Mostrando entradas con la etiqueta hostelería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hostelería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2022

Cervezas Alhambra presenta una II edición de “Saborea sin prisa” con más participación hostelera


 


• Tras la buena acogida de la pasada edición, se suman nuevos nombres a la lista de establecimientos participantes de A Coruña y Ferrol alcanzando un total de 36

• El ciclo aumenta también su duración, pasando de 10 a 17 días en los que los restaurantes ofrecerán menús que maridan a la perfección con algunas de las referencias de Cervezas Alhambra

• La iniciativa, que tendrá lugar del 28 de abril al 15 de mayo fue presentada esta mañana en el restaurante Árbore da Veira, del chef Luis Veira, quien participa en el ciclo a través de La Taberna 5 Mares

A Coruña, 27 de abril de 2022.- Para Cervezas Alhambra nada que merezca la pena se hace deprisa, por eso, el tiempo se convierte en un ingrediente esencial a la hora de elaborar las cosas que merecen la pena, como la buena gastronomía. Bajo este concepto la cervecera pone en marcha la II edición de “Saborea sin prisa” en la que participan un total de 36 establecimientos hosteleros.

Tras la buena acogida del pasado año, el ciclo gastronómico -que tendrá lugar del 28 de abril al 15 de mayo- suma nuevos nombres de restaurantes en A Coruña y Ferrol superando en participantes a la pasada edición.

Esta experiencia culinaria, única para saborear sin prisa, ofrecerá menús que maridan a la perfección con algunas de las referencias de Cervezas Alhambra, con precios que oscilan entre los 20 y los 40 euros por comensal.

Además, y tras el éxito de la pasada edición, el ciclo aumenta su duración, pasando de 10 a 17 días, en los que se podrá disfrutar de interesantes propuestas gastronómicas de la mano de algunos de los mejores chefs de la región.

Las novedades de esta segunda edición se dieron a conocer esta mañana en una presentación celebrada en el restaurante Árbore da Veira, del chef Luis Veira, quien participa en el ciclo a través de La Taberna 5 Mares, liderada conjuntamente con Iria Espinosa.

Durante la presentación, Hugo Pérez, Brand Manager de Mahou San Miguel en Galicia hizo referencia a “seguir acompañando, con iniciativas como esta, al sector hostelero en su proceso de recuperación ya que, tras la pandemia, ha tenido que encarar nuevas dificultades como las derivadas, entre otros, de los costes energéticos. Al igual que el año pasado, esperamos que durante este ciclo aportemos un plus a los establecimientos participantes y a sus clientes”, concluyó.

A través de esta acción se continúa contribuyendo a la dinamización de la hostelería, ya que, con la participación en la actividad, los clientes podrán obtener tarjetas de descuento para las consumiciones que realicen en los establecimientos adheridos a la acción.

El anfitrión del evento, Luis Veira, agradeció a la marca “seguir apostando por iniciativas como esta por el respaldo que suponen para el sector”. Veira compartió además con los asistentes su deseo de que “el ciclo se consolide en el tiempo, ya que supone una propuesta de valor para nuestros clientes”.

Participan en “Saborea Sin Prisa” los siguientes establecimientos:

• Taberna 5 Mares
• Nomar Restaurante
• Reina del Plata
• Bocatín
• Restaurante Tamarindo
• Taller de Sastrería
• O Fillo do Medio
• Restaurante Bido
• Casa Ponte
• El Rincón del Reino
• El Cigarral
• Vinoteca Cosecha 81
• Restaurante Peculiar
• El Rincón de Alba
• Barítono Gastro Curruncho
• Restaurante Celeiro
• Yema Food & Drinks
• 55 Pasos
• Chirashizushi
• O Carrusco
• O´Fieital
• Fire Capitano
• Restaurante La Terraza
• Sunset Bastiagueiro
• Casa Rafa
• Restaurante A Cabana
• Restaurante El Foro
• Sinxelo
• A Pousada da Galiza Imaxinaria
• Casa Maruxa
• Casa Fran
• Mare Nostrum
• A Frouxeira
• Casa Xuntanza
• A Taberna do Kanalla
• A Capela

Más información sobre los restaurantes y sus menús en:

jueves, 16 de septiembre de 2021

Bonilla a la Vista incorpora el cuenco de Sargadelos a su catálogo de productos


 

Tras el éxito del sorteo realizado este verano entre los seguidores en redes sociales, la firma gallega ha decidido incluir en su catálogo de productos el cuenco diseñado por la fábrica gallega de cerámicas Sargadelos.

A Coruña, jueves 16 de septiembre de 2021.-

El pasado mes de agosto Bonilla a la Vista lanzaba un sorteo muy especial en sus redes sociales: un pack que contenía la icónica lata de patatas fritas y un cuenco de cerámica, diseño exclusivo de Sargadelos. La acogida fue tal, que la dirección de Bonilla a la Vista ha decidido incorporar esta pieza de cerámica a su catálogo de productos, uniendo dos marcas gallegas de reconocido prestigio.

La pieza puede adquirirse en las tiendas Bonilla a la Vista, o a través de la tienda online de la firma, como complemento a cualquier pedido.

El cuenco, de cerámica artesana, diseñado y producido por Sargadelos, podrá adquirise desde mañana viernes en todas las churrerías Bonilla a la Vista, o a través de la tienda online de la marca, como complemento a cualquier pedido de producto, y estará disponible, hasta agotar existencias, solo en España.

Bonilla a la Vista en el Mundo

Bonilla a la Vista, nacida en Ferrol en el año 1932 a las órdenes de Salvador Bonilla, padre del actual responsable, César Bonilla, lleva casi 90 años dedicada a la producción de churros con chocolate -cuenta con 6 locales propios en A Coruña- y patatas fritas, su producto estrella, que ha logrado posicionarse como líder en el mercado.

En la actualidad las patatas fritas Bonilla a la Vista, elaboradas con patata de primera calidad, aceite de oliva y sal, pueden encontrarse en más de 20 países, incluyendo el Alemania, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Francia, Italia, EE. UU., Panamá, Corea del Sur -uno de los mayores clientes de la marca- o incluso Australia, último país en incorporarse a la distribución directa, el pasado 2019, donde la primera remesa de patatas se agotó en apenas unas horas, y cuenta además con venta online al por menor.

lunes, 31 de mayo de 2021

Cervezas Alhambra reúne a algunos de los mejores chefs de la región en el ciclo gastronómico “Saborea sin prisa”


 

La iniciativa, que tendrá lugar del 3 al 13 de junio, contará con la participación de un total de 26 establecimientos hosteleros de A Coruña y Ferrol.

• Los restaurantes ofrecerán, durante diez días, menús que recogen lo mejor de la gastronomía gallega y que maridan a la perfección con algunas de las referencias de Cervezas Alhambra.

• La Taberna 5 Mares de Luis Veira, que formará parte del ciclo, acogió esta mañana la presentación de esta acción con la que la cervecera continúa sumando apoyos a la hostelería.

A Coruña, 31 de mayo de 2021.-

Para Cervezas Alhambra nada que merezca la pena se hace deprisa, por eso, el principal ingrediente a la hora de abordar la gastronomía es el tiempo. Bajo este concepto la cervecera pone en marcha “Saborea sin prisa”, un ciclo gastronómico que tendrá lugar del 3 al 13 de junio y en el que participarán un total de 26 establecimientos hosteleros de A Coruña (20) y Ferrol (6).

Esta iniciativa fue presentada esta mañana en La Taberna 5 Mares de Luis Veira, quien también formará parte de este ciclo, con el que Cervezas Alhambra invita a disfrutar de sus mejores variedades a través de menús degustación, diseñados por algunos de los mejores chefs de la región.

Durante diez días los establecimientos participantes ofrecerán menús, que oscilarán entre los 25 y los 35 euros por comensal, que recogen lo mejor de la gastronomía gallega y que maridan a la perfección con referencias como la nueva Alhambra Lager Singular, cuyo proceso de fermentación lenta hace que se desarrollen todos los matices que la convierten en una cerveza única. Además, a través de esta acción se fomentará la dinamización de la hostelería, ya que, con su primera participación en la actividad, los clientes podrán obtener un vale descuento para las consumiciones que realicen hasta el 20 de julio en los establecimientos adheridos a la acción. 

Hugo Pérez, Brand Manager de Mahou San Miguel en Galicia, señala que “con esta iniciativa, seguimos sumando apoyos a la hostelería y contribuyendo a la dinamización del sector. Y lo hacemos además con experiencias innovadoras que pretenden impulsar los esfuerzos de nuestros cocineros que nos han llevado a ser referentes mundiales en gastronomía”. Pérez finalizó su intervención animando a volver a disfrutar, de manera segura y responsable, de la gastronomía de nuestros bares y restaurantes. Por su parte, el chef Luis Veira, quiso agradecer la puesta en marcha de actividades como esta que “contribuyen a reforzar y poner en valor un sector como el nuestro que tanto ha sufrido en el último año como consecuencia de la pandemia”.

Participan en “Saborea Sin Prisa” los siguientes establecimientos:

A Coruña

• Taberna 5 Mares
• Peculiar
• Restaurante Tamarindo
• Costela District
• O Fillo do Medio
• Nomar Restaurante
• SenPan
• Restaurante Bido
• Restaurante Celeiro
• Entre Bateas "Taberna do Mar "
• Barítono Gastro Curruncho
• El Rincón de Alba
• 55 Pasos
• Vinoteca Cosecha 81
• Casa Ponte
• Taller de Sastrería
• Chirashizushi
• Bocatin
• La Consentida Food & Soul
• Restaurante A Cabana

Ferrol

• Beirut
• Restaurante El Foro
• Casa Maruxa
• Sinxelo
• A Pousada da Galiza Imaxinaria
• A Saiña

Toda la información de los restaurantes y sus menús en: 

Sobre Cervezas Alhambra

Nacida en la ciudad de Granada en 1925, y desde 2007 parte de la compañía familiar 100% española líder del sector cervecero en nuestro país, Mahou San Miguel, Cervezas Alhambra lleva décadas elaborando cervezas de gran calidad a través de meticulosos procesos de elaboración de carácter artesanal. Cuenta con una gama de diez cervezas: Alhambra Reserva 1925, Alhambra Reserva Roja, Alhambra Especial, Alhambra Especial Radler, Alhambra Tradicional, Alhambra Especial Sin, Las Numeradas y Las Lentas, destacadas por su calidad excepcional y sabor único. Para más información visite el sitio web corporativo de Cervezas Alhambra: www.cervezasalhambra.es

Sobre Mahou San Miguel

Compañía familiar 100% española, líder del sector cervecero en nuestro país con una cuota de producción de más del 32%. Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en EE.UU.–, cuatro manantiales de agua con sus plantas de envasado y un equipo de cerca de 4.000 profesionales. Cuenta con más de 130 años de historia, que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. En 2000, Mahou adquiere San Miguel. En 2004, incorpora la marca canaria Reina y, en 2007, Cervezas Alhambra. Durante la última década, ha diversificado su negocio con la compra en 2011 de Solán de Cabras, y la entrada en nuevas categorías como la cider en 2020.
Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales donde destacan, entre otras, Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925; productos pioneros en su categoría, como San Miguel 0,0, San Miguel ECO, Mahou Barrica y marcas aptas para celiacos como San Miguel Gluten Free y Mahou Cinco Estrellas Sin Gluten. También tiene una amplia gama de cervezas internacionales y marcas de agua como Solán de Cabras. La internacionalización es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de su negocio. Produce más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de España y está presente en más de 70 países.

lunes, 15 de junio de 2020

Bonilla a la Vista reabre sus locales


Vuelven los desayunos y meriendas más sabrosos: bonilla a la vista reabre sus locales

La empresa gallega, cuyo chocolate con churros es todo un clásico coruñés, reabre el próximo miércoles 17 de junio sus seis locales propios en A Coruña. 

A Coruña, lunes 15 de junio de 2020.-

Después de unos meses de cierre, tras la declaración el pasado 14 de marzo del Estado de Alarma, por fin ha llegado el momento de volver a disfrutar de los mejores desayunos y meriendas.

La próxima semana, coincidiendo con la entrada de Galicia en la “nueva normalidad”, Bonilla a la Vista reabrirá sus seis churrerías en la ciudad de A Coruña.

La reapertura tendrá lugar el miércoles 17 de junio, y, de momento, con un horario especial -de 7:30 a 12:30 y de 18:00 a 21:00-, en el que el chocolate, los churros y, por supuesto, las tradicionales patatas fritas Bonilla a la Vista volverán a protagonizar los desayunos y meriendas de los coruñeses, como viene haciendo desde 1945, momento en que la firma se instaló en la ciudad.

Bonilla a la Vista en el Mundo

Bonilla a la Vista, nacida en Ferrol en el año 1932 a las órdenes de Salvador Bonilla, padre del actual responsable, César Bonilla, lleva casi 90 años dedicada a la producción de churros con chocolate -cuenta con 6 locales propios en A Coruña- y patatas fritas, su producto estrella, que ha logrado posicionarse como líder en el mercado.

En la actualidad las patatas fritas Bonilla a la Vista, elaboradas con patata de primera calidad, aceite de oliva y sal, pueden encontrarse en más de 20 países, incluyendo el Bélgica, Suiza, Reino Unido, Francia, Italia, EEUU, Panamá, Corea del Sur -uno de los mayores clientes de la marca- o incluso Australia, último país en incorporarse a la distribución directa, el pasado 2019, donde la primera remesa de patatas se agotó en apenas unas horas, y cuenta además con venta online al por menor.