lunes, 22 de julio de 2024
viernes, 11 de agosto de 2023
A banda deseñada galega toma Viñetas desde o Atlántico 2023 na súa derradeira fin de semana
A Sala Municipal de Exposicións Salvador de Madariaga acolle dúas mostras no marco do Salón Internacional do Cómic da Coruña: a exposición ‘BD na Coruña, que bonita é! Banda deseñada creada desde A Coruña’, comisariada por Manel Cráneo, coas creacións de 26 autorías locais de referencia; e unha exposición coas pezas gañadoras do XVII Premio Castelao de Banda Deseñada: ‘O bico da serea’ e ‘Contando estrelas’
Paralelamente, este sábado, 12 de agosto, ao longo de toda a xornada, de 12.00h a 01.00h, a Praza de San Andrés acolle a celebración do festival de autoedición e BD Autobán, cun mercado, obradoiros, exposicións, catas, etc.
O ilustrador e animador gañador de catro Goyas Alberto Vázquez firmará exemplares das súas obras na xornada de peche da Rúa da BD, este domingo, 13 de agosto, ás 12.30h, no expositor de Astiberri Ediciones
A Coruña, 12 de agosto de 2023.- Viñetas desde o Atlántico afronta a súa recta final esta fin de semana, o sábado 12 e o domingo 13 de agosto, envorcada coa BD galega. A Sala Municipal de Exposicións Salvador de Madariaga acolle dúas mostras que dan boa conta do talento autóctono: a exposición ‘BD na Coruña, que bonita é! Banda deseñada creada desde A Coruña’, comisariada por Manel Cráneo, coas creacións de 26 autorías locais de referencia; e unha exposición coas pezas gañadoras do XVII Premio Castelao de Banda Deseñada: ‘O bico da serea’ -de Siqi Luis Yang como debuxante e Uxía Larrosa como guionista- e ‘Contando estrelas’ -do noiés Francisco Pérez-. Precisamente, este sábado 12, ás 11.00h, terá lugar unha visita guiada á exposición do cómic ‘O bico da serea’, cos seus autores. Ao finalizar a visita, distribuiranse exemplares do traballo e haberá unha sesión de sinaturas cos artistas.
Paralelamente, tamén o sábado 12, ao longo de toda a xornada, de 12.00h a 01.00h, a Praza de San Andrés acollerá a celebración do festival de autoedición e BD Autobán, cun mercado, obradoiros, exposicións, catas, etc. O programa completo de Autobán pódese consultar na súa páxina web www.autoban.gal.
Ademais, no Kiosco Alfonso, ás 18.00h, terá lugar a mesa redonda sectorial ‘Situación actual da banda deseñada’: un encontro profesional para tratar a actualidade do sector e temas de interese como a situación do Libro Blanco del Cómic en España, elaborado polo Ministerio de Cultura. A actividade é de acceso libre, sen necesidade de inscrición previa. Na mesa, moderada por Neves Rodríguez, participarán Daniel Coronado (mánager de Omega Center), Ricardo Esteban (editor en Nuevo Nueve), Pedro F. Medina (editor en Fandogamia), Anabel Colazo (autora de BD), Uxía Larrosa (autora de BD), Sira González (Bibliotecas Municipais da Coruña) e Sanmi (responsable de Alita Cómics).
Para o público familiar, durante a fin de semana continuará dispoñible a Comicteca infantil no Palco da Música do Xardíns de Méndez Núñez (de 11.30 a 13.30h), espazo que tamén acollerá os obradoiros para nenas e nenos de Viñetas Lab (12.00, 18.00 e 19.00h).
Na Rúa da BD, aberta de 11.00 a 14.00 e de 17.00 a 21.00h, este sábado 12 asinarán as súas obras Martín Romero (Astiberri Ediciones, 12.30h), Paula Cheshire (Libraría Paz, 12.30h; e Fandogamia, 18.00h), Manel Cráneo e Brais Fierro (Demo Editorial, 18.30h), Miguel Fernández (Libraría Paz, 19.00h), Alberto Varela (Anaya, 19.00h); Santy Gutiérrez (Demo Editorial, 19.30h); e, ao longo da xornada, Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias (T-Raptor Editorial). Finalmente, o domingo 13, o ilustrador e animador Alberto Vázquez, gañador de catro premios Goya, firmará exemplares das súas obras na xornada de peche da Rúa da BD. A cita será ás 12.30h no expositor de Astiberri Ediciones.
PROGRAMA ACTIVIDADES VIÑETAS 2023 SÁBADO 12 DE AGOSTO
11.30 a 13.30h Palco da Música: Comicteca
12.00h Palco da Música: Obradoiro infantil Viñetas Lab
18.00h Kiosco Alfonso: Mesa redonda ‘Situación actual da banda desdeñada’
18.00h Palco da Música: Obradoiro infantil Viñetas Lab
19.00h Palco da Música: Obradoiro infantil Viñetas Lab
21.00h Copacabana Coruña: Encontro sectorial ‘Peche de Viñetas 2023’
EN PARALELO…
Autobán, Festa da autoedición
(Praza de San Andrés)
12.00 a 22.00h Mercado de Autoedición
12.00h Inauguración exposición Edmon (A Grelería)
12.30h Obradoiro ‘Sen pés nin testa! Obradoiro de fanzín DADA’
19.00h Obradoiro ‘2x1: Crea un fanzine e un poster nunha sentada!’
01.00h Festón post Autobán (Bar 13)
Rúa da Banda Deseñada (aberta de 11.00 a 14.00h e 17.00 a 21.00h)
Sinaturas
12.30h Martín Romero - Astiberri Ediciones
12.30h Paula Cheshire - Libraría Paz
18.00h Paula Cheshire - Fandogamia
18.30h Manel Cráneo e Brais Fierro - Demo Editorial
19.00h Miguel Fernández - Libraría Paz
19.00h Alberto Varela - Anaya
19.30h Santy Gutiérrez - Demo Editorial
E, tamén: Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
-------
PROGRAMA ACTIVIDADES VIÑETAS 2023 DOMINGO 13 DE AGOSTO
Palco da Música
11.30 a 13.30h Comicteca
12.00, 18.00 e 19.00h Obradoiro infantil Viñetas Lab
Rúa da Banda Deseñada (aberta de 11.00 a 14.00h e 17.00 a 21.00h)
Sinaturas
12.30 - Alberto Vázquez - Astiberri Ediciones
E, tamén: Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
MÁIS INFORMACIÓN
lunes, 7 de agosto de 2023
Este luns, 7 de agosto, arranca o 26º Salón Internacional do Cómic da Coruña Viñetas desde o Atlántico 2023
A Rúa da BD, que reúnen a mellor selección editorial de banda deseñada de hoxe e de sempre, comezará a súa andaina de 18.00 a 21.00h e, nesta tarde de luns, contará coas sinaturas de Jorge Campos (Anaya), Paula Chesire (Fandogamia) e Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias (T-Raptor Editorial)
PROGRAMA POR DÍAS VIÑETAS DO ATLÁNTICO 2023
LUNS 7 DE AGOSTO
Viñetas desde o Atlántico
18.00 -Kiosco Alfonso (exterior) - Inauguración Viñetas do Atlántico 2023
18.30 - Xardíns de Méndez Núñez - Inauguración da Rúa da Banda Deseñada
19.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
21.00 - Teatro Colón - Concerto de Hongo ilustrado por Paz Rodríguez, Luis Yang e Julia Abalde
Rúa da Banda Deseñada
18.00 – 21.00h
Sinaturas
18.00 - Jorge Campos - Anaya
18.00 - Paula Cheshire - Fandogamia
E, tamén: Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
MARTES 8 DE AGOSTO
Viñetas desde o Atlántico
10.30 - Biblioteca Durán Loriga - Obradoiro infantil As túas primeiras viñetas
11.30 -Biblioteca de Estudos Locais - Obradoiro profesional express de novela gráfica
11.30 - 13.30 - Palco da Música - Comicteca
12.00 - Kiosco Alfonso - Visita guiada pola exposición ¡Mujercitas del mundo, uníos! Pioneras del cómic underground adulto, a cargo dos comisarios Raquel Jimeno, Alberto Medina e Guillermo Cobo
12.00 - Kiosco Alfonso - Sinatura de Isa Feu e Laura Pérez Vernetti
18.00 - Kiosco Alfonso - Visita guiada pola exposición‘¡Mujercitas del mundo, uníos! Pioneras del cómic underground adulto, a cargo dos comisarios Raquel Jimeno, Alberto Medina e Guillermo Cobo
18.00 – Kiosco Alfonso - Sinaturas de Marta Guerrero, Marika Vila e Elisa McCausland
18.00 – Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
19.00 – Teatro Colón - Mesa redonda Pioneiras do cómic underground adulto
19.00 – Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
Rúa da Banda Deseñada
11.00 – 14.00h e 17.00 – 21.00h
Sinaturas
18.30 - Inacio e Iván Suárez - Demo Editorial
20.00 - Anémona de Río e José Malvárez Carleos – Anaya
E, tamén: Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
MÉRCORES 9 DE AGOSTO
Viñetas desde o Atlántico
10.30 -Biblioteca Durán Loriga - Obradoiro infantil de iniciación á banda deseñada
11.30 -Biblioteca de Estudos Locais - Obradoiro profesional express de novela gráfica
11.30 - 13.30 –Palco da Música - Comicteca
11.30 -Kiosco Alfonso - Sinatura de Laura Pérez Vernetti
12.00 - Sala de Exposicións do Palacio Municipal - Visita guiada pola mostra Las chicas del Pillar, a cargo dos autores Teresa Radice e Stefano Turconi
13.00 -Casa Museo Picasso - Visita guiada pola mostra VIVE LA VIDA e outras poesías gráficas de Luis Alberto de Cuenca, a cargo da autora Laura Pérez Vernetti e o comisario Asier Mensuro
16.30 -Teatro Colón - Órbita animada. Ciclo de cinema - Lupin III: The First
18.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
18.30 - Teatro Colón - Órbita animada. Ciclo de cinema - Spider-Man: Into the Spider-Verse
18.30 - Sala de Exposicións do Palacio Municipal - Visita guiada pola mostra Las chicas del Pillar, a cargo dos autores Teresa Radice e Stefano Turconi
19.00 - Sala de Exposicións do Palacio Municipal - Sinatura de Teresa Radice e Stefano Turconi
19.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
21.00 - Hall do Teatro Colón - Sinatura de David Rubín
22.00 -Teatro Colón - Audioficción de O lume, dramatizada por Xosé Barato e presentada por Neves Rodríguez
Rúa da Banda Deseñada
11.00 – 14.00h e 17.00 – 21.00h
Sinaturas
17.30 - Teresa Radice e Stefano Turconi - Nuevo Nueve
18.30 - David Rubín - Demo Editorial
20.00 - Ramón D. Veiga – Anaya
E, tamén: Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
XOVES 10 DE AGOSTO
Viñetas desde o Atlántico
10.30 -Biblioteca Durán Loriga - Obradoiro infantil de iniciación á banda deseñada
11.30 -Biblioteca de Estudos Locais - Obradoiro profesional express de novela gráfica
11.30 - 13.30 -Palco da Música - Comicteca
12.00 -Xardíns de Méndez Núñez– Viñetas musicais galegas, a cargo da Banda Municipal de Música da Coruña
18.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
19.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
Rúa da Banda Deseñada
11.00 – 14.00h e 17.00 – 21.00h
Sinaturas
12.30 - David Rubín - Astiberri Ediciones
17.00 - Antonio Seijas - Alita Cómics
18.00 - Eli García - Libraría Paz
19.00 - Xulia Vicente - Alita Cómics
19.30 - Emma Ríos - Astiberri Ediciones
19.30 - David Rubín - Demo Editorial
E, tamén: Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
VENRES 11 DE AGOSTO
Viñetas desde o Atlántico
11.30 - 13.30 –Palco da Música - Comicteca
12.00 - Teatro Colón - Órbita animada. Ciclo de cinema - The First Slam Dunk
17.00 - Teatro Colón - Órbita animada. Ciclo de cinema - Akira 4K
18.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
19.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
Autobán, Festa da autoedición
Sala Filomatic
18.30 - Presentación de Autobán 2023
19.00 - Autobombo
21.00 - Combate de debuxantes
Rúa da Banda Deseñada
11.00 – 14.00h e 17.00 – 21.00h
Sinaturas
18.00 - Ánxel Carramal - Anaya
18.30 – Inés Vázquez - Demo Editorial
19.00 - María Brenn - Libraría Paz
19.00 - Óscar Losada e Xulia Pisón - Alita Cómics
19.30 - Santy Gutiérrez - Demo Editorial
E, tamén:
César Sebastián – Metrópolis Cómics A Coruña
Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
SÁBADO 12 DE AGOSTO
Viñetas desde o Atlántico
11.30 - 13.30 -Palco da Música - Comicteca
12.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
18.00 -Kiosco Alfonso - Mesa redonda sobre a situación actual da banda desdeñada
18.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
19.00 - Palco da Música - Obradoiro infantil Viñetas Lab
21.00 -Copacabana Coruña - Encontro sectorial: Peche de Viñetas 2023
Autobán, Festa da autoedición
Praza de San Andrés
12.00 - 22.00 - Mercado de Autoedición
12.00 -Inauguración exposición Edmon (A Grelería)
12.30 - Obradoiro Sen pés nin testa! Obradoiro de fanzín DADA
19.00 - Obradoiro 2x1: Crea un fanzine e un poster nunha sentada!
Bar 13
01.00 -Festón post Autobán
Rúa da Banda Deseñada
11.00 – 14.00h e 17.00 – 21.00h
Sinaturas
12.30 - Martín Romero - Astiberri Ediciones
12.30 - Paula Cheshire - Libraría Paz
18.00 - Paula Cheshire - Fandogamia
18.30 - Manel Cráneo e Brais Fierro - Demo Editorial
19.00 - Miguel Fernández - Libraría Paz
19.00 - Alberto Varela - Anaya
19.30 - Santy Gutiérrez - Demo Editorial
E, tamén: Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
DOMINGO 13 DE AGOSTO
Palco da Música
11.30 - 13.30 – Comicteca
12.00, 18.00 e 19.00 – Obradoiro infantil Viñetas Lab
Rúa da Banda Deseñada
11.00 – 14.00h e 17.00 – 21.00h
Sinaturas
12.30 - Alberto Vázquez - Astiberri Ediciones
E, tamén: Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias - T-Raptor Editorial
viernes, 4 de agosto de 2023
Máis de 30 autoras e autores de referencia do mundo da banda deseñada asinarán os seus libros en Viñetas desde o Atlántico 2023
A Coruña, 4 de agosto de 2023.- Máis de 30 autoras e autores de referencia do mundo da banda deseñada asinarán os seus libros en Viñetas desde o Atlántico 2023. Deste xeito, esta 26º edición do festival internacional do cómic da cidade da Coruña contará coas súas xa tradicionais sinaturas na Rúa da BD, programadas polas editoras e librarías presentes na feira. Ademais, as autoras e os autores das exposicións que conforman o cartel este 2023 asinarán as súas obras durante o transcurso do festival. Entre as autorías presentes nas firmas cítanse nomes como os de Laura Pérez Vernetti, Isa Feu, Marta Guerrero, Marika Vila, Elisa McCausland, Teresa Radice, Stefano Turconi, David Rubín, Emma Ríos, Xulia Vicente, Paula Cheshire, Santy Gutiérrez, Manel Cráneo e Brais Fierro, entre moitos outros. A axenda completa de sinaturas pódese consultar na páxina web www.
FIGURAS DE CÓMIC A TAMAÑO REAL
A Coruña amenceu esta mañá coas emblemáticas figuras do festival xa colocadas nos Xardíns de Méndez Núñez e no Kiosco Alfonso. Ao longo desta xornada quedarán todas instaladas nos seus espazos habituais, cunha novidade este ano: en homenaxe a Francisco Ibáñez, as figuras de Mortadelo e Filemón situaranse na entrada do Kiosco Alfonso, o centro neurálxico da celebración do festival. Entre estas personaxes de historieta a tamaño real, xa míticas da cidade da Coruña, non faltan nomes como Batman, Pitufina, Capitán Trueno, Torpedo, Joker, Spider-Man, Corto Maltés, Súper López ou Tintín, entre outras.
SINATURAS AUTORÍAS CONVIDADAS VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO 2023
Martes 8 de agosto
12.00h - Laura Pérez Vernetti e Isa Feu - Kiosco Alfonso
18.00h - Marta Guerrero, Marika Vila e Elisa McCausland - Kiosco Alfonso
Mércores 9 de agosto
11.30h - Laura Pérez Vernetti - Kiosco Alfonso
19.00h - Teresa Radice e Stefano Turconi - Sala de Exposicións do Palacio Municipal
21.00h - David Rubín - Teatro Colón
SINATURAS RÚA DA BD
Luns 7 de agosto
18.00h - Jorge Campos - Anaya
18.00h - Paula Cheshire - Fandogamia
Martes 8 de agosto
18.30h - Inacio e Iván Suárez - Demo Editorial
20.00h - Anémona de Río e José Malvárez Carleos - Anaya
Mércores 9 de agosto
17.30h - Teresa Radice e Stefano Turconi - Nuevo Nueve
18.30h - David Rubín - Demo Editorial
20.00h - Ramón D. Veiga – Anaya
Xoves 10 de agosto
12.30h - David Rubín - Astiberri Ediciones
17.00h - Antonio Seijas - Alita Cómics
18.00h - Eli García - Libraría Paz
19.00h - Xulia Vicente - Alita Cómics
19.30h - Emma Ríos - Astiberri Ediciones
19.30h - David Rubín - Demo Editorial
Venres 11 de agosto
18.00h - Ánxel Carramal - Anaya
18.30h - Manel Cráneo e Brais Fierro - Demo Editorial
19.00h - María Brenn - Libraría Paz
19.00h - Óscar Losada e Xulia Pisón - Alita Cómics
19.30h - Santy Gutiérrez - Demo Editorial
E, tamén: César Sebastián – Metrópolis Cómics A Coruña
Sábado 12 de agosto
12.30h - Martín Romero - Astiberri Ediciones
12.30h - Paula Cheshire - Libraría Paz
18.00h - Paula Cheshire - Fandogamia
18.30h - Manel Cráneo e Brais Fierro - Demo Editorial
19.00h - Miguel Fernández - Libraría Paz
19.00h - Alberto Varela - Anaya
19.30h - Santy Gutiérrez - Demo Editorial
Domingo 13 de agosto
12.30h - Alberto Vázquez - Astiberri Ediciones
E, ademais:
Do luns 7 ao domingo 13 de agosto
Javier Monja Potente e Frank Peñas Arias – T-Raptor Editorial
lunes, 8 de agosto de 2022
Alicia Jaraba, Mayte Alvarado y Borja González protagonizan los primeros encuentros con los aficionados de la 25 edición de Viñetas desde o Atlántico
Las charlas de los dibujantes invitados serán a partir de las 18.15 horas en la sala de conferencias del Kiosco Alfonso, sede central del festival de cómic coruñés
Los tres autores, que representan las propuestas de las nuevas generaciones de la banda diseñada en nuestro país, firman algunas de las obras triunfadoras de crítica y público de los dos últimos años: “Soy la Malinche” (Jaraba), “La isla” (Alvarado) y “Grito Nocturno” (González)
A Coruña, 8 agosto de 2022.- Alicia Jaraba, Mayte Alvarado y Borja González serán los encargados de abrir mañana martes las charlas de los dibujantes invitados a la nueva edición del Salón Internacional Viñetas desde o Atlántico que, promovido por el Ayuntamiento de A Coruña, este 2022 celebra su 25 aniversario. Los tres artistas representan algunas de las propuestas de las nuevas generaciones del cómic español y que, como señala el director de Viñetas, Miguelanxo Prado, “aún eran niños o adolescentes lectores de tebeos” cuando nació el festival. A partir de mañana también abrirán al público todas las salas de exposiciones en su horario habitual (de 12 a14 horas y de 18 a 22 horas), así como la feria editorial, la Rúa da BD, en los jardines de Méndez Núñez. Además de la asistencia presencial, las charlas podrán seguirse en directo a través del canal de Youtube de Viñetas, en este enlace: CharlaViñetasOnline
La primera en comparecer ante los aficionados (18.15 horas, en la sala de conferencias del Kiosco Alfonso) será Alicia Jaraba, quien, como hija de un autor de cómic, ha vivido todo ese proceso de cerca a través de la actividad profesional de su padre, siguiéndole en los festivales del sector desde muy niña hasta convertirse en lo que es hoy, una autora de banda diseñada que ha triunfado con “Soy la Malinche”.
La joven dibujante viguesa, licenciada en Filología Hispánica y Francesa, comenzó a hacer cómic en 2017 con la publicación en Francia de dos libros de la serie Les détectives du surnaturel, con guión de N. M. Zimmermann, y posteriormente la novela gráfica L'onde Dolto, con guión de Séverine Vidal. En nuestro país se dio a conocer con la antología O puño e a letra, donde 40 autores adaptan poemas de Yolanda Castaño en lo que se considera el primer libro de Cómic poetry (diálogo entre poesía y cómic) de la historieta gallega.
Este 2022 ha debutado como autora completa con la citada Soy La Malinche, una novela gráfica sobre uno de los personajes femeninos más controvertidos de la historia de México. Ambientada en el siglo XVI, cuenta la vida de Malinalli, hija de un jefe de clan centroamericano, que tras la muerte de su padre es vendida como esclava. Gracias a su conocimiento de varias lenguas de la región, acaba convirtiéndose, a sus 18 años, en la Malinche, la intérprete de los conquistadores españoles, consejera y amante de Hernán Cortés.
“La Isla” y “Grito nocturno”
Los aficionados podrán departir posteriormente (19.30 horas) con Mayte Alvarado y Borja González. Alvarado es autora de cómic e ilustradora. Ha ilustrado libros como La casa de Bernarda Alba y publicado obras como El lago y Descalzos: los doce apóstoles de México, un encargo del Centro Extremeño de Estudios y Colaboración con Iberoamérica, que relata el viaje, en 1524, de un grupo de frailes franciscanos con la misión de evangelizar el Nuevo Mundo. Alvarado deja aquí más que patente su enorme madurez gráfica y su talento en el uso del color. La isla, publicado en 2021, es su cómic más extenso y complejo hasta la fecha. Relata la historia de los habitantes de una isla que viven bajo la amenaza de una antigua leyenda. Es una historia poética e inquietante, que juega con las leyendas de la tradición de los pueblos costeros, en la que Mayte Alvarado, a través de su llamativo dibujo, explora con gran acierto las posibilidades gráficas del medio. Por ella ha recibido este año el premio a mejor autora emergente de la ACDCómic y el premio Antifaz del Salón del Cómic de Valencia a la mejor obra nacional publicada en 2021.
Borja González es ilustrador e historietista autodidacta. Su primera obra en solitario fue La boca del lobo, una biografía ficticia del pintor pacense Antonio Juez y Carolina Coronado. Su confirmación como autor de novela gráfica fue en 2018 con la publicación de The Black Holes. La ausencia de rostros en los personajes, el aire poético, a veces extraño y, sobre todo, un extraordinario dominio de lo que no se muestra en la historia, lo han convertido en uno de los autores de referencia entre los nuevos creadores del cómic español. La publicación de su siguiente obra, Grito nocturno (2021), no hizo más que confirmar su talento y cumplir con creces las expectativas, al convertirse en un éxito de ventas desde su publicación. Actualmente, además de su trabajo como historietista, dirige, junto a Mayte Alvarado, el proyecto Spiderland/Snake, dedicado a la difusión de fanzines y cómic en línea donde se puede leer su obra The Unseen Records.
Las exposiciones de originales de los tres autores encargados de abrir el calendario de charlas de esta especial edición bodas de plata de Viñetas desde o Atlántico se exhiben en la Sala Municipal Palexco.
Salón de autor
La exhibición de originales es una de las señas de identidad del Salón Internacional de Cómic coruñés. "Los creadores son -somos- muy protectores con los originales y es complicado conseguir un Salón como éste en donde lo que prima es la exposición de los dibujos originales; y eso es posible gracias a la fama que nos hemos ganado en el sector, cuidando al autor y a la obra”, señala el director del festival, Miguelanxo Prado. El objetivo, desde un principio, fue hacer de Viñetas un salón de autor, donde fuera posible un encuentro sosegado entre aficionados y creadores. "Lo conseguimos. Viñetas es un punto de referencia en eso. Las charlas entre dibujantes, guionistas y los fan son, sin duda, un éxito edición tras edición. Para cualquier aficionado, el poder escuchar a un artista explicar en directo el proceso creativo de cada personaje, la historia o la anécdota, es un lujo”, asegura Prado.