Mostrando entradas con la etiqueta ladisfrutona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ladisfrutona. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2024

EME-SX, INCURABLE y MATAR GENTE estarán el 25 de octubre en La Disfrutona del Orzán


El viernes 25 de OCTUBRE en La Disfrutona del Orzán, noche de música en directo con un cartel compuesto por tres artistas:

EME-SX, INCURABLE, MATAR GENTE. Un triple cartel que nos sumerge en la corrientes musicales menos frecuentadas en la escena gallega actual. Del synthwave al post rock, del ambient al darkpop... Sonidos flotantes para una experiencia única.

MATAR GENTE es el proyecto profundamente personal de Nico (Músculo!, Yoplay, The Friendows) con el que, partiendo de experimentaciones sonoras paralelas al trabajo en esos distintos proyectos, acaba conformando una propuesta ambiental, sin ataduras y siempre en perezosa evolución. Capaz de crear ambientes y texturas electrónicas sin electrónica. Post-rock, ambient, lounge, chill..Inetiquetable

INCURABLE es el aka de Álvaro, uno de los integrantes de Músculo! que editaba allá por 2021 una maravilla de título «La Verdad» que pasó injustamente desapercibida. Referencias inmediatas??? Tame Impala o Rufus T Firefly… Calidad y elegancia, dream-pop flotando en melodías frágiles y sensibles que no te quitas de la cabeza. Una de las escasa oportunidades de verlo en directo.

EME-SX es un proyecto que nace en A Coruña en 2021 detrás del que está Miguel V. Una música y estilo que muestra su pasión por la estética y sonidos synthwave, darkwave, melodías synth, industriales, y por qué no, synth-pop. Todo con la ayuda de herramientas digitales pero sin renunciar a la parte visceral y directa de los instrumentos orgánicos. Publicaba en 2024 “Dark & Light” que cuenta con diversas colaboraciones vocales (Allova, Mentah, Hugh Mcginley), además de una remezcla del productor, músico y Dj LEFRENK y la colaboración en mezclas y arreglos de David Karro

EME-SX + MATAR GENTE + INCURABLE
25 OCTUBRE a las 21:00 en LA DISFRUTONA DEL ORZÁN (Rúa Don Bosco 5, A Coruña)
Precio: 10E (entrada única)
ENTRADAS en woutick.es



lunes, 16 de septiembre de 2024

El Pau llega a Galicia para tres conciertos en A Coruña, Santiago y Vigo


Entradas en Entradium.com

El Pau es un cantante, guitarrista y compositor afincado en el barrio de Lavapiés en Madrid y configurado como persona entre el teatro de improvisación (cofundador de Al Tran Tran) y sus viajes musicales. Su infancia en Barcelona, donde nace a mediados de los 80 ha marcado su idiosincrasia, que ahora comparte con la vida madriileña. Esta semana actuará en tres de las principales ciudades gallegas. El jueves será en La Disfrutona del Orzán de A Coruña, el viernes 20 en La Pecera de Vigo y el sábado 21 en Casa das Crechas en Santiago de Compostela. Tres locales óptimos para disfrutar de su talento.

En el 2012 publica su primer disco ‘Tu Perro’, en 2018 aprovechando el tirón, ‘Tu Perro’ se lanzó nuevamente en edición especial con el añadido de un bloque de 8 nuevas canciones, los audios de exitosas intervenciones en acústico de El Pau en canales de youtube (‘Humo’, ‘Infinito’, ‘No es para tí’…). En 2022, después de un exitoso crowdfunding en Verkami, El Pau publica mundialmente, el 5 de julio, ‘Antes que llegue el invierno’, su segundo disco. Al que siguen singles y actuaciones en directo allá donde se puede colar con su voz y su guitarra. Ha colaborado y han colaborado con él artistas de la talla de El Kanka, Antónimo, El Jos, Canteca de Macao, Chiki Lora, Sevilla Distorsion o Blanca La Almendrita.



jueves, 29 de febrero de 2024

Nastasia Zürcher en Los conciertos de Retroalimentación



Sábado 2 de marzo, 22.00 horas (apertura de puertas, 21.30 horas)
La Disfrutona del Orzán
(Don Bosco 5, A Coruña)
Entradas: 8 euros anticipada (Entradium) y 10 en taquilla.

La vocalista de neo soul Nastasia Zürcher llega este sábado en A Coruña con el estreno de su nuevo formato acústico junto al guitarrista galego Mister Cool.

Versátil e inclasificable, la galego-suiza nos presenta un concierto dinámico que navega por estilos como el neo soul, el folk andino y el manouche francés, revisando en clave íntima los 3 discos que firma la compositora, galardonada como "Artista del Año" y mejor álbum de "Blues, Funk, Soul" por los premios de la música galega con su último disco "But Life Is Beauty Full”" (Premios Martín Códax da Música 2022).

La artista, quien viene de publicar música junto a Guadi Galego Terrae y Aparato, forma parte también de la nueva obra teatral "Boa sorte, mala fama" de la compañía lucense Tarabela Creativa, en la que se encarga de la música en escena. Creadora por vocación, su inconfundible voz cautiva y suena con luz propia siendo una de las artistas más eclécticas del panorama musical actual.

lunes, 4 de diciembre de 2023

El supergrupo coruñés HORMIGONERA actúa en Los conciertos de Retroalimentación


Martes 5 diciembre, 22.00 horas
La Disfrutona del Orzán
(Don Bosco 5, A Coruña) 
Entradas: 8 euros (solo en taquilla)

Los conciertos de Retroalimentación enfilan el final de 2023 con un estreno muy especial: Hormigonera. Se trata de todo un supergrupo del rock coruñés integrado por ex miembros de bandas tan emblemáticas como Los Eskizos, Viuda Gómez e Hijos o Lascivos y que está dando sus primeros y excitantes pasos. Y lo hacen con guitarras afiladas, versos venenosos y una energía que remite precisamente a lo que esos nombres míticos de la música local hicieron en el pasado. De Los Enemigos a Ty Shegall, pasando por Black Sabbath o The Stooges en su música hay filo de cuchillo, fuego candente y detonaciones constantes.


Hasta el momento han editado sólo tres temas (disponibles en la plataforma de Bandcamp) que prometen ser una bola de emoción sobre el escenario. La banda, que dice haberse creado para el «crecimiento espiritual y la destrucción del ego» está formada por Chucho Hormigón (guitarra, voz y guia espiritual), Trigo Hormigón (guitarra, coros y prestidigitación), Beni Hormigón (bajo, coros y telequinesia) y Jarri Hormigón (batería, percusiones y mesmerismo).



El grupo está disponible para entrevistas


Los conciertos de Retroalimentación es un ciclo de conciertos que se desarrolla en A Coruña desde el año 2012 y que en marzo de 2020 se tuvo que detener por la pandemia. Ahora regresa en una segunda etapa. Impulsado altruistamente por el periodista Javier Becerra y ligado a su blog Retroalimentación, en él han tocado infinidad de artistas de la escena independiente gallega. Con la dinámica de un concierto al mes y siempre apostando por las salas (el lugar natural de la música en directo), en él han actuado formaciones como Unicornibot, Triángulo de Amor Bizarro, Chicharrón, Lady Leño, Guerrera, Selvática, Aerolíneas Federales, Ulrica, Srasrsra, Moondogs Blues Party, Aries, Budiño, Caxade, Bala, Puma Pumku, Pardo, Wolrus y un extenso etcétera     



Próximos recitales:

*16 diciembre: Chicharrón

*26 enero 2024: Pamela Rodríguez

viernes, 10 de noviembre de 2023

Somos La May y Kreze actúan en La Disfrutona del Orzán no ciclo do XXV Aniversario do concurso de Bandas e solistas de CUAC FM


- A entrada é gratuita pero pode deixarse donativo para a Cociña Económica
- O comezo está previsto para as 10 da noite
- O ciclo conta coa colaboración do concello da Coruña

Chega a cuarta noite de celebración do XXV Aniversario do Concurso de Bandas e solistas de CUAC FM. Nesta ocasión será La Disfrutona del Orzán, o sábado 11 de novembro ás 22:00 a que acolla a actuación, con entrada gratuita, ainda que as persoas asistentes poden deixar na entrada un donativo para a Cociña Económica. Somos La May e Kreze serán as propostas que se suban ao esceario. 

Somos La May é un dúo formado por Marian Ledesma e Sofía Canedo, ambas arxentinas de nacemento, pero galegas de adopción e cidadáns do mundo. Este proxecto comezou como un reto persoal para Marian Ledesma como compositora, pero cando Sofi Canedo se uniu ao seu Universo e ás súas letras, La May fíxose moito máis evidente, porque La May Somos Todos son cancións feitas por mulleres para todas as persoas.

Kreze é un cuarteto de corda. Guitarra, violín, viola e violonchelo. Fan música emotiva, onírica e visceral. Defínense como melodías tradicionais de mundos inexistentes. Comezaron este ano (aínda que o grupo e as cancións levaban un par de anos xerminando). Xa tocaron en varios festivais da península como MusiCares (Picos de Europa) e Vibra Balboa e os seus dous únicos concertos na Coruña no club Garufa e no teatro Colón (Festigual). Agora preparan o seu primeiro disco que gravarán en xaneiro.

Sábado 11 novembro
La Disfrutona del Orzán
22:00 Entrada libre

martes, 26 de septiembre de 2023

Vuelven a Coruña Los conciertos de Retroalimentación | Eris Mackenzie arranca el ciclo el próximo 29 de septiembre en Vintage & Coffe


El ciclo Los conciertos de Retroalimentación encara su novena temporada (aunque lleva desde 2012, en 2001 y 2002 no hubo por la pandemia) fiel a su espíritu primigenio: subir al escenario de la primera anilla de la cadena en A Coruña a propuestas de la música independiente que se hace en Galicia y que nos emocionen. Para que tú las saborees. Para que los músicos puedan crecer. Para que se genere una retroalimentación entre todo ello. Una iniciativa altruista que se alimenta del amor a la música y que busca agitar, emocionar y proyectar cosas deliciosas desde ahí, desde el underground desde el que florece casi todo. Sería una maravilla contar contigo. Esto es todo lo que deparará el ciclo en lo que queda del 2023

ERIS MACKENZIE (29 de septiembre, Vintage & Coffe, 21.30 horas, entrada libre). El nuevo proyecto de Caros Eirís (Lora) será el encargado de abrir el fuego con un recital en el que mostrará su efervescente estado creativo. Ha querido hacerlo en un lugar diferente y, por una vez, vamos a salir de las salas de conciertos. Ofreceremos el recital en una tienda de ropa. Allí disfrutaremos de esta explosión musical concebida como un live dj + voz y una producción en directo quebradiza y fragmentada en la que hay sitio para todo: pop, trap, merengue, rap y lo que puedas imaginar.

LORA + CRIMINAL PENGUINS (11 de octubre, La Disfrutona del Orzán, 6/8 euros). Lora, el dúo formado por Carlos Eirís y Alejandro Gesto, irrumpió a finales de la pasada década como una refrescante muestra de pop desacomplejado. Unas veces mira totalmente al rap, otras al pop-rock de guitarras de los 90. Nos acompañó especialmente durante la pandemia. “Lorazepam” (2020) es su último trabajo, lleno de buenas vibraciones que en directo se multiplican. Les hemos pedido que se apunten al ciclo. Y les ha faltado tiempo para decir que sí. Estarán acompañados de Criminal Penguins, grupo de punk que hacen versiones de temazos míticos.



PAMELA RODRÍGUEZ (24 de noviembre, La Disfrutona del Orzán, 8/10 euros). El gran descubrimiento de los últimos tiempos en A Coruña y una persona muy querida por este ciclo. La invitamos a inaugurar la resurrección de Los conciertos de Retroalimentación en enero y nos dejó fascinados. Ahora su proyecto ha evolucionado y pronto se plasmará en “Meigas”, su primer disco en España que presentará en exclusiva en Los conciertos de Retroalimentación. Pop atmosférico, brumoso y arrebatadoramente bello. Para este directo contará con un sinfín de colaboradores. Un honor tenerla otra vez aquí.

HORMIGONERA (5 diciembre, La Disfrutona del Orzán, 8 euros solo en taquilla). Muchos nombres míticos del rock coruñés se dan cita en esta nueva formación en la que militan integrantes de Los Eskizos, Viuda Gómez e Hijos e Lascivos, entre otros. Sin nada editado todavía, confiamos a ciegas en su apuesta por el rock de siempre, ese que mezcla oscuridad y electricidad. Ese mismo que nos ha hecho volar con sus otros proyectos y que seguramente nos encandile de nuevo.

CHICHARRÓN (16 de diciembre, La Disfrutona del Orzán 6/8 euros). Una de las bandas más queridas en Los conciertos de Retroalimentación. De hecho, han presentando la mayoría de sus discos dentro de este ciclo. Su último trabajo es O que nos queda por non dicir, una celebración de la felicidad tras un par de entregas oscuras marcadas por la muerte. El grupo lo componen ahora Mara Pérez, Rosalía Fernández Rial y Alberto Vecino, dando un nuevo color a su sonido

*Vintage and Coffe está en Juan de Vega 4 y La Disfrutona en Rua do Bosco 5. 

Las entradas se podrán a la venta próximamente.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Moito! en concierto el 8 de Octubre en La Disfrutona de A Coruña


Desde Turbulencias, el magazine de actualidad musical de Cuac FM, nos complace anunciar que hemos organizado un concierto para celebrar el inicio de nuestra 5ª temporada.

Llevamos ya 4 años apoyando a través de las ondas hertzianas un sin fin de proyectos musicales, dedicando a los artistas el tiempo que creemos que se merecen en antena, abarcando temáticas relacionadas con la igualdad de género o la dignificación de los distintos estratos profesionales que están relacionados con el sector, así como intentando analizar en profundidad todo lo que hay alrededor de la industria musical. Pero ante todo nuestro objetivo principal es disfrutar haciendo radio. Es por eso que queremos compartir todo lo que sentimos montando un concierto en nuestra ciudad con una de nuestras bandas favoritas.

La banda no podía ser otra que Moito!, y lo más ilusionante es que será el arranque de su gira de salas presentando su primer larga duración. La agrupación musical formada por los pobrenses Diego González (guitarrista solista), Juan Carlos Pérez, el Ciego (bajista), Diego Guillín (batería) y Felipe Castro (cantante y guitarra rítmica), llegará a A Coruña con el objetivo de reventar la Sala La Disfrutona el 8 de octubre

La discografía del grupo consta de 3 EPs que nos muestran una evolución musical increíblemente ambiciosa que llegará a su clímax con su nuevo lanzamiento: Estados Naturales(2022). Tras trabajar con Paco Loco, Moito! se han puesto en las manos de Carlos Hernández para sacarle todo el rendimiento posible a sus guitarras y llevar su sonido a nuevos niveles de distorsión siempre aderezados de melodías pop que nos hacen creer fervientemente en que deberían ser una de “las bandas del mañana”. 

El concierto tendrá lugar en La Disfrutona del Orzán, en la calle Rúa Don Bosco, 5 (detrás del Colegio Salesianos). Una nueva sala de la que podemos disfrutar en la ciudad de A Coruña que está destinada a ser una de las referencias para las bandas emergentes que quieran visitar nuestra ciudad.

Las entradas están a la venta por el módico precio de 7€, a través de la plataforma Wegow, y la totalidad de la recaudación de los tickets irá destinada para la banda, porque creemos que así lo merecen: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/moito-en-coruna