Mostrando entradas con la etiqueta mega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mega. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2024

MEGA programará una cata de cervezas ancestrales, sesiones beercraft, visitas guiadas y un concierto del gigante del jazz y el flamenco Jorge Pardo para el otoño-inverno de 2024


Tras la intensa temporada de visitas turísticas de la época estival, el Museo de Estrella Galicia continuará su andadura a partir de septiembre con un completo programa de #PlanazosMEGA, en los que la cultura de la cerveza, la gastronomía y la música en directo seguirá siendo las auténticas protagonistas

El Oktoberfest regresará a MEGA el viernes 4 de octubre, a partir de las 21.00h, tras el éxito del evento celebrado el pasado año, con una singular velada de cata y maridaje para degustar cervezas y platos al más puro estilo alemán

La programación completa de experiencias de MEGA puede consultarse en la web www.mundoestrellagalicia.es, donde también es posible adquirir ya las entradas

A Coruña, 18 de julio de 2024.- MEGA programará una cata de cervezas ancestrales, sesiones beercraft con Naparbier y Pink Boots, sus ya tradicionales visitas guiadas y un concierto en acústico del virtuoso músico de jazz y flamenco Jorge Pardo para el otoño-inverno de 2024. Tras la intensa temporada de visitas turísticas de la época estival, el Museo de Estrella Galicia continuará su andadura a partir de septiembre con un completo programa de #PlanazosMEGA, donde la cultura de la cerveza, la gastronomía y la música en directo seguirán siendo las auténticas protagonistas.

Como una de las experiencias más esperadas, el Oktoberfest regresará a MEGA el viernes 4 de octubre, a partir de las 21.00h, para proponer una singular velada de cata y maridaje en la que degustar cervezas y platos al más puro estilo alemán. La programación completa de experiencias de MEGA puede consultarse en página web oficial del museo, www.mundoestrellagalicia.es, donde también es posible adquirir ya las entradas para estos primeros eventos de otoño-invierno programados.

OKTOBERFEST

¿Se os ocurre un mejor sitio para celebrar el Oktoberfest que el único museo de la cerveza de España ubicado en una fábrica en funcionamiento? El Oktoberfest es la fiesta cervecera más popular de Alemania y una de las más celebradas en todo el mundo en la que se puede conocer y disfrutar además de la cerveza, de la gastronomía, la música y la cultura de Baviera. Esta fiesta tiene su origen en la ciudad de Múnich en 1810 como parte de los festejos de boda del príncipe Luis I y desde entonces la “fiesta de octubre” ha seguido celebrándose de forma más o menos ininterrumpida hasta nuestros días, aunque con la llegada del siglo XX se adelantó su celebración al mes de septiembre. ¿Quieres saber más sobre esta fiesta? ¡MEGA te transportará a la tierra y la cultura bávaras!

El viernes 4 de octubre, a partir de las 21.00h, MEGA propone una actividad de dos horas de duración que fusiona cerveza, historia y gastronomía y en la que el público se acercará a la historia de esta celebración, descubriendo su origen asociado a una carrera de caballos, su evolución a lo largo de sus más de 200 años y su enorme difusión en el mundo actual, mientras degusta cinco cervezas diferentes y muy especiales, acompañadas de cinco platos de inspiración alemana. ¡Una experiencia MEGA para los 5 sentidos!

SESIONES #BEERCRAFT EN MEGA CON NAPARBIER PINK BOOTS

#BeerCraft es una iniciativa cultural y gastronómica orientada a que los amantes de la cultura cervecera puedan descubrir curiosidades de la cerveza artesana y de sus pequeños y exclusivos productores, a través de catas y talleres que se celebran en MEGA. De este modo, el Museo de Estrella Galicia ofrece al público la posibilidad de conocer a los cerveceros craft más relevantes del panorama actual.

Martín Gómez Toba, técnico de cultura cervecera en MEGA, apunta: “el proyecto #Beercraft es una iniciativa altamente enriquecedora. Construimos puentes con otros cerveceros que nos ayudan a la puesta en valor del producto: la cerveza en el más amplio e integrador sentido de la palabra. Estas colaboraciones tienen como resultado la divulgación de la cultura de cerveza desde un lugar absolutamente ideal para ello como es MEGA. Además, en cada una de las sesiones contamos con unos socios increíbles: nuestros amigos de Malte, que poseen una amplísima experiencia, tanto en el mundo cervecero como en el gastronómico. Juan y su equipo han apoyado el proyecto desde el principio, sumando su maravillosa propuesta gastronómica para hacer de estos eventos algo único y enriquecedor, siempre de la mano de las casas cerveceras invitadas”.

Este otoño, el museo programa dos nuevas sesiones #Beercraft de la mano de Naparbier (viernes 15 de noviembre, a las 20.30h) y Pink Boots (jueves 5 de diciembre, a las 20.30h). Los asistentes a estos nuevos ‘Planazos’ MEGA descubrirán a las personas detrás de las marcas, sus proyectos y, por supuesto, sus cervezas. Además, como ya viene siendo habitual, degustarán una serie de tapas elaboradas por la Cervezoteca Malte, de la mano de su fundador Juan Fernández.

CERVEZAS ANCESTRALES EN MEGA

El jueves 31 de octubre, el Museo de Estrella Galicia celebrará el Samaín con la nueva edición de un Planazo muy MEGA: un viaje gastronómico a lo largo del tiempo a través de la degustación de una cena maridaje de inspiración histórica, en la que el público podrá catar y disfrutar de cervezas ancestrales europeas, cuyo origen data de los siglos XVII o XVII. Así, a partir de las 21.00 horas, las y los asistentes podrán saborear cinco cervezas elaboradas con ingredientes o técnicas de épocas antiguas acompañadas de otros tantos platos. A través de los sentidos harán un recorrido por la historia de la Humanidad hilado por la cultura cervecera y la gastronomía.

CONCIERTO DE JORGE PARDO EN ACÚSTICO

Su nombre no necesita presentación. Jorge Pardo, todo un gigante de la fusión del jazz y el flamenco, visita MEGA para ofrecer un concierto único en acústico el viernes 29 de noviembre, a las 21.00h. El suyo está considerado como el mejor soplo flamenco de todos los tiempos, ese soplo infatigable de un poeta con la mirada siempre orientada al sur. Su trabajo es un increíble mosaico de todos los palos que rondan por la cabeza del artista madrileño. Galardonado por la Academia Francesa de Jazz como mejor músico del continente europeo en 2013, en 2015 fue merecedor, también, el Premio de las Músicas Actuales que otorga el Ministerio de Educación y Cultura español. La entrada a este concierto de Jorge Pardo en formato íntimo en MEGA incluye un maridaje cervecero con platos elaborados por Terra Foods y dos consumiciones durante el directo.

martes, 28 de mayo de 2024

MEGA celebrará su quinto aniversario con visitas guiadas, catas gratuitas, un concierto de The Nunzia’s y una cena maridaje para descubrir la historia de A Coruña

 

El público podrá retirar desde las 13.00 horas de este martes, 28 de mayo, en la web https://mundoestrellagalicia.es/aniversario-2024/, las invitaciones gratuitas -hasta agotar existencias- para acceder al museo el próximo 19 de junio desde las 10.30h

Paralelamente, MEGA sorteará entradas dobles para asistir a la #MEGAFiesta, que comenzará a las 21.00h el mismo día 19 e incluirá la actuación de la banda The Nunzia’s

Los festejos se extenderán hasta el viernes 21 de junio, con la cena maridaje ‘Descubre la historia de A Coruña’, con un menú elaborado por Guillermo Rivera, del restaurante Agarimo, y con la participación del guía Suso Martínez

A Coruña, 28 de mayo de 2024.- El Museo de Estrella Galicia se prepara para festejar, por todo lo alto, su quinto aniversario. MEGA propone dos jornadas repletas de cerveza, gastronomía y música en directo en las que el público podrá disfrutar de algunas de las experiencias más destacadas del recinto, como son sus visitas guiadas, maridajes, sesiones de tiraje y cata o, incluso, sus conciertos íntimos. El acceso al museo durante la mañana y tarde del miércoles 19 de junio -día del quinto aniversario- será gratuito, previa retirada de invitación en la web https://mundoestrellagalicia.es/aniversario-2024/, mientras que para acceder a a la sesión nocturna, denominada #MEGAFiesta, y que incluye la asistencia al concierto de la banda de rock The Nunzia’s, el museo sorteará entradas dobles entre todas aquellas personas que se inscriban en la misma página web. Los festejos se extenderán hasta el viernes 21 de junio, donde la cena maridaje Descubre la historia de A Coruña pondrá el broche de oro a esta singular efeméride.

El epicentro de los festejos del quinto aniversario del Museo de Estrella Galicia será el miércoles 19 de junio, el día que se celebran los cinco años desde la apertura de sus puertas. Recordando este hecho, MEGA las abrirá de nuevo, gratuitamente, y regalará al público algunas de las experiencias que ofrece habitualmente a sus visitantes, como son las visitas guiadas por el recinto o los maridajes de quesos, conservas o embutidos gallegos. Así, a partir de las 10.30 horas de la mañana del día 19, se sucederán a lo largo del día las visitas y catas de cerveza en el museo. El público podrá retirar desde este martes, 28 de mayo, a partir de las 13.00 horas, las invitaciones a través de la web https://mundoestrellagalicia.es/aniversario-2024/. Las entradas se distribuirán por riguroso orden de solicitud y MEGA solicitará la confirmación de las mismas. En caso de no obtener respuesta, el museo se pondrá en contacto con aquellas personas que se encuentren en la lista de espera.

Ya por la noche, será el turno de otra de las experiencias más demandadas por el público de MEGA: los conciertos íntimos con cata de cerveza. La banda local de rock The Nunzia’s, liderada por la italiana Nunzia Giannotta, ofrecerá, desde las 21.00 horas, un directo con versiones de los mejores clásicos del rock y en el que se podrán saborear dos cervezas con sus respectivas tapas. El acceso a esta #MEGAFiesta, que incluye actuación y cata, será mediante sorteo. Para poder participar, será necesario inscribirse a través del formulario pertinente que estará disponible también desde las 13.00 horas de hoy, martes 28, en la página web https://mundoestrellagalicia.es/aniversario-2024/. El sorteo de entradas dobles para asistir a la velada se realizará el 13 de junio a las 12.00 horas.

Cena y maridaje ‘Descubre la historia de A Coruña’

Como colofón, la celebración del quinto aniversario del Museo de Estrella Galicia finalizará con un #PlanazoMEGA: el viernes 21 de junio, el recinto museístico acogerá la cena maridaje Descubre la historia de A Coruña. En esta ocasión, las y los asistentes podrán degustar cinco cervezas y otros tantos platos elaborados por el chef Guillermo Rivera, del restaurante madrileño Agarimo, a la vez que recorren la historia de A Coruña a través de su paladar. Lo harán de la mano de Suso Martínez, el guía del Tour 1906. Una experiencia histórica. Esta gastroexperiencia especial, que pondrá el broche de oro a los festejos del quinto aniversario de MEGA, comenzará el día 21 a las 21.00 horas y las entradas se podrán adquirir próximamente a través de la web https://mundoestrellagalicia.es/.

viernes, 22 de marzo de 2024

Gigi McFarlane ofrecerá un directo de alto voltaje a ritmo de soul, disco y música negra el viernes 19 de abril en MEGA


Los conciertos singulares con maridaje regresan al Museo de Estrella Galicia de la mano de esta impactante y enérgica voz del soul, que aterrizará en A Coruña en formato dúo con los temas originales de su disco ‘Power Acoustic’, además de versiones de grandes éxitos de artistas como Tracy Chapman, Michael Jackson o Madonna

Las entradas para el evento están ya disponibles a través de la web oficial del museo https://mundoestrellagalicia.es/

A Coruña, 22 de marzo de 2024.- La noche del viernes 19 de abril, MEGA se convertirá en una auténtica fiesta de soul, disco y música negra de la mano de Gigi McFarlane. Esta primavera, los conciertos con maridaje en formato íntimo regresan al Museo de Estrella Galicia de la mano de esta impactante y enérgica voz del soul, que aterrizará en A Coruña en formato dúo con temas originales de su disco Power Acoustic. Famosa por interaccionar con el público durante sus directos, Gigi McFarlane ofrecerá también en MEGA versiones de grandes éxitos de artistas como Tracy Chapman, Michael Jackson o Madonna. Las entradas para el evento están ya disponibles a través de la web oficial del museo https://mundoestrellagalicia.es/.

SOBRE LA ARTISTA

Nacida en Londres, de madre jamaicana y padre alemán, Gigi McFarlane se ha consolidado como una figura destacada en el circuito nacional de clubs y festivales dedicados al soul y a la música negra. Desde que se estableció en Barcelona hace más de una década, su carrera artística como intérprete, compositora y guitarrista ha experimentado una constante evolución, destacando especialmente por la fuerza y el impacto de sus actuaciones en vivo.

En su repertorio, Gigi combina clásicos del soul y grandes temas de la música negra de todas las épocas con composiciones propias que revelan cada vez más su personalidad única. Con más de 2000 conciertos realizados en todo el mundo y su participación en el programa de TVE Cover Night, Gigi ha demostrado su versatilidad y su talento en el escenario. Su habilidad para conectar con el público y convertir sus shows en auténticas fiestas del ritmo la posicionan como una figura en ascenso en su campo. La artista (voz y guitarra) regresa ahora en MEGA -donde ya revolucionó al público hace cinco años, con motivo de la inauguración del museo- en formato dúo, junto a Cristian Torres como responsable de los teclados y las frecuencias.

martes, 23 de enero de 2024

El Museo de Estrella Galicia reabre al público hoy martes, 23 de enero, con un completo programa cultural y la mirada puesta en su quinto aniversario, que tendrá lugar el 19 de junio


Los primeros Planazos MEGA del año serán dos eventos especiales dedicados al Carnaval y a San Patricio; citas que darán paso a las sesiones de cata #Beercraft de cervezas artesanas, conciertos íntimos con degustación y cenas maridaje con cocineros de prestigio

A Coruña, 23 de enero de 2024.- MEGA, el único museo de España dedicado a la cultura de cerveza, da este martes, 23 de enero, el pistoletazo de salida a la celebración de su quinto aniversario con la  reapertura de sus instalaciones al público -tras un breve descanso pasadas las fiestas navideñas- y la presentación de las actividades del primer semestre del año, entre las que se incluyen eventos especiales durante Carnaval y San Patricio, conciertos íntimos de destacados grupos y solistas del ámbito nacional, cenas maridaje con cocineros de reconocido prestigio, sesiones de degustación con reputadas cerveceras artesanas o múltiples visitas guiadas. En relación al circuito expositivo, el museo ha actualizado también sus contenidos y, entre las grandes novedades, se cita la presencia -en el córner dedicado a los patrocinios deportivos- del nuevo coche de Fórmula 1 de la escudería McLaren.

El director del Museo de Estrella Galicia, Alfonso Peres, ha presentado esta mañana los distintos Planazos MEGA y sesiones especiales que tendrán lugar en los próximos meses en el recinto museístico, que desde hoy abre al público sus instalaciones en el horario habitual de lunes a domingo (de 10.30 a 20.00 horas hasta marzo, y de 10.30 a 22.30 horas a partir de abril) y que, a través de su web www.mundoestrellagalicia.es, ofrece la posibilidad de reservar entradas para conocer y disfrutar del museo con los cinco sentidos. Es el caso de las visitas guiadas con tiraje y maridaje de quesos, conservas o embutidos gallegos; además de las propuestas Tour 1906. Una experiencia histórica”, Ecotour Cervecero o Relax a la cerveza. 

Respecto a las líneas estratégicas del museo, el director de MEGA, Alfonso Peres, ha apuntado que “la posibilidad de poner todas las capacidades que un museo tiene para la creación y la construcción de una experiencia cultural de marca me parece un reto de lo más interesante y atractivo. El lenguaje museográfico tiene una potencia increíble para llegar al público y considero los museos como medios de comunicación con un alcance y unas posibilidades únicas. Y así trabajamos MEGA”.

En cuanto a la programación cultural hoy presentada, Peres ha destacado que, “además de los diferentes formatos y ejes temáticos de MEGA -cultura de la cerveza, gastronomía y música-, las experiencias se conceptualizan, también, siguiendo el espíritu estratégico de la compañía en torno a la idea y el concepto del impacto positivo en el entorno”. 

Finalmente, sobre las buenas cifras registradas por el Museo de Estrella Galicia el pasado año, Peres ha destacado que “fundamentalmente, en MEGA nos interesa la experiencia de visita, así como la valoración que hace el público de dicha experiencia. Es importante que a la gente que venga le guste lo que ve. Continuar mejorando la experiencia del visitante es nuestra máxima en MEGA. Y tratamos de trabajar cada día para mejorar dicha experiencia”.

Tras superar los 50.000 visitantes en 2023 y colgar el cartel de “entradas agotadas” en la mayoría de sus eventos, MEGA afianza su programación cultural para dar continuidad a iniciativas singulares que pivotan entre los pilares básicos su propuesta programática, como son la cultura de cerveza, la gastronomía y la música. Así, celebraciones tan arraigadas como el Carnaval o vinculadas al lúpulo como San Patricio tendrán su propio Planazo MEGA.

La primera cita será el viernes 9 de febrero. El Museo de Estrella Galicia acogerá una sesión lúdica que reivindicará el espíritu festivo del Carnaval. Por un lado, MEGA, organizará una cata a ciegas, en la que las copas serán de color negro y el público deberá determinar, a través de los olores y sabores, qué bebida es. Por otro, ofrecerá un menú “divertido y sorprendente”, que jugará con texturas, trampantojos, colores, formas y sensaciones, cuyos ingredientes también deberán intentar adivinar los asistentes. Además, en paralelo, se desarrollará un concurso de disfraces. Las entradas se pueden reservar desde esta misma mañana a través de la web oficial del museo https://mundoestrellagalicia.es/. 

El segundo Planazo MEGA de 2024 llegará el viernes 15 de marzo y será el punto de inicio de un fin de semana repleto de celebraciones en la ciudad por el Día de San Patricio (17 de marzo). MEGA se impregnará del más puro espíritu irlandés para sumarse en 2024 a la celebración de este afamado patrón de la cerveza con un enfoque muy especial, a través de la figura de James Joyce y su ‘Ulises’, cuando se cumplen 102 años desde la publicación de una de las obras cumbres de la historia de la literatura.

El viernes 5 de abril tendrá lugar la primera sesión #Beercraft, la iniciativa con la que MEGA da a conocer a las cerveceras artesanas más reputadas de España para que el público pueda descubrir y disfrutar de sus propuestas con una sesión de cata y maridaje con cocina de temporada. En esta ocasión, la alicantina Althia será la protagonista de esta vivencia cultural y gastronómica. 

En el mes de abril también regresará la música en directo a MEGA. La programación de 2024 volverá a contar con bandas y solistas destacadas del panorama nacional, un directo que el público podrá gozar mientras disfruta de la experiencia en la Sala de Degustación del museo. Como principal novedad, este año el espacio ampliará su aforo, pero mantendrá la esencia de su formato íntimo. Ya en el mes de mayo, el lúpulo será el auténtico protagonista de un nuevo evento de cultura, gastronomía y cerveza. Finalmente, en el mes de junio tendrá lugar la celebración del quinto aniversario de MEGA, con un concierto íntimo y una cena maridaje de la que próximamente se darán a conocer todos los detalles. Estos festejos que tendrán su epílogo en julio con la segunda sesión #Beercraft del año.

MEGA

MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza. En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia. 

jueves, 4 de mayo de 2023

Depedro llega al Museo de Estrella Galicia en acústico este mes de mayo


El viernes 26 de mayo, a las 21.00h, el Museo de Estrella Galicia propone un plan único de música y cerveza con uno de los artistas más queridos de nuestra escena

Depedro presentará en MEGA, en formato íntimo, los temas de su último disco de estudio, Máquina de piedad, así como otros de los hits más queridos de su repertorio

La velada con Depedro en MEGA promete una experiencia exquisita más allá del propio concierto, con un maridaje que incluye la degustación de dos variedades singulares de Estrella Galicia, acompañadas por dos recetas gourmet de cocina de temporada

Las entradas para este concierto maridaje de Depedro en el Museo de Estrella Galicia están ya disponibles a través de la página web oficial www.mundoestrellagalicia.es

A Coruña, 4 de mayo de 2023.- MEGA Museo de Estrella Galicia propone un nuevo maridaje único de música y cerveza en formato íntimo junto a uno de los artistas más queridos de la escena musical española e internacional. Depedro llega al Museo de Estrella Galicia el viernes 26 de mayo, a partir de las 21.00h, para hacer vibrar al público -en acústico- con sus temas más recientes, que forman parte de su último álbum de estudio, Máquina de piedad, así como con algunos de los hits atemporales más queridos por su público.

Rodeado por su magnetismo habitual, Jairo Zavala (Depedro) tomará el escenario de la Sala de Degustación de MEGA acompañado por su guitarra, para dar rienda suelta a esa” humanidad sincera y empática” que ha conquistado al público y la crítica allá por donde pisa.

En palabras del periodista especializado Ángel Carmona, “Depedro es un hombre bueno, pero también es un púgil de pegada seca y directa. Es un hombre con un optimismo innato, pero también ha sido preso de la desesperanza. Es padre, pero también hijo. En su último disco, Máquina de piedad, había mucho atasco emocional que soltar. En él, Jairo Zavala se sostiene sobre un eje firme. Sus dotes naturales, basadas en la energía y el ánimo, están presentes. Por encima de pandemias, de crisis, de ansiedades, la vida continúa. Y ahora, que todo vuelve a rugir, Jairo no se esconde, pero esta vez no va a pecho descubierto. Se ha enguatado el alma para golpear en unos tiempos de contienda constante donde no se puede bajar la guardia al presente”.

La velada con Depedro en el Museo de Estrella Galicia promete una experiencia exquisita más allá del propio concierto, con un maridaje que incluye la degustación de dos variedades singulares de Estrella Galicia, acompañadas por dos recetas gourmet de cocina de temporada. Las entradas para este concierto maridaje de Depedro en MEGA están ya disponibles a través de la web del museo www.mundoestrellagalicia.com.

SOBRE DEPEDRO

Depedro es el proyecto musical de Jairo Zavala, que se inicia en 2008 con el disco Depedro, grabado junto a la banda estadounidense Calexico en Tucson (Arizona), colaboración que todavía hoy continúa en un doble sentido, al estar Calexico presente en todos los discos de Depedro y al ser este, por su parte, el guitarrista de la banda de culto estadounidense.

Desde aquel 2008, el proyecto transfronterizo Depedro ha volcado influencias musicales, estéticas y culturales de Latinoamérica, África, el Mediterráneo o Estados Unidos, en una carrera musical que alcanza ya siete discos largos (Depedro, Nubes de papel, La increíble historia de un hombre bueno, El pasajero, Todo va a salir bien, Máquina de piedad y Antes de que anochezca - live), además de varios EP’s (Casualidades y Acuérdate) y el documental Casamance, de la realizadora Paloma Zapata, sobre su viaje musical a Senegal junto al periodista especializado Ángel Carmona (Radio 3).

La inspiración de Jairo Zavala en Depedro va mucho más allá de escuchar a otros artistas; él la encuentra en una ruta por la Pedriza, en empezar a tocar el piano, en un libro que te lleva a un nuevo mundo. Jairo necesita hacer algo nuevo, conocerlo, tocarlo y después cantarlo. Su música le ha llevado por los cinco continentes, en incansables giras por todo el continente americano -Estados Unidos, México, Argentina, Centroamérica, Brasil-, Australia, Nueva Zelanda, China, África, Europa… Sus discos están publicados en más de 30 países y ha realizado colaboraciones en diferentes idiomas con músicos de todo el mundo, procedentes de muchas culturas. Ese es, sin duda, uno de los sellos de identidad del artista. Más información: www.depedro.net.

SOBRE MEGA

MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza.

En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia.

jueves, 9 de marzo de 2023

MEGA acoge el estreno de ‘Corentena’, un espectáculo de humor en directo con Xosé A. Touriñán y David Perdomo

La noche del jueves 23 de marzo, el Museo de Estrella Galicia vivirá una experiencia repleta de humor con los dos cómicos, que trasladan a los bares las míticas conversaciones de Instagram que mantuvieron durante el confinamiento la primavera de 2020

Las entradas para asistir a la noche de comedia, que tendrá lugar en la Sala de Degustación de MEGA a partir de las 20.30h y que incluye una experiencia de tiraje para que el público pueda aprender a tirar su propia caña, están ya disponibles a través de la web www.mundoestrellagalicia.es

A Coruña, 9 de marzo de 2023.- MEGA Museo de Estrella Galicia acoge la noche del jueves 23 de marzo una experiencia repleta de humor, improvisación y cerveza. Los cómicos Xosé A. Touriñán y David Perdomo estrenan su nuevo espectáculo Corentena, una propuesta basada en los míticos diálogos que ambos humoristas mantuvieron, durante el confinamiento de la primavera de 2020, a través de sus cuentas de Instagram.

En aquellas emisiones, Touriñán y Perdomo improvisaban diferentes personajes e interactuaban con los espectadores que se unían a los vídeos en directo. Ahora, los cómicos dan el salto a los bares en un formato pensado para público reducido y con el que ambos pretenden trasladar la frescura de aquellas noches de comedia y “pasarlo tan bien o mejor que el público”.

El estreno de Corentena en MEGA tendrá lugar el jueves 23 de marzo, a las 20.30 horas, y la experiencia incluye, además, la posibilidad de que el público aprenda a tirar su propia caña de Estrella Galicia. Las entradas para el evento se pueden adquirir ya a través de la web oficial del museo, www.mundoestrellagalicia.es.

MEGA. MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza. En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia.

miércoles, 1 de marzo de 2023

MEGA propone una noche de maridaje y música en acústico con La Habitación Roja


El viernes 24 de marzo, a partir de las 21.00h, el Museo de Estrella Galicia acogerá una experiencia única de música y cerveza de la mano de una de las bandas referentes y más queridas del indie pop rock estatal de las últimas dos décadas 

Las entradas para el concierto, que tendrá lugar en la Sala de Degustación de MEGA, están ya disponibles en www.mundoestrellagalicia.es 

Antes del directo en formato íntimo de Jorge Martí y Pau Roca, el público podrá disfrutar de una degustación con dos variedades singulares de Estrella Galicia maridadas con sendos platos

A Coruña, 1 de marzo de 2023.- MEGA Museo de Estrella Galicia propone una nueva experiencia de música y cerveza en formato íntimo al ritmo del mejor indie pop rock de la escena musical española. La Habitación Roja llega al Museo de Estrella Galicia el viernes 24 de marzo, a partir de las 21.00h, para dar rienda suelta -en un formato acústico y cercano- a sus temas más recientes y a algunos de sus grandes himnos de la mano de dos de sus componentes: Jorge Martí y Pau Roca. 

Antes de su directo, el público podrá disfrutar de una degustación con dos variedades singulares de Estrella Galicia -una 1906 Galician Irish Red Ale y una 1906 Red Vintage-, maridadas con sendos platos. Las entradas para el evento, que tendrá lugar en la Sala de Degustación de MEGA, están ya disponibles a través de la página web oficial del museo www.mundoestrellagalicia.com
 

LA HABITACIÓN ROJA. El cuarteto valenciano La Habitación Roja fue formado en 1994 por Jorge Martí (voz y guitarras) y José Marco (batería). Pau Roca (guitarras) se unió poco después de que Play Pop Vol.1 su primera maqueta, fuera editada (marzo de 1995), y desde 2001, cuentan con Marc Greenwood (bajo) como cuarto componente. Su carrera es fiel reflejo de su pasión por las canciones pop atemporales y está jalonada de auténticos himnos que han tocado la fibra de varias generaciones. Pop rock de amplias y generosas miras, construido y practicado con una mezcla de entusiasmo y profesionalidad que los hace únicos, por singulares y por longevos.

En abril de 1998 ve la luz su primer álbum, La Habitación Roja, que incluye uno de sus primeros hits, Mi habitación. Tras visitar escenarios de festivales como FIB o BAM, en 1999 se asientan como uno de los nombres de referencia de la escena alternativa española con la publicación de Largometraje y del sencillo Crónico, una mezcla contagiosa de melodía y feedback que fue coreada durante la enorme gira que llevó a la banda por toda la geografía española. Desde entonces publican Radio (2001), 4 (2003), Nuevos tiempos (2005) o Cuando ya no quede nada (2007), otra certera y emotiva colección de canciones. Con él llega el salto a México y a Estados Unidos, antes de lanzar Universal (2009), que recoge otro de los grandes himnos del indie español: Voy a hacerte recordar. Dos años después editan el segundo volumen de Para ti y en 2021 lanzan Fue eléctrico, álbum que impulsa al grupo por una intensa gira internacional, cosecha numerosos reconocimientos e incluye uno de los grandes éxitos de LHR: Ayer.

La moneda en el aire (2014) vuelve a mostrar a un grupo en estado de gracia. La canción que da título, Si tú te vas y De cine son algunos de sus momentos álgidos. El álbum fue galardonado con el Premio de la Música Independiente al mejor disco de Pop en 2014 y, un año después, celebran dos décadas como banda con la edición del recopilatorio Veinte años de canciones: 1995 – 2015. Después llegan Sagrado corazón (2016), Memoria (2018) y, en 2021, con motivo de su vigésimo quinto aniversario sobre los escenarios, lanzan dos álbumes: Años luz I y Años luz II.

MEGA. MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza. En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia.

martes, 22 de noviembre de 2022

El Cigala ofrecerá un concierto exclusivo en formato íntimo en MEGA el 13 de diciembre


  • El cantaor madrileño, una de las voces más reconocidas del flamenco, visita El Museo de Estrella Galicia de A Coruña para presentar un espectáculo único junto al pianista Jaime Calabuch, donde revisará los grandes éxitos de su repertorio

  • La velada musical con El Cigala, que tendrá lugar en la sala de Calderas de MEGA -que se abre por primera vez a la música en vivo-, incluye una cata y maridaje antes del concierto y las entradas ya están a la venta a través de la página web del museo, www.mundoestrellagalicia.es 


A Coruña, 22 de noviembre de 2022.- MEGA Museo Estrella Galicia ofrece el próximo 13 de diciembre una velada singular de música, cerveza y gastronomía marcada por la raíz, el duende y un piano de cola. Una experiencia musical única e íntima con el cantaor flamenco Diego El Cigala quien, acompañado por el célebre pianista Jaime Calabuch, revisará algunos de los grandes éxitos de su repertorio incluidos en trabajos como 'Lágrimas negras' o 'Cigala & Tango'.

El artista madrileño visitará así A Coruña para presentar, en la singular Sala de Calderas del Museo de Estrella Galicia -que se abre por primera vez a la música en vivo-, un set exclusivo en formato íntimo, en la que el público descubrirá, desde la proximidad, la esencia de una las voces más reconocidas de la música de raíz. Las entradas para el directo, de aforo reducido -con un máximo de 100 espectadores- están desde esta a mañana a la venta en www.mundoestrellagalicia.es.

Las puertas se abrirán a las 21.00 horas para que los asistentes puedan disfrutar de una cata y maridaje exclusivo con cervezas representativas de la casa. En esta ocasión, MEGA ofrecerá dos cervezas acompañadas de dos platos: el primero de ellos estará inspirado en México, en homenaje al disco del cantaor 'Cigala canta a México', mientras que el segundo, que acompañará la Cerveza de Navidad 2022, estará vinculado a la gastronomía gallega. Una hora después, a las 22.00h de la noche, dará comienzo el directo del artista de culto, considerada una de las "mejores voces de los últimos 100 años", según la crítica internacional, que ofrecerá un show cercano e irrepetible en la Sala de Calderas de MEGA.

SOBRE EL ARTISTA. Diego El Cigala es una de las voces españolas más internacionales de las últimas décadas. El madrileño, nacido en el seno de una familia gitana de profundas raíces flamencas, ha recorrido el mundo explorando los límites del flamenco e introduciéndose, de lleno, en el universo musical latino. El mestizaje es parte de la esencia de un cantaor único, que cuenta en su haber con numerosos reconocimientos (Grammys, Ondas, Lunas del Auditorio, etc.), y que es creador, junto a Bebo Valdés, de un hito musical que favoreció la renovación del género: Lágrimas negras. Tras revisar el bolero, el tango, la salsa o la música mexicana, llega a MEGA para ofrecer un directo íntimo en el que florecen la identidad y la pureza del folclore que le corre por las venas.

SOBRE EL CONCIERTO. El set exclusivo que el martes 13 de diciembre llegará a MEGA es un romance artístico entre la voz del cantaor y el piano de Jaime Calabuch. Un instrumento que, desde su encuentro con Bebo Valdés y la publicación del exitoso álbum Lágrimas negras, proyecto a El Cigala a nivel internacional. Desde 2005, el cantante comparte escenarios con el pianista catalán Jaume Calabuch, 'Jumitus'. Esta profunda conexión entre ambos artistas se traduce en un recital íntimo en el que recorren un amplio y emocionante repertorio, que navega desde el flamenco hasta el bolero, y que recuerda éxitos de Lágrimas negras o Cigala & Tango.

MEGA. MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza.

En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia.

MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS:
https://mundoestrellagalicia.es/ 

miércoles, 11 de mayo de 2022

Arte contemporáneo con los cinco sentidos en el Museo de Estrella Galicia


MEGA celebrará el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas de acceso gratuito el domingo 22 de mayo, de 10.30 a 20.00h, con cuatro intervenciones artísticas que fusionan arte, gastronomía y cerveza

El Museo de Estrella Galicia se transformará por primera vez, durante un día, en un espacio consagrado al arte contemporáneo más innovador, en colaboración con el Festival Intersección, que ha seleccionado a cuatro jóvenes talentos para reinterpretar las salas de MEGA con obras de arte audiovisual de vanguardia 

El público podrá disfrutar de las intervenciones artísticas de los gallegos Lúa Gándara, David Fidalgo, Colectivo Mariola y David Catá, mientras degusta cuatro variedades de cerveza 1906 y cuatro platos ideados especialmente para la ocasión, en un maridaje perfecto de ideas, sensaciones y emociones de una hora y media de duración

Las invitaciones para disfrutar del nuevo Planazo MEGA ‘Arte con los 5 sentidos’ están ya disponibles a través de la web www.mundoestrellagalicia.es 

 

A Coruña, 11 de mayo de 2022.- El apoyo al talento joven y de origen gallego ha estado siempre en el ADN de Estrella Galicia y así lo demuestra una vez más con Arte con los 5 sentidos, el nuevo planazo de MEGA para celebrar el Día Internacional de los Museos. Como cada año, este 18 de mayo, los espacios expositivos de todo el mundo organizarán acciones especiales para festejar su gran día, cuya temática, este 2022, gira en torno al poder de los museos. MEGA traslada la efeméride al fin de semana para facilitar el acceso a todos los públicos con un novedoso programa.

Así, el domingo 22 de mayo, el Museo de Estrella Galicia se transformará, por primera vez, durante todo un día, en un espacio consagrado al arte contemporáneo más innovador. En colaboración con el Festival Intersección, MEGA ha seleccionado a cuatro jóvenes talentos para reinterpretar sus salas con obras de arte audiovisual de vanguardia. Arte con los 5 sentidos consistirá en una jornada de puertas abiertas, de acceso gratuito, durante la cual el museo se transformará en un espacio abierto a la creación audiovisual más puntera con cuatro intervenciones artísticas que fusionan arte, gastronomía y cerveza.

El domingo 22 de mayo, de 10.30 a 20.00h, el público podrá disfrutar en MEGA de las intervenciones artísticas de los gallegos Lúa Gándara, David Fidalgo, Colectivo Mariola y David Catá, mientras degusta durante su paseo por cada sala intervenida, cuatro variedades de cerveza 1906 y cuatro platos ideados especialmente para la ocasión, en un maridaje perfecto de ideas, sensaciones y emociones de una hora y media de duración. Las invitaciones para asistir al nuevo Planazo MEGA Arte con los 5 sentidos están ya disponibles a través de la página web del museo www.mundoestrellagalicia.es


UN MARIDAJE CON ARTE PARA UNA INMENSA MINORÍA

Cuatro jóvenes talentos intervendrán cuatro salas de MEGA (Orígenes, Familia, Silo y Así somos) con una obra de arte audiovisual contemporánea. En un novedoso maridaje, los visitantes podrán disfrutar de las intervenciones artísticas al tiempo que degustan cuatro cervezas de la casa y cuatro platos mientras contemplan las creaciones. La entrada -una oportunidad única para ver MEGA con otros ojos y conocer a cuatro jóvenes talentos y sus creaciones- incluye:

Una visita de 90 minutos a las cuatro salas intervenidas por los artistas:

  •  Lúa Gándara con su obra Arredor.
  •  David Fidalgo con su obra TT.
  •  Colectivo Mariola (Cristina Chiarroni y Roquekes) con su obra A.
  •  David Catá con su obra Origen.

MÁS INFORMACIÓN Y RESERVA DE ENTRADAS PARA ‘ARTE CON LOS 5 SENTIDOS’

Para acceder a MEGA y celebrar con un planazo inesperado el Día Internacional de los Museos, el domingo 22 de mayo, en sesiones de 90 minutos para un máximo de 14 personas, con una experiencia de maridaje de arte, gastronomía y cerveza, entre las 10.30 y las 20.00h, será necesario reservar previamente las invitaciones a través de la web del Museo (entrada gratuita hasta completar aforo):

https://entradas.mundoestrellagalicia.es/es/424-web-individual/4971-arte-con-los-5-sentidos/info


jueves, 6 de febrero de 2020

MEGA propone acompañar el invierno con cerveza


El museo de Estrella Galicia en A Coruña presenta sus actividades especiales de invierno en las que invita a celebrar el Carnaval y rinde homenaje a las cervezas monacales con una propuesta a medida

A Coruña, 6 de febrero- MEGA pone a disposición de los amantes de la cerveza una serie de originales propuestas con las que acompañar el invierno de un modo lúdico y divulgativo. En tiempo de Carnaval, el museo de Estrella Galicia invita a acercarse al mundo cervecero con una perspectiva distinta acompañada de una oferta gastronómica a medida.

En este sentido, los próximos 21 y 22 de febrero MEGA celebrará el Carnaval con una propuesta de visita guiada nocturna cargada de sorpresas. Los trampantojos cerveceros retarán las percepciones del visitante y el recorrido concluirá con una degustación gastronómica a medida a cargo de un chef de Coruña Cociña.

Un mes más tarde, el 21 de marzo, el protagonismo recaerá sobre las Cervezas Monacales. Una visita guiada temática precederá a una cata de variedades cerveceras monacales maridadas con quesos y la degustación de un plato inspirado en el estilo monacal.

Estas propuestas temáticas completan la tradicional oferta divulgativa de MEGA y los interesados pueden acceder a todas ellas inscribiéndose a través de la web: www.mundoestrellagalicia.es