Mostrando entradas con la etiqueta ágora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ágora. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

Familia Caamagno lanza 'Milagre económico', o seu novo sinxelo, este mércores 8 de maio


O novo tema da banda de rock de Sigüeiro estará dispoñible a partir das 00.00 horas do día 8 nas principais plataformas dixitais e estará acompañado dun videoclip que se poderá ver na nova canle de VEVO do grupo

A canción é unha crítica ao sistema turbo capitalista, en contraposición ao auténtico milagre de hoxe en día: “ter unha vida sinxela e satisfactoria

Sigüeiro, 7 de maio de 2024.- “O milagre económico é safar”. Así de clara e explícita é a mensaxe que canta Familia Caamagno no seu novo tema, Milagre económico, canción chamada a se converter noutro himno asinado pola banda de garaxe e rock & roll de Sigüeiro, e que se poderá escoitar desde as 00.00 horas deste mércores 8 de maio nas principais plataformas dixitais.

Milagre economico é o primeiro sinxelo que Familia Caamagno dá a coñecer do seu próximo disco, logo da publicación no 2022 de O mundo está derrotado, e que verá a luz nos vindeiros meses. A canción, gravada e masterizada nos estudios El Castillo Alemán, por Carlos Hernández, é unha crítica ao apetito insaciable do turbo capitalismo, unha idea que o quinteto de Sigüeiro quere confrontar co que, considera, é o auténtico milagre nos tempos que corren: poder ter unha vida sinxela e satisfactoria.

Así, Milagre económico convida ao público a reflexionar sobre o traballo e o esforzo dun xeito cínico e retranqueiro, co humor habitual que acompaña á Familia Caamagno. “O milagre está por ocorrer. Deixa o chollo e vén!”, canta o grupo neste novo tema, que se acompaña dun videoclip, dirixido por Xaime Miranda, e que se poderá ver desde este mércores na canle VEVO (Youtube) da banda.

FAMILIA CAAMAGNO

Familia Caamagno é unha das bandas máis coñecidas do panorama musical galego. O quinteto de Sigüeiro navega na súa obra desde os confíns do garaxe ató o power pop e o rock & roll máis delicado. Calquera que vise un directo de Familia Caamagno pode dar fe da intensidade, o baile e a catarse ao que se somete o público mentres se suceden, bailes imposibles, coros anxelicais e verdadeiros himnos do rock e pop galego dos nosos días.

Dez anos despois da publicación do seu primeiro EP, Hai que andar cos tempos (2014), e de dous LP, Había que intentalo (2019) e O mundo está derrotado (2022), esta primavera a banda presenta Milagre económico, o primeiro avance do seu novo traballo discográfico.

Familia Caamagno estará no AgoraSón da primavera 2024. Será este venres 10 de maio ás 21h00 no Centro Ágora da Coruña. Entrada gratuita previa retirada de invitación nas Bibliotecas Municipais. [+info aquí]

miércoles, 19 de julio de 2023

Verónica Codesal estrea novo proxecto en Galicia


A cantora galaico-belga, que saltou á fama co seu segundo posto en Eurovisión en 2003 como líder de Urban Trad, regresa a Galicia con 100 Voltas, un proxecto que axunta a tradición galega con diferentes influencias.

100 Voltas conta con textos tradicionais, letras de autoría propia, a colaboración de poetas galegas contemporáneos, como Lucia Aldao, Yolanda Castaño, Rosalia Fernández Rial ou Brais Fernandes.

A artista actuará en diversas localidades galegas entre o 24 e o 30 de xullo, na que será a súa primeira xira mundial.

A Coruña, mércores 19 de xullo de 2023.-

Os pés en Bélxica, onde leva anos triunfando con diferentes proxectos, e a cabeza e o corazón en Galicia, de onde nace a súa inspiración e as súas raíces. Verónica Codesal regresa aos escenarios cun novo proxecto, 100 Voltas, no que fusiona as raíces galegas que a viron nacer como artista con influencias de todo o mundo, e no que envorca todo o seu talento compositivo, acompañada non só de grandes músicos, senón tamén de coñecidas voces da poesía galega contemporánea.

Tras o seu segundo posto en Eurovisión en 2003 representando a Bélxica como líder do proxecto Urban Trad, e con máis de dúas décadas sobre os escenarios ás súas costas, Verónica Codesal regresa agora ás súas raíces, figurada e fisicamente, cun disco que virará por Galicia entre o 24 e o 30 de xullo.

A voz galega universal

As raíces familiares e musicais de Verónica Codesal están en Galicia -os seus pais emigraron desde Guitiriz a Bélxica, país que a viu nacer en 1977-, e toda esa tradición envórcase en 100 Voltas dunha forma moi especial, con composicións que fusionan a tradición galega con diferentes influencias.

Acompañada dos belgas Didier Laloy ao acordeón diatónico e Damien Chierici ao violín, e do tongoleño Boris Tchango á percusión, Codesal constrúe un universo sonoro propio que bebe das fontes tradicionais galegas, e ao que incorpora ritmos árabes, do leste de europa, ou do folck-pop máis rítmico. A esas cancións tradicionais suma letras propias, e outras asinadas por algunhas das voces máis recoñecidas da poesía galega contemporánea, como Lucia Aldao, Yolanda Castaño, Rosalia Fernández Rial ou Brais Fernandes.

Tantas voces femininas responden a un claro obxectivo: deixar claro o compromiso da artista co feminismo, que se ve claramente reflectido nunhas letras nas que a muller é protagonista indiscutible.

Todo este espírito galego que impregna o proxecto levou a Verónica Codesal ha elixir Galicia como punto de partida para a presentación deste disco, na que será a súa primeira xira mundial.

Xira galega

100 Voltas chega o próximo 24 de xullo a Galicia, nunha mini xira moi especial coa que Verónica Codesal espera conectar co público galego dunha forma intensa pero tamén participativa, en directos que son capaces de converter nunha festa a experiencia.

25/07/2023 – 19:30 horas
Patapalo
Illa de Arousa

26/07/2023 – 20:30 horas
Centro Cultural Ágora
A Coruña

28/07/2023 – 22:30 horas
Fortaleza de Salvaterra de Miño
Salvaterra de Miño

29/07/2023 – 22:00 horas
Parque de San Francisco
Ribadeo

30/07/2023 – 21:30 horas
Praza da Quintana
Santiago de Compostela

martes, 20 de junio de 2023

O grupo Allah-Las actúa este xoves no Centro Sociocultural Ágora dentro do ciclo Selección


 O certame chega ao seu ecuador tras os concertos de Israel Fernández e Diego del Morao e Temples

As entradas están á venda en Ataquilla e no despacho de billetes da praza de Ourense

A Coruña, 20 de xuño de 2023.- O grupo Allah-Las ofrecerá este xoves un concerto no Centro Sociocultural Ágora dentro do ciclo Selección Sonora, promovido polo Concello da Coruña. A actuación comezará ás 20.30 horas (apertura de portas ás 19.30 horas) e as entradas están á venda a través de Ataquilla e do despacho de billetes da praza de Ourense.

A historia de Allah-Las remóntase ao ano 2008, cando Mat, Spencer e Pedrum que traballaban xuntos en Amoeba Records, (a tenda de discos máis célebre en Los Ángeles), convértense en amigos e deciden formar unha banda grazas ao seu gusto polo rock psicodélico, o garaxe sesenteiro e o seu amor por California. A banda americana encárgase de explorar con cautela distintos horizontes sonoros e linguaxes musicais.

A actuación de Allah-Las é a terceira da primeira edición do ciclo Selección Sonora, polo que xa pasaron Israel Fernández e Diego del Morao (27 de abril) e Temples (16 de maio).

Os seguintes concertos serán os de Valeria Castro (30 de setembro) e The Sonics (6 de novembro). As entradas para estas actuacións xa están á venda en Ataquilla e no despacho de billetes da praza de Ourense.

Con este ciclo de actuacións o Goberno de Inés Rey busca fomentar a difusión cultural na cidade e potenciar os equipamentos municipais dos barrios, como é o Centro Sociocultural Ágora. O obxectivo da alcaldesa é recuperar o auditorio deste espazo como recinto de grandes actuacións, apostando por artistas de gran prestixio nacional e internacional.

miércoles, 14 de junio de 2023

La psicodelia lisérgica y el pop soleado de los americanos Allah-Las llegan a A Coruña el jueves 22 de junio

ÁGORA “Selección Sonora” recupera el Centro Cultural Ágora (A Coruña) para el circuito musical con artistas de talla internacional y figuras nacionales de renombre.



22/06
ALLAH-LAS
Jueves, 22 de junio / 20h (apertura de puertas) (entradas 16€ - 20€)
CENTRO CULTURAL ÁGORA (A CORUÑA)

Allah-Las han sido siempre una banda extremadamente encantadora, desde que publicasen su debut homónimo allá por 2012 y refrendando apariencia a cada entrega posterior”. Mondo Sonoro.

Este es el trabajo [LAHS] más valiente y ambicioso de Allah-Las, explorando nuevos territorios e incorporando nuevas texturas e influencias a su siempre evocador sonido”. El Sótano, Radio 3.

Tonos veraniegos y melodías acertadas. La agrupación oriunda de Los Ángeles se ha encargado de explorar con cautela distintos horizontes sonoros y lenguajes; amplificando sus alcances a un público que hoy considera a Allah-Las como parte del soundtrack de su vida”. IndieRocks (Méjico).

Hay una imagen utópica y recurrente de California en el imaginario colectivo: un lugar donde el sol brilla más dorado y cálido que en ningún otro sitio, donde sobrevuela una atmósfera de sueños cumplidos, y donde el hedonismo y la sensación de libertad nos reconecta con el estilo de vida hippy de los 60 y los 70. Durante años, Allah-Las, originarios de Los Ángeles, han sido los mejores embajadores de todo ese sueño convertido en música. Y no han dejado de serlo, pese a que LAHS, su último trabajo, fechado en 2019, represente su aventura estilística más heterodoxa: la psicodelia lisérgica y lo-fi, el pop crepuscular y el sunshine pop siguen ahí, iluminándonos y haciéndonos creer en la magia.

Ahora, con su nuevo álbum preparado para musicalizar el despreocupado roadtrip costero de nuestro próximo verano, el cuarteto compuesto por Matt Correia, Spencer Dunham, Miles Michaud y Pedrum Siadatian vuelve a nuestro país para repasar su brillante carrera, que crece desde hace 15 años, y para sorprendernos con su nuevo material en directo. Teniendo en cuenta que su último paso por España se truncó en el fatídico 2020 (el penúltimo data de un demasiado lejano ya 2017) y que el calor parece asentarse definitivamente en nuestra geografía, un concierto de Allah-Las es exactamente lo que necesitas para zambullirte de cabeza en el verano. Llega en el momento más oportuno posible: justo el día inaugural de la temporada estival. Con su música y con conjunciones así, ¿a que la vida parece más fácil, casi como un sueño dorado y cálido?

Allah Las - Prazer Em Te Conhecer (Official Video):



lunes, 15 de mayo de 2023

TEMPLES en directo, mañana martes 16 de mayo en el ciclo ÁGORA "Selección Sonora"


Martes, 16 de mayo / 20h (apertura de puertas) 
CENTRO CULTURAL ÁGORA (A CORUÑA)

Temples te gustarán si te gusta, Tame Impala, King Gizzard & The Lizard Wizard, Animal Collective, MGMT, The Black Angels o The Flaming Lips.

Las entradas para esta actuación están a la venta en la taquilla del quiosco de la plaza de Ourense y en la web de Ataquilla

Formada en 2012 en la ciudad de Kettering (UK), Temples es sin duda una de las grandes bandas de psicodelia pop de la actualidad. Compuesta por James Bagshaw (voz y guitarra), Tom Walmsley (bajo), Adam Smith (teclado y guitarra) y Rens Ottink (batería), ha firmado tres gloriosos álbumes que ya forman parte de la historia del género, uniendo la influencia del sonido Madchester con la del sunshine pop y la psicodelia de los 60. Su cuarta entrega, Exotico, que llegará el 14 de abril, cuenta con la producción de Sean Ono Lennon, la mezcla de Dave Fridmann (Beach house, Spoon, The Flaming Lips) y explora temas existencialistas como la impermanencia y la mortalidad, nuestra conexión con la naturaleza o la inmensidad salvaje de la mente; siempre con esa apabullante mezcla de psicodelia, kraut rock y dream pop. Un trabajo que les confirma como una de las bandas más renovadoras e inventivas del presente, y su nuevo directo como uno de los que no te debes perder este año.

En este trabajo [Hot Motion] Temples reivindican la versatilidad sónica de la guitarra, usándola con fines distintos a los habituales para sustituir otros elementos más sintéticos, casi a modo de trampantojos”. Mondo Sonoro.

El concepto “golosina psicodélica” me lo acabo de inventar, pero me viene bien para hablar de Temples. Dulces, apetitosos incluso cuando ya no tienes hambre, a riesgo de empalagar, escuchas sin mirar. Y repites”. Binaural.

Si algo tienen los ingleses es un gran talento para replicar con bastante atino el sonido de rock psicodélico de los años 60 y 70”. Jenesaispop.

martes, 25 de abril de 2023

ÁGORA “Selección Sonora” incorpora nuevas fechas (Allah-Las & Valeria Castro), ambas entradas ya a la venta.

ÁGORA “Selección Sonora” recupera el Centro Cultural Ágora (A Coruña) para el circuito musical con artistas de talla internacional y figuras nacionales de renombre.

Israel Fernández y Diego del Morao, Temples (UK), Allah-las (USA) y Valeria Castro, son los cuatro primeros nombres confirmados del nuevo ciclo musical que repartirá sus actuaciones entre abril y diciembre y que pretende consolidarse en la escena local con actuaciones únicas y exclusivas en Galicia.

Desde que en Enero de 2012 se inaugurase el Centro Cultural Ágora con Christina Rosenvinge y ese mismo año pasasen nombres de sobra conocidos como Russian Red, Nacho Vegas o los británicos Tindersticks, el Centro Ágora ha sufrido un apagón musical que parece que llegará a su fin el próximo 27 de Abril con la actuación del cantaor Israel Fernández (cabeza visible de la nueva escena de cante jondo) encargado de dar el pistoletazo de salida a la “re-inauguración musical” para el centrocultural coruñés.

ÁGORA “Selección Sonora” es el nuevo ciclo musical impulsado por la promotora local MASGALICIA y el Ayuntamiento de A Coruña con el objetivo de recuperar un espacio excepcional con su auditorio de 500 butacas para la celebración de conciertos exclusivos y diferenciales. Serán 5 conciertos entre abril y diciembre y ya conocemos los 4 primeros nombres, todos ellos con fechas exclusivas en Galicia, Israel Fernández y Diego del Morao (27 de Abril), Temples (16 de Mayo), Allah-las (22 de Junio) y Valeria Castro (30 de Septiembre). Ya están a la venta las entradas de los dos primeros y en los próximos días las de los conciertos de junio y septiembre a través de Ataquilla.

------

22/06
ALLAH-LAS
Jueves, 22 de junio / 20h (apertura de puertas) (entradas 16€ - 20€)
CENTRO CULTURAL ÁGORA (A CORUÑA)



Allah-Las han sido siempre una banda extremadamente encantadora, desde que publicasen su debut homónimo allá por 2012 y refrendando apariencia a cada entrega posterior”. Mondo Sonoro.

Este es el trabajo [LAHS] más valiente y ambicioso de Allah-Las, explorando nuevos territorios e incorporando nuevas texturas e influencias a su siempre evocador sonido”. El Sótano, Radio 3.

Tonos veraniegos y melodías acertadas. La agrupación oriunda de Los Ángeles se ha encargado de explorar con cautela distintos horizontes sonoros y lenguajes; amplificando sus alcances a un público que hoy considera a Allah-Las como parte del soundtrack de su vida”. IndieRocks (Méjico).

Hay una imagen utópica y recurrente de California en el imaginario colectivo: un lugar donde el sol brilla más dorado y cálido que en ningún otro sitio, donde sobrevuela una atmósfera de sueños cumplidos, y donde el hedonismo y la sensación de libertad nos reconecta con el estilo de vida hippy de los 60 y los 70. Durante años, Allah-Las, originarios de Los Ángeles, han sido los mejores embajadores de todo ese sueño convertido en música. Y no han dejado de serlo, pese a que LAHS, su último trabajo, fechado en 2019, represente su aventura estilística más heterodoxa: la psicodelia lisérgica y lo-fi, el pop crepuscular y el sunshine pop siguen ahí, iluminándonos y haciéndonos creer en la magia.

Ahora, con su nuevo álbum preparado para musicalizar el despreocupado roadtrip costero de nuestro próximo verano, el cuarteto compuesto por Matt Correia, Spencer Dunham, Miles Michaud y Pedrum Siadatian vuelve a nuestro país para repasar su brillante carrera, que crece desde hace 15 años, y para sorprendernos con su nuevo material en directo. Teniendo en cuenta que su último paso por España se truncó en el fatídico 2020 (el penúltimo data de un demasiado lejano ya 2017) y que el calor parece asentarse definitivamente en nuestra geografía, un concierto de Allah-Las es exactamente lo que necesitas para zambullirte de cabeza en el verano. Llega en el momento más oportuno posible: justo el día inaugural de la temporada estival. Con su música y con conjunciones así, ¿a que la vida parece más fácil, casi como un sueño dorado y cálido?

--------

30/09
VALERIA CASTRO
Sábado, 30 de septiembre / 20h (apertura de puertas) (entradas 18€ - 20€)
CENTRO CULTURAL ÁGORA (A CORUÑA)


Ha sabido la canaria acurrucarse en la vanguardia de toques añejos de artistas como Guitarricadelafuente. Manteniendo, por la paleta de temas usados (amor, miedo, verdad), la forma pura y cristalina de expresarse de contemporáneos como Maria José Llergo”. Mondo Sonoro.

Entre su humildad, su sentimiento y su riqueza temática, no sorprende que Valeria Castro haya logrado colarse entre los 100 más vendidos del país con este disco. Revelación absoluta y desde ya una de las voces más relevantes de la música canaria”. Jenesaispop.

Una voz relajante y unas letras donde el amor romántico apenas tiene espacio. El repertorio queda a cargo de las luchas y los problemas diarios: la salud mental, la invisibilización de las mujeres, la soledad y los malos vicios de la sociedad”. Público.

A Valeria Castro no le gustan las letras mayúsculas, tan imperativas. Es un tic generacional, ya saben: le sugieren altanería y griterío. Pero esta cantautora de La Palma es, a sus 23 años muy bien aprovechados, una mujer de ideas extraordinariamente claras en lo artístico. Por eso sus colaboradores más estrechos rara vez le formulan objeciones cuando llega al local de ensayo con el esbozo de una nueva canción y empieza a explicarles su desarrollo. Ya han tenido tiempo de aprender que cualquier indicación que ella les traslade es fruto de una reflexión previa, de un análisis concienzudo.

Toda esa sabiduría tan precoz y temprana confluye ahora en 'con cariño y con cuidado', un álbum nacido de la ternura pero también desde la firmeza. Una radiografía del alma formulada en primera persona; un ejercicio de autoestima y amor propio y, sobre todo, la constatación de que su firmante solo sabe hablar de aquello que verdaderamente le concierne y conmueve. Ella misma lo resume con ese aplomo sereno que la caracteriza como conversadora: “No sabría ser actriz, al menos en lo referente a mi música. No puedo inventarme una historia para una canción; solo sé cantar mi propia verdad”.

No podemos considerar que 'con cariño y con cuidado' sea un álbum conceptual, al menos de la manera clásica en que entendíamos esa definición. Pero sí estamos ante un trabajo con un hilo conductor o una espina dorsal. Es el autorretrato de una muchacha isleña ultrasensible que se abre en canal y deja que nos asomemos a las entrañas mismas del alma. El testimonio, en primera persona del singular, de una joven que hace de su verdad el germen irrenunciable de su mensaje. La zona cero de una confesión de empatía y sinceridad devastadoras.

*Texto extraído del original escrito por Fernando Neira.

-------

16/05 
TEMPLES 
Martes, 16 de mayo / 20h (apertura de puertas) (entradas 16€ - 20€)
CENTRO CULTURAL ÁGORA (A CORUÑA)


Temples te gustarán si te gusta, Tame Impala, King Gizzard & The Lizard Wizard, Animal Collective, MGMT, The Black Angels o The Flaming Lips.

Formada en 2012 en la ciudad de Kettering (UK), Temples es sin duda una de las grandes bandas de psicodelia pop de la actualidad. Compuesta por James Bagshaw (voz y guitarra), Tom Walmsley (bajo), Adam Smith (teclado y guitarra) y Rens Ottink (batería), ha firmado tres gloriosos álbumes que ya forman parte de la historia del género, uniendo la influencia del sonido Madchester con la del sunshine pop y la psicodelia de los 60. Su cuarta entrega, Exotico, que llegará el 14 de abril, cuenta con la producción de Sean Ono Lennon, la mezcla de Dave Fridmann (Beach house, Spoon, The Flaming Lips) y explora temas existencialistas como la impermanencia y la mortalidad, nuestra conexión con la naturaleza o la inmensidad salvaje de la mente; siempre con esa apabullante mezcla de psicodelia, kraut rock y dream pop. Un trabajo que les confirma como una de las bandas más renovadoras e inventivas del presente, y su nuevo directo como uno de los que no te debes perder este año.

En este trabajo [Hot Motion] Temples reivindican la versatilidad sónica de la guitarra, usándola con fines distintos a los habituales para sustituir otros elementos más sintéticos, casi a modo de trampantojos”. Mondo Sonoro.

El concepto “golosina psicodélica” me lo acabo de inventar, pero me viene bien para hablar de Temples. Dulces, apetitosos incluso cuando ya no tienes hambre, a riesgo de empalagar, escuchas sin mirar. Y repites”. Binaural.

Si algo tienen los ingleses es un gran talento para replicar con bastante atino el sonido de rock psicodélico de los años 60 y 70”. Jenesaispop.

-------

27/04
ISRAEL FERNÁNDEZ Y DIEGO DEL MORAO
Jueves, 27 de abril / 20h (apertura de puertas) (entradas 16€ - 20€)
CENTRO CULTURAL ÁGORA (A CORUÑA)


Nominado al mejor álbum flamenco en los Grammy Latinos

El cantaor con el que alucinan C Tangana, Rosalía, Pablo Alborán y Alejandro Sanz”. Telva.

La voz que canta al futuro y al presente del flamenco”. El País.

De niño prodigio a prodigio del cante”. El Periódico de Aragón.

Desde su victoria con tan solo 11 años en el concurso televisivo “Tu gran día” hasta sus recientes nominaciones en los Grammy Latinos y en los Premios Odeón, la trayectoria de Israel Fernández está siendo meteórica. Hoy en día es considerado ya uno de los intérpretes flamencos más importantes, y seguramente el referente de toda la nueva generación de artistas del género. Trascendiendo más allá del flamenco, su gran aval, más allá de su personalísima manera de interpretar el cante tradicional, radica en saber conjugar el legado clásico con su imparable frescura creativa, dando como resultado actuaciones tan emocionantes como dinámicas. Con cuatro álbumes publicados y un reconocimiento unánime de público y crítica, Israel Fernández no solo es el futuro sino también el presente más brillante del flamenco; un género que, gracias a figuras como la suya, ha rebasado todas las fronteras del planeta. No por casualidad la revista GQ lo incluyó en su lista de los 21 músicos con mayor proyección del mundo. ¿No es acaso una cita ineludible cada vez que juega en casa?

martes, 8 de septiembre de 2020

Aprázase o programa de ocio de outono no Fórum e no Centro Ágora

O Concello decidiu suspender as actividades nestes dous centros até que a situación epidemiolóxica permita aumentar a capacidade das clases 

A Coruña, 8 de setembro de 2020.- 

Por mor da pandemia da COVID-19 e ás recentes medidas restritivas que afectan ás actividades culturais ditadas polas autoridades sanitarias, e que supoñen unha redución a nove persoas por obradoiro, a empresa concesionaria do Progama de Ocio de Outono no Fórum Metropolitano e o Centro Ágora presentou a solicitude de suspensión do contrato ao pasaren de preto de 3.500 a 810 prazas. Deste xeito, o IMCE e mais o Concello da Coruña decidiron aprazar as actividades até que a situación epidemiolóxica mellore e poidan aumentar a capacidade nas clases. 

O programa de ocio cultural e social que promove o Concello nestes dous centros ten como obxecto darlles alternativas ao tempo libre aos e ás cidadás con propostas innovadoras e actividades culturalmente enriquecedoras e que permitan realizar unha acción compensatoria que favoreza a poboación con menos recursos formativos. Confórmase de obradoiros e clubs pensados para a adquisición de capacidades, que fomenten a convivencia e a sociabilidade das e dos participantes, potenciando a relación e atendendo á diversidade e á integración das persoas.

viernes, 10 de enero de 2020

O trimestre invernal de Poetas Di(n)versos conectará o Cono Sur e Luxemburgo con Galicia


O ciclo poético recibirá ata marzo a autores internacionais como Jean Portante, Hugo Mújica e Rafael Courtoisie, que mesturarán as súas voces coas de Luís Valle, Tamara Andrés e Claudio Pato

A Coruña, 10 de xaneiro de 2020.- O concelleiro de Cultura, Jesús Celemín, presentou esta mañá o trimestre invernal do ciclo Poetas Di(n)versos xunto coa súa coordinadora Yolanda Castaño, quen explicou que entre xaneiro e marzo, o centro Ágora recibirá a poetas do Cono Sur, que se mesturarán con voces galegas e do primeiro autor luxemburgués nestes once anos de lecturas poéticas públicas. A nova entrega comezará este luns precisamente con Jean Portante, que acaba de publicar en España “La reinvención de la sombra”. Trátase dun autor moi recoñecido no mundo francófono tras 40 volumes publicados de diversos xéneros e traducido a moitas linguas. Polo conxunto da súa obra, gañou o Premio Petrarca en París, o Gran Premio da Sociedade de Escritores e o Premio Nacional de Luxemburgo.

Ao seu carón, interpretará as súas composicións o lugués Luís Valle, un escritor en absoluto ascenso que se vén consolidando como un dos mellor considerados dos últimos anos tras obter galardóns como o Lueiro Rey, o Eusebio Lorenzo Baleirón ou o da Afundación. Autor doutros trinta títulos de distinta natureza, desenvólvese na xestión cultural e a comunicación e acaba de presentar o libro “Óstraka”.

O 10 de febreiro, un dos poetas máis consagrados do mundo hispánico, o arxentino Hugo Mújica, darase a man cunha poeta combarresa que está a vivir o seu mellor momento: Tamara Andrés, autora dos recentes poemarios “Irmá paxaro” e “Bosque vermello”. En marzo, o recital poético do luns 16 revestirá ecos experimentais e de vangarda ao convidar o uruguaio Rafael Courtoisie e o ourensán radicado na Coruña, Claudio Pato. Se o segundo dirixiu a Galería Sargadelos da rúa Real e editou o seu último poemario –“Draga”– en 2018, o académico é Premio Loewe e Premio Casa de las Américas, e publicou hai poucos meses “El libro de la desobediencia” en España.

O décimo primeiro ano consecutivo da cita continuará ata xuño, que é a única de carácter periódico con poetas internacionais (ademais de locais) en todo o Estado. En 2014 foi distinguida co Premio da Crítica de Galicia á Mellor Iniciativa Cultural. As sesións están programadas os luns ás 20.30 horas, con traducións ao galego e cun acceso aberto e gratuíto. Polo auditorio do Ágora seguirán a pasar distintas librarías de proximidade que poñerán á venda os exemplares das/os poetas convidadas/os, por se o público quixese aproveitar para levar unha sinatura.




Programa en PDF en https://bit.ly/2tNe3RY