jueves, 18 de julio de 2024
martes, 28 de mayo de 2024
MEGA celebrará su quinto aniversario con visitas guiadas, catas gratuitas, un concierto de The Nunzia’s y una cena maridaje para descubrir la historia de A Coruña
viernes, 22 de marzo de 2024
Gigi McFarlane ofrecerá un directo de alto voltaje a ritmo de soul, disco y música negra el viernes 19 de abril en MEGA
martes, 23 de enero de 2024
El Museo de Estrella Galicia reabre al público hoy martes, 23 de enero, con un completo programa cultural y la mirada puesta en su quinto aniversario, que tendrá lugar el 19 de junio
A Coruña, 23 de enero de 2024.- MEGA, el único museo de España dedicado a la cultura de cerveza, da este martes, 23 de enero, el pistoletazo de salida a la celebración de su quinto aniversario con la reapertura de sus instalaciones al público -tras un breve descanso pasadas las fiestas navideñas- y la presentación de las actividades del primer semestre del año, entre las que se incluyen eventos especiales durante Carnaval y San Patricio, conciertos íntimos de destacados grupos y solistas del ámbito nacional, cenas maridaje con cocineros de reconocido prestigio, sesiones de degustación con reputadas cerveceras artesanas o múltiples visitas guiadas. En relación al circuito expositivo, el museo ha actualizado también sus contenidos y, entre las grandes novedades, se cita la presencia -en el córner dedicado a los patrocinios deportivos- del nuevo coche de Fórmula 1 de la escudería McLaren.
El director del Museo de Estrella Galicia, Alfonso Peres, ha presentado esta mañana los distintos Planazos MEGA y sesiones especiales que tendrán lugar en los próximos meses en el recinto museístico, que desde hoy abre al público sus instalaciones en el horario habitual de lunes a domingo (de 10.30 a 20.00 horas hasta marzo, y de 10.30 a 22.30 horas a partir de abril) y que, a través de su web www.mundoestrellagalicia.
Respecto a las líneas estratégicas del museo, el director de MEGA, Alfonso Peres, ha apuntado que “la posibilidad de poner todas las capacidades que un museo tiene para la creación y la construcción de una experiencia cultural de marca me parece un reto de lo más interesante y atractivo. El lenguaje museográfico tiene una potencia increíble para llegar al público y considero los museos como medios de comunicación con un alcance y unas posibilidades únicas. Y así trabajamos MEGA”.
En cuanto a la programación cultural hoy presentada, Peres ha destacado que, “además de los diferentes formatos y ejes temáticos de MEGA -cultura de la cerveza, gastronomía y música-, las experiencias se conceptualizan, también, siguiendo el espíritu estratégico de la compañía en torno a la idea y el concepto del impacto positivo en el entorno”.
Finalmente, sobre las buenas cifras registradas por el Museo de Estrella Galicia el pasado año, Peres ha destacado que “fundamentalmente, en MEGA nos interesa la experiencia de visita, así como la valoración que hace el público de dicha experiencia. Es importante que a la gente que venga le guste lo que ve. Continuar mejorando la experiencia del visitante es nuestra máxima en MEGA. Y tratamos de trabajar cada día para mejorar dicha experiencia”.
Tras superar los 50.000 visitantes en 2023 y colgar el cartel de “entradas agotadas” en la mayoría de sus eventos, MEGA afianza su programación cultural para dar continuidad a iniciativas singulares que pivotan entre los pilares básicos su propuesta programática, como son la cultura de cerveza, la gastronomía y la música. Así, celebraciones tan arraigadas como el Carnaval o vinculadas al lúpulo como San Patricio tendrán su propio Planazo MEGA.
La primera cita será el viernes 9 de febrero. El Museo de Estrella Galicia acogerá una sesión lúdica que reivindicará el espíritu festivo del Carnaval. Por un lado, MEGA, organizará una cata a ciegas, en la que las copas serán de color negro y el público deberá determinar, a través de los olores y sabores, qué bebida es. Por otro, ofrecerá un menú “divertido y sorprendente”, que jugará con texturas, trampantojos, colores, formas y sensaciones, cuyos ingredientes también deberán intentar adivinar los asistentes. Además, en paralelo, se desarrollará un concurso de disfraces. Las entradas se pueden reservar desde esta misma mañana a través de la web oficial del museo https://
El segundo Planazo MEGA de 2024 llegará el viernes 15 de marzo y será el punto de inicio de un fin de semana repleto de celebraciones en la ciudad por el Día de San Patricio (17 de marzo). MEGA se impregnará del más puro espíritu irlandés para sumarse en 2024 a la celebración de este afamado patrón de la cerveza con un enfoque muy especial, a través de la figura de James Joyce y su ‘Ulises’, cuando se cumplen 102 años desde la publicación de una de las obras cumbres de la historia de la literatura.
El viernes 5 de abril tendrá lugar la primera sesión #Beercraft, la iniciativa con la que MEGA da a conocer a las cerveceras artesanas más reputadas de España para que el público pueda descubrir y disfrutar de sus propuestas con una sesión de cata y maridaje con cocina de temporada. En esta ocasión, la alicantina Althia será la protagonista de esta vivencia cultural y gastronómica.
En el mes de abril también regresará la música en directo a MEGA. La programación de 2024 volverá a contar con bandas y solistas destacadas del panorama nacional, un directo que el público podrá gozar mientras disfruta de la experiencia en la Sala de Degustación del museo. Como principal novedad, este año el espacio ampliará su aforo, pero mantendrá la esencia de su formato íntimo. Ya en el mes de mayo, el lúpulo será el auténtico protagonista de un nuevo evento de cultura, gastronomía y cerveza. Finalmente, en el mes de junio tendrá lugar la celebración del quinto aniversario de MEGA, con un concierto íntimo y una cena maridaje de la que próximamente se darán a conocer todos los detalles. Estos festejos que tendrán su epílogo en julio con la segunda sesión #Beercraft del año.
MEGA
MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza. En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia.
jueves, 4 de mayo de 2023
Depedro llega al Museo de Estrella Galicia en acústico este mes de mayo
La velada con Depedro en MEGA promete una experiencia exquisita más allá del propio concierto, con un maridaje que incluye la degustación de dos variedades singulares de Estrella Galicia, acompañadas por dos recetas gourmet de cocina de temporada
Las entradas para este concierto maridaje de Depedro en el Museo de Estrella Galicia están ya disponibles a través de la página web oficial www.mundoestrellagalicia.es
jueves, 9 de marzo de 2023
MEGA acoge el estreno de ‘Corentena’, un espectáculo de humor en directo con Xosé A. Touriñán y David Perdomo
miércoles, 1 de marzo de 2023
MEGA propone una noche de maridaje y música en acústico con La Habitación Roja
Las entradas para el concierto, que tendrá lugar en la Sala de Degustación de MEGA, están ya disponibles en www.mundoestrellagalicia.es
Antes del directo en formato íntimo de Jorge Martí y Pau Roca, el público podrá disfrutar de una degustación con dos variedades singulares de Estrella Galicia maridadas con sendos platos
A Coruña, 1 de marzo de 2023.- MEGA Museo de Estrella Galicia propone una nueva experiencia de música y cerveza en formato íntimo al ritmo del mejor indie pop rock de la escena musical española. La Habitación Roja llega al Museo de Estrella Galicia el viernes 24 de marzo, a partir de las 21.00h, para dar rienda suelta -en un formato acústico y cercano- a sus temas más recientes y a algunos de sus grandes himnos de la mano de dos de sus componentes: Jorge Martí y Pau Roca.
LA HABITACIÓN ROJA. El cuarteto valenciano La Habitación Roja fue formado en 1994 por Jorge Martí (voz y guitarras) y José Marco (batería). Pau Roca (guitarras) se unió poco después de que Play Pop Vol.1 su primera maqueta, fuera editada (marzo de 1995), y desde 2001, cuentan con Marc Greenwood (bajo) como cuarto componente. Su carrera es fiel reflejo de su pasión por las canciones pop atemporales y está jalonada de auténticos himnos que han tocado la fibra de varias generaciones. Pop rock de amplias y generosas miras, construido y practicado con una mezcla de entusiasmo y profesionalidad que los hace únicos, por singulares y por longevos.
La moneda en el aire (2014) vuelve a mostrar a un grupo en estado de gracia. La canción que da título, Si tú te vas y De cine son algunos de sus momentos álgidos. El álbum fue galardonado con el Premio de la Música Independiente al mejor disco de Pop en 2014 y, un año después, celebran dos décadas como banda con la edición del recopilatorio Veinte años de canciones: 1995 – 2015. Después llegan Sagrado corazón (2016), Memoria (2018) y, en 2021, con motivo de su vigésimo quinto aniversario sobre los escenarios, lanzan dos álbumes: Años luz I y Años luz II.
MEGA. MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza. En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia.
martes, 22 de noviembre de 2022
El Cigala ofrecerá un concierto exclusivo en formato íntimo en MEGA el 13 de diciembre
- El cantaor madrileño, una de las voces más reconocidas del flamenco, visita El Museo de Estrella Galicia de A Coruña para presentar un espectáculo único junto al pianista Jaime Calabuch, donde revisará los grandes éxitos de su repertorio
- La velada musical con El Cigala, que tendrá lugar en la sala de Calderas de MEGA -que se abre por primera vez a la música en vivo-, incluye una cata y maridaje antes del concierto y las entradas ya están a la venta a través de la página web del museo, www.mundoestrellagalicia.es
A Coruña, 22 de noviembre de 2022.- MEGA Museo Estrella Galicia ofrece el próximo 13 de diciembre una velada singular de música, cerveza y gastronomía marcada por la raíz, el duende y un piano de cola. Una experiencia musical única e íntima con el cantaor flamenco Diego El Cigala quien, acompañado por el célebre pianista Jaime Calabuch, revisará algunos de los grandes éxitos de su repertorio incluidos en trabajos como 'Lágrimas negras' o 'Cigala & Tango'.
El artista madrileño visitará así A Coruña para presentar, en la singular Sala de Calderas del Museo de Estrella Galicia -que se abre por primera vez a la música en vivo-, un set exclusivo en formato íntimo, en la que el público descubrirá, desde la proximidad, la esencia de una las voces más reconocidas de la música de raíz. Las entradas para el directo, de aforo reducido -con un máximo de 100 espectadores- están desde esta a mañana a la venta en www.mundoestrellagalicia.es.
Las puertas se abrirán a las 21.00 horas para que los asistentes puedan disfrutar de una cata y maridaje exclusivo con cervezas representativas de la casa. En esta ocasión, MEGA ofrecerá dos cervezas acompañadas de dos platos: el primero de ellos estará inspirado en México, en homenaje al disco del cantaor 'Cigala canta a México', mientras que el segundo, que acompañará la Cerveza de Navidad 2022, estará vinculado a la gastronomía gallega. Una hora después, a las 22.00h de la noche, dará comienzo el directo del artista de culto, considerada una de las "mejores voces de los últimos 100 años", según la crítica internacional, que ofrecerá un show cercano e irrepetible en la Sala de Calderas de MEGA.
SOBRE EL ARTISTA. Diego El Cigala es una de las voces españolas más internacionales de las últimas décadas. El madrileño, nacido en el seno de una familia gitana de profundas raíces flamencas, ha recorrido el mundo explorando los límites del flamenco e introduciéndose, de lleno, en el universo musical latino. El mestizaje es parte de la esencia de un cantaor único, que cuenta en su haber con numerosos reconocimientos (Grammys, Ondas, Lunas del Auditorio, etc.), y que es creador, junto a Bebo Valdés, de un hito musical que favoreció la renovación del género: Lágrimas negras. Tras revisar el bolero, el tango, la salsa o la música mexicana, llega a MEGA para ofrecer un directo íntimo en el que florecen la identidad y la pureza del folclore que le corre por las venas.
SOBRE EL CONCIERTO. El set exclusivo que el martes 13 de diciembre llegará a MEGA es un romance artístico entre la voz del cantaor y el piano de Jaime Calabuch. Un instrumento que, desde su encuentro con Bebo Valdés y la publicación del exitoso álbum Lágrimas negras, proyecto a El Cigala a nivel internacional. Desde 2005, el cantante comparte escenarios con el pianista catalán Jaume Calabuch, 'Jumitus'. Esta profunda conexión entre ambos artistas se traduce en un recital íntimo en el que recorren un amplio y emocionante repertorio, que navega desde el flamenco hasta el bolero, y que recuerda éxitos de Lágrimas negras o Cigala & Tango.
MEGA. MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el primer y único recinto museístico de España dedicado a la cultura de cerveza. El espacio, situado dentro de la única fábrica de Estrella Galicia (A Coruña), nace con el objetivo de divulgar, de forma interactiva y experiencial, la cultura e historia de la cerveza.
En las instalaciones de MEGA, el público puede disfrutar del mundo cervecero con los cinco sentidos, conocer los procesos de elaboración de Estrella Galicia o aprender, incluso, a tirar correctamente una caña: MEGA invita a experimentar. Visitas libres o guiadas, maridajes, talleres de tiraje y eventos especiales conforman una programación que pone en valor la tradición y el saber hacer artesanal de Estrella Galicia.
MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS:
https://mundoestrellagalicia.
miércoles, 11 de mayo de 2022
Arte contemporáneo con los cinco sentidos en el Museo de Estrella Galicia
El Museo de Estrella Galicia se transformará por primera vez, durante un día, en un espacio consagrado al arte contemporáneo más innovador, en colaboración con el Festival Intersección, que ha seleccionado a cuatro jóvenes talentos para reinterpretar las salas de MEGA con obras de arte audiovisual de vanguardia
El público podrá disfrutar de las intervenciones artísticas de los gallegos Lúa Gándara, David Fidalgo, Colectivo Mariola y David Catá, mientras degusta cuatro variedades de cerveza 1906 y cuatro platos ideados especialmente para la ocasión, en un maridaje perfecto de ideas, sensaciones y emociones de una hora y media de duración
Las invitaciones para disfrutar del nuevo Planazo MEGA ‘Arte con los 5 sentidos’ están ya disponibles a través de la web www.mundoestrellagalicia.
A Coruña, 11 de mayo de 2022.- El apoyo al talento joven y de origen gallego ha estado siempre en el ADN de Estrella Galicia y así lo demuestra una vez más con Arte con los 5 sentidos, el nuevo planazo de MEGA para celebrar el Día Internacional de los Museos. Como cada año, este 18 de mayo, los espacios expositivos de todo el mundo organizarán acciones especiales para festejar su gran día, cuya temática, este 2022, gira en torno al poder de los museos. MEGA traslada la efeméride al fin de semana para facilitar el acceso a todos los públicos con un novedoso programa.
Así, el domingo 22 de mayo, el Museo de Estrella Galicia se transformará, por primera vez, durante todo un día, en un espacio consagrado al arte contemporáneo más innovador. En colaboración con el Festival Intersección, MEGA ha seleccionado a cuatro jóvenes talentos para reinterpretar sus salas con obras de arte audiovisual de vanguardia. Arte con los 5 sentidos consistirá en una jornada de puertas abiertas, de acceso gratuito, durante la cual el museo se transformará en un espacio abierto a la creación audiovisual más puntera con cuatro intervenciones artísticas que fusionan arte, gastronomía y cerveza.
El domingo 22 de mayo, de 10.30 a 20.00h, el público podrá disfrutar en MEGA de las intervenciones artísticas de los gallegos Lúa Gándara, David Fidalgo, Colectivo Mariola y David Catá, mientras degusta durante su paseo por cada sala intervenida, cuatro variedades de cerveza 1906 y cuatro platos ideados especialmente para la ocasión, en un maridaje perfecto de ideas, sensaciones y emociones de una hora y media de duración. Las invitaciones para asistir al nuevo Planazo MEGA Arte con los 5 sentidos están ya disponibles a través de la página web del museo www.
UN MARIDAJE CON ARTE PARA UNA INMENSA MINORÍA
Cuatro jóvenes talentos intervendrán cuatro salas de MEGA (Orígenes, Familia, Silo y Así somos) con una obra de arte audiovisual contemporánea. En un novedoso maridaje, los visitantes podrán disfrutar de las intervenciones artísticas al tiempo que degustan cuatro cervezas de la casa y cuatro platos mientras contemplan las creaciones. La entrada -una oportunidad única para ver MEGA con otros ojos y conocer a cuatro jóvenes talentos y sus creaciones- incluye:
Una visita de 90 minutos a las cuatro salas intervenidas por los artistas:
- Lúa Gándara con su obra Arredor.
- David Fidalgo con su obra TT.
- Colectivo Mariola (Cristina Chiarroni y Roquekes) con su obra A.
- David Catá con su obra Origen.
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVA DE ENTRADAS PARA ‘ARTE CON LOS 5 SENTIDOS’
Para acceder a MEGA y celebrar con un planazo inesperado el Día Internacional de los Museos, el domingo 22 de mayo, en sesiones de 90 minutos para un máximo de 14 personas, con una experiencia de maridaje de arte, gastronomía y cerveza, entre las 10.30 y las 20.00h, será necesario reservar previamente las invitaciones a través de la web del Museo (entrada gratuita hasta completar aforo):
https://entradas.
Written 5/11/2022 12:19:00 p. m. by @silcerino
acoruña, agenda, estrellagalicia, mega