Mostrando entradas con la etiqueta cruceros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cruceros. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de septiembre de 2021

El Puerto de A Coruña recibirá por primera vez un crucero de Disney el próximo año, en el que además se espera un récord histórico de escalas


 

La visita del “Disney Magic”, uno de los buques más emblemáticos de la naviera líder del turismo familiar, está prevista para el 27 de julio

Este logro llega tras un intenso trabajo comercial que no ha cesado durante la crisis sanitaria, para cerrar un calendario para 2022 que apunta a más de 140 escalas

Las previsiones para el próximo año incluyen 28 escalas dobles, 6 triples y una cuádruple

A Coruña, 30 de septiembre de 2021. El Puerto de A Coruña recibirá el próximo año un crucero de Disney Cruise Line, la naviera del turismo familiar por excelencia. La escala estaba prevista para este mes de septiembre, pero fue cancelada debido a la pandemia y finalmente se ha programado para el día 27 de julio de 2022, fecha en la que por primera vez arribará al puerto coruñés un barco de esta compañía especializada en cruceros temáticos que llevan la fantasía del universo Disney a todos los espacios del buque, y también a los espectáculos, las animaciones y los servicios de ocio y hostelería.

El barco que llegará a la ciudad es uno de los más emblemáticos de la flota, el “Disney Magic”, que realizará un crucero de siete noches que partirá de Barcelona el 23 de julio, visitando Cartagena, Oporto, A Coruña y Bilbao. Una singladura en la que se combinarán jornadas de navegación con todo tipo de animación a bordo y visitas a las localidades de escala.

El “Disney Magic”, con capacidad para 2.400 pasajeros y 300 metros de eslora, es uno de los cuatro buques principales de Disney Cruise Line, y combina el diseño de los trasatlánticos clásicos con instalaciones y servicios exclusivos, con espacios recreativos para todas las edades y muy enfocados al disfrute de los más pequeños. Como ya es tradicional en estos cruceros temáticos, los espectáculos, las actividades de entretenimiento y la ambientación están volcados hasta el último detalle en el mundo de fantasía de Disney, incluyendo a los personajes que viajarán a bordo, como Mickey Mouse, el Pato Donald, Pluto o la Sirenita. El desembarco de Disney en A Coruña llega en plena recuperación del sector de cruceros, tras el paréntesis obligado por la pandemia en el que la Autoridad Portuaria ha seguido manteniendo su esfuerzo comercial, con permanentes contactos con las navieras, operadores del sector y coordinación con el Consorcio de Turismo. Tras haber alcanzado el liderazgo en el noroeste peninsular en escalas y pasajeros, las previsiones para el año 2022 apuntan a un nuevo récord absoluto en escalas, superando incluso las cifras de 2017, en las que se alcanzaron 120 atraques y 180.000 cruceristas. Respecto a los pasajeros previstos, todavía es difícil realizar un cálculo aproximado, porque todo apunta a que irá evolucionando al alza conforme se vayan modificando las ocupaciones máximas al flexibilizarse las restricciones.

De momento, en el calendario del próximo año ya hay más de 140 escalas programadas, lo que supera con creces los balances de años anteriores. Destacará la presencia de las navieras habituales, lo que pone de manifiesto la fidelización de los clientes, pero también barcos que se estrenan en A Coruña, de navieras que apuestan por el Puerto en esta nueva etapa. Estas previsiones permitirán ir recuperando el impacto económico que genera la actividad de cruceros en A Coruña, estimada en torno a 15 millones de euros.

En las previsiones para 2022 será significativo el número de dobles escalas, con un total de 28, además de seis triples. Además, se espera una escala cuádruple, concretamente el 8 de mayo. El calendario se iniciará con una jornada singular, el 4 de enero, ya que coincidirán en los muelles coruñeses dos de los míticos de la saga de la compañía Cunard, el “Queen Elizabeth” y el “Queen Victoria”. También repetirán dos de los buques más imponentes de la actualidad, el “Britannia” y el “Anthem of the seas”, con ocho escalas cada uno.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

El Puerto de A Coruña renueva su liderazgo en cruceros en la cornisa cántabro-atlántica con 40 escalas entre septiembre y diciembre


 

Las previsiones actuales incluyen 7 escalas dobles y una triple, con octubre como el mejor mes con un total de 20 buques

Fernández Prado participó hoy en el intercambio de metopas con el capitán del “Mein Schiff 6”, que realizó su primera escala en la ciudad

A Coruña, 15 de septiembre de 2021. El Puerto de A Coruña ha iniciado la nueva temporada de cruceros, tras el parón obligado por la pandemia, con la perspectiva de situarse un año más como el primer puerto en número de escalas de toda la cornisa cántabro-atlántica, desde Lisboa hasta la frontera con Francia. Así lo indicó hoy el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, tras la ceremonia de intercambio de metopas con el capitán del “Mein Schiff 6”, que realizó esta mañana su primera escala en la ciudad con más de 1.100 pasajeros y 900 tripulantes. Fernández Prado dio la bienvenida al responsable del buque, Simon Botgger, en un acto en el que también participaron el Consorcio de Turismo, Policía Nacional, Guardia Civil y la agencia consignataria Rubine e Hijos.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del Puerto detalló que hasta el 31 de diciembre se esperan 38 escalas de cruceros, con lo que, sumando el “Mein Schiff 6” y el “Viking Sky”, que estrenó el calendario el pasado sábado, se alcanzarán este año 40 buques, una cifra que de acuerdo a los datos actuales permitirá revalidar el liderazgo del puerto en el noroeste de la península. Así, la Autoridad Portuaria ha recibido 10 solicitudes de escala para septiembre, 20 para el mes de octubre, 4 para noviembre y 6 en diciembre, si bien Fernández Prado recordó que aún pueden producirse altas y bajas debido a la evolución de la situación sanitaria.

Este próximo sábado llegará el “Borealis”, y para el lunes día 20 se espera la primera doble escala del año, con el “Marella Explorer” y “Mein Schiff 3”, dos buques de gran envergadura, que se acercan a los 300 metros de eslora. Hasta fin de año están programadas otras seis dobles escalas y una triple, el 20 de octubre, con la coincidencia en el puerto de los buques “Aida Sol”, “Bolette” y “Norwegian Star”.

Además, a finales de año, concretamente el 15 de diciembre, el Puerto de A Coruña recibirá la tradicional visita de uno de los imponentes buques de la naviera Cunard. Será en este caso el “Queen Victoria”, que con su elegante diseño clásico volverá a engalanar el muelle de Trasatlánticos en la antesala de la Navidad.

Otro clásico que no fallará en su visita a la ciudad será el “Balmoral” y destacará la presencia de la naviera “Aida Cruises”, cuyos buques siempre llaman la atención con sus vistosos cascos de colores, como es el caso del “Aida Mar”, el “Aida Diva” o el “Aida Sol”. Los trasatlánticos de mayor envergadura que se esperan a lo largo de este año son el “Aida Cosma”, el “Regal Princess” y el “Sky Princess”, todos ellos con más de 330 metros de eslora.

Mientras la terminal de cruceros reanuda su ritmo anterior a la pandemia, la Autoridad Portuaria sigue trabajando en la captación de tráficos, con una excelente respuesta por parte de las navieras con presencia en el Puerto de A Coruña y también otras compañías que se han interesado por este destino. El objetivo no solo pasa por recuperar los últimos balances registrados, sino superar el récord histórico de escalas alcanzado en el año 2017, en el que se recibieron 120 atraques.

Martín Fernández Prado subrayó la relevancia social y económica que supone para el Puerto y para la ciudad haber retomado este buen ritmo en el tráfico de cruceros, que en condiciones de plena normalidad deja un retorno económico de 15 millones de euros, sumando el gasto de pasajeros y tripulantes, suministros del buque, avituallamiento, tasas portuarias, organización de excursiones, etcétera. Recordó también que se trata de un turismo de alta seguridad, ya que todos los pasajeros y tripulantes están vacunados y realizan pruebas de covid durante la travesía.

El “Mein Schiff 6” llegó al puerto de A Coruña a las siete de la mañana, procedente del puerto francés de Le Havre. Zarpará hacia Lisboa en torno a las seis de la tarde de hoy.

martes, 7 de septiembre de 2021

El Puerto de A Coruña recibirá este sábado el primer crucero desde el inicio de la crisis sanitaria en marzo de 2020


 

El “Viking Sky” arribará en torno a las 12.00h, con todos sus pasajeros y tripulantes vacunados y con test negativos de covid, en grupos burbuja y cumpliendo máximas precauciones

Martín Fernández Prado subrayó que es una excelente noticia y un mensaje de optimismo ver la imagen de un crucero en el Puerto, que se repetirá el miércoles 15 con la llegada del “Mein Schiff 6”

El presidente de la Autoridad Portuaria avanzó que el lunes 13 se celebrará una nueva reunión sobre la fachada marítima con la Xunta y el Ayuntamiento, a la que se incorporará además Puertos del Estado 

A Coruña, 7 de septiembre de 2021. El Puerto de A Coruña recibirá este sábado, 11 de septiembre, el primer crucero desde el inicio de la crisis sanitaria por la pandemia del covid, en marzo de 2020. Será el “Viking Sky”, de la naviera Viking Ocean Cruises, que tal como avanzaba hoy el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, arribará al muelle de Trasatlánticos cumpliendo medidas muy restrictivas de seguridad e higiene, superiores a las que rigen para cualquier turista que llegue a la ciudad por otra vía.

El buque, con 228 metros de eslora, llegará en torno a las 12.00 horas con 250 pasajeros a bordo, muy debajo de su capacidad máxima, establecida en 930 turistas. Procedente de Dublín, abandonará la ciudad a partir de las 17.00 horas para partir rumbo a Oporto. Todos los pasajeros, procedentes de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá o Italia, así como los 400 tripulantes, viajan vacunados con la pauta completa y han pasado test de covid antes de embarcar. Tal como ocurre durante la travesía y en el resto de escalas, se han creado burbujas de convivencia y cada una de ellas realiza las salidas con un guía.

Las excursiones que realicen en la ciudad, que en principio serán escasas, serán con el guía, manteniendo el grupo burbuja del barco y con itinerarios previstos y cerrados de antemano, al objeto de minimizar los contactos. En el caso de que accediesen a algún establecimiento de hostelería, sería con reserva previa.

En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria indicó, durante una entrevista en Radio Voz, en que los coruñeses pueden estar tranquilos con el estricto control que se realiza, con medidas de temperatura en todas las salidas y entradas y un cuidado protocolo conocido por todas las administraciones vinculadas al tráfico de cruceros, e integradas en una comisión de coordinación. Martín Fernández Prado indicó que la imagen de un trasatlántico atracado de nuevo en el muelle es una señal de optimismo que hace pensar en una paulatina recuperación de la normalidad. Una imagen que se repetirá el miércoles 15, y con un buque de mayor envergadura. Se trata del “Mein Schiff 6”, que realizará su primera escala en la ciudad con un número mayor de pasajeros. En total se esperan más de 30 escalas antes de finalizar el año, y ya se está trabajando en el calendario de 2022. El presidente del organismo público indicó que se espera recuperar o superar las cifras récord alcanzadas antes de la pandemia, con unas 120 escalas previstas para el próximo año. 

Fachada marítima 

Respecto a otros asuntos de interés para el Puerto de A Coruña, Fernández Prado avanzó la fecha de la segunda reunión que está acordada entre los representantes de las administraciones para avanzar en el desarrollo de la fachada marítima. Será el lunes 13, en la sede de la Autoridad Portuaria, y contará también con representación de Puertos del Estado. Así, además de la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez; el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada; y el propio presidente de la Autoridad Portuaria, acudirá la directora corporativa de Puertos del Estado, Pilar Parra. 

El objetivo de este encuentro es concretar los acuerdos políticos entre las administraciones que posibilitarán acometer la transformación de los muelles de Batería y Calvo Sotelo, de manera que mantengan su titularidad pública. En la primera reunión se acordó que el Concello de A Coruña adquirirá el 75% del ámbito, un 20% corresponderá a la Xunta de Galicia y el 5% restante a la Autoridad Portuaria, con la puerta abierta a que pudieran entrar en este proceso otras administraciones interesadas. 

En la reunión también se abordarán la posible refinanciación del préstamo suscrito por la Autoridad Portuaria con Puertos del Estado y los avances que se han logrado en el proyecto del enlace ferroviario de Punta Langosteira.

miércoles, 12 de febrero de 2020

A Coruña acoge mañana la gala de los premios excellence de cruceros, que por primera vez se celebra en un puerto gallego


A la gran fiesta de la industria de cruceros asistirán representantes de todos los sectores vinculados a esta actividad procedentes de toda Europa, desde puertos hasta navieras, destinos o proveedores junto con autoridades, empresas y otras entidades de A Coruña y de toda Galicia

La designación de A Coruña como puerto anfitrión pone de manifiesto su posición de liderazgo en el sector y reconoce el espectacular crecimiento experimentado en la última década

El 94% de los coruñeses valoran positivamente los beneficios que suponen los cruceros para la ciudad, con un impacto directo que se estima en más de 15 millones de euros al año

A Coruña, 12 de febrero de 2020. El Teatro Rosalía de Castro de A Coruña acogerá mañana jueves la ceremonia de entrega de los Premios Excellence de Cruceros, que otorga desde 2008 Cruises News Media Group, compañía especializada en promoción internacional del sector de cruceros.

El Puerto de A Coruña es el primero de Galicia y de toda la cornisa cántabro- atlántica que será sede de esta gala, cuyas ediciones anteriores se celebraron en ciudades con destacada actividad en el sector. La ceremonia reunirá a los principales representantes de la industria de cruceros, desde ejecutivos de las compañías navieras, llegados desde diferentes países europeos, hasta turoperadores, consignatarios, autoridades portuarias, entidades de gestión turística, agencias de viajes, así como miembros de la comunidad portuaria y representantes de los sectores económico y social de la ciudad. Asistirán asimismo autoridades y representantes de las primeras instituciones de la comunidad autónoma. Se prevé la asistencia de unas 250 personas.

La designación de A Coruña como anfitriona de los Premios Excellence pone de manifiesto su posición de liderazgo en el norte de España, tanto en número de pasajeros como en escalas, que este año superarán las 120, con una cifra estimada en 180.000 cruceristas, revalidando así las cifras de 2017, cuando se alcanzó el récord de este sector en A Coruña. Estos resultados llegan tras una década de crecimiento espectacular derivado de la apuesta de la Autoridad Portuaria por posicionar a una ciudad que reúne todas las cualidades necesarias para convertirse en uno de los destinos más atractivos en la oferta atlántica. En la última década se pasó de apenas superar los 54.000 pasajeros registrados en 2009 a los 180.000 estimados para el presente ejercicio, lo que constituye un crecimiento superior al 200%. Esta escalada histórica ha tenido un fuerte impacto no sólo en la promoción internacional de la ciudad de A Coruña como destino turístico, sino también a nivel económico para el sector servicios, que se calcula en más de 15 millones de euros al año, contando solo el impacto directo.

Estos beneficios son altamente valorados por los coruñeses. De acuerdo con las últimas encuestas de opinión que se llevaron a cabo, el 94% de los ciudadanos valora positivamente los efectos que conllevan las escalas de cruceros. Destaca en este sentido el hecho de que el 87% de los pasajeros decide permanecer en A Coruña durante la estancia del buque, lo que repercute en la hostelería, el comercio, el transporte y otros sectores de actividad.

Con los galardones Excellence, la compañía española más destacada en el ámbito de la promoción, comunicación y marketing nacional e internacional para el sector de los cruceros reconoce la labor de los distintos profesionales y empresas que participan en esta industria en base a las votaciones realizadas por los pasajeros. Entre las quince categorías en que se agrupan los premios figuran el mejor puerto español o la mejor tripulación, así como mejores navieras, propuestas de entretenimiento, barcos o itinerarios. También se otorgan reconocimientos a la oferta gastronómica, imagen de marca o agencia de viajes.

La Gala está organizada por Cruises News Media Group, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de A Coruña, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de A Coruña, además de Puertos del Estado, MEGA, Corunna Cruise Terminal, Gadis, Marítima Consiflet, Bergé, Cruises Atlantic Islands y crucerisimo.com.

lunes, 20 de enero de 2020

A Coruña, sede de La gala de Los Premios Excellence de Cruceros 2020


Una gala que se celebrará el próximo 13 de febrero en el Teatro Rosalía de Castro

Madrid, 20 de enero de 2020, NP. El próximo 13 de febrero A Coruña acoge la Gala de entrega de los Premios Excellence de Cruceros, premios que otorga desde 2008 Cruises News Media Group, organizadora además del International Cruise Summit en Madrid y editora de la revista CruisesNews.

El Puerto de A Coruña ha multiplicado el tráfico de pasajeros y las escalas de grandes buques durante los últimos diez años, captando además nuevas navieras. En 2020 tiene programadas más de 100 escalas de cruceros, logrando el mayor tráfico de la cornisa cántabro-atlántica con cerca de 200.000 pasajeros anuales.

La industria de los cruceros se encuentra en una etapa de crecimiento exponencial con una cartera de pedidos cada vez mayor, con 112 buques que entrarán en servicio antes de 2027. Una industria en auge en el sector del turismo que genera en España más de 1480 millones de euros.

Los Premios Excellence de Cruceros de Cruises News Media Group son galardones que obtienen las diferentes compañías de la industria en base a las votaciones realizadas por los pasajeros de cruceros en las siguientes categorías:

• Mejor Puerto Español 2019
• Mejor Tripulación 2019
• Mejor Naviera Popular 2019
• Mejor Naviera Premium 2019
• Mejor Naviera Lujo 2019
• Mejor Entretenimiento 2019
• Mejor Naviera en relación Calidad Precio 2019
• Mejor Barco en el Mediterráneo 2019
• Mejor Barco en el Norte de Europa 2019
• Mejor Gastronomía a bordo 2019
• Mejor Itinerario 2019
• Mejor Imagen de marca entre consumidores 2019
• Mejor Compañía de Turismo Fluvial 2019
• Mejor Naviera para el primer crucero 2019
• Mejor Reconocimiento de Marca entre Agencias de Viajes 2019

La ceremonia reunirá a los principales ejecutivos de las compañías navieras de cruceros, turoperadores de cruceros, consignatarios, puertos y destinos, agentes de viajes, prensa, colaboradores, profesionales y empresarios de A Coruña y otros proveedores del sector.

Los invitados llenarán el Teatro Rosalía de Castro y disfrutarán de una noche de gala única, seguida de un cóctel-cena en Palexco en esta celebración de unos premios, cuyas ediciones anteriores se celebraron en Cartagena, Barcelona, Málaga, Bilbao y Palma de Mallorca.

Esta edición, promovida y patrocinada por la Autoridad Portuaria de A Coruña, el Ayuntamiento de A Coruña y la Xunta de Galicia, cuenta además con el patrocinio de Puertos del Estado, MEGA, Corunna Cruise Terminal, Gadis, Marítima Consiflet, Bergé y Cruises Atlantic Islands.