase no parque de Santa Margarida a Romaría do lecer, que contará coa actuación da asociación cultural Xacarandaina. O sábado ás 19.00 haberá unha foliada infantil e, a partir das 21.00 horas, unha foliada para persoas adultas. O domingo pecharase a romaría a partir das 11.00 horas.

O mércores 22 está prevista a realización dun espectáculo de rúa da agrupación Donaire, que irá desde o Obelisco a María Pita a partir das 19.00 horas. Ese mesmo día, a Banda de

Música Municipal actuará en San Andrés co programa ‘Tarde de Música Latinoamericana’, a partir das 20.00 horas. A Banda estará dirixida por Juan Miguel Romero Llopis.

O xoves 23 de xuño, nas horas previas á noite de San Xoán, tamén haberá varias actividades. Durante a mañá, desde as 11.30 horas, no Campo da Leña haberá obradoiros de herbas de San Xoán, xogos populares e unha actuación teatral.

A queima da falla será, como é habitual, ás 23.50 horas. Na explanada do Palacio dos Deportes de Riazor haberá dúas actuacións musicais. Ademais de Miss Caffeína (ás 00.30), ás 22.30 horas estarán Los Mecánicos. Estes concertos pecharán a programación cultural deste San Xoán.

lunes, 13 de junio de 2022

MEGA expondrá en A Coruña el Show Car de la Scuderia Ferrari



Estrella Galicia 0,0, en su condición de cerveza colaboradora oficial de Scuderia Ferrari, trae al Museo de Estrella Galicia el monoplaza de Fórmula 1 de 2019 de la legendaria escudería italiana, que se podrá visitar a partir del próximo 15 de junio

Mundo Estrella Galicia es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura cervecera, donde tocar, oler, ver y sentir la cerveza, con tours, catas y maridajes, experiencias de tiraje y todo un universo interactivo para vivir una experiencia diferente

Dentro de su oferta expositiva, MEGA cuenta con un área especial dedicada a los patrocinios deportivos de Estrella Galicia a lo largo de la historia, que este 2022 suma un nuevo hito y se renueva con un córner dedicado a la Scuderia Ferrari

El Show Car de Ferrari 2019 se podrá visitar durante el recorrido general del museo, con cualquiera de las entradas que dan acceso a MEGA (visita libre, visita guiada con tiraje o maridaje, etc.)

A Coruña, 13 de junio de 2022.- A partir de este miércoles, 15 de junio, MEGA expondrá en A Coruña el Show Car 2019 de la Scuderia Ferrari. Estrella Galicia 0,0, en su condición de cerveza colaboradora oficial de Scuderia Ferrari, trae al Museo de Estrella Galicia el monoplaza de Fórmula 1 de la legendaria escudería italiana, que se podrá visitar dentro de área dedicada a los patrocinios deportivos, una de sus líneas estratégicas más cuidadas y celebradas, que reúne curiosidades históricas sobre el apoyo de Hijos de Rivera a equipos gallegos de deportes como el fútbol o el baloncesto, así como sus partnerships y apoyo a los jóvenes talentos en el mundo del motociclismo y de la Fórmula 1. El Show Car de Ferrari se podrá ver en un nuevo córner dedicado a la mítica Scuderia Ferrari, dentro del recorrido general del museo, con cualquiera de las entradas que dan acceso a MEGA: visita libre, visita guiada con tiraje, maridajes o experiencia de cata, etc. 

UNA ASOCIACIÓN QUE BUSCA LA EXCELENCIA

A principios de 2021, con el fichaje del piloto Carlos Sainz por Ferrari, Estrella Galicia 0,0 se convirtió en la cerveza colaboradora oficial de la legendaria ‘Scuderia’. De este modo, la marca de cerveza sin alcohol de Hijos de Rivera se sumaba al proyecto líder de la F1 con los pilotos Carlos Sainz y Charles Leclerc. Con esta acción por parte de la compañía, Estrella Galicia 0,0 dio un paso más en su apuesta por el motor. Ignacio de Rivera, CEO de la Corporación Hijos de Rivera, celebró el acuerdo con "el equipo más exitoso y con más aficionados de la Fórmula 1". Carlos Sainz, piloto de la Scuderia Ferrari, quiso remarcar: "es difícil expresar en palabras lo feliz y orgulloso que me siento. Continúa el viaje que comenzamos juntos hace tantos años, incluso antes de que fuese piloto de Fórmula 1, ahora en este emocionante capítulo de mi carrera con la Scuderia Ferrari. Quiero agradecer a Ignacio Rivera por su confianza y apoyo a lo largo de todos estos años y, por supuesto, a todos los miembros de la familia de Estrella Galicia 0,0. Es un honor para mi seguir trabajando al lado de una marca tan especial con la que comparto tantos valores". Hijos de Rivera lleva apoyando al piloto madrileño desde 2013, cuando competía en GP3, y continúa haciéndolo desde su incorporación a la Scuderia Ferrari en 2021.

MEGA. MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza. En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia. 

Más información: https://mundoestrellagalicia.es/.

miércoles, 8 de junio de 2022

El Mercado das Nubes de A Coruña se inaugura el viernes


 . la cita estival del Mercado contará con 50 participantes: diseñadores de ropa, arte, ilustradores, complementos, artesanía, decoración, literatura, gourmet, gastronomía…

 

. “Las tapas del Mercado” iniciativa de Estrella Galicia, KmC, donde participa Coruña Cociña y las placeras del Mercado San Agustín, contará con la presencia de Adrián Felipez  (“La Taberna del Miga”) que presenta su nueva iniciativa “La Briocherie” (sábado de 12,30 a 14,00 horas) y Alma García de “La Greca Bar” (domingo de 12,30 a 14,00 horas)

 

. El Camino de Santiago está presente en el Mercado con promoción del Camino Inglés de A Deputación de A Coruña y Estrella del Camino, una edición limitada de Estrella Galicia que maridará con las Tapas del Mercado.

 

. Los espacios solidarios del Mercado ceden un espacio para AGA Ucrania para solidarse con todas las personas que padecen la arbitrariedad de los conflictos bélicos en el mundo, donde se podrá comprar productos y hacer donativos a favor de los refugiados.

 

A Coruña, 8 de junio.


El Mercado das Nubes de Verán abre sus puertas el próximo viernes 10 de junio hasta el domingo 12 en el Mercado Municipal San Agustín de A Coruña. En esta edición la respuesta de participación ha superado las expectativas con 50 iniciativas de personas, microempresas y marcas emergentes que apuestan por darle “una pensada” diferente a sus formas de crear, de utilizar materiales, de apostar por soluciones sostenibles, de proximidad, singulares.

 

El Mercado das Nubes apuesta por la integración de placeras permanentes y los participantes generando actividades como la compra en el propio mercado de los ingredientes de “Las tapas de Mercado”, ceder espacio para quienes quieran participar el fin de semana o generar sorteo de entradas para vivir “La Experiencia de maridaje del Mega” de Estrella Galicia para todas las personas que el viernes y sábado acudan a su compra habitual.

 

El Mercado das Nubes es también un espacio diferente donde acudir a pasar un rato divertido y en esta ocasión sus “Toques de Mercado” correrán a cargo de Edu Calvario (viernes 10, a las 19 horas) y “Los Versionettes” (sábado 11, a las 19 horas), además de dj´s en la zona gastronómica que proponen Picos Pardos y Tre Parole. También se dispone de un espacio infantil para los más pequeños con talleres de chapas y otras actividades.

martes, 7 de junio de 2022

Este jueves concierto de "Mamá Cabra" e inauguración del parque infantil Lolandia


 

Fiesta Fin de Curso

ACTUACIÓN DEL GRUPO INFANTIL “MAMÁ CABRA” E INAUGURACIÓN DEL NUEVO PARQUE INFANTIL LOLANDIA ESTE JUEVES, EN EL CENTRO COMERCIAL LOS ROSALES.

A las 6 de la tarde de este jueves actuará el popular grupo infantil “Mamá Cabra” en el Centro Comercial Los Rosales y se inaugurará el nuevo parque de ocio infantil “Lolandia”

Actuación gratuita para todos los públicos de “Mamá Cabra”, un grupo musical pionero en la creación de espectáculos para la infancia. Sus espectáculos musicales son muy participativos y su música es divertida e incorpora valores didácticos, como la adquisición de hábitos saludables, o el desarrollo de las capacidades psicomotrices a través del baile y los movimientos coordinados. Los ritmos modernos (rock, pop, funk…) dotan a Mamá Cabra de un especial atractivo que seduce, desde hace más de diez años, a miles de niños y niñas, y a sus familias.

Esta misma tarde se procederá también a la inauguración del nuevo parque infantil “Lolandia”, con más de 600 m2 y múltiples atracciones y actividades, incluirá una amplia cafetería independiente y la franquicia de peluches “Teddy Mountain”.

Continuando con las actividades de este especial “Fin de Curso” del Centro Comercial Los Rosales, el viernes día 10 a las 6 de la tarde actuará “La Payasa Tati” y el sábado a partir de las 5 habrá “Taller de chapas” y “Fotomatón” para que los niños se lleven una foto recuerdo de regalo. Por último, este mismo día se celebrará en Torneo de Ajedrez de Primavera en colaboración con la Asociación Palaestra.

Todas las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo en la planta baja del centro comercial.

Recuerden que también puedes seguir toda nuestra actividad a través de nuestras redes sociales, facebook, twitter e instagram. ¡Gracias por su visita!

lunes, 6 de junio de 2022

Dos investigadores del área de Inteligencia Artificial de la UDC estarán en el Corunna Innovate Summit



¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial al medio ambiente?

Amparo Alonso Betanzos, catedrática de la UDC y coordinadora del grupo de investigación LIDIA de la Universidad y el CITIC, estará en el Corunna Innovate Summit presentando el tema “Economía baja en carbono e Inteligencia Artificial. Inteligencia Artificial y Sostenibilidad”. En el evento participan expertos de la talla de Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias. La inscripción y asistencia son gratuitas.

Uno de los pilares de nuestra sociedad es la sostenibilidad, y el potencial de la Inteligencia Artificial se puede aprovechar en esa dirección. De la relación entre IA y sostenibilidad hablará Amparo Alonso Betanzos, líder del grupo LIDIA (Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial) del CITIC y la UDC, en el congreso Corunna Innovate Summit, que se celebrará los días 16 y 17 de junio en la Fundación Barrié.

Vicente Moret, también investigador del grupo LIDIA, estará presentando el proyecto NEASQC, que reúne a empresas y laboratorios de investigación para desarrollar avances en computación cuántica. Algunos de sus resultados también son aplicables a cuestiones medioambientales. Por ejemplo, a la movilidad eléctrica, optimizando la carga de vehículos, o a la recuperación de carbono para revertir la contaminación atmosférica. Otras ramas de NEASQC son la integración de la computación cuántica en el descubrimiento de fármacos o en oncología, para la detección del cáncer de mama.

El Corunna Innovate Summit, un evento sobre la revolución digital organizado por DataSpartan, reunirá también a expertos internacionales en inteligencia artificial, big data y computación de alto rendimiento. Contará con ponentes de la talla de Ignacio Cirac, especialista de la computación cuántica y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2006, y Paco Nathan, uno de los mayores expertos en big data del mundo.

El registro y asistencia son gratuitas.

Más información e inscripciones en: https://www.corunna.dataspartan.com/

sábado, 4 de junio de 2022

Los artistas Leah Singer y Lee Ranaldo, fundador de la banda Sonic Youth, mañana domingo 5 de junio en la Sala (S8) Porto


Ambos presentarán en A Coruña una sesión con sus obras cinematográficas y la performance ‘Contre Jour’, en la que Ranaldo aporta las improvisaciones sonoras y Singer las imágenes proyectadas, en una espectacular puesta en escena.

[PDF] del S8 Mostra de Cinema Periférico con más información:

Lee Ranaldo, fundador de la mítica banda de noise rock neoyorquina Sonic Youth, junto a su compañera, la escritora y artista visual canadiense Leah Singer, presentarán algunos de los trabajos que han realizado en conjunto desde 1991. El plato fuerte de su visita es la performance Contre Jour, en la que Ranaldo aporta las improvisaciones sonoras y Singer las imágenes proyectadas, en una espectacular puesta en escena en la que el contenido sonoro está íntimamente ligado a la forma cinematográfica. En Contre Jour, pieza que busca una fuerte implicación emocional del público, hay momentos en los que la guitarra queda suspendida en el aire, balanceándose en el vacío. Se trata de un entorno de luz y sonido abierto al azar y la experimentación en el que los artistas y la audiencia se involucran en una experiencia inmersiva

Además, Ranaldo y Singer presentarán también una sesión con sus películas, afines al espíritu de vanguardia del festival y muchas de ellas realizadas en formatos analógicos. Ranaldo cita entre sus referencias cinematográficas a Ken Jacobs (quien visitó la Mostra en 2015 y que fue su profesor), Jonas Mekas, Jack Smith, Andy Warhol y Maya Deren. Además, ha colaborado con cineastas como Jim Jarmusch y Olivier Assayas, entre otros, y ha asesorado a Martin Scorsese en su serie Vynil.

miércoles, 1 de junio de 2022

Xoel López y Baiuca unen su talento en la décima edición de La Residencia organizada por Fundación Paideia Galiza-Estudios Mans y Radio 3


• El coruñés Xoel López y el catoirese Baiuca participan durante esta semana en una residencia creativa en los Estudios Mans de A Coruña.

• El viernes 3 de junio presentarán el resultado de su creación en el programa de Radio 3 Hoy empieza todo, que se emitirá en directo desde el Náutico de San Vicente do Mar en O Grove.

• LA RESIDENCIA es un proyecto promovido por Fundación Paideia Galiza, a través de Estudios Mans, con la colaboración de Radio 3, con el fin de ofrecer un espacio de experimentación y creación a artistas del panorama nacional.

A Coruña, 1 de junio de 2022

La décima edición de LA RESIDENCIA, el laboratorio musical promovido por la Fundación Paideia Galiza en colaboración con Radio 3, cuenta en esta ocasión con la colaboración de Xoel López y Alejandro Guillán, conocido artísticamente como Baiuca. Ambos están compartiendo desde el pasado lunes 30 de mayo, un espacio de experimentación y creación artística en los Estudios Mans de A Coruña con la finalidad de componer un tema conjunto que se presentará el próximo viernes 3 de junio en el programa de Radio 3, Hoy empieza Todo. En esta ocasión, el programa se emitirá en directo desde el Náutico de San Vicente do Mar en O Grove, un espacio de referencia en el sector musical que en este 2022 celebra su 30 aniversario.

El proyecto La Residencia ha disfrutado en sus anteriores nueve ediciones, de creaciones de bandas y artistas como Izal, Love of Lesbian, Zahara, Amaro e Iván Ferreiro, Novedades Carminha, Luisa Sobral, Dellafuente, Ortiga, Rodrigo Cuevas o Rozalén. En esta décima edición les toca el turno a los gallegos Xoel López y Baiuca.

Xoel López es en la actualidad uno de los artistas musicales más representativos de la escena independiente iberoamericana y cuenta con más de 20 años de trayectoria musical tras pasar por la banda coruñesa Elephant Band y por la exitosa Deluxe. En 2013 su trayectoria fue reconocida al recibir el reconocimiento como Mejor Artista Nacional en los Premios de la Música Independiente. Baiuca es el proyecto de Alejandro Guillán. Define su estilo como folktrónica por la mezcla de ritmos tradicionales gallegos y la electrónica contemporánea. Ha pasado por gran parte de los festivales españoles más importantes. A lo largo de este año continúa girando por toda España -donde ofreció más de 60 actuaciones y donde ha agotado las entradas de más del 90% de sus shows- y parte del extranjero, actuando en países como Portugal, Sudáfrica, Estados Unidos y ofreciendo su primera gira por Colombia y Ecuador.

Durante esta semana de proceso creativo Xoel López y Baiuca están contando con diferentes colaboraciones de músicos/as gallegos/as como la violinista Antía Ameixeiras o Xosé Lois Romero y Aliboria. El viernes se presentará el tema inédito en el programa Hoy Empieza Todo de Radio 3 presentado y dirigido por el periodista Ángel Carmona. Se emitirá en directo entre las 7:00 y las 9:00 desde el Náutico de San Vicente do Mar. La entrada es gratuita hasta completar aforo y la apertura de puertas se realizará a las 06:30 h.

El GARUFA CLUB acoge el domingo 5 de junio el estreno de "Lux", el primer larga duración de LETICIA REY


LETICIA REY, LA JOVEN PONTEVEDRESA QUE SEMPRE QUISO CANTAR, ESTRENA SU PRIMER DISCO: LUX


* La presentación en directo: domingo 5 de junio, 21 horas en la sala Garufa Club de A Coruña

* Lux está dispoñible desde hoy en formato físico. Curiosamente el disco se abre con la canción titulada June (junio)
* Son 11 canciones gravadas en directo, en inglés y castellano, y un bonus track en gallego "Baleiro"
* Su primer disco, el EP "Leticia Rey" editado gracias a su triunfo en el concurso de Estudios Mans de Fundación Paideia ya está agotado
* El disco supone también el nacimiento del sello discográfico coruñés 10d10 Discos, perteneciente a la empresa de management de Leticia

Leticia Rey ha logrado lo que más deseaba en la vida desde muy pequeña: cantar rodeada de grandes músicos. La artista de Vila de Cruces, Pontevedra, está llamada a triunfar porque a una voz espectacular, une su talento para la composición y una gran capacidad de trabajo, sin olvidar la ilusión que requiere cualquier proyecto artístico. Iago Mouriño al teclado, Jorge Quesada al bajo y Óscar Quintáns a la batería suman sus amplísima experiencia en múltiples bandas para arropar las canciones de Leticia, que huyen de cualquier moda.

Su primer disco de larga duración llega hoy, 1 de junio, en formato físico al mercado discográfico. LuX es el título que ha elegido para reflejar lo que esconden las once canciones grabadas en directo (un directo que no estaba previsto que se editase). Ella lo define como un viaje sonoro a través de las luces del día. Desde el amanecer a la noche. Entre el jazz y el folk, sumando su pasión por Led Zeppelin, podemos ir descubriendo las melodías con las que nos atrapa en un juego entre la voz y el piano, con la base que bajo y batería nos ofrecen con certera precisión. -Ha nacido una estrella, publicaba hace solo unos días un técnico de cultura tras programar un concierto de Leticia en su localidad. Y es algo que también pensaron los tres componentes del jurado del Concurso de Estudios Mans para talentos emergentes, Miguel de la Cierva de El NáuticoSuso Santamaría de A Pousada da Galiza Imaxinaria y Noemí Vázquez de Arca da Noe, en Vilar de Santos. Compitiendo con varias bandas, ella sola con su guitarra, fue elegida la ganadora del concurso en 2020.

El estreno del disco con público será este domingo 5 de junio a las 21 horas en la sala Garufa Club, que está celebrando su 30 aniversario y es el espacio más adecuado para disfrutar este directo. Un club pensado para escuchar la música en directo con la mayor calidad.

El disco, que se podrá adquirir en el Garufa Club, está a la venta en la tienda de instrumentos Rock Box de A Coruña (10€) y se puede pedir por correo electrónico a leticiareymusica@gmail.com por 14 euros con envío a domicilio. LuX es la primera referencia del nuevo sello discográfico coruñés 10d10 Discos. Bajo el lema "La ilusión es lo que importa", la empresa de gestión cultural 10d10 que representa a Leticia Rey y a Silvia Penide, fundada en 1999, ha decidido sumar un servicio más, siendo consciente de que cada vez más personas ya no tienen ni un reproductor de Cds en casa ni en el coche.

Estrea mundial de peza de Bruno Delgado Ramo, o programa Un espazo mental e proxección do segundo programa da creadora Ute Aurand

 


31 de maio do 2022. Hoxe, mércores 1, a Mostra de Cinema Periférico da Coruña comezará ás 16h30 na Sala (S8) Porto coa estrea mundial de Frame manoeuvres to port, de Bruno Delgado Ramo. A peza foi producida a través das Residencias Artísticas Internacionais de Creación Cinematográfica – BAICC, que o (S8) realiza en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) e o LIFT-Liaison of Independent Filmmakers of Toronto. A convocatoria desta edición estará aberta ata o vindeiro 12 de xuño para a recepción de traballos que queiran formar parte dunha selección para participar nesta residencia para a produción dunha peza audiovisual rodada en formato analóxico (35mm, 16mm, 8mm ou super 8) en Toronto (Canadá) e en A Coruña.
 
A partir das 18h30, tamén na Sala Porto, o (S8) acollerá o programa Un espazo mental, composto por unha serie de películas que inciden na idea da sala de cinema como lugar para concentrarse a través de filmes que inducen á creación dun espazo mental no que só exista o aquí e o agora do que se proxecta. A sesión está pensada como unha sorte de percorrido na que se poderán ver obras de Blanca García, Jordan Belson, Azucena Losana, Erica Sheu, Ojoboca, Sergio Subero, Malena Szlam ou John Price.

xornada rematará ás 20h30 coa proxección do segundo programa da obra da creadora berlinesa Ute Aurand na Sala (S8) Porto, esta vez arredor da idea de comunidade e compaña e presentado pola propia cineasta. O amor, a amizade, a calor humana, os coidados, as experiencias compartidas. O público poderá ver dúas das súas películas-retrato: Bärbel und Charly (1994), sobre unha parella de amigos, e Renate (2021), retrato da cineasta Renate Sami. Tamén Halbmond für Margaret (2004) ou Der Schmetterling im Winter (2006), feita en colaboración con Maria Lang, unha película que aborda dun xeito delicado e sinxelo a mortalidade humana.

Alén disto, a Mostra continúa coa súa programación online dispoñible en www.s8cinema.com ata o próximo 27 de xuño. Desta xeito, a programación presencial compleméntase con Ultreia et Suseia, un monográfico de cinema galego formado por entrevistas que o (S8) lles fixo en exclusiva a cineastas como Carla Andrade, Diana Toucedo, Helena Girón e Samuel Delgado, Xisela Franco, Tono Mejuto, Xiana do Teixeiro, Alexandre Cancelo e Berio Molina, e pensada para a súa promoción internacional, con subtítulos en galego, castelán e inglés.