jueves, 28 de septiembre de 2023
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Baiuca encabeza unhas festas de Monte Alto con actividades para todos os públicos
El artista ourensano Xan Ramos presenta este jueves en A Coruña su exposición ‘Danny León vs. Zoeh’, a favor de APADAN
- La iniciativa surge del encargo de un dibujo por parte del skater olímpico Danny León a su amigo Xan para una tabla en homenaje a su perra Zoeh, incluyendo datos relacionados con el abandono de perros en España
- Para la inauguración, Xan cuenta con la actuación en directo de Atún Blanco y el Dj Set de Sofía de África. Con acceso libre, el evento tendrá lugar este jueves, 28 de septiembre, a las 20:00 horas en Troppo (Rúa San Francisco, 4, A Coruña)
- La muestra está formada por 5 dibujos originales de Xan, una tabla de skate y dos fotografías en las que aparece Danny León patinando
- La obra podrá visitarse en Troppo hasta el 30 de noviembre
- Las personas que visiten la exposición podrán hacer una donación de materiales a APADAN y entrar en el sorteo de una tabla firmada por Danny León
martes, 26 de septiembre de 2023
Vuelven a Coruña Los conciertos de Retroalimentación | Eris Mackenzie arranca el ciclo el próximo 29 de septiembre en Vintage & Coffe
ERIS MACKENZIE (29 de septiembre, Vintage & Coffe, 21.30 horas, entrada libre). El nuevo proyecto de Caros Eirís (Lora) será el encargado de abrir el fuego con un recital en el que mostrará su efervescente estado creativo. Ha querido hacerlo en un lugar diferente y, por una vez, vamos a salir de las salas de conciertos. Ofreceremos el recital en una tienda de ropa. Allí disfrutaremos de esta explosión musical concebida como un live dj + voz y una producción en directo quebradiza y fragmentada en la que hay sitio para todo: pop, trap, merengue, rap y lo que puedas imaginar.
HORMIGONERA (5 diciembre, La Disfrutona del Orzán, 8 euros solo en taquilla). Muchos nombres míticos del rock coruñés se dan cita en esta nueva formación en la que militan integrantes de Los Eskizos, Viuda Gómez e Hijos e Lascivos, entre otros. Sin nada editado todavía, confiamos a ciegas en su apuesta por el rock de siempre, ese que mezcla oscuridad y electricidad. Ese mismo que nos ha hecho volar con sus otros proyectos y que seguramente nos encandile de nuevo.
CHICHARRÓN (16 de diciembre, La Disfrutona del Orzán 6/8 euros). Una de las bandas más queridas en Los conciertos de Retroalimentación. De hecho, han presentando la mayoría de sus discos dentro de este ciclo. Su último trabajo es O que nos queda por non dicir, una celebración de la felicidad tras un par de entregas oscuras marcadas por la muerte. El grupo lo componen ahora Mara Pérez, Rosalía Fernández Rial y Alberto Vecino, dando un nuevo color a su sonido
*Vintage and Coffe está en Juan de Vega 4 y La Disfrutona en Rua do Bosco 5.
Las entradas se podrán a la venta próximamente.
Written 9/26/2023 12:40:00 p. m. by @silcerino
acoruña, agenda, ladisfrutona, Músicajueves, 21 de septiembre de 2023
Carlos Núñez ofrecerá un concerto no Teatro Rosalía de Castro o 13 de decembro
As entradas para a actuación dun dos grandes referentes da gaita sairán á venda a partir de 21 euros
Written 9/21/2023 10:22:00 a. m. by @silcerino
acoruña, agenda, teatrocolónLa concentración Nº 83 de AGA Ucraína consistirá en un festival artístico y deportivo en Beche el 24 de septiembre
La Asociación Galega de Axuda a Ucraína (AGA-Ucraína) convoca la concentración de apoyo a Ucrania n° 83, que celebraremos este domingo, 24 de septiembre, a partir de las 12:30, en Lugar de Beche 8, Folgoso, 15318 Abegondo · A Coruña.
Written 9/21/2023 07:29:00 a. m. by @silcerino
abegondo, acoruña, Agaucrania, agenda, comarcajueves, 14 de septiembre de 2023
Joe Crepúsculo, Simone Marie (Primal Scream), Hidrogenesse, Querido The Rapants y Vera Fauna en el 6º aniversario de la Sala INN CLUB
Fanzine Fest desvelará mañana el cartel de su novena edición de la mano de Anthony Rother, Alejandro Franco, DJ Elektrógena, R0B0t City y Roi
Este artista multidisciplinar es una de las figuras clave en el desarrollo de la escena Techno en Ciudad de México y América Latina. DJ, productor, editor de la revista WARP, jefe de CommonSense Records, fundador del Festival del Valle de Guadalupe (ahora denominado Catharsis Festival) e impulsor de Techno Friday Nacht, Alejandro Franco llega a A Coruña para presentar un ambient set con el que arrancará la fiesta de Fanzine Fest 2023.
Proyecto electro experimental con dosis de techno y desarrollo ambient trance del lucense Salvador Rojo. Desde muy joven se interesa por el hip hop, los métodos de producción y la programación musical. Influenciado por el sci-fi y los ritmos rotos, sorprenderá al público coruñés con una sesión en la que lanzará un claro mensaje: “Dont belive the hype!
Gema Albo inicia su carrera en 2003. La dj coruñesa se caracteriza por sus impecables mezclas y dinámicas sesiones tras los platos. Sus sets tienen sonidos de electro oscura e industrial, que mezcla con ambient, dubstep y breaks, buscando melodías complejas para comunicar su particular visión del electro.Cofundadora del colectivo 22áTICO, se ha establecido como una de las referentes locales en materia de electrónica.
22:10 horas | ANTHONY RHOTER (HYBRID ELECTRO SET)
Que el pionero del latido electro Anthony Rother haya colaborado con un peso pesado del lenguaje electrónico como el miembro de Kraftwerk Karl Bartos, explica la relevancia de un tipo que lleva más de tres décadas ampliando la panorámica Neue Deutsche Walle que abarca los contornos del tecno y la dialéctica experimental pop. Obseso de la ciencia ficción, su concepto distópico de la cibernética sónica le ha llevado a ser una figura capital en la materia, siempre inmerso en toda clase de grabaciones, que le han llevado a vertebrar una discografía tan vasta como imprescindible.
23:40 horas | ROI (DJ SET)
DJ, productor y promotor coruñés. Amante de la música electrónica y activo impulsor de la escena local, Roi se caracteriza por su capacidad de leer la pista en sus sesiones en vivo. Y en los últimos tiempos, por su notable crecimiento en la faceta de prolífico productor. En sus tracks, publicados en sellos como Fanzine Records, Science Cult, Narcotic Influence, [R]3volution, NECHTO o Division Virtuel, se puede constatar su amplio espectro sonoro, donde conviven en armonía sonidos de techno, electro o Detroit.
miércoles, 13 de septiembre de 2023
La pintora MHASEBA inaugura este viernes en A Coruña su primera exposición 'Paisajes imposibles', una obra guiada por lo estético
El evento de inauguración, en el que la artista hará una breve presentación y se servirán unos pinchos, se celebra este viernes, 15 de septiembre a las 20:00 horas y es de acceso libre
La muestra, formada por 33 obras en acrílico y técnica mixta, está compuesta por paisajes abstractos la mayoría en pequeño formato
MHASEBA es el acrónimo de María Haída Serradilla Ballinas. Nacida en Ponferrada en 1965, vive en A Coruña desde los 17 años
A Coruña, 13 de septiembre de 2023.- Este viernes, 15 de septiembre, MHASEBA inaugura su primera exposición bajo el título 'Paisajes imposibles'. Será en el restaurante Madia Leva, ubicado en la calle Matadero, número 78 de A Coruña a las 20:00 horas.
La muestra, formada por 33 obras en acrílico y técnica mixta, está compuesta por paisajes abstractos, la mayoría en pequeño formato y estará disponible hasta el 31 de octubre. Se trata de una selección que es el resultado de un proceso muy libre. "No tenía ninguna pretensión más allá de entrar en un estado meditativo y ver qué surgía, buscando la belleza, lo estético".
La trayectoria vital de María Haída Serradilla Ballinas, nombre completo de la artista, refleja una fortaleza admirable.
Nacida en Ponferrada en 1965, la criaron sus abuelos y fue su abuelo quien le enseñó a dibujar y a pintar, hasta que falleció cuando Haída tenía 10 años.
Un tiempo después, su abuela enferma y ya con 17 años se trasladan a Coruña, en el verano de 1983. Se quedan a vivir en casa de sus tíos, donde ella permanece una vez que su abuela también fallece.
Hasta entonces siempre había pintado, regalaba todo lo que hacía o se lo quedaba para decorar su casa, ya que nunca le gustó ver las paredes vacías. Todavía hoy conserva cuadros de aquella época.
Sin embargo, "la vida a veces te lleva por donde no quieres" y acaba estudiando peluquería, "que no quería", afirma Haída. Durante quince años, se convierte en su profesión, hasta que diversos problemas de salud la llevan a abandonar y a comenzar una fase en la que no sabe bien cómo enfocar su vida. Durante todo este tiempo, había dejado de pintar por falta de tiempo y de energía.
Después de "unos cuantos tumbos", mientras lleva a cabo un curso de creación y gestión de microempresas de la Fundación Ronsel, se reencuentra con la pintura casi por sorpresa. Su cabeza hace un clic y, aunque llega a esa formación con un proyecto completamente diferente, se da cuenta de que lo que realmente quiere es intentar salir adelante haciendo lo que de verdad le gusta y le apasiona, la pintura.
Y a pesar de estar en una situación económica complicada, comienza a pintar de nuevo con la sensación de estar lanzándose al vacío. "Porque pintar es caro, los materiales cuestan bastante", asegura. Así comienza la trayectoria de un proyecto emprendedor de “arte con alma" que tiene como objetivo dedicar una parte de sus beneficios a diversas causas sociales, medioambientales, etc.
"Quiero que mi arte sirva para algo más que para decorar una pared", explica Haída.
El público de A Coruña tiene ahora la oportunidad de disfrutar de esta exposición de MHASEBA y de adquirir alguno de sus "Paisajes imposibles". Los precios de los cuadros van desde los 75 €, los más pequeños; 130 €, los dípticos; y 200 € los más grandes.
Además, el día 1 de noviembre sorteará dos cuadernillos de poemas relacionados con los cuadros, escritos por ella misma, entre las personas que hayan comprado alguna obra.
La artista llevará a cabo una breve presentación durante el acto de inauguración, al que están invitadas todas las personas que deseen asistir.
Sigue la cuenta de Instagram de MHASEBA: @mhasebaarte
Written 9/13/2023 02:52:00 p. m. by @silcerino
acoruña, agenda, Exposiciónlunes, 11 de septiembre de 2023
Árbore da Veira, Alba Molina, Antía Muíño y Floradeira protagonistas de los planes de esta semana en Jardín Alhambra
miércoles, 6 de septiembre de 2023
La banda gallega GREASE BELLY edita su primer Lp masterizado en USA en vinilo rojo, CD y plataformas digitales
martes, 5 de septiembre de 2023
Dinosaur Jr actuarán no Teatro Colón na súa primeira visita a Galicia
Written 9/05/2023 11:56:00 a. m. by @silcerino
acoruña, agenda, teatrocolónNena Daconte, Elefantes, El Kanka y Andrés Suárez llegan este otoño a Galicia con Momentos Alhambra Acustiquísimos 2023
Written 9/05/2023 11:47:00 a. m. by @silcerino
acoruña, Acustiquísimos, agenda