Mostrando entradas con la etiqueta coliseum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coliseum. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2023

Tanxugueiras fan historia ateigando o Coliseum da Coruña no seu concerto fin de xira

Foto © Javier Bragado

Tanxugueiras pecharon a noite do sábado a súa Xira Midas da mellor maneira posible: Case 9000 persoas foron testemuñas da fazaña das tres galegas, que colgaron o cartel de sold out no Coliseum da Coruña e convertéronse así nas primeiras artistas galegas en encher a sala de concertos máis grande do noroeste peninsular.

Durante case dúas horas de set, Olaia, Sabela e Aida repasaron os seus temas máis coñecidos, en ocasións axudadas pola súa banda (Iago Pico e Isaac Palacín), os seus bailaríns (Artur Puga e Fran Sieira), as súas inseparables pandeiretas, e tamén, contando con colaboradores de luxo. Non quixeron perderse esta festa os seus amigos e compañeiros de profesión Rozalén, Guadi Galego, Rayden, Mondra, Muerdo, Fillas de Cassandra e Valeria Castro, coa que ademais estrearon unha canción inédita anunciando que estará dispoñible o próximo día 29 de decembro.
 

Foto © Javier Bragado

Vestidas para a ocasión por Manuel Escurís, o deseñador galego detrás do vestiario de toda a xira, as tres artistas non pararon de interactuar con todos os asistentes, reivindicando como xa é costume que a cultura popular pode ir da man da modernidade, a liberdade e despachando con este “Derradeiro Diluvio” un concerto xa histórico para a música en galego.

Tras este peche de luxo a dous intensos anos de xira, o traballo non para e, aínda que este concerto marca o fin da etapa de “Diluvio”, xa se están a confirmar as primeiras datas de presentacións en directo para 2024.

Foto © Javier Bragado


viernes, 1 de diciembre de 2023

SOLD OUT para "o derradeiro diluvio", o concerto fin de xira de Tanxugueiras


¡Esgotáronse! A dúas semanas aínda para a celebración dunha das datas máis importantes na carreira de Tanxugueiras ata o momento, as artistas conseguiron despachar todas as entradas para asistir ao seu show fin de xira o próximo 16 de decembro no Coliseum da Coruña.

8.500 asistentes celebrarán e corearán xunto ao trío galego os seus grandes éxitos nesta última parada da súa extensa xira, bautizada co nome de O DERRADEIRO DILUVIO, e serán partícipes dun fito histórico, ao converterse Olaia, Sabela e Aida nas primeiras artistas en galego que consigan encher o maior recinto pechado de concertos do noroeste da Península Ibérica.

Este show tan único e especial, para o que a banda e o seu equipo de PlayPlan levan ensaiando dende fai semanas, tal e como foron mostrando nas súas redes sociais, deparará moitas sorpresas e ao escenario subirán un bo feixe de convidados de luxo. Xa confirmaron a súa asistencia Rayden (a quen, á súa vez, elas acompañarán hoxe mesmo na súa despedida no Wizink madrileño), Rozalén, a nominada aos Latin Grammy e aos Premios Goya Valeria Castro, Guadi Galego ou Muerdo. Ademais, o repertorio do concerto incluirá novos temas que se incorporarán ao setlist da nova xira para o 2024.

No que respecta á estrea de nova música, a recta final do 2023 tamén foi moi prolífica para as galegas, que estrearon novos temas con Juancho Marqués ("As que tiñan que estar"), Ruth Lorenzo ("Reina"), e a máis recente, "SANGUE", xunto a Hard GZ.

Sabela Maneiro, Aida Tarrío e Olaia Maneiro son Tanxugueiras, tres cantareiras para unha nova década. Só elas son capaces de reinterpretar os sons dunha tradición milenaria fusionándoa con ritmos urbanos, máis achegados ao trap ou á electrónica. A súa enerxía, o seu empoderamento, a súa contundencia e o seu virtuosismo vocal son os máximos expoñentes do seu innovador estilo, coñecido como trad.

O trío recolle o legado das pandeireteiras, as mulleres que traballaron por manter viva a música tradicional galega, para revisionalo e lanzarllo de novo ao mundo nunha explosión de modernidade, contando cun estilo épico e unha forza ancestral que as fixo triunfar xa en escenarios de varios países.

Aválanas éxitos como ‘Midas’, ‘Figa’, ‘Averno’ (colaboración con Rayden), ‘Pano corado’ ou ‘Terra’, tema co que se alzaron como favoritas do público no Benidorm Fest. Todos estes singles forman parte do seu último disco, "Diluvio", publicado en xullo de 2022 e que continúan presentando este 2023 nun potentísimo show, a Xira Midas, da man da súa oficina PlayPlan e estreando nova música editada por Calaverita Records. 

Tanxugueiras foron recentemente galardoadas co premio Artista Revelación Alternativo 2023 outorgado polos Premios Odeón. Organizados por AGEDI, (Entidade de Dereitos de Propiedade Intelectual que agrupa aos produtores fonográficos do país), estes galardóns premian aos traballos discográficos de artistas españois de 2022 máis exitosos en termos de vendas. Un recoñecemento máis que non fai senón reflexar o excelente momento de forma que atravesa a banda. Tamén obtiveron dous premios nos últimos Premios MIN correspondentes ás categorías "Mellor álbum en galego" e "Mellor álbum de música de raíz" por "Diluvio". Ademais, o mes pasado alzáronse tamén co Premio da Crítica de Galicia na categoría Música. Son o son dun pobo internacionalizado. Son a cultura tradicional na pista de baile.

Son todos os mundos nun. Porque para Tanxugueiras “non hai fronteiras”.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Estos son algunos de los conciertos ya confirmados en A Coruña para el año 2024


*[Info actualizada el 24/01/2024]

28 de enero
Francisco
Palacio de la Ópera
Entradas 👉 CANCELADO

7 de enero
Folk no Colón - Leilía
Teatro Colón
Entradas 👉 https://ataquilla.com e praza de Ourense

11 de enero
Julián Maeso Organ Sextet
Garufa Club
Entradas 👉 https://www.woutic.es

11 de enero
Manolo Kabezabolo
Mardi Gras
Entradas 👉 próximamente 

13 de enero
Despistaos
Inn Club
Entradas 👉 https://innclub.ocionorte.com

26 de enero
Folk no Colón - Luar na Lubre
Teatro Colón
Entradas 👉 AGOTADAS

2 de febrero. 
Ismael Serrano
Teatro Colón
Entradas 👉 https://entradas.ataquilla.com

3 de febrero. 
El Cigala
Palacio de la Ópera
Entradas 👉 https://entradas.ataquilla.com

3 de febrero. 
Anabel Lee
Mardi Gras
Entradas 👉 https://www.wegow.com

3 de febrero. 
Sexy Zebras
Inn Club

17 de febrero
Malú
Palacio de la Ópera

17 de febrero
Maneiro
Playa Club

17 de febrero. 
Bad Gyal
Coliseum

17 de febrero.
Anni B. Sweet, Teo Cardalda, Shuarma y Nacho Campillo en homenaje a Antonio Vega con su banda original
Palexco
Entradas 👉 https://entradas.ataquilla.com

19 de febrero
Swans
Teatro Colón
Entradas 👉 http://ataquilla.com y plaza de Ourense.

23 de febrero
Merino
La Disfrutona del Orzán
Entradas 👉 https://entradium.com

24 de febrero
Mujeres
Inn Club
Entradas 👉 https://www.wegow.com

24 de febrero
Mamá Ladilla
Mardi Gras
Entradas 👉 https://entradium.com

24 de febrero
Folk no Colón - Budiño
Teatro Colón
Entradas 👉 https://ataquilla.com e praza de Ourense

25 de febrero
Ara Malikian
Palacio de la Ópera

2 de marzo
Café Quijano
Palacio de la Ópera

8 de marzo
Miriam Rodríguez
Inn Club

8 de marzo
El Niño de la Hipoteca 
Mardi Gras 
Entradas 👉 https://entradium.com

9 de marzo
Coque Malla
Palacio de la Ópera

16 de marzo
Jarabe de Palo - Tributo a Pau Donés
Inn Club

16 de marzo
Zënzar
Mardi Gras

22 de marzo
Niña Polaca
Garufa Club

24 de marzo
Al Bano
Palacio de la Ópera

27 de marzo
Ignite
Playa Club

4 de abril
Maren
La Disfrutona del Orzán
Entradas 👉 https://www.wegow.com

5 de abril
Los Tigres del Norte
Coliseum

6 y 7 de abril (dos fechas)
Pablo López
Palacio de la Ópera
Entradas 👉 https://tienda.pablolopezmusic.com

13 de abril.
Russian Red
Teatro Colón
Entradas 👉 https://entradas.ataquilla.com

14 de abril.
Folk no Colón - Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre
Teatro Colón.
Entradas 👉 https://ataquilla.com e praza de Ourense

18 de abril.
Marilia Monzón 
Mardi Gras
Entradas 👉 https://www.entradasatualcance.com

20 de abril. 
Sergio Dalma
Palacio de la Ópera

21 de abril
Mikel Izal
Palacio de la Ópera

29 de abril. 
Marky Ramone
Playa Club
Entradas 👉 https://mutick.com

3 de mayo
El Barrio
Palacio de la Ópera

11 de mayo
Havalina
Inn Club

11 de mayo
Ojete Calor
Sala Pelícano
Entradas 👉 https://salapelicano.ocionorte.com

12 de mayo 
Los Secretos, musical "A Tu Lado"
Palacio de la Ópera

30 de maio
Folk no Colón - Os do fondo da barra 
Teatro Colón
Entradas 👉 https://ataquilla.com e praza de Ourense

1 junio. 
Rozalén
Palacio de la Ópera

6 de junio. 
Eladio Carrión
Coliseum
Entradas 👉 próximamente

18 de junio. 
Queens of the Stone Age
Coliseum
Entradas 👉 Livenation.es, Ataquilla.gal y despacho de billetes de la Plaza de Ourense

22 de junio. 
Emilia Mernes - Ciclo Coruña Sounds
Coliseum
Entradas 👉 http://corunasounds.es 

27 de junio. 
Maná
Coliseum

28 de junio
Valeria Castro
Teatro Colón
Entradas 👉 próximamente

11, 12 y 13 de julio. 
Wake Up & Dream Festival: Nina Kraviz, Regal, Lee Ann Roberts, Fjaak, I Hate Models, Gordo.

11 de julio
Camilo - Ciclo Coruña Sounds
Muelle de Batería 

13 de julio
Robe - Ciclo Coruña Sounds
Muelle de Batería.
Entradas 👉 https://robe.es

13 de julio
Juan Luis Guerra - Gilberto Santa Rosa
Coliseum.
Entradas 👉 https://entradas.com/ (jueves 7 de marzo, 12h00)

7 al 14 de julio
Atlantic Pride: Nebulossa (13 de julio, jardines de Méndez Núñez), Rosa López, Las Ketchup, Lucía Pérez..
Entrada gratuita.

21 de julio
Luis Miguel - Ciclo Coruña Sounds
Muelle de Batería

24 de julio
Chris Isaak - Ciclo Coruña Sounds
Palacio de la Ópera
Entradas 👉 http://corunasounds.es

28 de junio
Valeria Castro
Teatro Colón
Entradas 👉 próximamente

26 y 27 de julio
Morriña Festival: Aitana, Louis Tomlinson, Nicki Nicole, Yandel , Sen Senra, Dani Fernández, Sen Senra, La La La Love You, Dorian, Marlena, Malmö 040, Dollar Selmouni, Yeico X Toni, Enol, Garabatto, Trashi.

Agosto
Festival Noroeste: Vetusta Morla, Xoel López
Playa de Riazor
Entrada gratuita

6 y 7 de septiembre 
Recorda Fest: Amaral, Sidonie, Sidecars, Marlon, Álvaro de Luna.
Muelle de Batería 

19 de octubre
Mafalda Cardenal
Garufa Club

9 noviembre
Manolo García
Coliseum

16 noviembre
Bryan Adams
Coliseum
Entradas 👉 El 14 de febrero en doctormusic.com y ataquilla.com

Maná actuará na Coruña o 27 de xuño do 2024


 O Coliseum será un dos nove recintos españois incluídos na xira ‘México lindo y querido’

A Coruña, 29 de novembro de 2023.- Maná anuncia hoxe as datas españolas da súa xira mundial ‘México lindo y querido tour’ e A Coruña será unha das súas paradas. Un show de máis de dúas horas dedicado a repasar todos as súas cancións máis representativas e que trae de volta á banda ao noso país despois de seis anos. O seu concerto celebrarase o 27 de xuño no Coliseum. As entradas sairán á venda este venres 1 de decembro ás 12.00 horas en Live Nation, Ticketmaster e El Corte Inglés, Ataquilla e o despacho de billetes da praza de Ourense desde 60 euros máis gastos. Haberá unha prevenda a través de Santander SMusic este xoves 30 de novembro ás 10.00 horas.

Considerado o grupo de rock en español máis influente do mundo e un dos nomes latinos máis importantes de todos os tempos, Maná leva case 40 anos transcendendo xeracións coa súa música, tal e como demostra unha vez máis con esta nova xira. Un reencontro coa forza e a maxia dos seus directos e cos seus temas máis icónicos e populares, como ‘Oye mi amor’, ‘Rayando el sol’, ‘Clavado en un bar’, ‘En el muelle de San Blas’, ‘Amor clandestino’, ‘Mariposa traicionera’, ‘Vivir sin aire’ o ‘Labios compartidos’, entre moitos outros.

O Goberno de Inés Rey amosa con esta nova confirmación para a axenda do Coliseum do ano 2024 a súa aposta polos grandes eventos que converten á Coruña no gran referente do noroeste en materia cultural e musical. Maná está actualmente terminando de percorrer EE.UU. e pechará o ano con 38 datas sen entradas, onde se inclúe a súa residencia en Los Ángeles (California), que vendeu máis de 240.000 entradas e esgotou 16 datas. Maná arrincará o 2024 coa súa xira en Latinoamérica, antes de chegar a España, visitando Paraguai, Arxentina, Chile, México, Colombia, Perú, Ecuador e Guatemala.

Maná suma 133 álbums de ouro, 256 de platino, 4 premios GRAMMY, 9 premios GRAMMY Latinos, 26 Billboard Latinos, 15 Premios Lo Nuestro e galardóns especiais como o Premio Billboard Latino á Traxectoria Artística recollido en 2018 e a ICON LATIN BILLBOARD obtido en 2021.

jueves, 4 de mayo de 2023

Quevedo súmase aos concertos deste 2023 no Coliseum cunha actuación o venres 27 de outubro


As entradas estarán dispoñibles a partir do martes 9 de maio ás 12.00 horas en Ataquilla, Ticketmaster e o despacho de billetes da praza de Ourense

A Coruña, 4 de maio de 2023.- Quevedo actuará no Coliseum da Coruña o vindeiro venres 27 de outubro do 2023. As entradas para a súa actuación sairán á venda o martes 9 de maio ás 12.00 horas. Estarán dispoñibles en Ataquilla, Ticketmaster e o despacho de billetes da praza de Ourense. O seu prezo será de 35 euros en pista e tendido baixo e 32 euros en tendido medio e alto.

Quevedo fará parada na Coruña dentro da súa xira ‘DQE Tour’, na que presentará o seu primeiro traballo de longa duración ‘Donde quiero estar’. Con apenas dous anos de carreira, posicionouse como un dos artistas españois referentes a nivel mundial. O seu traballo está influenciado pola cultura musical de Gran Canaria, os ritmos latinos e o hip-hop.

Quevedo conta entre os seus éxitos con algunhas das cancións máis escoitadas do último ano. É o caso da súa colaboración co produtor arxentino Bizarrap ou de ‘La playa del Inglés’, na que canta xunto a Myke Towers.

A Coruña será unha das paradas da súa primeira gran xira. O Coliseum suma un novo concerto na axenda de eventos deste 2023, na que xa hai confirmadas importantes actuacións como os concertos de Joaquín Sabina, Tini, Morat, Ludovico Einaudi, David Bisbal ou Natos y Waor.

lunes, 2 de mayo de 2022

Antonio Orozco presenta no Coliseum a súa nova xira, ‘Aviónica’


O concerto terá lugar o día 19 de novembro, ás 22.00 horas. A venda de entradas habilitarase este martes, tanto fisicamente como en liña

A Coruña, 2 de maio de 2022.- O Coliseum da Coruña acollerá, o vindeiro día 19 de novembro, a presentación da nova xira do cantante Antonio Orozco, que chega á cidade para achegar ao público o seu último traballo, ‘Aviónica’.

‘Aviónica’, disco publicado por Orozco no ano 2020, tardou máis de cinco anos en xestarse, período no que o artista e compositor catalán, gañador de nove Discos de Platino e un Disco de Ouro, aproveitou para centrarse en cancións de identidade positiva, “que convidan a deterse nas cousas que de verdade pagan a pena”.

No concerto que se levará a cabo na Coruña, Antonio Orozco ofrecerá varios dos seus novos temas, como ‘Entre sobras y sobras me faltas’, ‘A vuelos’, ‘Seis segundos’ ou ‘Giran y van’, entrelazados con éxitos de sempre que marcaron a súa traxectoria, caso de ‘Mi héroe’, ‘Pedacitos de ti’, ‘Hoy será’ o ‘Devuélveme la vida’.

Desde o comezo da súa andadura artística, os éxitos musicais e recoñecemento do público marcaron unha carreira imparable, con sete álbumes publicados e máis de mil concertos celebrados entre España e Latinoamérica.

A venda de entradas actívase este martes

As entradas de cara ao concerto do día 19 de novembro (22.00 horas) no Coliseum poderán adquirirse desde mañá, martes 3 de maio, a partir das 12.00 horas, por dúas vías: presencial, no despacho de billetes do IMCE sito na Praza de Ourense en horario de luns a venres (salvo festivos) de 11.00 a 15.00 e de 16.30 a 19.30 horas; e tamén en liña, a través da páxina web de Ataquilla e Emotional Events.

Próximos concertos programados no Coliseum da Coruña

Nos próximos meses, o Coliseum da Coruña continuará abrindo as súas portas a outros grandes artistas do panorama nacional e internacional, sumando citas ao ciclo de concertos de este ano 2022. Neste mes de maio, por exemplo, actuará Izal. Ademais, a artista Rosalía tamén estará no Coliseum da Coruña o día 29 de xullo, na que será unha das paradas da súa xira mundial para a presentación do seu último traballo ‘Motomami’. Ao longo deste ano tamén está previsto que actúen na Coruña intérpretes da categoría de Alejandro Sanz, Raphael, Leiva, Joan Manuel Serrat, Malú e Melendi, entre outros.

lunes, 18 de abril de 2022

Rosalía actuará na Coruña o 29 de xullo dentro da súa xira mundial


 

O Concello da Coruña e o Xacobeo colaboran para conseguir que a artista presente o seu novo disco no Coliseum da Coruña

A Coruña, 18 de abril de 2022.- A artista Rosalía confirmou hoxe que A Coruña será unha das paradas da súa xira mundial para a presentación do seu último traballo ‘Motomami’.

O concerto na Coruña celebrarase no Coliseum o 29 de xullo grazas ao patrocinio conxunto do Concello, a través do Consorcio de Turismo, e da Xunta, a través do Xacobeo. Será a única parada galega da xira mundial de presentación do seu novo disco.

Este concerto enmárcase na aposta do Concello da Coruña de situar á cidade no circuíto das mellores xiras internacionais e no seu compromiso por recuperar a celebración de grandes eventos culturais na cidade.

O concerto encádrase no marco da programación do Xacobeo 21-22, polo que conta co cofinanciamento da Xunta de Galicia co obxectivo de promover a celebración deste Ano Santo excepcional. De feito, neste ano o Goberno galego está a apostar pola celebración de eventos musicais multitudinarios que permitan situar a Galicia no imaxinario colectivo, especialmente no ámbito internacional, promocionando o Camiño e Galicia entre peregrinos e visitantes.

A artista catalá é na actualidade unha das cantantes españolas máis premiadas e recoñecidas do mundo e o seu novo disco ‘Motomami’ xa bateu récords con 5,79 millóns de streams nas primeiras 24 horas do seu lanzamento.

miércoles, 7 de octubre de 2020

Alejandro Fernández aplaza su gira “Hecho en México” a 2021

En A Coruña se traslada para el 21 de noviembre de 2021 en el Coliseum.

 

- En A Coruña se traslada para el 21 de noviembre de 2021 en el Coliseum.


Debido a la situación actual, ante las restricciones impuestas por las autoridades sobre la celebración de espectáculos y la libre circulación de personas, así como la especial preparación requerida, la gira “Hecho en México” de Alejandro Fernández, el máximo exponente del género mariachi de los últimos tiempos, queda reprogramada a 2021.

Se garantiza así la seguridad y una experiencia satisfactoria para todos y muy especialmente para el público, incluida la movilidad de artistas, asistentes, trabajadores y los equipos involucrados para que los conciertos tengan lugar.

Las entradas ya adquiridas serán válidas para los próximos conciertos, de este modo:

19 de noviembre de 2021 en el Recinto Ferial de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife. 
*Entradas del 28/11/20 válidas para esta fecha.

21 de noviembre de 2021 en el Coliseum de A Coruña. 
*Entradas del 6/12/20 válidas para esta fecha.

23 de noviembre de 2021 en el WiZink Center de Madrid. 
*Entradas del 8/12/20 válidas para esta fecha.

25 de noviembre de 2021 en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga. 
*Entradas del 27/11/20 válidas para esta fecha.

27 de noviembre de 2021 en el Bilbao Arena Miribilla. 
*Entradas del 5/12/20 válidas para esta fecha.

30 de noviembre de 2021 en el Palau Sant Jordi de Barcelona. 
*Entradas del 10/1/20 válidas para esta fecha.

Alejandro Fernández, en conjunto con las promotoras Planet Events @ Live Nation y GTS, lamentan los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar.

jueves, 1 de octubre de 2020

La Sinfónica de Galicia inicia su temporada de conciertos en el Coliseum de A Coruña con la Sinfonía nº 9 de Mahler en memoria de John Aigi, trompeta principal, fallecido en julio

Bajo la dirección de su titular Dima Slobodeniouk, la OSG presenta una nueva temporada de conciertos adaptada a las restricciones que impone la realidad del COVID-19

 

Bajo la dirección de su titular Dima Slobodeniouk, la OSG presenta una nueva temporada de conciertos adaptada a las restricciones que impone la realidad del COVID-19

Con un nuevo escenario y con una nueva concha acústica, el Coliseum se convierte en la nueva sede del conjunto orquestal

La Orquesta Sinfónica de Galicia inicia su temporada de conciertos 2020-21 con la interpretación de la Sinfonía nº 9 de Gustav Mahler bajo la dirección de Dima Slobodeniouk en dos conciertos que tendrán lugar el viernes 2 y sábado 3 de octubre en el Coliseum de A Coruña y que el conjunto orquestal dedicará a su trompeta principal John Aigi, fallecido en julio.

La Sinfonía nº 9 de Mahler, autor favorito de John Aigi, fue la última completada por su autor y se la considera como el tributo póstumo de Mahler hacia su pequeña hija Marie, fallecida de escarlatina con tan solo cuatro años, en el verano de 1907. En la última aparición de John Aigi en el canal YouTube de la OSG, pocas semanas antes de su fallecimiento, el carismático trompeta principal de la OSG hablaba de su autor fetiche, Gustav Mahler, se despedía de su audiencia con unas conmovedoras palabras en las que nos recordaba que aún en los peores momentos de nuestras vidas siempre hay una luz de esperanza. Querido por compañeros y por las decenas y decenas de alumnos que lo consideraban como un padre, la figura del genial trompetista, profesor y amigo crece día a día en una ciudad con la que mantenía un permanente idilio desde su llegada a comienzos de los años noventa del siglo pasado.

Con Mahler y en el Coliseum, la OSG inicia una temporada de conciertos en los que la distancia social y las medidas de seguridad se imponen en escenario –construido ad hoc, junto con una nueva concha acústica– y butacas. Las dimensiones del nuevo espacio permiten la presencia de numeroso público y el abordaje de repertorio orquestal fuera del alcance de otras orquestas sinfónicas. 

Además de la distancia social en escenario y butacas junto con desinfección de espacios, presencia de geles hidroalcohólicos, la OSG ofrecerá sus programas de mano desde su web únicamente en formato de libro electrónico ePub y Mobi, adaptable a todo tipo de dispositivos móviles como teléfonos, tabletas y lectores de libros electrónicos, suprimiendo así la distribución de material impreso.

Los primeros cuatro conciertos de temporada de la OSG de octubre de 2020 ya están a la venta en la web http://coliseum.sacatuentrada.es, donde también es posible beneficiarse de un descuento del 10 por ciento por la adquisición conjunta de localidades para los cuatro eventos, en https://coliseum.sacatuentrada.es/es/conjuntos/abono-4-concierto-viernes. Además, las entradas para los cuatro primeros conciertos de la temporada se pueden adquirir en la taquilla de la Plaza de Ourense de lunes a viernes y en la taquilla del Coliseum de A Coruña desde las 17h. del día de cada concierto.

jueves, 17 de septiembre de 2020

XOEL LÓPEZ ofrecerá un exclusivo concierto con la ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA en el Coliseum de A Coruña el 26 de septiembre

Será además el primer concierto interactivo del mundo. Tickets a la venta para esta nueva experiencia de streaming en www.esmerarte.com

 

La venta de entradas se activará próximamente en www.corunacultura.sacatuentrada.es y Taquilla de Praza de Ourense

Será además el primer concierto interactivo del mundo. Tickets a la venta para esta nueva experiencia de streaming en www.esmerarte.com

Xoel López es sin duda uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana. Tras más de 20 años de trayectoria, su música se define por lo genuino de sus paisajes: cada disco es un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Siguiendo su discografía podemos reconstruir su periplo: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias e influencias musicales. Desde el joven que cantaba en inglés en la coruñesa Elephant Band, pasando por la ya mítica y exitosa Deluxe hasta ser reconocido como Mejor Artista Nacional en los Premios de la Música Independiente de 2013 cantando en su nombre propio por vez primera con Atlántico. 

Este artista libre, que se encuentra ultimando detalles de su próximo disco, que se publicará este otoño, se atreve en esta ocasión con un exclusivo formato: un concierto con la Orquesta Sinfónica de Galicia, dirigido por el afamado director Dima Slobodeniouk. Será el 26 de septiembre en el Coliseum de A Coruña, y el limitadísimo cupo de entradas se activará próximamente en www.corunacultura.sacatuentrada.es y taquilla de Praza de Ourense. 

Dada las limitaciones de aforo y el interés por esta cita irrepetible, el evento ofrecerá la alternativa de exclusivos palcos virtuales interactivos y privados, una primicia mundial ofrecida en colaboración con la plataforma We2Video, desde donde se podrá participar de la transmisión en directo del concierto en compañía de amigos. 

El público que se decante por esta innovadora forma de asistir a un concierto, podrá reservar palcos virtuales de 1, 2, 4 o 6 personas, que podrán interactuar entre ellas durante el desarrollo del concierto, además de disfrutar de diversos contenidos complementando la exclusiva experiencia virtual. Tickets a la venta próximamente en www.esmerarte.com 

ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA

Creada en 1992 por el Ayuntamiento de A Coruña, ciudad en cuyo Palacio de la Ópera tiene su sede, la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) es una de las agrupaciones orquestales de mayor proyección en España además de una marca internacional con seguidores en los cinco continentes a través de su canal de YouTube. 

La OSG, cuyo director titular desde la temporada 2013-14 es Dima Slobodeniouk y Víctor Pablo Pérez su director honorario, ha sido orquesta residente del Festival Rossini de Pésaro de 2003 a 2005 y del Festival Mozart de A Coruña desde su creación en 1998. Además, su presencia nacional e internacional ha sido constante, con conciertos en las mejores salas en España y con varias giras por Alemania y Austria. En 2007 realizó una gira por América del Sur —con conciertos en Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Montevideo—, a finales de 2009 se presentó en la histórica sala del Musikverein de Viena y en 2016 ofreció dos conciertos en los Emiratos Árabes. 

La OSG ha convertido su canal de YouTube en el más visto del sector en España y uno de los más visitados a nivel europeo: con más de ochenta y tres mil suscriptores los vídeos de la OSG superan los trece millones de visualizaciones en el último año desde un total de 227 países. El éxito internacional de su canal y las retransmisiones en streaming HD iniciadas en la temporada 14-15 supusieron su nominación al Classical:Next Innovation Award 2015 .La OSG ha sido premiada con la Medalla de Oro de la Real Academia Galega de Belas Artes y es Premio Cultura Galega da Música 2010. 

DIMA SLOBODENIOUK 

Alabado por su inteligente liderazgo artístico, Dima Slobodeniouk ocupa el cargo de director titular de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde 2013, puesto que combina con sus más recientes compromisos como director de la Orquesta Sinfónica de Lahti y director artístico del Festival de Sibelius tras su nombramiento en 2016. Vinculando sus raíces rusas nativas con la influencia cultural de su tierra natal, Finlandia, se apoya en el poderoso patrimonio musical de ambos países. 

La temporada pasada debutó con la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, haciendo con ellos una gira por Copenhague, Gotemburgo y Tallin. Trabaja además con orquestas como la Filarmónica de Berlín, Gewandhausorchester de Leipzig, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Rundfunk-Sinfonieorchester de Berlín, ORF Radio-Symphonieorchester de Viena, Orquesta Filarmónica de Londres, Orquesta Sinfónica de Londres, Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa, Orquesta Filarmónica de Rotterdam, Orquestas Sinfónicas de Chicago, Houston y Baltimore, así como la Orquesta Sinfónica de Sídney. 

Nacido en Moscú, estudió violín en la Escuela Central de Música de Moscú con Zinaida Gilels y Jevgenia Chugajev en el Conservatorio de Finlandia Central, así como en la Academia Sibelius con Olga Parhomenko. Sus estudios de dirección continuaron con Atso Almila bajo la guía de Leif Segerstam y Jorma Panula en la Academia Sibelius, y también estudió con Ilya Musin y Esa-Pekka Salonen. En su afán de inspirar a los jóvenes músicos del futuro, Slobodeniouk ha trabajado en los últimos años con estudiantes en la Academia del Festival Verbier y, además, comenzó una iniciativa de dirección de orquesta con la Sinfónica de Galicia, brindando una oportunidad para que los estudiantes trabajen en el podio con una orquesta profesional.

jueves, 10 de septiembre de 2020

La OSG presenta el nuevo espectáculo de zapata «from bach to radiohead»


 
From Bach to Radiohead: la Sinfónica de Galicia repasa la música del barroco al siglo XXI en un espectáculo en el que Shostakóvich y Iron Maiden comparten atriles con Björk, Paco de Lucía o Arvo Pärt

Tras el éxito de su «Concierto para Zapata y orquesta», el tenor y showman José Manuel Zapata presenta su nuevo espectáculo con los guitarristas Juan Francisco Padilla y Rubén Rubio bajo la dirección de Michel Thomas 

El concierto tendrá lugar el sábado 12 en el Coliseum de A Coruña a las 20h.

¿Qué tienen en común Bach y Radiohead? Iron Maiden y Dmitri Shostakóvich, Paco de Lucía y Arvo Pärt? Pues que forman parte del espectáculo «From Bach to Radiohead» que la Orquesta Sinfónica de Galicia ofrecerá, junto con el tenor y showman José Manuel Zapata, Juan Francisco Padilla (guitarra y arreglos musicales), Rubén Rubio (guitarra) y Michel Thomas (violín y director), en el Coliseum de A Coruña el sábado 12 de septiembre a las 20h. 

From Bach to Radiohead, explica José Manuel Zapata, «es un espectáculo que reúne una selección de piezas musicales que abarcan del siglo XVIII a nuestros días y que está dirigido tanto al melómano más exquisito como al profano curioso y al aficionado al rock que acerca a los jóvenes al mundo de la música en una propuesta que transmite, sobre todo, felicidad». 

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Kiosko de la Plaza de Ourense de lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 16.30 a 19.30h, en la taquilla del Coliseum el mismo sábado día 12 desde las 17h. y en el enlace https://coliseum.sacatuentrada.es/

lunes, 13 de julio de 2020

La Sinfónica de Galicia celebrará su nueva temporada en el Coliseum de A Coruña en colaboración con el IMCE



El recinto permitirá garantizar la seguridad de profesionales y público con las medidas de distanciamiento social impuestas por la situación sanitaria, así como la programación del gran repertorio con un gran elenco de solistas y directores

Los 1.800 abonados de la OSG disfrutarán de descuentos en la adquisición de localidades y conservarán su butaca en el Palacio de la Ópera

La OSG se vuelca con la creación gallega con su Proyecto 2020(21) en el que hasta 11 agrupaciones de cámara estrenarán 20 obras de otros tantos compositores gallegos de diferentes generaciones y estilos creativos

La Orquesta Joven de la OSG retoma la actividad presencial con dos encuentros programados para agosto y enero mientras la Orquesta Infantil prepara en Eu Son Futuro y de manera virtual su potencial regreso en otoño a los ensayos presenciales para preparar su décimo aniversario 

La Orquesta Sinfónica de Galicia celebrará su temporada de conciertos en el Coliseum de A Coruña en colaboración con el IMCE, recinto que permitirá cumplir con todas las exigencias de los protocolos de prevención para la protección de profesionales y público al mismo tiempo que desarrollar una programación musical centrada en el gran repertorio con un gran elenco de solistas y directores. 

La temporada se venderá a partir de septiembre y por bloques —octubre-diciembre, enero-marzo y abril-junio— supeditado a la evolución de la situación sanitaria y contará con descuentos para los 1.800 abonados de la OSG de la pasada temporada 19-20 a los que se les reservará su butaca en el Palacio de la Ópera.

La OSG desplegará en el escenario del Coliseum una programación con el gran repertorio sinfónico que se abrirá en octubre con la Sinfonía nº 9 de Gustav Mahler bajo la dirección de Dima Slobodeniouk y se cerrará en junio –también bajo la dirección de su titular– con el Requiem de Mozart en un concierto en el que la agrupación orquestal compartirá escenario con su Coro y sus Orquestas Infantiles, que celebran su décimo aniversario. 

Entre medias, la OSG desplegará una programación con importante presencia de Beethoven –del que se celebran los 250 años de su nacimiento– seguido de la música de Gustav Mahler y Richard Strauss que acompañarán obras de Shostakóvich, Schumann, Dvorák, Berg, Bruckner, Chaikovski, Prokófiev o Stravinski entre otros muchos. 

Además, la OSG estrenará Donna nobis pacem del compositor gallego Juan Durán y en memoria de las víctimas de la COVID-19, Memoria del Ocre de José María Sánchez Verdú, el Concierto para bajo y orquesta de Jukka Linkola, Sound and Fury de Anne Clyne, el Concierto para oboe de Christopher Rouse y el Concierto para trompa de Hans Abrahamsen. 

Una vez más, la programación de la OSG contará con algunos de los directores y solistas de mayor prestigio internacional. Junto a los ya habituales Eliahu Inbal, Andrew Litton, James Conlon, Carlo Rizzi, Rumon Gamba, Josep Pons, Marc Albrecht, David Grimal, Víctor Pablo Pérez, director honorario, y José Trigueros, director asociado, debutan al frente de la OSG maestros como Nuno Coelho, Stefan Solyom, Erik Nielsen, Karl-Heinz Steffens, Anja Bihlmaier y Roberto González-Monjas. 

En el apartado de solistas destaca el debut del barítono Matthias Goerne, una de las más grandes voces del panorama internacional, con un programa íntegramente dedicado a Richard Wagner, así como el de la soprano Chen Reiss con los Cuatro últimos lieder de Richard Strauss, el tenor Andrew Staples con Les Iluminations de Britten, la mezzo Sophie Koch así como el cuarteto vocal que cantará el Requiem de Mozart en el cierre de temporada: la soprano Christina Ladshamer, la mezzo Marie Henriette Reinhold, el tenor Matthew Swensen y el bajo Hanno Müller-Brachmann. 

Además, la temporada de la OSG vuelve a contar con la presencia de algunos de los más grandes solistas del momento, como el violinista Frank Peter Zimmermann con el Concierto de Schumann, la pianista Elizabeth Leonskaja con el Concierto nº 2 de Brahms, el pianista Rafal Blechacz, que interpretará el Concierto nº 1 de Chopin y el trompa principal de la Filarmónica de Berlín Stephan Dohr. Junto a estos grandes de la interpretación, debutarán en la programación de la Sinfónica de Galicia el guitarrista Petri Kumela, el violinista Vadim Gluzman, los pianistas Juan Pérez Floristan, Steven Osborne y Daniel Ciobanu, las violinistas Viviane Hagner, Clara-Jumi Kang y Daniel Lozakovich. Y una vez más, los primeros atriles de la orquesta gallega actuarán como solistas: el contrabajista Risto Vuolanne, la flauta María José Ortuño y el oboe Casey Hill con el regreso de la pianista Marianna Prjevalskaya, uno de los talentos musicales surgidos de la gran familia de la OSG. 

Proyecto 2020(21) 

La Sinfónica de Galicia se vuelca en la creación actual con la puesta en marcha de su Proyecto 2020(21), que incluye el encargo y estreno de veinte obras de otros tantos compositores gallegos a cargo de once grupos de cámara del propio conjunto orquestal. 

El proyecto abarca prácticamente todas las tendencias, estéticas y generaciones de la creación gallega actual, desde la referencia ineludible del compostior Rogelio Groba y autores reconocidos internacionalmente y premiados como Juan Durán, Fernando Buide, Eduardo Soutullo o Wladimir Rosinskij hasta las nuevas voces representadas, entre otros, por Carme Rodríguez, Hugo Gómez-Chao o Sofía Oriana, con una especial mención al recientemente fallecido compositor y crítico musical Julio Andrade. 

La OSG encabeza las agrupaciones que estrenarán las creaciones de los autores gallegos a lo largo de 2020-2021 y en las que figuran la OSG Sinfonietta, el Grupo Instrumental Siglo XX, Zoar Ensemble, Orphelion Ensemble, el Grupo de Metales de la OSG, el Cuarteto de Cuerda Schubert, la Camerata OSG, el Quinteto Solistas de Viento de la OSG, el Coro de la OSG y el Coro Joven de la OSG. 

Conciertos extraordinarios 

En el apartado de conciertos extraordinarios destacan el dedicado a la Torre de Hércules, con el estreno en noviembre de la Cantata Torre de Hércules, del compositor Tomás Argüés y con texto de profesor de la Universidade da Coruña José María Paz Gago, con la OSG bajo la dirección de José Trigueros en un concierto en el que participará además el Coro Cantabile. 

La obra, «una pieza coral, sincera y muy bien escrita» en palabras de Antón García Abril, fue ganadora en 2004 del Concurso Cantata Torre de Hércules, convocado por la Deputación da Coruña en colaboración con el Instituto de Estudios Torre de Hércules. 

También dentro de los conciertos extraordinarios volverá a escucharse en A Coruña El Mesias, de Haendel, entre otros programas que se anunciarán en septiembre.

jueves, 13 de febrero de 2020

El lunes 17 de febrero, entradas a la venta para el concierto de Chayanne el 26 de abril en el Coliseum de A Coruña


Chayanne: Desde el Alma Tour 2020 Chayanne regresa tras 10 años de ausencia y anuncia concierto en el Coliseum de A Coruña el próximo 26 de abril

Entradas: lunes 17 de febrero a partir de las 10h. en Riffmusic.es, El Corte Inglés, Eventbrite y Taquilla Plaza Ourense

Chayanne regresará a España después de 10 años sin visitarnos con una gira que recorrerá las principales ciudades españolas a lo largo de abril de 2020 y entre las que se encuentra A Coruña. 

Chayanne ha elegido esta urbe gallega para poner punto y final a esta gira de 6 conciertos en la que será sin duda, como él mismo ha definido una gran fiesta. Conocido por realizar unas giras espectaculares de gran formato colgando el cartel de "No hay entradas" allá donde va, los seguidores de Chayanne tendrán la oportunidad de verlo en directo en A Coruña cuando se cumplen 10 años de su último tour nacional. 

Artífice de éxitos como “Torero“, "Y tú te vas", "Lola", "Completamente enamorados", "Madre tierra (Oye)" o "Provócame", Chayanne es una estrella internacional consolidada con más de 50 millones de discos vendidos en todo el mundo. Elmer Figueroa Arce -su nombre verdadero- no solo cuenta con el reconocimiento artístico: su labor humanitaria le ha llevado a lograr importantes condecoraciones como la que el pasado mes de abril en Miami le otorgó “Greater Miami & The Keys”, una división de la Cruz Roja Americana, por su labor humanitaria en Puerto Rico tras el paso del huracán María. 

Chayanne es uno de los artistas pop más influyentes de su época y embajador de la música y la cultura latina en todo el mundo. Y no solo canta. Ha aparecido en telenovelas como “Volver a empezar” junto a la mexicana Yuri y “Provócame” en Argentina. Quizás la cinta más exitosa en la que ha aparecido fue “Dance with me”, junto a la actriz y cantante norteamericana Vanessa Williams.

martes, 11 de febrero de 2020

Alejandro Fernández presentará “Hecho en México” o 6 de decembro no Coliseum


As entradas para o concerto poñeranse á venda este venres, ás 12.00 horas, a través de Ticketmaster e en El Corte Inglés

A Coruña, 11 de febreiro de 2020.- A xira española que Alejandro Fernández realizará na última recta do ano incluirá unha parada o 6 de decembro no Coliseum para presentar o seu álbum “Hecho en México”, que publicará o venres, o mesmo día en que estarán dispoñibles as entradas para velo. As localidades sairán á venda ás 12.00 horas en Ticketmaster e en El Corte Inglés. Ademais, o artista actuará en Málaga, Tenerife, Bilbao, Madrid e Barcelona e dará por vez primeira concertos en Londres e París, destinos que se unen a toda unha xira americana xa confirmada.

Alejandro Fernández interpretará os temas do novo disco “Hecho en México” (Universal), que é 100% mariachi. Son once historias diferentes de amor e desamor para as que contou coa colaboración de Christian Nodal, Luis Carlos Monroy, Jorge Massias e Chico Elizalde e que gravou entre Barcelona, Los Ángeles e Nova York. Trátase dunha homenaxe a un xénero que o cantante soubo levar ao seu terreo e que inclúe os sinxelos “Caballero” e “Te olvidé”.

Alejandro Fernández vendeu máis de 35 millóns de discos en todo o mundo cos que chegou a ser número un en México, Estados Unidos, España e América Latina. En todo este tempo, obtivo numerosos recoñecementos e colaborou con artistas como Beyoncé, Christina Aguilera, Gloria Estefan, Marc Anthony, Rod Stewart ou Plácido Domingo, seguindo o legado do seu pai Vicente Fernández, sen esquecer as raíces.

lunes, 27 de enero de 2020

Saen mañá á venda as entradas para o concerto do 25 de xuño de Alejandro Sanz no Coliseum



Será a primeira vez en que as localidades se despachen de xeito nominal, un procedemento que o multiusos adoptará paulatinamente co fin de evitar o curso ilegal de tickets e que limitará a catro, as unidades máximas en cada compra

A Coruña, 27 de xaneiro de 2020.- Mañá saen á venda, a partir das 10.00 horas, as entradas para o concerto que Alejandro Sanz ofrecerá no Coliseum o vindeiro 25 de xuño. Poderanse adquirir no Corte Inglés, Eventbrite, na taquilla da praza de Ourense e na páxina oficial do artista www.alejandrosanz.com. Como novidade, as localidades serán nominais, un procedemento que se irá instaurando paulatinamente nos directos que se programen no multiusos como medida para evitar actividades mercantís ilegais. Será a primeira vez que o Coliseum limitará a catro tickets por compra, nunha operación en que a persoa que as merque terá que facilitar todos os seus datos e estes quedarán rexistrados nas localidades de acceso ao recinto.

Cun cuarto premio Grammy na súa vitrina ao “Mellor álbum pop latino”, que o cantante conseguiu onte polo disco que vén a presentar “#el disco”, Sanz chegará á cidade dentro de #LaGira 2020 para tocar os seus grandes éxitos e os novos temas que van incluídos no traballo e que paseará entre xuño e xullo por nove cidades cun espectáculo concebido para grandes recintos. Nel, haberá unha pantalla LED de 1000m2 que aloxarán un contido audiovisual en HD deseñado para a ocasión, xunto con 250.000 W de sonido.

Tras o éxito do ano pasado con #LaGira en España, da que desfrutaron máis de 200.000 persoas en cinco concertos en que se esgotaron as entradas e outras 28 datas polas principais cidades de Estados Unidos e México, #LAGIRA continuará a partir do 13 de febreiro por toda Latinoamérica e parte de Suramérica, onde están pechadas actuacións en Arxentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguai, Ecuador e Paraguai.

No pasado mes de decembro, o artista sacaba á venda #LAGIRA de #ELDISCO, un CD + DVD en formato de luxo que inclúe o directo gravado no estadio Wanda Metropolitano de Madrid o 15 de xuño ante máis de 55.000 persoas que se posicionou no Nº 1 da listaxe de vendas de España. O lanzamento serve de resume de #LAGIRA, que xa se converteu no evento musical do ano, en que Alejandro Sanz interpreta clásicos do seu repertorio como “Y si fuera ella”, “Amiga mía”, “Mi soledad y yo” ou “¿Lo ves?” xunto ás colaboracións de Camila Cabello en “Mi persona favorita”, Pablo Alborán en “No tengo nada” e Dani Martín en “Lo que fui es lo que soy”, ademais da participación de Sara Baras e dos bailaores El Carpeta e Sara Flamenco.

jueves, 9 de enero de 2020

A aposta polo motociclismo trae a Coruña a terceira proba do Campionato Mundial de Superenduro e posibilita que Galicia siga presumindo de pilotos como Jorge Prado ou Gabriel Marcelli


A terceira proba do Campionato Mundial de Superenduro chega a Galicia o 18 de xaneiro tras o seu paso polas cidades de Cracovia (Polonia) e Riesa (Alemaña). O 1 de febreiro viaxará a Budapest (Hungría) e concluirá o 14 de marzo no país no que comezou, na cidade polaca de Lodz

A Coruña, 9 de xaneiro de 2020-. O secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, presentou hoxe a terceira proba do Campionato Mundial de Superenduro que terá lugar o vindeiro 18 de xaneiro na Coruña congregando na cidade herculina aos mellores pilotos do mundo. O mandatario galego destacou que ao sueperenduro como un dos deportes máis duros do mundo practicado por deportistas cunha capacidade de resistencia inimaxinable.

Neste sentido, o responsable do Deporte galego destacou a importancia das tres categorías se poñerán en liza na terceira proba do Mundial de Superenduro. Ademais da categoría Prestige onde se citarán os mellores pilotos do mundo, destaca a categoría amateur -Open Nacional-, unha iniciativa da Federación Galega de Motocicilismo que permitirá a pilotos nacionais de menor nivel poder desfrutar tamén da competición nesta proba de superenduro.

A terceira categoría, a Júnior, será para os pilotos menores de idade. Neste sentido Lete Lasa subliñou a necesidade de apostar polo deporte base e de animar aos máis pequenos a facer exercicio físico para que Galicia poida presumir de pilotos como Marco Díaz. “El e outros moitos”, dixo o secretario xeral, “son as nosas esperanzas de que Galicia siga dando grandes pilotos campións como Jorge Prado ou Gabriel Marcelli”.

A terceira proba do Campionato Mundial de Superenduro chega a Galicia tras o seu paso polas cidades de Cracovia (Polonia) e Riesa (Alemaña). O 1 de febreiro viaxará a Budapest (Hungría) e concluirá o 14 de marzo no país no que comezou, na cidade polaca de Lodz.