Mostrando entradas con la etiqueta emhu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emhu. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2024

Franco Escamilla, Luciano Mellera, Carlos Ballarta, Henar Álvarez, Ana Morgade, Faemino y Cansado o Hovik Keuchkerian, entre otras figuras, estarán en el Encuentro Mundial de Humorismo de 2025

 

La edición más internacional del evento ofrecerá el estreno en España de los nuevos espectáculos de Carlos Ballarta y Luciano Mellera, que visitará por primera vez Galicia; y contará con el ‘Show 1995’ del polifacético Franco Escamilla

Luis Piedrahita y Henar Álvarez escogen el quinto EMHU para el estreno gallego de sus nuevos shows: ‘Apocalípticamente correcto’ y ‘La Chochoctora’

La Ruina y Galder Varas regresarán al EMHU tras sus exitosas sesiones del año pasado en el Teatro Colón; unas tablas que visitará Hovik, que vuelve al stand up, y uno de los dúos más míticos de la comedia española: Faemino y Cansado

Goyo Jiménez, Xosé A. Touriñán, Marta González de Vega y Carlos Blanco se subirán al escenario de Palexco con ‘Humoris Causa’, mientras que Ana Morgade, Álex Clavero y JJ Vaquero harán lo propio, en el Colón, en ‘Fantastic Colofon’

Las entradas y abonos para el Encuentro Mundial de Humorismo se podrán adquirir a partir de las 12.00 horas del jueves 19 en www.emhu.es y en la plataforma www.ataquilla.com

A Coruña, 17 de diciembre de 2024.- El Encuentro Mundial de Humorismo celebrará en 2025 su cita más internacional. Del 24 de abril al 4 de mayo, sobre los escenarios de la ciudad de A Coruña desfilarán algunas de las figuras más relevantes de la comedia de habla hispana. Artistas como los mexicanos Franco Escamilla y Carlos Ballarta o el argentino Luciano Mellera participarán por primera vez en el EMHU, un evento que este año contará en sus 11 días de programación con espectáculos como Apocalípticamente correcto, La Chochoctora, La Ruina, Esto no es un show e, incluso, el estreno absoluto de una propuesta dirigida al público familiar e infantil: El show de la Fantasy House.

Álex Clavero, Ana Morgade, Carlos Blanco, Faemino y Cansado, Galder Varas, Goyo Jiménez, Henar Álvarez, Hovik Keuchkerian, Ignasi Taltavull, JJ Vaquero, Luis Piedrahita, Marta González de Vega, Tomàs Fuentes o Xosé A. Touriñán formarán parte, en primavera, del cartel del mayor evento de la comedia en España, una cita impulsada por las productoras Etiqueta Negra y El Espectador; y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia y de Estrella Galicia.

A lo largo de su historia, el EMHU ha ofrecido sobre los escenarios coruñeses los espectáculos más desternillantes y de mayor éxito del momento. En cada edición ha tratado de ofrecer distintas visiones del humor y la utilidad del mismo. Tras construir (o destruir) realidades el año pasado, en este 2025, el EMHU hablará del humor como herramienta para “desenmascarar solemnidades”, una visión que se refleja en el cartel creado por Riki Blanco. “Por lo general, lo ridículo suele ponerse una máscara de solemnidad para presentarse en sociedad, pero en el EMHU haremos lo contrario: nos pondremos la máscara de la risa para presentarnos en sociedad”, explica Luis Piedrahita, director artístico del evento, sobre la imagen de este año.

En su quinta edición, el EMHU traerá a Galicia a tres de las grandes figuras de la comedia nacidas al otro lado del océano Atlántico. Uno de ellos, el argentino Luciano Mellera, será el responsable de inaugurar el Encuentro Mundial de Humorismo el jueves 24 de abril con el estreno en España de El unipersonal de Lucho Mellera. Al día siguiente, el coruñés Luis Piedrahita presentará por primera vez en Galicia su nuevo espectáculo, un ingenioso monólogo sobre la libertad titulado Apocalípticamente correcto. De gala también se vestirá el Palacio de la Ópera el sábado 26 para acoger el estreno gallego de La Chochoctora, el nuevo show protagonizado por Henar Álvarez, quien regresa un año más al EMHU -donde anteriormente ha participado con propuestas como Estirando el Chicle, Buenismo Show o Mentes Peligrosas, pero esta vez lo hará en solitario-. El broche de oro al primer fin de semana del evento lo pondrá Grito, la propuesta con la que Hovik Keuchkerian regresa al stand up quince años después, tras convertirse en uno de los rostros más conocidos de la televisión española (La casa de papel, Antidisturbios o Reina roja, entre otras series).

El miércoles 30 de abril, regresará al Teatro Colón uno de los grandes nombres de la comedia en España: Galder Varas. Tras vender rápidamente todos los tickets para los dos pases que ofreció en el EMHU 2024, este año volverá al mismo escenario para hacer reír a los espectadores, que volverán a jugar un papel fundamental en el desarrollo de la función. Dos días después, el 2 de mayo, el telón se abrirá para recibir a dos leyendas de la historia del humor de España: Faemino y Cansado. El dúo presentará en A Coruña 17 veces, una propuesta repleta del humor absurdo y singular que caracteriza a la pareja. También el viernes 2, en Afundación, Carlos Ballarta (Premio EMHU 2023 Álvaro Cunqueiro) estrenará en Galicia TLATOANI, un espectáculo de stand up en el que el mexicano promete al público un viaje repleto de risas, reflexiones y anécdotas hilarantes.

El segundo y último sábado del EMHU 2025 será una jornada maratoniana de humor: hasta cuatro propuestas diferentes se podrán ver a lo largo del día 3. En horario de mañana, el público familiar e infantil podrá disfrutar del estreno absoluto en el Teatro Colón de El show de la Fantasy House, con Animalize21, AlesGE y PabletePablitor; y de una nueva edición del podcast La Ruina, una cita habitual para los seguidores del EMHU -que siempre agotan los tickets- y que Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes realizarán desde Palexco. Ya por la noche, el público podrá elegir entre dos platos fuertes de esta edición: la gala de producción propia Humoris Causa, que este año contará con Goyo Jiménez, Xosé A. Touriñán, Marta González de Vega y Carlos Blanco; o Show 1995, la nueva propuesta del polifacético Franco Escamilla, que se encuentra de gira internacional con este nuevo espectáculo, en el que el mexicano ofrece, como es habitual, una mirada ingeniosa y personal.

Finalmente, el domingo 4 de mayo la quinta edición del Encuentro Mundial de Humorismo continuará “desenmascarando solemnidades”. El EMHU se despedirá de la ciudad con su Fantastic Colofon, que este 2025 contará con un elenco conformado por Ana Morgade, Álex Clavero y JJ Vaquero. En esta cita, que tendrá lugar en el Teatro Colón, también se entregarán los Premios EMHU 2025.

Entradas y abonos a la venta el 19 de diciembre

Las entradas y abonos del EMHU 2025, que se celebrará del 24 de abril al 4 de mayo de 2025 en A Coruña, saldrán a la venta este jueves, 19 de diciembre, a partir de las 12.00 horas, en la página web oficia www.emhu.es y en la plataforma en línea www.ataquilla.com. Tal y como es habitual en este evento, el público podrá adquirir cuatro tipos de abono:

• Abono ‘Bueno’: Apocalípticamente correcto + La chochoctora + Grito (66€ + gastos de gestión).

• Abono ‘Bueno bueno’: El unipersonal de Lucho Mellera + Tlatoani + Show 1995 (78€ + gastos de gestión).

• Abono ‘Bueno, de lo bueno lo mejor’: 17 veces + La Ruina + Humoris Causa + Fantastic Colofon (94€ + gastos de gestión). 

•  Abono ‘Bueno, de lo bueno lo mejor, de lo mejor lo superior’: Apocalípticamente correcto + La • Chochoctora + Grito + La Ruina + Humoris Causa + Fantastic Colofon (132€ + gastos de gestión).

La programación del EMHU se completará con más iniciativas y actividades paralelas, dirigidas a público de todas las edades. Para más información sobre el evento, artistas y espectáculos, se recomienda visitar www.emhu.es

AVANCE PROGRAMACIÓN EMHU 2025

24/04, Teatro Colón | El unipersonal de Lucho Mellera (estreno en España).

25/04, Teatro Colón | Apocalípticamente correcto, con Luis Piedrahita (estreno en Galicia).

26/04, Palacio de la Ópera | La Chochoctora, con Hénar Álvarez (estreno en Galicia).

27/04, Teatro Colón | Grito, con Hovik Keuchkerian.

30/04, Teatro Colón | Esto no es un show, con Galder Varas.

02/05, Afundación | TLATOANI, con Carlos Ballarta.

02/05, Teatro Colón | 17 veces, con Faemino y Cansado.

03/05, Teatro Colón | El show de la Fantasy House, con Animalize21, AlesGE, PabloPableitor (estreno absoluto)

03/05, Palexco | La Ruina, con Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes.

03/05, Teatro Colón | Show 1995, con Franco Escamilla.

03/05, Palexco | Humoris Causa, con Goyo Jiménez, X.A. Touriñán, Marta González de Vega y Carlos Blanco

04/05, Teatro Colón | Fantastic Colofon, con Ana Morgade, JJ Vaquero y Álex Clavero

martes, 10 de diciembre de 2024

EMHU celebrará su quinta edición del 24 de abril al 4 de mayo de 2025


El evento, dirigido por Luis Piedrahita, contará con artistas internacionales y ofrecerá estrenos tanto en España como en Galicia de varios espectáculos

Las galas Humoris Causa y Fantastic Colofon, en las que figuras de la comedia estatal se juntan por primera vez sobre un escenario, serán dos de los platos fuertes del EMHU, que la pasada primavera reunió a más de 20.000 personas en la ciudad de A Coruña

La próxima semana EMHU desvelará su line up y activará la venta de entradas y abonos para su quinta edición, que apuesta por el humor “paradesenmascarar solemnidades” con un cartel firmado por Riki Blanco y Rebeca Losada

A Coruña, 10 de diciembre de 2024.- El Encuentro Mundial de Humorismo, EMHU, celebrará su quinta edición del 24 de abril al 4 de mayo de 2025 en A Coruña. La cita de mayor envergadura con la carcajada en España, que en su última edición contó con más de 20.000 asistentes, volverá a reunir a las figuras más relevantes del humor sobre los escenarios coruñeses. Para festejar este lustro, el evento, cuyo director artístico es Luis Piedrahita, presenta la edición con mayor número de artistas del ámbito internacional de su line up, que se desvelará próximamente.

EMHU es una propuesta impulsada por las productoras Etiqueta Negra y El Espectador, que reúne sobre los escenarios coruñeses a los espectáculos más desternillantes y de mayor éxito del momento. Figuras como Andreu Buenafuente, Sílvia Abril, Leo Harlem, Eva Hache, Javier Cansado, Carolina Iglesias, Ignatius Farray, Ana Morgade, Dani Rovira, Juan Dávila, Eva Soriano, David Broncano o Touriñán han formado parte del cartel de una cita que tiene el apoyo de Ayuntamiento de A Coruña, Xunta de Galicia y Estrella Galicia.

En su quinta edición, EMHU ofrecerá una programación en la que, a lo largo de 11 jornadas, se darán cita estrenos absolutos, pero también se podrán ver algunos espectáculos por vez primera en España y Galicia. No faltarán a la cita las galas de producción propia Humoris Causa y Fantastic Colofon, en las que figuras reconocidas de la comedia gallega y estatal se juntan por primera vez sobre un escenario para ofrecer shows únicos e irrepetibles.

La próxima semana el Encuentro Mundial de Humorismo desvelará el line up de 2025 y activará la venta de entradas y abonos para la quinta edición de un evento que, como es habitual, ofrecerá también una completa programación paralela de acceso gratuito para facilitar que el humor esté al alcance de todos los públicos.


CARTEL

El humorista gráfico Riki Blanco y la diseñadora Rebeca Losada firman, un año más, el cartel del Encuentro Mundial de Humorismo, que en esta edición hace referencia al humor como herramienta para desenmascarar solemnidades.  Según explica Luis Piedrahita, director artístico del EMHU, en este nuevo trabajo, “Riki Blanco habla del humor como forma de ver la vida y habla del humor como unas gafas para ver el mundo de otra manera, pero también habla de solemnidades enmascaradas”.

“Si a una altanera aristócrata le cambias sus habituales binoculares por unos con bigote, cejas y narizota, de inmediato la convertimos en una persona, con las imperfecciones que eso supone”, señala Riki Blanco. “‘El humor nos hace un poco más humanos. Esos anteojos son necesarios para ver el mundo bajo el prisma de la imperfección, la pachanga y la socarronería. Con ellos fulminamos la épica y la soberbia. Pero es que además, y esto es lo más importante, esas lentes nos permiten ver más lejos o ver a los demás de cerca, que falta nos hace”, apunta el dibujante.

“Por lo general, lo ridículo, lo risible, lo patético o lo esperpéntico suele ponerse una máscara de solemnidad para presentarse en sociedad; pero en este cartel Riki le da la vuelta al concepto y nos muestra lo contrario: un rostro elegante que se pone la máscara de la risa para presentarse en sociedad”, sentencia Luis Piedrahita.

lunes, 11 de marzo de 2024

Sílvia Abril, Antonio Resines, Jordi Moltó, Juan Herrera, Raquel Martos, Dani Alés e David Perdomo, entre outras grandes figuras da comedia e da comunicación, protagonistas do programa de actividades paralelas gratuítas do EMHU 2024

 


O Encontro Mundial de Humorismo, que suma máis de 18.400 entradas vendidas cando queda un mes e medio para a súa celebración, ofrecerá en directo e en aberto para todos os públicos os podcast de entrevistas ‘El nicho’ e ‘El sentido de la birra’, ademais dun ‘Match de Impro’ da Escola de Impro Coruña

Sílvia Abril, que actuará na gala ‘Humoris Causa’, presentará e asinará o seu libro ‘Pérdidas de risa’ nunha charla xunto ao director artístico do EMHU, Luis Piedrahita

Así mesmo, os fans do EMHU poderán gozar das conversas ‘O negocio do humor’, na que participará Juan Herrera -creador de ‘Humor Amarillo’, entre outros-, e ‘Coidado coas bromas: unha mesa redonda sobre os perigos da comedia’ 

Pola súa banda, Jordi Moltó aterrará no Teatro Colón coa súa escachante proposta para todas as idades ‘Lo que me han enseñado los mayores’, e á que o público poderá asistir solicitando a súa invitación a través dos centros cívicos municipais 

As invitacións para as actividades paralelas do EMHU 2024 que requiren reserva previa (‘El sentido da birra’ e ‘Lo que me han enseñado los mayores’) poderanse retirar a partir das 12.00 horas do luns 18 de marzo en www.ataquilla.com

A Coruña, 11 de marzo de 2024.- O Encontro Mundial de Humorismo presentou esta mañá a programación completa da súa esperada cuarta edición, que se celebrará na Coruña do 25 de abril ao 5 de maio de 2024. Un potente programa de actividades paralelas en aberto para toda a cidadanía súmase deste xeito ao cartel do EMHU, con grandes figuras do mundo do humor e da comunicación como Sílvia Abril, Antonio Resines, Juan Herrera, Jordi Moltó ou Raquel Martos, entre outras moitas.

Este 2024, o EMHU, a cita humorística máis relevante de España polo número de actividades e público, bateu o seu récord con máis de 18.400 entradas vendidas cando aínda queda un mes e medio para a súa celebración (superando así as 15.000 de 2023). O encontro está impulsado pola produtoras Etiqueta Negra e El Espectador, e conta co apoio do Concello da Coruña, da Xunta de Galicia a través da Axencia Turismo de Galicia e Estrella Galicia. Na súa cuarta edición, o EMHU reunirá na Coruña, durante 11 xornadas, ás figuras máis destacadas da comedia galega e estatal, como Álex Clavero, Ana Morgade, Carolina Iglesias, Dalia Gutmann, David Amor, David Cepo, Eva Hache, Galder Varas, Goyo Jiménez, Henar Álvarez, Ignasi Taltavull, Javier Veiga, Juan Dávila, Leo Harlem, Luis Piedrahita, Roberto Vilar, Sílvia Abril, Tomàs Fuentes, Xosé A. Touriñán e o trío As R(h)umorosas (conformado por Carmen Méndez, Ledicia Sola e Marta Doviro).

Serán case unha ducia de días nas que o humor e a improvisación provocarán o sorriso e o deleite do público da man dalgúns dos espectáculos máis seguidos do momento. É o caso de La capital del pecado 2.0, Mentes peligrosas o Esto no es un show; pero tamén de producións propias como Fantastic Colofon ou Humoris Causa, galas nas que o EMHU reúne en cada edición un elenco de grandes figuras que se atopan por primeira vez nun mesmo escenario.


ACTIVIDADES PARALELAS DO EMHU 2024

David Perdomo abandonará o salón da súa casa para desembarcar no EMHU 2024 con El nicho, o seu novo podcast de entrevistas que, como el mesmo afirma, “cheiran a xofre”, e no que xa se abriron en canle, con moito humor e retranca, figuras como Melania Cruz, Dani Rovira ou Lúa Mosquetera, por mencionar tan só algunhas. Nesta ocasión tan especial, que suporá, ademais, a inauguración do EMHU, Perdomo non podería elixir un mellor convidado: o seu gran cómplice sobre os escenarios Xosé A. Touriñán. Será o xoves, 25 de abril, ás 20.00h, no auditorio de Sede Afundación.

O sábado, 27 de abril, ás 12.30h, tamén na Sede Afundación, o EMHU acollerá, por segundo ano consecutivo, a cita humorística-deportiva máis divertida da nosa escena: o Match de impro da Escuela de Impro Coruña. Unha mestura entre deporte e espectáculo teatral na que dous equipos se enfrontan, durante un tempo definido, interpretando escenas improvisadas no momento, baixo as directrices marcadas nunha tarxeta, cumprindo co regulamento que marca o xogo e, o máis importante, coa participación activa do público.

Pola súa banda, un dos cómicos televisivos do momento, Jordi Moltó, visitará por primeira vez o EMHU con Lo que me han enseñado los mayores, unha escachante proposta para reverter ese tráxico sentimento que pode provocar cumprir anos, na que aborda algúns dos seus vídeos máis virais, unha sorte de emotivos experimentos sociolóxicos protagonizados por avós, cos que nos lembra que “a idade non é máis que un estado mental”. O seu parladoiro, apto para todos os públicos, terá lugar no Teatro Colón o martes 30 de abril ás 19.30h; e a entrada será gratuíta, previa retirada de convite a través de www.ataquilla.com. Para facilitar o acceso tanto de maiores coma de pequenos á proposta, o EMHU e o Concello da Coruña reservarán entradas para as persoas usuarias dos Centros Cívicos. Estas poderán solicitar a súa invitación nos propios centros, a través das canles habituais presenciais que a Concellería de Benestar Social pon ao seu dispor.

Coidado coas bromas. Unha mesa redonda sobre os perigos da comedia é o título da charla que o mesmo martes, 30 de abril, ás 20.00h, reunirá na Sede Afundación a Dani Alés, Luis Álvaro, Alberto Olmos e José María Rodríguez Santos. Deste xeito, un prestixioso columnista, un teórico da comedia e dous dos máis refinados cómicos de stand-up nacionais daranse cita na Coruña para falar sobre algúns dos asuntos máis polémicos e delicados do mundo da comedia.

O EMHU 2024 terá espazo, tamén, para a presentación e firma do último libro dunha das cómicas máis grandes do noso país: Sílvia Abril descubrirá de primeira man “as historias dunha muller imperfecta”, e o público “terá que controlarse se non quere sufrir perdas da risa”. E é que Pérdidas de risa é o título do novo traballo de non ficción da artista, quen conversará coas asistentes e co director artístico do EMHU, Luis Piedrahita, o venres 3 de maio, ás 19.00h, na Libraría Santos Ochoa (r/ Teresa Herrera, 3).

Ao día seguinte, o sábado 4 de maio, ás 12.30h, chegará a quenda de Juan Herrera -creador de formatos como Humor Amarillo, El Hormiguero e guionista na primeira etapa do Club de la Comedia-, Álex Clavero, Luis Piedrahita e Raquel Martos, protagonistas dalgúns dos proxectos máis exitosos e creativos da radio, da televisión e do teatro das últimas décadas. Ao redor dunha mesa redonda no auditorio de Sede Afundación, e baixo o título O negocio do humor, os catro debaterán sobre a comedia como unha actitude ante a vida, expoñendo as súas experiencias, os seus éxitos e, como non, algúns dos seus fracasos.

O peche do programa de actividades paralelas deste EMHU 2024 virá da man dun dos podcast máis seguidos do momento: El sentido de la birra. O seu condutor, o músico, cómico e youtuber Ricardo Moya, entrevistará, con público en directo, de forma relaxada, intimista e sen guion, a unha das figuras imprescindibles do audiovisual: Antonio Resines. Será o domingo, 5 de maio, ás 12.30h, no Teatro Colón.


ENTRADAS E INVITACIONES

As entradas aínda dispoñibles do EMHU 2024 están á venda na web oficial www.ehmu.es e na plataforma en liña www.ataquilla.com. As invitacións das actividades paralelas que requiren reserva previa (Lo que me han enseñado los mayores e El sentido de la birra) poderanse retirar a través destas dúas plataformas a partir das 12.00 horas do luns 18 de marzo.


PROGRAMACIÓN EMHU 2024

25/04, 20h | Sede Afundación
El nicho. Con David Perdomo e Xosé A. Touriñán (entrada libre ata completar capacidade da sala).

26/04, 21h | Coliseum
La capital del pecado 2.0. Con Juan Dávila.

27/04, 12.30h | Sede Afundación
Match de impro. Con Escuela de Impro Coruña (entrada libre ata completar capacidade da sala).

27/04, 19 e 22h | Palexco
Mentes peligrosas. Con Ana Morgade, Carolina Iglesias, Eva Hache e Henar Álvarez.

28/04, 17.30 e 22h | Teatro Colón
Celebreixon. Con Roberto Vilar.

30/04, 19.30h | Teatro Colón
Lo que me han enseñado los mayores. Con Jordi Moltó (entrada gratuíta previa retirada de convite nos centros cívicos municipais ou a partir das 12h do 18/03 en www.ataquilla.com)

30/04, 20h | Sede Afundación
Coidado coas bromas: unha mesa redonda sobre os perigos do humor. Con Alberto Olmos, Dani Alés, José María Rodríguez Santos e Luis Álvaro (entrada libre ata completar capacidade da sala).

01/05, 19.30h | Teatro Colón
Go Home. Con David Amor e Josito Porto.

02/05, 20 e 22.30h | Teatro Colón
Esto no es un show, de Galder Varas.

03/05, 19h | Sede Afundación
Tengo cosas para hacer, de Dalia Gutmann.

03/05. 19h | Librería Santos Ochoa
Presentación e firma ‘Pérdidas de risa’. Con Sílvia Abril e Luis Piedrahita (entrada libre ata completar capacidade do recinto).

03/05, 21h | Teatro Colón
La nueva normalidad, de Álex Clavero.

04/05, 12.30h | Sede Afundación
O negocio do humor. Con Álex Clavero, Juan Herrera, Luis Piedrahita e Raquel Martos (entrada libre ata completar capacidade da sala).

04/05, 12.30 e 18h | Teatro Colón
La ruina. Con Ignasi Taltavull e Tomàs Fuentes.

04/05, 19 e 22h | Pazo da Ópera
Humoris Causa. Con Goyo Jiménez, Leo Harlem, Luis Piedrahita e Sílvia Abril.

05/05, 12.30h | Teatro Colón
El sentido de la birra. Con Ricardo Moya e Antonio Resines (entrada gratuíta previa retirada de convite a partir das12h do 18/03 en www.ataquilla.com)

05/05, 20h | Teatro Colón
Fantastic Colofon. Con As R(H)umorosas (Carmen Méndez, Ledicia Sola e Marta Doviro), David Cepo, Javier Veiga e Xosé. A. Touriñán.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

O EMHU 2024 reunirá na Coruña a Juan Dávila, Ana Morgade, Roberto Vilar, Eva Hache, Galder Varas, Goyo Jiménez, Carolina Iglesias, Leo Harlem, Henar Álvarez e Silvia Abril


Os espectáculos La capital del pecado 2.0, Mentes peligrosas, Esto no es un show, La ruina, Celebreixon, La nueva normalidad, Go Home e Tengo cosas para hacer formarán parte dunha programación que coroarán as galas Humoris Causa e Fantastic Colofon

Sílvia Abril, Leo Harlem, Goyo Jiménez e Luis Piedrahita conformarán o elenco que participe en Humoris Causa o 4 de maio no Pazo da Ópera; mentres que Javier Veiga, David Cepo, Xosé A. Touriñán e As R(h)umorosas serán os responsables de clausurar o EMHU o 5 de maio con Fantastic Colofon no Teatro Colón

As entradas e abonos da cuarta edición do EMHU poderanse adquirir desde este venres 22, a partir das 11.00 horas, en www.emhu.es e na plataforma en liña www.ataquilla.com

A Coruña, 20 de decembro de 2023.- O Encontro Mundial de Humorismo avanza este mércores a programación troncal da súa agardada cuarta edición, que se celebrará na Coruña do 25 de abril ao 5 de maio de 2024. Álex Clavero, Ana Morgade, Carolina Iglesias, Dalia Gutmann, David Amor, David Cepo, Eva Hache, Galder Varas, Goyo Jiménez, Henar Álvarez, Ignasi Taltavull, Javier Veiga, Juan Dávila, Leo Harlem, Luis Piedrahita, Roberto Vilar, Sílvia Abril, Tomàs Fuentes, Xosé A. Touriñán e As R(h)umorosas (Carmen Méndez, Ledicia Sola e Marta Doviro) son os primeiros nomes que se dan a coñecer do cartel do EMHU 2024, cuxas entradas sairán á venda este venres, 22 de decembro, a partir das 11.00 horas, na páxina web oficial www.ehmu.es e na plataforma en liña www.ataquilla.com.

O EMHU, a cita humorística máis relevante de España polo seu número de actividades e público (máis de 15.000 espectadores no 2023), está impulsado polas produtoras Etiqueta Negra e El Espectador, e conta co apoio de Estrella Galicia, Concello da Coruña e Xunta de Galicia a través da Axencia Turismo de Galicia. O Encontro Mundial de Humorismo reunirá no 2024, durante 11 xornadas, as figuras máis destacadas da comedia galega e estatal. Serán casi unha ducia de días nas que o humor e a improvisación provocarán o sorriso e o deleite do público da man dalgúns dos espectáculos máis seguidos do momento. É o caso de La capital del pecado 2.0, Mentes peligrosas ou Esto no es un show; mais tamén de producións propias como Fantastic Colofon e Humoris Causa, citas nas que o EMHU xunta en cada edición un elenco de grandes figuras que se atoparn, por primeira vez, nun mesmo escenario.

A programación troncal de espectáculos do Encontro Mundial de Humorismo 2024 arrancará o venres 26 de abril no Coliseum da Coruña, con La capital del pecado 2.0, de Juan Dávila, que regresa ao EMHU tras esgotar todas as entradas para a súa función da pasada edición en poucos minutos. O evento continuará o sábado 27 cun dos ‘shows’ máis relevantes do momento, que ten a súa orixe e inspiración no propio EMHU, e que se atopa de xira polos teatros españois: Mentes peligrosas. Así, Ana Morgade, Carolina Iglesias e Eva Hache visitarán o auditorio de Palexco nunha noite que contarán con Henar Álvarez como convidada especial. O domingo 28 será a quenda dun dos grandes cómicos da televisión galega: Roberto Vilar festexará 30 anos sobre as táboas en Celebreixon, que se poderá ver no Teatro Colón, unha das sedes habituais do EMHU.

O mércores 1 de maio volverá a programación de espectáculos de pago ao Colón con Go Home, a nova proposta escénica dirixida por Tito Asorey e interpretada por David Amor e Josito Porto; que dará paso no mesmo recinto, ao día siguiente (xoves 2), a un dos grandes nomes da última tempada: o humorista Galder Varas con Esto no es un show, cuxos vídeos suman milleiros de reproducións nas redes sociais. E xa na súa segunda fin de semana, o EMHU comezará o venres 3 en Afundación, co espectáculo Tengo cosas para hacer, da arxentina Dalia Gutmann, e o monólogo cómico La nueva normalidad, de Álex Clavero, no Colón. Precisamente no mesmo teatro da avenida da Mariña terá lugar, na mañá do sábado 4, unha das propostas máis queridas polo público do EMHU: a gravación de La ruina, con Ignasi Taltavull e Tomàs Fuentes, un show para escachar de risa no que os cómicos convidan aos espectadores a narrar “as súas ruínas” ou momentos mási vergoñentos. De noite, o Pazo da Ópera acollerá, como é habitual, a gala con maior traxectoria do evento: Humoris Causa, que nesta ocasión reunirá, por primeira vez sobre un escenario, a Sílvia Abril, Leo Harlem, Goyo Jiménez e Luis Piedrahita, director artístico do EMHU.

Finalmente, o EMHU botará o pano da súa cuarta edición o domingo 5 de maio, a partir das 20.00 horas, no Teatro Colón, coa gala final de clausura Fantastic Colofon, que nesta ocasión conducirán Javier Veiga, Xosé A. Touriñán, As R(h)umorosas (Carmen Méndez, Ledicia Sola e Marta Doviro) e David Cepo. Será unha noite ateigada de gags, risas e momentos únicos para gardar na memoria. Durante o desenvolvemento da gala, ademais, entregaranse os Premios EMHU 2024.


Entradas e abonos á venda este venres

As entradas e abonos do EMHU 2024 sairán á venda este venres 22, a partir das 11.00 horas, na web oficial www.ehmu.es e na plataforma en liña www.ataquilla.com. O público poderá adquirir, tal e como é habitual no EMHU, catro tipos de abonos:

● Abono ‘Bueno’: Humoris Causa + Mentes peligrosas (60€ + gastos de xestión)
● Abono ‘Bueno, bueno’: La capital del pecado 2.0 + Mentes peligrosas + Celebreixon + Go Home (78€ + gastos de xestión)
● Abono ‘Bueno, de lo bueno, lo mejor’: Tengo cosas para hacer + La nueva normalidad + La ruina + Humoris Causa + Fantastic Colofon (87€ + gastos de xestión)
● Abono ‘Bueno, de lo bueno lo mejor, de lo mejor, lo superior’: La capital del pecado 2.0 + Mentes peligrosas + Celebreixon + Go Home + La nueva normalidad + Esto no es un show + Tengo cosas para hacer + Humoris Causa + La ruina + Fantastic Colofon (162€ + gastos de xestión)

A programación do EMHU completarase con máis espectáculos e diferentes actividades paralelas, dirixidas a todos os públicos, que se darán a coñecer nas vindeiras semanas e que estarán organizadas polo Concello da Coruña. Para máis información sobre horarios, artistas ou espectáculos, recoméndase visitar o espazo web oficial www.emhu.es.

Programación por días

● 26/04, Coliseum | La capital del pecado 2.0, de Juan Dávila.
● 27/04, Palexco | Mentes peligrosas. Con Ana Morgade, Carolina Iglesias, Eva Hache e Henar Álvarez.
● 28/04, Teatro Colón | Celebreixon, de Roberto Vilar.
● 01/05, Teatro Colón | Go Home. Con David Amor e Josito Porto.
● 02/05, Teatro Colón | Esto no es un show, de Galder Varas.
● 03/05, Afundación | Tengo cosas para hacer, de Dalia Gutmann.
● 03/05, Teatro Colón | La nueva normalidad, de Álex Clavero.
● 04/05, Teatro Colón | La ruina. Con Ignasi Taltavull e Tomàs Fuentes.
● 04/05, Pazo da Ópera | Humoris Causa. Con Goyo Jiménez, Leo Harlem, Luis Piedrahita e Sílvia Abril.
● 05/05, Teatro Colón | Fantastic Colofon. Con As R(H)umorosas (Carmen Méndez, Ledicia Sola e Marta Doviro), David Cepo, Javier Veiga e Xosé. A. Touriñán.

viernes, 15 de diciembre de 2023

A cuarta edición do Encontro Mundial do Humorismo celebrarase do 25 de abril ao 5 de maio na Coruña


O EMHU ampliará a súa programación no 2024 para ofrecer 11 xornadas continuadas de shows nos que participarán as figuras máis relevantes da escena galega e estatal

A Coruña, 15 de decembro de 2023.- O Encontro Mundial de Humorismo celebrará a súa cuarta edición do 25 de abril ao 5 de maio na Coruña. O Concello da Coruña volve a apostar polo EMHU, a cita humorística máis relevante de España, que reunirá en 2024, durante 11 xornadas, as figuras máis relevantes da comedia galega e estatal.

Serán case unha ducia de días nas que o humor, a improvisación e o impredicible derrubarán, coma se dunha máquina de demolición se tratara, a realidade en prol do sorriso, o deleite e a imaxinación. O EMHU regresará aos escenarios coruñeses na primavera de 2024 potenciando a súa proposta programática. O evento ampliará a súa duración, que pasará a ofrecer un total de 11 xornadas continuadas de humor, repletas dos shows máis seguidos do momento, producións propias e espectáculos únicos, que contarán cos principais nomes da comedia galega e nacional.

Entre as sesións exclusivas que se poderán ver na Coruña, están galas como Fantastic Colofon ou Humoris Causa, citas nas que o EMHU reúne un elenco de grandes figuras que se atopan por primeira vez nun mesmo escenario e nas que o público esgota rapidamente todos os billetes. O humor regresará á cidade da Coruña como unha máquina de demolición, protagonista do cartel desta cuarta edición, creado polo deseñador gráfico e ilustrador Riki Blanco, que coroa unha bóla de derriba flotante que esboza un sorriso.

O Encontro Mundial de Humorismo é a cita coa comedia máis relevante e multitudinaria de España. Figuras como Andreu Buenafuente, Sílvia Abril, Leo Harlem, Eva Hache, Javier Cansado, Carolina Iglesias, Ignatius Farray, Ana Morgade, Dani Rovira, Juan Dávila, Eva Soriano, Javier del Pino, Javier Veiga, Oswaldo Digón ou Xosé A. Touriñán, entre outras moitas, formaron parte do cartel nas súas tres primeiras edicións, nas que o público puido gozar de espectáculos como Estirando el chicle, Buenismo Show, Saldremos mejores, La ruina ou La vida moderna.

O Goberno de Inés Rey reforza deste xeito a súa aposta pola cultura e a celebración na cidade de grandes eventos de diferentes temáticas. A programación de espectáculos do EMHU completarase con diferentes actividades paralelas, dirixidas a todos os públicos, que se desenvolverán en distintos recintos culturais da Coruña.

jueves, 4 de mayo de 2023

Eva Soriano chega ao EMHU este venres 5 de maio con ‘Showriano’, da plataforma Movistar Plus+


A cómica presentará o seu novo show televisivo sobre as táboas do Teatro Colón da Coruña ás 21:00 horas, acompañada por Leo Harlem, con moitas outras sorpresas e cunha convidada especial, Samantha Hudson, que será a condutora do evento

O mesmo venres 5, ás 19:30 horas, o público poderá gozar tamén da primeira función en España de ‘Garabato controlado’, a última creación do arxentino Juan Barraza

A Coruña, 4 de maio de 2023.- Eva Soriano chega este venres, 5 de maio, ao Encontro Mundial de Humorismo para presentar o seu novo show Showriano, da plataforma Movistar Plus+. A cita, que promete moitas sorpresas e contará co cómico Leo Harlem como convidado e coa artista Samantha Hudson como condutora especial, terá lugar no Teatro Colón da Coruña, ás 21:00 horas. Os convites para o evento, que forma parte da programación paralela do EMHU, están esgotados.

Deste xeito, Movistar Plus+ presenta no Encontro Mundial de Humorismo unha das súas novas apostas televisivas desta primavera. Antes do comezo do show, os medios poderán asistir a un photocall con Eva Soriano, Leo Harlem e Samantha Hudson, que terá lugar no hall do Teatro Colón, ás 20:30 horas. 

Outras propostas do EMHU 2023 para a fin de semana

Tamén este venres 5 de maio, ás 19:30 horas, chegaralle a súa quenda ao arxentino Juan Barraza, quen presentará no EMHU a estrea en España do show Garabato controlado, unha peza sobre os límites da comedia na que o artista demostrará a súa poderosa enerxía sobre o escenario.

Barraza é un dos humoristas máis importantes do panorama internacional do Stand-Up dende hai quince anos. Gravou especiais para a canle Comedy Central en seis ocasións e ten cinco álbumes de comedia subidos a Spotify e demais plataformas dixitais. O EMHU 2023 acollerá, no Auditorio Sede AFundación da Coruña, a presentación no noso país do seu sexto espectáculo, co que continúa a colleitar éxitos ao outro lado do Atlántico. En www.emhu.es aínda é posible adquirir entradas para ver o show, que despois xirará por outras cidades da península.

Finalmente, a presentación -o sábado 6- do espectáculo La ruina, con Ignasi Taltavull e Tomàs Fuentes, e as galas Animus Iocandi e Fantastic Colofon -nas que participarán Ana Morgade, Carolina Iglesias, Eva Soriano, Leo Harlem, Luis Piedrahita, Pantomima Full e Sílvia Abril-, daranse tamén cita no programa desta última fin de semana do EMHU 2023, que se pode consultar con todo detalle na páxina web oficial do festival www.emhu.es.

miércoles, 3 de mayo de 2023

Axenda de programación para a segunda semana do Encontro Mundial de Humorismo

- A estrea absoluta de ‘As R(h)umorosas’ protagoniza a nova xornada do EMHU este mércores 3 de maio

Carmen Méndez, Marta Doviro e Ledicia Sola presentan o seu último espectáculo de comedia no Encontro Mundial de Humorismo na Coruña, no que bailan, cantan e ata recitan para, entre rumor e humor, recordar a algunhas das mulleres máis ilustres de Galicia

A Coruña, 3 de maio de 2023.- O Encontro Mundial de Humorismo chega ao ecuador da súa terceira edición este mércores 3 de maio en feminino da man das artistas Carmen Méndez, Ledicia Sola e Marta Doviro. As galegas presentarán no EMHU a estrea absoluta do seu novo espectáculo de comedia, As R(h)umorosas. O show poderá verse no Auditorio da Sede Afundación da Coruña ás 19:30 horas. Nesta proposta, Doviro, Méndez e Sola cantan, bailan e ata recitan, preguntándose que é o “que din as rumososas”. Así, entre rumor e humor, recordarán ás mulleres máis ilustres de Galicia. As últimas estradas para o espectáculo están dispoñibles a través da web www.emhu.es.


- O EMHU 2023 supera o seu ecuador este xoves 4 de maio cunha nova estrea absoluta con acento galego, a do espectáculo ‘Ansia viva’

O Encontro Mundial de Humorismo supera o ecuador da súa terceira edición este xoves 4 de maio cunha nova estrea absoluta con acento galego no marco do seu programa: trátase de Ansia viva, o último espectáculo do cómico Oswaldo Digón xunto ao músico Luis Tinaquero. O dúo achegará o show ao público ás 21:00 horas no Auditorio Sede Afundación.

Oswaldo Digón, co-director da Escuela de Impro Coruña, mestura o seu estilo de cómico stand-up coa súa dilatada experiencia como improvisador teatral, creando unha experiencia diferente en cada nova data. En Ansia viva estará acompañado do guitarrista coruñés Luis Tinaquero, quen porá música en directo a esta nova creación. O espectáculo fala con humor e liberdade da ansiedade, algo que todas e todos padecemos, cun formato de comedia novidoso para afrontar esta incerteza e preocupación. As últimas estradas para ver a peza están dispoñibles a través da web www.emhu.es.

- Tamén este xoves, 4 de maio, un chisco antes -ás 19:30 horas- no Teatro Colón, a Banda Municipal de Música da Coruña (BMMC) e o director artístico do EMHU, Luis Piedrahita, presentarán La banda sonora de nuestra risa. 

E se detras duns retrousos que semellan sinxelos, aparecesen cancións reflexivas e reivindicativas? Baixo a dirección de Juan Miguel Romero Llopis, Piedrahita e a BMMC reinterpretarán, desde o humor, himnos xeracionais tan recoñecibles como Tengo un tractor amarillo, La vaca lechera ou La casita de papel, entre outros. Os convites están esgotados.

- Fin de semana no EMHU

Xa de cara á fin de semana, o venres 5 de maio, ás 19:30 horas, chegaralle a súa quenda ao arxentino Juan Barraza, quen presentará no EMHU a estrea en España do show Garabato controlado, unha peza sobre os límites da comedia na que o artista demostrará a súa poderosa enerxía sobre o escenario. En www.emhu.es aínda é posible adquirir entradas para ver este espectáculo que despois xirará por outras cidades da península.

Finalmente, a presentación do programa Showriano, da plataforma Movistar Plus+, o espectáculo La ruina, con Ignasi Taltavull e Tomàs Fuentes, e as galas Animus Iocandi e Fantastic Colofon -nas que participarán Ana Morgade, Carolina Iglesias, Eva Soriano, Leo Harlem, Luis PIedrahita, Pantomima Full e Sílvia Abril-, daranse tamén cita no programa desta segunda semana do EMHU 2023, que se pode consultar con todo detalle na páxina web oficial do festival www.emhu.es.

jueves, 27 de abril de 2023

Apertura da exposición ‘El Guernica: una viñeta universal, humor en la oscuridad’



A Coruña, 27 de abril de 2023.- O Encontro Mundial de Humorismo iniciará mañá, venres 28 de abril, a súa actividade coa apertura da mostra El Guernica: una viñeta universal, humor en la oscuridad, impulsada polo EMHU, o Instituto Quevedo de las Artes del Humor e o Concello da Coruña, e que forma parte da programación de actividades paralelas do evento humorístico, que se celebrará na cidade entre o 28 de abril e 7 de maio.

A exhibición, enmarcada na celebración do 50º cabodano de Pablo Picasso, ofrece a visión de 50 artistas (tanto do humor gráfico coma da escena) sobre a pintura do bombardeo histórico plasmado por Picasso, nunha das súas obras máis universais. Traballos de Mingote, Quino, Gallego y Rey, Atxe, Elena Ospina, PInto & Chinto, Siro López ou do propio director do EMHU, Luis Piedrahita, poderanse vistar até o 30 de xuño na Casa Museo Picasso. 

Do 28 de abril ao 30 de xuño na Casa Museo Picasso

martes, 25 de abril de 2023

Leo Harlem, Laura Caballero, Siro López e Carlos Ballarta, Premios EMHU 2023

Fotografía: © Leo López

Os galardóns entregaranse o domingo 7 de maio no marco da gala Fantastic Colofon, que contará coa participación de Luis Piedrahita, Carolina Iglesias e Pantomima Full

A Coruña, 25 de abril de 2023.- O Encontro Mundial de Humorismo anuncia o palmarés da súa terceira edición, que se celebrará na Coruña do 28 de abril ao 7 de maio. Leo Harlem, Laura Caballero, Siro López e Carlos Ballarta recibirán os Premios EMHU 2023, cuxos galardóns se entregarán na gala de peche Fantastic Colofon. O espectáculo, que será o ramo do evento e contará coa participación de Luis Piedrahita, Carolina Iglesias e Pantomima Full, terá lugar o domingo 7 a partir das 20.30 no Teatro Colón. As entradas para a cita están esgotadas desde hai semanas.

Leo Harlem recibirá o Premio EMHU Wenceslao Fernández Flórez, un galardón honorífico que recoñece a unha figura española cuxa traxectoria, talento e tesón supoñan unha achega significativa na forma de facer comedia. “Con máis de 20 anos de carreira, Leo é un dos iconos máis recoñecibles do xénero do monólogo a nivel nacional, sendo exempelo do humor amable”, sinala o director artístico do EMHU, Luis Piedrahita, quen destaca “a alegría infatigable” do cómico “e a súa maneira divertidísima de estar sempre enfadado”:

Pola súa banda, o Premio EMHU Fenómeno, que se outorga ao fenómeno humorístico revelación do ano, recaerá neste 2023 en Laura Caballero, creadora, directora e guionista dalgunhas das comedias máis exitosas dos últimos tempos en España. Nos últimos meses, Caballero e a súa produtora, Contubernio Films, estrearon a serie Machos Alfa e as novas tempadas de La que se avecina e El pueblo. Tal e como afirma Luis Piedrahita, o EMHU recoñece “o seu traballo inxente, o seu olfato para a comedia e a súa capacidade para reinventar o humor capítulo a capítulo, tempada tras tempada e ano tras ano”.

O humorista gráfico coruñés Siro López, “unha columna na que o EMHU apoiouse desde a primeira edición, gozando e aproveitando o seu coñecemento, cariño e humor”, asevera Piedrahita, será o galardoado do Premio EMHU Fugas que se outorga a unha figura galega de proxección global, e que no 2022 recibiu Cristina Castaño. Finalmente, o Premio EMHU Álvaro Cunqueiro a unha figura internacional da comedia recoñecerá ao mexicano Carlos Ballarta, que o director artístico do EMHU define “como un dos cómicos latinoamericanos máis orixinais, modernos e inspiradores”, e do que destaca “o seu compromiso coa comedia e co humor de altura demostrado nos seus espectáculos Falso profeta, Furla Ñera ou Rebelde Comodino”.

EMHU 2023

A terceira edición do Encontro Mundial de Humorismo celebrarase na Coruña do 28 de abril ao 7 de maio. O evento, promovido polas produtoras Etiqueta Negra (Galicia) e El Espectador (Madrid), e que conta co apoio do Concello da Coruña, Xunta de Galicia e Estrella Galicia, reunirá durante dez días na cidade herculina os espectáculos a as figuras máis destacadas da comedia a nivel estatal. Ana Morgade, Carolina Iglesias, Dani Rovira, David Amor, Eva Hache, Eva Soriano, Leo Harlem, Ignatius Farray, Javier Cansado, Javier Veiga, Juan Dávila, Leo Harlem, Luis Piedrahita, Marta Hazas, Pantomima Full, Sílvia Abril, Victoria Martín e Xosé A. Touriñán estarán presentes na cita, que tamén contará coa participación de Buenismo Show (Henar Álvarez, Manuel Burque e Quique Peinado), Estirando el chicle (que se gravará desde o Castelo de Santo Antón) ou La Ruina (con Ignasi Taltavull e Tomàs Fuentes). Ademais, figuras galegas das comedia estrearán espectáculo: é o caso de Carmen Méndez, Ledicia Sola, Marta Doviro e Oswaldo Digón, que presentarán As R(h)umorosas e Ansia viva, respectivamente; o arxentino Juan Barraza estreará en España Garabato controlado e ‘influencers’ como Animalize21, Car de Lorenzo, El Cejas e Xurxo Carreño regresarán ao Teatro Colón coa súa proposta Sin datos no hay paraíso.

As últimas entradas dispoñibles para a programación de espectáculos pódense conseguir en www.emhu.es. Ademais, EMHU contará con actividades gratuítas e de acceso libre até completar aforo, como a exposición El Guernica: una viñeta universal, humor en la oscuridad (desde o 28 de abril na Casa Museo Picasso), a charla Picasso e a caricatura (venres 28, 19;00 horas, na Casa Museo Picasso) ou a función da Escuela de Impro A Coruña (sábado 29, 12:30 horas, na sede de Afundación).

miércoles, 22 de febrero de 2023

A terceira edición do Encontro Mundial de Humorismo celebrarase na Coruña do 28 de abril ao 7 de maio


O EMHU, baixo a dirección artística de Luis Piedrahita, reunirá na cidade herculina ás figuras da comedia máis relevantes da escena galega e estatal


A programación ofrecerá espectáculos únicos como Fantastic Colofon ou Humoris Causa, incluirá algunhas das propostas máis vistas do momento e estreará novas producións


EMHU consolidouse no 2022 como o evento humorístico máis relevante de España ao xuntar na Coruña a máis de 19.000 espectadores



22 de febreiro de 2023.- O humor, en maiúsculas, regresa á cidade da Coruña. O EMHU, o Encontro Mundial de Humorismo, celebrará a súa terceira edición do 28 de abril ao 7 de maio de 2023. A cidade herculina acollerá esta primavera, de novo, a gran cita coa comedia ao vivo, que reúne nun único evento ás figuras e espectáculos de humor máis relevantes do momento en España e que na súa última edición sumou máis de 19.000 asistentes.

Impulsado polas produtoras Etiqueta Negra e El Espectador, e baixo a dirección artística de Luis Piedrahita, EMHU regresará aos escenarios coruñeses durante dez días con espectáculos únicos, novos formatos que achegarán as propostas máis divertidas, estreas absolutas e, por suposto, as funcións que máis público teñen no patio de butacas na actualidade. Entre as sesións exclusivas que se poderán ver na Coruña, producidas polo propio festival, atópanse galas como Fantastic Colofon ou Humoris Causacitas nas que EMHU reúne sobre o mesmo escenario a grandes figuras da comedia e para as que as e os asistentes esgotan, rapidamente, todas as entradas dispoñibles.


Con dúas edicións ás costas, EMHU consolídase como a cita coa comedia máis relevante e multitudinaria de España, ao xuntar na súa pasada edición a máis de 19.000 espectadores que asistiron a unha vintena de espectáculos. Figuras como Andreu Buenafuente, Sílvia Abril, David Broncano, Héctor de Miguel, Ignatius Farray, Carolina Iglesias, Victoria Martín, Inés Hernand, Nerea Pérez de las Heras, Eva Hache ou Javier del Pino, entre outras moitas, visitaron A Coruña no 2022 para participar no EMHU.

O Encontro Mundial de Humorismo dará a coñecer, proximamente, os nomes que conformarán o cartel da súa terceira edición, cuxa gráfica é obra de Riki Blanco e Rebeca Losada. A programación de espectáculos do EMHU 2023 completarase, tal e como é habitual, con diferentes actividades paralelas e de acceso libre, dirixidas a todos os públicos e que se desenvolverán en distintos recintos culturais da Coruña.

lunes, 18 de abril de 2022

Andreu Buenafuente, Estirando el Chicle, Jason Alexander y Cristina Castaño recibirán los Premios EMHU 2022


Los galardones se entregarán el domingo 8 de mayo en el transcurso de la celebración de ‘Fantastic Colofon’, el espectáculo exclusivo del festival que reunirá, sobre el escenario, a Luis Piedrahita, Sílvia Abril, David Fernández y David Amor

Desde este lunes 18 se pueden retirar invitaciones para asistir al concierto ‘La banda sonora de nuestra risa’ y para la emisión en directo del programa radiofónico ‘A vivir que son dos días’ con Javier del Pino

18 de abril de 2022.- Los Premios EMHU 2022 ya tienen palmarés. La segunda edición del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU), que se celebrará en A Coruña entre el 29 de abril y 8 de mayo, reconocerá en este 2022 el trabajo y talento de grandes figuras de la comedia a nivel estatal e internacional. Andreu Buenafuente, el podcast Estirando el Chicle, Jason Alexander y Cristina Castaño recibirán los galardones de esta nueva edición del EMHU el próximo 8 de mayo durante el transcurso de la celebración de Fantastic Colofon, uno de los espectáculos exclusivos del festival y que reunirá, por primera vez sobre el escenario, a Luis Piedrahita, Sílvia Abril, David Amor y David Fernández.

Andreu Buenafuente recibirá el Premio EMHU Wenceslao Fernández Flórez, un galardón que reconoce a una figura nacional cuya trayectoria, talento y tesón haya supuesto una aportación significativa a la forma de hacer comedia en el país. Tal y como explica el director artístico del EMHU, Luis Piedrahita, el reconocimiento a Buenafuente, además, permite “resaltar la carrera de un cómico y productor cuyo trabajo ha sido, a la vez, plataforma de lanzamiento para nuevas formas de comedia”, como ‘Sense titol’, ‘Una altra cosa’, ‘Buenafuente’ ‘En el aire’ y ‘Late Motiv’. “Todos los late night que han estado en sus manos han enriquecido tremendamente la forma de hacer comedia en nuestro país. Este premio es un agradecimiento, de parte de todos los cómicos, por su audacia y esfuerzo a la hora crear espacios en los que el humor de calidad tenga un papel primordial”, destaca Piedrahita.

Como novedad respecto a la anterior edición, EMHU suma una nueva categoría, Premio EMHU Fenómeno, que reconocerá al fenómeno humorístico revelación del año. Este 2022 el festival reconoce a Estirando el Chicle, un espacio nacido en plena pandemia a través de Zoom que, de la noche a la mañana, se ha convertido en el podcast más escuchado de España, ha recibido el Premio Ondas y ha pulverizado los récords de ventas con sus sesiones en directo. “Victoria Martín y Carolina Iglesias, os habéis pasado el juego”, señala Luis Piedrahita, que destaca “el compromiso y lucha del dúo, por su apuesta completamente disruptiva e innovadora sabiendo aprovechar todo el potencial de las nuevas plataformas”.

El Premio EMHU Álvaro Cunqueiro a una figura internacional de la comedia, cuya trayectoria y talento sea de inspiración a los profesionales del sector, recaerá este año en Jason Alexander. Intérprete, cantante, actor de doblaje, director, productor y guionista, hemos visto al norteamericano en títulos como ‘Pretty Woman’, ‘Friends’, ‘Malcom in the Middle’ o en ‘Star Trek: Voyager Monk’; aunque sin duda su personaje más reconocible es George Constanza en ‘Seinfield’, con el que ha sido nominado a 7 premios Emmy, 4 Globos de Oro y un galardón del sindicato de Actores de Hollywood. Con el Premio Álvaro Cunqueiro, el EMHU quiere reconocer “la solidez, la hilaridad y la ternura que despiertan las creaciones de Alexander en todo el mundo”, expone Piedrahita. El cómico estadounidense estará presente en la gala Fantastic Colofon a través de videollamada.

Finalmente, el Premio EMHU FUGAS a una estrella gallega de proyección global se otorgará a la polifatética actriz Cristina Castaño “por su talento multidisciplinar y sus fresquísimas aportaciones a la comedia, elegantes y desenfadadas”, según explica Piedrahita. “Es una actriz anfibia que resuelve con igual eficacia tanto la comedia como el thriller, el drama o el musical”, apunta el director de EMHU, que recuerda que la villalbesa ha participado en series como ‘Pratos combinados’, ‘La que se avecina’, ‘Cuerpo de Élite’ o ‘Toy Boy’; en musicales como ‘Fama’ o ‘Cabaret’; o películas como ‘Sin rodeos’, ‘Nacida para ganar’, ‘XXL’ o ‘Lo dejo cuando quiera’.

Retirada de invitaciones para las actividades paralelas

Por otro lado, desde esta jornada EMHU activa en la página web oficial del festival www.emhu.es la retirada de invitaciones gratuitas para asistir a dos de sus actividades paralelas más llamativas, como son el concierto La banda sonora de nuestra risa, protagonizado por la Banda Municipal de Música de A Coruña, y la emisión en directo del programa A vivir que son dos días con Javier del Pino. Ambas citas tendrán lugar, respectivamente, los días 5 y 8 de mayo en el Teatro Colón de A Coruña. Las demás actividades gratuitas, entre las que se incluyen mesas redondas, charlas y la exposición Los Quijotes de Mingote, serán de entrada libre hasta completar aforo.

 

EMHU 2022

La segunda edición del Encuentro Mundial de Humorismo, organizado por las productoras Etiqueta Negra y El espectador, se celebrará en A Coruña entre los días 29 de abril y 8 de mayo. La cita, que cuenta con el apoyo del Concello de A Coruña, la Xunta de Galicia a través de Xacobeo 21-22, y con el patrocinio de Estrella Galicia, ofrecerá durante diez días una veintena de espectáculos con las figuras y espectáculos más relevantes del panorama humorístico. David Broncano, Carolina Iglesias, Eva Hache, Luis Piedrahita, Leo Harlem, Xosé A. Touriñán, Ana Morgade, Sílvia Abril, David Fernandez o Inés Hernand, entre otros nombres, convertirán la ciudad herculina en el epicentro mundial del humor.

Durante el festival, el público podrá disfrutar en directo de los fenómenos radiofónicos más populares de los últimos años, como son La Vida Moderna Live Show o Estirando el Chicle Live; además del estreno en directo del podcast Saldremos Mejores, con Inés Hernand y Natalia Pérez de las Heras; o del último espectáculo de Pantomina Full (En su cabeza era espectacular), el dúo conformado por Rober Bodegas y Alberto Casado. EMHU 2022 también programará cuatro producciones propias que solo se podrán ver en A Coruña y que reúnen, por vez primera, a diferentes humoristas sobre el escenario: Humoris Causa (con Eva Hache, Leo Harlem, Ana Morgade y Xosé A. Touriñán), Adivina quién viene esta noche (con invitados sorpresa), Sin datos no hay paraíso (con El Cejas, Car de Lorenzo, Xurxo Carreño y Animalize21, que juntos suman más de 17 millones de seguires) y Fantastic Colofon, un show exclusivo que pondrá el broche de oro a esta edición del EMHU con Sílvia Abril, Luis Piedrahita, David Fernández y David Amor.

La programación de actividades paralelas, con una exposición, charlas o la emisión en directo de A vivir que son dos días, desde el Teatro Colón, completan una cita redonda en la que las risas y el buen humor están garantizados. La venta de entradas y abonos para disfrutar de los distintos espectáculos de EMHU está activa a través de www.emhu.es, de la plataforma www.ataquilla.com y, de forma presencial en A Coruña, en el quiosco municipal de la Plaza de Ourense, punto en el que solo se podrán conseguir entradas de espectáculos individuales.

lunes, 4 de abril de 2022

Humor, radio en directo, los Quijotes de Mingote y bandas sonoras se darán cita en la programación de actividades paralelas de la segunda edición del Encuentro Mundial de Humorismo


El exalcalde coruñés Paco Vázquez y el ilustrador Siro conversarán sobre la presencia del humor en la política y en la literatura; mientras que la Banda Municipal de A Coruña interpretará ‘La banda sonora de nuestra risa’, un recorrido musical por la televisión, el circo o las más exitosas comedias de situación

El programa matinal ‘A vivir que son dos días’, con Javier del Pino, se emitirá el domingo 8 desde el Teatro Colón y las invitaciones de podrán descargar, gratuitamente, desde www.emhu.es y ataquilla.com desde el 19 de abril

 

4 de abril de 2022.- La segunda edición del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU), que se celebrará en A Coruña entre el 29 de abril y 8 de mayo, presenta la programación de actividades paralelas que se desarrollará durante el certamen. Un concierto con música de bandas sonoras, la emisión en directo del mítico programa radiofónico A vivir que son dos días, charlas abiertas al público, una exposición sobre la obra de Mingote y, sobre todo, mucho humor, protagonizarán la programación gratuita del EMHU; que de su programa oficial ha vendido, de momento, más de 14.000 entradas.

El director artístico del EMHU, Luis Piedrahita, ha dado a conocer esta mañana las actividades con entrada libre o previa reserva de la mano de la Alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, la Manager de Cultura, Proximidad y Gastronomía de Hijos de Rivera, Goretti Castro y la comisaria del Xacobeo 21-22, Cecilia Pereira. El acto ha tenido lugar en Afundación, una de las cinco sedes oficiales de la segunda edición del EMHU, encuentro que lleva más de 12.000 entradas despachadas desde que activó, el pasado 16 de marzo, la venta de entradas.

La programación de actividades paralelas comenzará el mismo 29 de abril, con la apertura de la exposición Los Quijotes de Mingote, una selección de trabajos que el propio Antonio Mingote realizó para la edición de Martín de Riquer publicada en 2005 con motivo del cuarto centenario de la publicación de la primera parte de la obra de Cervantes. La exhibición, que llega al EMHU de la mano del Instituto Quevedo de las Artes del Humor y del Concello de A Coruña, y que se podrá visitar durante todo el Encuentro Mundial de Humorismo en la Casa da Cultura Salvador de Madariaga, propone un recorrido por el texto a través de las ilustraciones y del propio cuaderno de bocetos de Mingote, lector incansable de El Quijote.

El programa gratuito de actividades continuará el lunes 2 con Wenceslao Fernández Flórez, del papel al celuloide, una conversación alrededor del reconocido escritor coruñés, cuyo trabajo ha servido de inspiración para cómicos, directores y actores del país. Sobre su obra hablarán dos de las personas que más saben del autor, el periodista asturiano Miguel González Somovilla y el historiador de cine José Luis Castro de Paz. El acto, que comenzará a las 20.00 horas en la Sede de Afundación, concluirá con la presentación del número 2 de la revista Volotea.

Al día siguiente, y en el mismo espacio, será el turno de El poder de los nuevos formatos de humor, una propuesta que abordará, a través de una mesa redonda, la creación de contenidos para redes sociales, una nueva línea con la que numerosos jóvenes con un lenguaje genuíno han inventado su propio negocio y han desarrollado nuevas formas de hacer humor. El encuentro, que comenzará a las 20.00 horas,  será de entrada libre y contará con los gallegos Pablo Meixe, Laura Franco, Julia Muñiz, los hermanos Pepe y Lucas; además de la madrileña Car de Lorenzo.

El miércoles 4, la sede de Afundación también acogerá, a partir de las 20.00 horas, Humorismo y políticaun encuentro sobre la presencial del humor en la política y en la literatura del siglo XX protagonizado por el exalcalde coruñés Paco Vázquez y el dibujante Siro. En la cita, ambos expondrán y confrontarán la visión que de un mismo hecho tienen el político y el caricaturista. El acceso al espacio será libre hasta completar la capacidad de la sala.

El turno de la música en directo llegará el jueves 5 de la mano de la Banda Municipal de A Coruña. Bajo la batuta de Fernando Briones, la agrupación ofrecerá en el Teatro Colón La banda sonora de nuestra risa, una programación musical que recorre la historia de la televisión, del circo, de los dibujos animados o de las más exitosas comedias de situación. Las invitaciones, gratuitas, se podrán retirar desde la web oficial ww.emhu.es y la plataforma online www.ataquilla.com.

Finalmente, una de las citas más esperadas de esta segunda edición del EMHU será la emisión en directo de A vivir que son dos días, en la jornada de cierre del festival (el domingo 8 de marzo).  El Teatro Colón también acogerá, desde las 08.00 am y hasta las 12.00 pm, la emisión del mítico programa radiofónico, con 35 años de trayectoria, que conduce Javier del Pino. Todas aquellas personas que deseen asistir al recinto para disfrutar el directo podrán retirar gratuitamente sus invitaciones (máximo 2 por solicitud) desde www.emhu.es y www.ataquilla.com.

 

EMHU 2022

La segunda edición del Encuentro Mundial de Humorismo, organizado por las productoras Etiqueta Negra y El espectador, se celebrará en A Coruña entre los días 29 de abril y 8 de mayo. La cita, que cuenta con el apoyo del Concello de A Coruña, Xunta a través del programa Xacobeo 21-22 y con el patrocinio de Estrella Galicia, ofrecerá durante diez días una veintena de espectáculos con las figuras y espectáculos más relevantes del panorama humorístico. David Broncano, Carolina Iglesias, Eva Hache, Luis Piedrahita, Leo Harlem, Xosé A. Touriñán, Ana Morgade, Silvia Abril, David Fernandez o Inés Hernand, entre otros nombres, convertirán la ciudad herculina en el epicentro mundial del humor .

Durante el festival, el público podrá disfrutar en directo de los fenómenos radiofónicos más populares de los últimos años, como son La Vida Moderna Live Show o Estirando el Chicle Live; además del estreno en directo del podcast Saldremos Mejores, con Inés Hernand y Natalia Pérez de las Heras; o del último espectáculo de Pantomina Full (En su cabeza era espectacular), el dúo conformado por Rober Bodegas y Alberto Casado.

Además, EMHU 2022 programará cuatro producciones propias que solo se podrán ver en A Coruña y que reúnen, por vez primera, a diferentes humoristas sobre el escenario: Humoris Causa (con Eva Hache, Leo Harlem, Ana Morgade y Xosé A. Touriñán), Adivina quién viene esta noche (con invitados sorpresa), Sin datos no hay paraíso (con El Cejas, Car de Lorenzo, Xurxo Carreño y Animalize21, que juntos suman más de 17 millones de seguires) y Fantastic Colofon, un show exclusivo que pondrá el broche de oro a esta edición del EMHU con Silvia Abril, Luis Piedrahita, David Fernández y David Amor.

La programación paralela de actividades gratuitas que se han presentado esta mañana completan una cita redonda en la que las risas y el buen humor están garantizados. La venta de entradas y abonos para disfrutar de los distintos espectáculos de EMHU está activa a través de www.emhu.es, de la plataforma www.ataquilla.com y, de forma presencial en A Coruña, en el quiosco municipal de la Plaza de Ourense, punto en el que solo se podrán conseguir entradas de espectáculos individuales.

Para EMHU 2022, el público puede cuatro tipos de abono diferentes en función de la programación:

  • El abono bueno (48€): Pantomima Full + Humoris causa + Adivina quién viene esta noche.
  • El abono bueno bueno (46€): La Vida Moderna Live Show+ Estirando el Chicle Live.
  • El abono bueno, de lo bueno, lo mejor (80€): Sin datos no hay paraíso + La Vida Moderna Live Show + Estirando el Chicle Live + Fantastic Colofon. 
  • El abono bueno, de lo bueno lo mejor, de lo mejor lo superior (129€): Pantomima Full + Humoris causa + Adivina quién viene esta noche + Sin datos no hay paraíso + La Vida Moderna Live Show + Estirando el Chicle Live + Fantastic Colofon.