Mostrando entradas con la etiqueta acoruña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acoruña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Konflikto, Soziedad Alkoholica, Benito Kamelas e Dirkschneider, pratos fortes da nova edición do Flores Rock


O Barrio das Flores acollerá esta fin de semana unha nova edición do Flores Rock, unha das grandes citas musicais do distrito coruñés. O festival, que se celebrará do venres 5 ao domingo 7 de setembro, contará con nomes destacados como Konflikto, Soziedad Alkoholica, Benito Kamelas ou Dirkschneider, entre outros.

A programación repartirase en diferentes puntos do barrio, como a praza do Sol Nacente e a praza central, onde ademais dos concertos haberá espazo para propostas dirixidas a todos os públicos. O Flores Kids ofrecerá actividades infantís, mentres que o Mercado do Flores reunirá música en directo, gastronomía e preto de medio cento de postos de artesanía.

O festival arrincará o venres 5 cos concertos de Far Away Place (20.00), Nashgul (21.15), Dirkschneider (22.30) e Dark Embrace (00.15).

O sábado 6 será a xornada máis intensa, con programación desde o mediodía: Costas (13.15), Pako Pakolas (18.00), Raiade (19.00), Benito Kamelas (20.15), Konflikto (22.00), Demenzia Sozial (22.50), Soziedad Alkoholica (23.35) e Nucleus (01.20).

O domingo 7, o Mercado do Flores abrirá de 11.00 a 20.00 horas acompañado polas actuacións de Maghúa (12.15), Duo Chili (13.15), Collón de Lola (14.15) e Yaya DJ (15.30).

Un ano máis, o Flores Rock tamén dará protagonismo ao talento local grazas ao seu tradicional concurso de bandas. Nesta edición, os gañadores foron Far Away Place e Nucleus, que se subirán ao escenario do barrio para mostrar a súa música.

👉 Tres días de rock, metal e moito máis, nun festival que se consolida como unha das grandes celebracións culturais do Barrio das Flores.

lunes, 1 de septiembre de 2025

A Feira da Cervexa Artesá 2025 chega a A Coruña



Do 11 ao 14 de setembro, A Coruña acollerá a Feira da Cervexa Artesá nos Xardíns de Méndez Núñez. Trátase dunha cita aberta ao público que reúne a cervecerías locais e ofrece diversas actividades para todos os gustos.

Ao longo destes catro días, os visitantes poderán coñecer e degustar diferentes propostas de cervexa artesanal da man de produtoras da zona, así como participar en catas organizadas para descubrir os matices de cada bebida.

Ademais da oferta de cervexas, a feira contará con programación musical e DJ’s, obradoiros de interese diverso, foodtrucks con opcións gastronómicas variadas e xogos populares que fan a experiencia máis dinámica e familiar.

O evento está pensado para gozar tanto en compañía como de maneira individual, combinando cultura cervecera, gastronomía e ocio nun espazo ao aire libre, no corazón de A Coruña.

Sala Mardi Gras presenta “¿Y si te flipan?” y los primeros conciertos de la temporada 2025-2026


La Sala Mardi Gras pone en marcha la iniciativa ¿Y si te flipan?, dirigida a quienes compren entradas en taquilla para los conciertos de la temporada 2025-2026. La promoción permite recuperar el importe íntegro de la entrada si el espectador decide abandonar antes de la cuarta canción del concierto. No aplica a entradas compradas de forma anticipada.

El objetivo de la iniciativa es ofrecer a bandas con menor reconocimiento la posibilidad de actuar ante público local.

Los primeros conciertos programados son:

  • Jueves 4 de septiembre, 21:30Los Camachuelos, banda de versiones de pop en español.

  • Viernes 5 de septiembre, 22:30Adhara & Ritman junto a Antes, banda coruñesa de Hard Rock.

  • Sábado 6 de septiembreAngela Hoodoo, artista malagueña de Americana y Rock & Roll.

  • Martes 9 de septiembre, 21:30Guthrie Family Singers, tres artistas estadounidenses descendientes de Woody Guthrie, dentro del ciclo Elas Son Artistas.

  • Jueves 11 de septiembre, 21:30Jacque Falcheti, artista brasileña, también dentro del ciclo Elas Son Artistas.

Para más información sobre días, horarios y precios, se puede consultar la web oficial: salamardigras.com.

Teatro Colón: flamenco de altura con Israel Fernández para finalizar Noites do Porto


- El 02.10, el Teatro Colón será escenario del flamenco más puro con Israel Fernández, una de las voces más reconocidas del género en la actualidad. Conocido por su interpretación emocional y su profundo respeto por la tradición flamenca, Fernández ofrece un directo que combina técnica, sentimiento y una presencia escénica imponente. [Entradas aquí].

Una cita que cerrará la recta final del festival con arte, pasión y la intensidad del mejor flamenco, en un espacio majestuoso y emblemático de A Coruña que realza la experiencia musical.

- También el 02.10, el festival cerrará su quinta edición con la Noite de Clausura en un lugar secreto, pensado para ofrecer una experiencia única y exclusiva. La velada contará con un DJ sorpresa que pondrá el broche final con una sesión de música cuidadosamente seleccionada, ideal para despedir el festival con ritmo y energía. 

Un cierre cargado de misterio y emoción, que permitirá a los asistentes vivir un momento diferente y inolvidable en un entorno especial de la ciudad.

Mardi Gras: la fuerza colectiva de Océano Eskizo en Noites do Porto

El 28.09, la Sala Mardi Gras acogerá el debut en directo de Océano Eskizo, una formación de reciente creación que surge de la unión de integrantes de algunas de las bandas más memorables de la escena coruñesa. 

El quinteto —Beni González-Dans, Jonhny Rotring, Luis Jarri, Pedro Granell y Ricardo Saavedra— reúne experiencia de grupos históricos como Deluxe, Hormigonera, Kozmin Muffin, Los Eskizos, Meu, Radio Océano, Sensacional, Sporting Transilvania, Ulrica y Viuda Gómez e Hijos. 

Una apuesta musical que, según la banda, recoge “o mellor de cada casa”, prometiendo un concierto único y cargado de historia local. [Entradas aquí].

Noites do Porto en el Muelle de Batería: Ana Curra & Ilegales y La Casa Azul & Juligan

 

- El 26.09, el Muelle de Batería vivirá una noche cargada de intensidad y actitud con Ana Curra y Ilegales, dos nombres esenciales en la historia del rock en España. Ana Curra, leyenda de la movida madrileña y exintegrante de Parálisis Permanente, traerá su sonido oscuro y rebelde, mientras que Ilegales, con Jorge Martínez al frente, pondrán la energía con su rock directo y provocador. Una combinación explosiva que promete un concierto lleno de himnos, emociones y un repaso a la música más irreverente de varias generaciones. [Entradas aquí].

La Chela: la fiesta continúa después del directo 🎧. El 26.09, La Chela acogerá el after-party oficial de Ana Curra + Ilegales. A cargo de Ángel Snap (Madrid), será una sesión cargada de ritmos electrónicos y alternativos para que la noche continúe con la misma energía que en el escenario principal.

- El 27.09, el Muelle de Batería acogerá uno de los momentos más esperados del festival: el 25º aniversario de La Casa Azul, liderada por Guille Milkyway, en un show exclusivo en Galicia. La banda repasará todos sus grandes éxitos, desde los himnos pop que marcaron época hasta sus últimos trabajos. Junto a ellos, actuará Juligan, aportando frescura y conexión con la escena actual. Será una noche de celebración, baile y nostalgia para los fans del indie pop que llevan años siguiendo a una de las formaciones más queridas del panorama nacional. [Entradas aquí].

Bristol Bar: fiesta oficial con La Casa Azul. Después del concierto del Muelle de Batería, la celebración se traslada al Bristol Bar el 27.09, coincidiendo con su 30º aniversario. Allí se vivirá la official party del 25º aniversario de La Casa Azul, con un DJ sorpresa que hará vibrar la pista hasta la madrugada. Un encuentro perfecto para cerrar una jornada histórica en la ciudad, en uno de los locales más emblemáticos de la noche coruñesa, combinando música, nostalgia y la mejor fiesta post-concierto.

Los Tigres: sesión vermú para celebrar la música 🍻. Este mismo día, sábado 27.09, Los Tigres celebrará la sesión vermú del 30 aniversario del Bristol Bar con el directo de Los Bundy (A Coruña). Una cita diurna para disfrutar de buena música en un ambiente festivo que conecta tradición y cultura local.

Playa Club: el rap toma la noche coruñesa del Noites do Porto con Sho-Hai


El 27.09, el mítico Playa Club se convertirá en el epicentro del hip hop nacional con el concierto de Sho-Hai, uno de los grandes referentes del rap en España y miembro fundador de Violadores del Verso, el grupo más influyente del género en nuestro país. [Entradas aquí].

Conocido por sus letras contundentes, su estilo crudo y su voz inconfundible, Sho-Hai ofrecerá un directo cargado de fuerza y autenticidad, repasando temas emblemáticos y nuevas composiciones. Una cita imprescindible para los amantes del rap que quieren vivir la energía de uno de los artistas más respetados de la escena en un espacio histórico de la música en A Coruña.

Inn Club: noche grande de Noites do Porto con The Lemonheads y Moura

www.noitesdoporto.com

El Inn Club será el escenario principal para The Lemonheads + Moura el 25.09. Una noche especial donde el indie rock internacional se une al sonido gallego en un directo cargado de energía y personalidad, convirtiendo este concierto en una de las citas más esperadas del festival. [Entradas agotadas]

El Calvario Vintage: pre-party con esencia alternativa 🕶️. También el 25.09, el Calvario Vintage acogerá la pre-party oficial de The Lemonheads & Moura. La velada contará con la presencia de Vanne Vamp (A Coruña), que pondrá el toque local y alternativo. Un evento íntimo que celebra el espíritu del festival antes del gran concierto.

Don Giorgio: after-party con sabor internacional 🌍. Tras el directo, el 25.09 Don Giorgio recibirá el after-party oficial de The Lemonheads & Moura. A los platos, Ryan Scott (Londres / NYC) y Gulya (Barcelona / A Coruña) ofrecerán una sesión ecléctica y cosmopolita para continuar la fiesta hasta el amanecer.

Garufa Club: indie, soul y energía en dos noches del Noites do Porto

 

www.noitesdoporto.com

El Garufa Club vivirá dos citas potentes: 

- 24.09: Deadletter + Fantasmage, un concierto que mostrará toda la fuerza del post-punk británico con Deadletter, que está marcando tendencia en Europa por su intensidad y estilo único, acompañados por Fantasmage, con su poderoso sonido alternativo nacional. [Entradas aquí]. 

Antes, Rosmón Burger será el punto de encuentro con la pre-party oficial de Deadletter. Actuarán Callum Brown (Londres) y Txetxu el Tigre (A Coruña), uniendo talento internacional y local en un ambiente cercano y alternativo. Una noche perfecta para calentar motores antes de los grandes conciertos.

- 30.09: Michelle David & The True-Tones + The Gruesomes, una combinación explosiva de soul, groove y energía en una de las salas más míticas de la ciudad. Michelle David, con su voz poderosa y llena de sentimiento, acompañada por The True-Tones, ofrecerán un espectáculo cargado de groove y energía. Completarán la noche The Gruesomes, banda que aportará su toque de garage rock para una mezcla explosiva. [Entradas aquí].


Jazz Filloa: noches de jazz en Noites do Porto


El histórico Jazz Filloa acogerá dos noches únicas en el festival. 

- 23.09: Yazz Ahmed & Ralph Wyld, una propuesta que fusiona sonidos árabes, jazz moderno y texturas innovadoras, creando una experiencia musical envolvente. Ahmed, reconocida por su enfoque experimental en la trompeta, estará acompañada por Ralph Wyld, virtuoso del vibráfono. 

- 01.10: Jasmine Myra, compositora y saxofonista británica, traerá un directo cargado de frescura, sensibilidad y un sonido elegante que ha conquistado la nueva generación del jazz europeo. 

Dos citas imprescindibles para los amantes del jazz en un espacio íntimo y cargado de tradición.

lunes, 25 de agosto de 2025

Novo Mesoiro celebra sus fiestas "Son de Mesoiro" del 28 de agosto al 1 de septiembre

 

El barrio de Novo Mesoiro, en A Coruña, celebrará sus fiestas este verano. La primera edición del Son de Mesoiro tendrá lugar entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2025. El programa incluye actividades culturales, musicales y gastronómicas para todos los públicos, con degustación de mejillones, empanadas y callos.

La jornada inaugural del 28 de agosto comenzará a las 18:00 con atracciones, mercado y gastronomía, seguida de una degustación de mejillones a las 20:00, organizada junto a los locales del barrio. La música contará con DJ Juam y DJ Javito, animando la velada hasta el cierre. Los días siguientes incluyen actuaciones de Nova Trova Coruñesa, Los Kibbis, Desentonados, Maghúa, 13B, Grupo Miami, Clandestinos e Inadaptados, sesiones de DJs locales, fiestas infantiles y la Orquesta Sinfonía.

El 1 de septiembre se celebrará el Día do Neno, con precios reducidos para los más pequeños. Con esta primera edición, Novo Mesoiro recupera su programa festivo, combinando tradición y nuevas propuestas culturales.

Romaría de Santa Margarida 2025: Catro días de música como fin de festa de agosto


A Romaría de Santa Margarida regresa do 28 ao 31 de agosto pechando o mes de festas de María Pita cun programa que combina concertos, obradoiros e actividades participativas.

A apertura do xoves 28 (21h00) será no Teatro Colón con Gala i Ovidio, proxecto de Aida Tarrío (Tanxugueiras) e Raül Refree que reinterpretan cancións tradicionais. Antes, ás 20h00, arrincará a sesión Belém Tajes. O venres 29 chegará Música nas Estrelas ao Planetario da Casa das Ciencias con Germán Díaz e Benxamín Otero. As entradas para ambos eventos están dispoñibles en Ataquilla e na web dos Museos Científicos.

Tamén o venres pola noite o anfiteatro do Parque de Santa Margarida acollerá a Gran Noite do Folclore con Cántigas da Terra, Son d’aquí, Donaire, Aturuxo e Xacarandaina.

O sábado 30 combinará obradoiros de pandeireta e baile tradicional con actuacións de Pan Sen Fron e Abril, mentres que pola noite subiranse ao escenario As Lagharteiras, Os do Fondo da Barra, Comando Curuxás e Cántigas e Frores, nunha xornada que celebra a poesía popular e a música tradicional galega.

O domingo 31 comezará coa Banda Municipal de Música da Coruña e continuará con Casapalma, pasarrúas de Espadana e Xiro. Pola tarde, os concertos principais contarán con Os Melidaos e cos escoceses Rura, un grupo de referencia internacional no folk celta, que traerá a súa enerxía e tradición escocesa á Romaría. Pechará a programación El Nido, unha das bandas emerxentes máis prometedoras do folk estatal, que combina estilos tradicionais con voces femininas galegas invitadas. 

Soziedad Alkoholika lidera o cartel do Flores Rock 2025 en A Coruña


O festival Flores Rock celebrarase os días 5 e 6 de setembro na praza do Sol Naciente, no Barrio das Flores. O evento combina música en directo co Mercado das Flores, que se celebrará o día 7 de setembro, con postos de artesanía, foodtrucks e actividades culturais. A entrada será de balde.

Os cabezas de cartel serán Dirkschneider, que abrirá a primeira xornada o venres 5 interpretando clásicos da banda Accept, e Soziedad Alkoholika, que protagonizará a xornada do sábado 6 presentando o seu último álbum, Confrontación

Ademais dos cabezas de cartel, o festival contará con varias bandas que completan as dúas xornadas, incluíndo a Benito Kamelas, Miguel Costas, Dark Embrace, Nashgul, Konflikto, Raiade, Far Away Place e Nucleus, permitindo ao público escoitar diferentes estilos dentro do rock e o punk.

O Mercado do Flores, que se celebra en colaboración co festival o 7 de setembro, contará coa música de Collón de Lola, La Yaya DJ e Maghúa. Nesta xornada participarán decenas de postos de artesanía e foodtrucks, ofrecendo unha actividade complementaria á programación musical do festival e creando un espazo de participación para veciños e visitantes.

domingo, 24 de agosto de 2025

La Autoridad Portuaria prepara mejoras en los muelles de A Coruña


La Autoridad Portuaria de A Coruña ha anunciado la licitación de proyectos para actuar en los muelles de Calvo Sotelo, A Palloza y Centenario Norte. El objetivo de estas intervenciones es garantizar la conservación de las infraestructuras y adaptarlas a las necesidades actuales del tráfico marítimo.

En el caso del muelle de Calvo Sotelo, la adaptación responde a la llegada de cruceros de mayores dimensiones. Se evaluará la sustitución de los bolardos actuales por otros con mayor capacidad, preparados para este tipo de buques.

En el muelle de A Palloza, la actuación estará condicionada por el desarrollo del proyecto Coruña Marítima. Por ahora, únicamente se prevén trabajos de mantenimiento destinados a conservar la estructura.

El presupuesto para la redacción de ambos proyectos es de 160.000 euros, con un plazo de ejecución de seis meses.

Además, se licita también el proyecto de rehabilitación estructural del muelle del Centenario Norte, con un presupuesto base de casi 125.000 euros y el mismo plazo de duración. Esta intervención será de carácter conservador para garantizar la integridad de esta infraestructura portuaria.

En los tres casos, la finalidad es mantener los activos portuarios, mejorar su operatividad y prolongar su vida útil, adaptándolos a las demandas del tráfico marítimo, tanto comercial como vinculado al uso ciudadano.

 

sábado, 23 de agosto de 2025

Vega vuelve a María Pita el lunes 25 de agosto


Este lunes 25 de agosto, Vega ofrecerá un concierto en la Plaza de María Pita, dentro de las Noites de María Pita 2025. La cantante regresa a este escenario quince años después, presentando su último disco, Ignis, y compartiendo nuevas canciones junto a algunos de sus temas más conocidos.

Comentaba Vega en una publicación en su Instagram: “Mejor vivirlo a que te lo cuenten. Todos, como si fuera el último. Para emocionarse con vivirlo y vivir emocionado. Os espero. Sumamos #ACoruña el 25 de Agosto en las fiestas de María Pita. Podéis imaginaros la electricidad que me recorre el cuerpo. 15 años después vuelvo a LA plaza de mi vida. La metamorfosis está más que completa”.

El disco Ignis, publicado en octubre de 2024, incluye once temas inéditos grabados con la colaboración de músicos como Ricky Falkner, Xavi Mole, Víctor Valiente, Dani Ferrer, Angie Sánchez y David Soler. 

El concierto comenzará a las 22:00 horas y será de acceso gratuito,

viernes, 22 de agosto de 2025

Homenaje a John Williams en María Pita con la Orquesta Sinfónica de Galicia


La Orquesta Sinfónica de Galicia, bajo la dirección de Roberto González-Monjas, ofrecerá un homenaje a John Williams mañana sábado 23 de agosto de 2025, en la Plaza de María Pita de A Coruña a partir de las 21h00. Este concierto permitirá al público disfrutar de algunas de las composiciones más icónicas del maestro de la música de cine.

El programa incluye temas emblemáticos como el “Raiders March” de Indiana Jones, el tema principal de Tiburón, la música de La Lista de Schindler, la suite de La Guerra de las Galaxias, así como piezas de Memorias de una Geisha, ET, Parque Jurásico y la suite de Harry Potter y la Piedra Filosofal. Cada obra será interpretada por la orquesta con la precisión y riqueza sonora que caracterizan a la Sinfónica de Galicia.

El concierto se celebra en un entorno al aire libre, en pleno corazón de la ciudad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la música de John Williams en un formato sinfónico acompañado de la experiencia única de la plaza de María Pita. Es una cita imprescindible para los amantes del cine y de la música orquestal, que podrán revivir algunas de las bandas sonoras más memorables de la historia del cine.

jueves, 21 de agosto de 2025

Ralphie Choo, conocido por su colaboración con Rosalía, lidera BeatOut 2025 en A Coruña


La quinta edición del festival BeatOut comenzó ayer, miércoles 20 de agosto, en Don Giorgio Cocktail Club. La actuación de Ultralágrima tuvo que cancelarse debido a los incendios que impidieron su desplazamiento a la ciudad. En su lugar, los asistentes pudieron disfrutar de una listening party con meddi.th y el DJ _boquete. Esta iniciativa permitió que la jornada inaugural se mantuviese, ofreciendo una experiencia musical diferente pero adaptada a la situación.

Hoy, jueves 21 de agosto, el festival se traslada al Parque de Santa Margarita, donde Ralphie Choo será el principal atractivo de la jornada. Conocido por su colaboración con Rosalía en el tema "Omega", Ralphie Choo ofrecerá un espectáculo que fusiona R&B, reggaetón y hip-hop. Su estilo único y presencia en el escenario han captado la atención de numerosos seguidores. Además, el cartel incluye a artistas destacados como Ergo Pro, Ill Pekeño, Diegote, Dirty Suck, Huda y DJ Blando, quienes aportarán distintas propuestas musicales, desde rap y trap hasta ritmos electrónicos y beats urbanos, ofreciendo así una experiencia diversa y completa para los asistentes.

La jornada del sábado 23 de agosto, "BeatOut PRAZA x Galicians in Galicia", estará dedicada al arte y la moda urbana, con una feria creativa que reunirá marcas gallegas emergentes y talleres breves de serigrafía y personalización de productos. 

martes, 18 de febrero de 2025

Nace LareiraConf

LareiraConf debutará el 22 de marzo de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña, proponiendo ser el epicentro de la comunidad tecnológica gallega. Este evento, organizado por Sysarmy Galicia GPUL, con la colaboración de Python Coruña y CoruñaWTF, reunirá a destacados ponentes y participantes del sector IT para explorar temas de actualidad y fomentar conexiones para crear comunidad.

Un evento para conectar la comunidad tecnológica

En su primera edición, LareiraConf reunirá a desarrolladores, estudiantes y profesionales del sector IT en un formato de charlas en un único track. Se abordarán temas como:

  • Software libre
  • Diseño de videojuegos
  • DevOps y Data
  • Aspectos legales y desarrollo profesional

Ponentes destacados

  • David Bonilla: Fundador de la Bonilista y TRG.
  • Jose Sendin: Abogado especializado en derecho tecnológico.
  • Brais Moure: Desarrollador multiplataforma y divulgador con más de 2M de seguidores.
  • Cristina Barreiro: Desarrolladora de videojuegos con experiencia en Riot Games y Bandai Namco.
  • Jose Manrique: Experto en open source y colaborador en múltiples proyectos.

Además de las charlas, LareiraConf contará con espacios de networking diseñados para fomentar el intercambio de ideas y la creación de conexiones entre los asistentes.

 +info en https://www.lareiraconf.es/ 



viernes, 27 de diciembre de 2024

Volve A Radio Conta cunha homenaxe solidaria ao Centenario da radio

O programa A Radio Conta converte o Salón de Actos da ONCE nunha redacción conxunta este domingo

O programa das emisoras da Coruña conmemora o centenario da Radio o 29 de decembro a beneficio do Banco de Alimentos Rías Altas

Volve A Radio Conta. O programa conxunto e anual das emisoras da Coruña chega este 2024 á súa duodécima edición e faino cunha especial ollada ao centenario da radio en España.

A solidariedade e a homenaxe á radio local son os sinais de identidade deste programa, que se emitirá desde o Salón de Actos da ONCE da Coruña o domingo, 29 de decembro de 16h a 19h. A entrada é libre e recolleranse donativos voluntarios a beneficio do Banco de Alimentos Rías Altas. A emisión tamén se poderá escoitar pola frecuencia das emisoras implicadas.

Un ano máis, Moncho Viña será o encargado de conducir un equipo conformado por profesionais das emisoras das oito radios públicas e privadas da Coruña: Radio Galega -que achega a cobertura técnica-, RNE, SER, Onda Cero, RadioVoz, COPE, Radio Marca e InterCoruña.

UNHA REDACCIÓN DESDE DENTRO

Este 2024, A Radio Conta transformará o escenario da ONCE na redacción dunha radio, grazas ao guionista Óscar Cruz. Con ese fío condutor, convidamos ás persoas asistentes a que vivan unha xornada dentro da propia emisora.

O programa xirará en torno a todos os aspectos derivados deste medio de comunicación. Así, acompañarannos grandes figuras da radio local e autonómica como Antón Luaces, Cándido Barral e María Jesús Durán.

Actualizaremos clásicos como o Consultorio de Elena Francis coa sexóloga Martina González Veiga e rememoraremos a etapa tan creativa das radionovelas. Grazas a Óscar Cruz, actualizaremos o guión de La Saga de los Porretas e Matilde, Perico e Periquín, con actores e actrices especiais: Lucía Veiga, Marita Martínez, David Perdomo e Miguel Mandayo. Amais, oiremos dúas das partes imprescindibles da radio, como son os técnicos de son e, como non, unha representación dos oíntes máis fieis para quen a FM marca o ritmo da vida.

O programa estará cheo de sorpresas, humor e conversas inusuais. Ao longo das tres horas de emisión pasarán polo salón de actos da ONCE o escritor Manuel Rivas e deportistas de elite como os medallistas Enmanuel Reyes, Carlos Arévalo e Damián Ramos, xunto co novo presidente do Comité Paralímpico español, o ferrolán Alberto Durán. A música correrá a cargo de Lucía Aldao, Daniel Ayguavives e Xurxo Souto, que fará un percorrido por algunhas das cancións que se fixeron máis populares grazas á radio.

ALTOFALANTES DA SOLIDARIEDADE

A Radio Conta dará visibilidade nesta duodécima edición ao Banco de Alimentos Rías Altas. A entidade, fundada no 2010 por un grupo de profesionais xubilados, recolle alimentos e fainos chegar a persoas desfavorecidas da provincia da Coruña. A súa actividade permite o substento de máis de 20.000 persoas, a través de máis de 120 asociacións.

A entrada ao programa é libre e non é necesaria invitación. 

Haberá un posto de venda de material para axudar ao Banco de Alimentos e un punto de recollida de víveres para quen queira colaborar.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Chayanne en A Coruña: una noche única para Galicia en su esperada gira “Bailemos otra vez” tour 2025



Chayanne regresa a España tras más de una década con su gira “Bailemos Otra Vez” Tour 2025, con el patrocinio de la Xunta de Galicia, que refuerza así su apuesta por A Coruña como centro de eventos culturales y musicales.

A Coruña es una de las nueve ciudades seleccionadas donde el Coliseum acogerá su único concierto en Galicia el 18 de mayo, consolidándose como uno de los principales destinos para artistas internacionales.

Las entradas estarán disponibles en preventa exclusiva desde el 25 de noviembre en la propia web del artista, mientras que la venta general comenzará el 27 de noviembre a través de entradas.com.

Catorce años después de su última visita, Chayanne regresa a España con el patrocinio de la Xunta de Galicia, con su esperada gira “Bailemos Otra Vez” Tour 2025. El cantante puertorriqueño hará una parada única en Galicia el próximo 18 de mayo en el Coliseum de A Coruña, donde ofrecerá un espectáculo que fusionará emoción, energía y una producción de nivel internacional.

El tour, que visitará nueve ciudades españolas, incluye este concierto exclusivo en Galicia, que refuerza la posición de A Coruña como uno de los grandes epicentros de eventos musicales en el norte del país. Con un repertorio repleto de éxitos atemporales como “Torero”, “Lo dejaría todo” y “Y tú te vas”, además de su reciente hit “Bailemos Bachata”, Chayanne promete conquistar al público gallego con un espectáculo de más de dos horas lleno de baile, nostalgia y conexión.

Un espectáculo que hará historia

Reconocido por la energía y entrega de sus actuaciones, Chayanne estará acompañado por una banda de músicos de primer nivel y un grupo de bailarines que, junto a una producción audiovisual innovadora, harán vibrar el Coliseum desde el primer momento. Con más de 40 conciertos realizados en Estados Unidos y una exitosa gira por Centroamérica y Sudamérica, este tour marca el regreso del artista a los escenarios españoles con un formato diseñado para emocionar al público de todas las generaciones.

El Coliseum de A Coruña, que sigue siendo la sede de grandes conciertos internacionales, se prepara para recibir a uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, Chayanne ha cosechado premios como el Billboard y el Grammy Latinoconsolidando un legado musical que abarca décadas de éxitos.

Fecha única en Galicia

La única parada de Chayanne en Galicia refuerza el papel de A Coruña como epicentro cultural y musical. Este evento, que cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la agencia de Turismo de Galicia y Xacobeo, se perfila como una cita imprescindible que posiciona a la ciudad como un referente para los grandes espectáculos en el noroeste de España.

La preventa exclusiva comenzará el 25 de noviembre a las 12.00 horas para quienes se registren en Chayanne.es. La venta general estará disponible a partir del 27 de noviembre a las 12.00 horas a través de entradas.com.