lunes, 30 de octubre de 2023

El productor coruñés ROI lanza el EP 'Tigre', su trabajo más íntimo


El productor y dj coruñés, codirector del Fanzine Fest, publica este viernes 3  su nuevo vinilo, que se podrá escuchar en plataformas digitales a partir del día 24 de noviembre 

A Coruña, 30 de octubre de 2023-. El próximo viernes, 3 de noviembre, el dj y productor ROI lanzará su nuevo vinilo, Tigre, un EP intimista con cuatro pistas en el que rinde homenaje al que fue su compañero de risas, aprendizajes y aventuras en los últimos años: Tigre. El trabajo se podrá escuchar a partir del viernes 24 de noviembre en Beatport y, a partir del 8 de diciembre, en el resto de plataformas digitales.

El artista coruñés, codirector del sello Fanzine Records y del festival Fanzine Fest, es, sin duda, una de las figuras imprescindibles del techno nacional de las dos últimas décadas. Dinamizador de la cultura club local e impulsor de citas como los eventos FIRC o FEC, Roi Grobas es uno de los creadores más prolíficos de la escena electrónica del ámbito estatal. Este mes de noviembre presenta su disco más íntimo, Tigre.  


Texto de Pascal Ibiza sobre
 Tigre

Tu perro es tu compañero del alma. Su amor por ti es puro, inocente e incondicional. Siempre tiene tiempo para ti. Nunca se cansa de esperarte. Te enseña a vivir de manera simple y feliz. Su compañía cura tus problemas. Te bendice con los mejores días de su existencia.

Pero su vida es demasiado corta. El día que se marcha es el peor de la tuya. Tu corazón se resquebraja. 

Hace tiempo Tigre abandonó esta existencia. Su ausencia dejó una profunda herida en el corazón de Roi. 

Algunos sentimientos sólo pueden expresarse a través del arte. Melodías celestiales, ritmos sincopados, electro de vanguardia: con este íntimo y conmovedor EP, Roi transmite su amor por su alma gemela y crea un eterno vínculo entre ambos. 

La cara A (pena y dolor) y la B (gratitud) unen los puntos que forman la imagen de Tigre. 

Y la herida de Roi ya puede cicatrizar, porque la música y el amor van de la mano. 

Cierra los ojos, presta atención y conecta con el alma de Tigre. Escucharás sus pasos acercándose.


El coruñés Mateo García Guerra, subcampeón senior en el Campeonato de Castilla y León de Karting 2023


Hasta la última prueba, celebrada en Kotarr, el piloto gallego lideraba la clasificación, pero un problema mecánico impidió que finalmente conquistase el título.

Actualmente es líder del Campeonato Gallego de karting senior a falta de una prueba para la conclusión del mismo.

“El próximo curso quiero participar en los campeonatos de Galicia, Castilla y León, Valencia y en el estatal”, anuncia el deportista coruñés.

A Coruña, 30 de octubre de 2023.- El circuito de Kotarr, en Tubilla del Lago, fue el escenario de la última prueba del Campeonato de Castilla y León de Karting 2023. Un coruñés, Mateo García Guerra, se subía al segundo puesto del podio en la categoría senior. De no ser por un problema mecánico hubiese sido campeón, pero en el mundo del motor la destreza en la conducción no es el único elemento que permite a los pilotos alcanzar la gloria.

Para Mateo García Guerra era su primera vez en el Campeonato de Castilla y León. El debut arroja un resultado esperanzador. El piloto de la Escudería Dakar fue sumando buenas actuaciones en las carreras de Cabañas Raras, Maquekarting y Tordesillas. Alcanzó la cita final del circuito de Kotarr con 19 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, pero la suerte le fue esquiva en esa última prueba del Campeonato de Karting de Castilla y León 2023. Un problema mecánico frenó su sueño de proclamarse campeón.

Líder actual del Campeonato Gallego de Karting

En el Campeonato de Galicia de Karting 2023 que organiza la Federación Galega de Automobilismo Mateo García Guerra es el actual líder entre los pilotos senior. Ya se han disputado las pruebas de As Pontes, Outeiro de Rei y queda por delante la decisiva del circuito de A Magdalena en Forcarei.

El piloto coruñés lidera actualmente la clasificación del autonómico gallego con 132 puntos, ante los 89 de Lucas Merlan Jiménez, que va segundo, e Ylenia Domínguez Sendón, que es tercera con 88 puntos.



Su trayectoria en el karting

Mateo García Guerra (A Coruña, 17/7/08) empezó en el mundo de los karts en el año 2021 en una escuela de karting de la ciudad herculina. En unos meses de evolución al volante pudo verse que lo empezó como una simple afición al motor escondía cualidades que permitían al joven gallego plantearse competir como así fue finalmente.

En ese primer momento en el mundo de los karts, Mateo García Guerra se integra en el equipo DB Motor Sport del País Vasco compitiendo con karts Birel Art y empieza a presentarse en la línea de salida de carreras de ámbito estatal. Desde entonces su progresión ha sido tan buena que ya es subcampeón senior de Castilla y León y aspira a serlo también en Galicia.

Mateo García: “Quiero competir también en Valencia y en el estatal” Con disciplina y esfuerzo, Mateo García Guerra compagina la práctica deportiva con sus estudios en el Colegio Internacional Eirís de A Coruña.

Aunque la temporada no ha terminado y tiene por delante el reto de ser campeón gallego, Mateo García Guerra ya piensa en el próximo curso y en ampliar horizontes. “Me gustaría poder competir en el Campeonato Gallego y en el de Castilla y León como este año, pero quiero intentar también luchar por el campeonato de Valencia e intentar suerte en el campeonato estatal. Pero para eso necesito apoyos”, explica el piloto herculino.

Este joven piloto de la Escudería Dakar agradecía “al Colegio Internacional Eirís que siempre me ayuda si las competiciones coinciden con exámenes, y a mis patrocinadores, Molime Viales, Galimascota, Petrocash, Becani, Transcar, Solagar, Vifer, TMSR, MakiTrucks, Agrícola Noroeste, sin ellos no sería posible competir a este nivel”.

ENLACES DE INTERÉS

Enlace a la clasificación final del Campeonato de Castilla y León de Karting 2023 https://facyl.com/wp-content/uploads/2023/10/Karting23_4FINAL.pdf

Enlace a la clasificación del Campeonato Gallego de Karting 2023 https://facyl.com/wp-content/uploads/2023/10/Karting23_4FINAL.pdf

viernes, 27 de octubre de 2023

Colectivo Mareira y Dead Pig Entertainment presentan WYATT E. en fecha única y por primera vez en Galicia


WYATT E. - (BEL) Drone/Ceremonial Doom 

"MÚSICA PARA LOS DIOSES" 
La declaración de Wyatt E. no podría sonar más precisa. Sonidos instrumentales profundos, relajados y majestuosos construidos a partir de sintetizadores hipnóticos y capas de guitarra... Aventura sonora introspectiva para elevar tu alma y nutrir tu espíritu. Wyatt E. escribe la banda sonora de una peregrinación al imperio neobabilónico. Un viaje en el pasado que conduce a dioses antiguos, ciudades olvidadas y civilizaciones perdidas. 

DEÛLE - (FR) Synth Doom/Dark Noiserock 
Formada a finales de 2020 en las grises orillas del río del que la banda toma su nombre, Deûle representa nuestro deambular existencial en la tensión constante de nuestra vida urbana. La ciudad gris, brumosa y amenazadora es el telón de fondo, encarnado aquí en la ciudad de Lille, de la que Deûle toma su inspiración y su imaginería. Synth Doom y Noise Rock oscuro con fuertes acentos de Black Metal, Industrial y Doom, con un sonido formado por sintetizadores extraños y bajos sintéticos. La guitarra y la batería estridentes, rematadas con electrónica y platillos, crean un sonido dominado por una voz que va desde la fragilidad hasta el desamor y la locura. 

- Miércoles 1 de noviembre (festivo nacional, Día de Difuntos 2023).
- 20:00 h. 
- Sala Mardi Gras. 

Además: ¡¡BREWDOG PRE-PARTY!! 
Desde las 17:00 h. en MALTE Atochas invitación a una caña de BrewDog con tu entrada anticipada. Sesión en vinilo a cargo de Professore, Manute & Murray: Doom, Industrial, Metal... Para calentar motores antes del gran show. 

Solo 100 entradas ya a la venta en MALTE Atochas, MALTE Galera, Bar 13 y Cervecería Meliora.

jueves, 19 de octubre de 2023

Cervezas Alhambra invita a disfrutar de la gastronomía, el arte y la cultura con “Rutas para Saborear Sin Prisa"


Se trata de la tercera edición de “Saborea sin prisa” que, como novedad, plantea tres tipos de itinerarios con visitas a talleres de artesanía, exposiciones y tiendas de productores locales

Los más de 30 establecimientos hosteleros participantes podrán optar además a premios económicos en categorías como mejor tapa, mejor producto local y mejor creación contemporánea 

A Coruña, 19 de octubre de 2023.- Esta mañana Cervezas Alhambra dio el pistoletazo de salida a la tercera edición de Saborea Sin Prisa en A Coruña, una iniciativa que este año se transforma en una ruta con la que combinar lo mejor de la gastronomía local con el arte y la cultura.

Bajo el concepto “Rutas para Saborear Sin Prisa”, más de 30 establecimientos hosteleros de la ciudad participarán, del 19 de octubre al 12 de noviembre, en una experiencia en la que, además de saborear las mejores tapas acompañadas de una cerveza Alhambra, se podrá visitar talleres de artesanía, exposiciones o tiendas de productores locales, entre otras opciones.

Para hacer más completa la experiencia gastronómica, Cervezas Alhambra plantea este año tres tipos de itinerarios: el verde, que incluye una ruta de bares y tiendas de productores locales; el amarillo, que recorrerá bares, galerías de arte, exposiciones y espacios culturales; y el itinerario naranja, que pasará por bares, tiendas y talleres de artesanía.

Cada establecimiento hostelero ofrecerá media ración junto a dos tercios de Alhambra Reserva 1925, con precios que van desde los ocho a los quince euros.

En un evento celebrado esta mañana en el restaurante Árbore da Veira, que también participa a través de su Taberna 5 Mares, Jesús Sáez, Marketing Local y de Clientes de Cervezas Alhambra, explicaron las novedades de esta edición que incluye además premios económicos para los hosteleros en categorías como mejor tapa, mejor producto local y mejor creación contemporánea. “Con esta iniciativa queremos seguir respaldando la gastronomía local y, sobre todo, poner en valor la maestría, el esfuerzo, la dedicación, el conocimiento y el respeto por el origen de nuestros chefs”, señaló Jesús Sáez durante su intervención.

Los consumidores también podrán recibir premios durante las tres semanas que duran las rutas, ya que todos aquellos que degusten medias raciones con dos tercios de Alhambra Reserva 1925 recibirán un código para descubrir en el momento si han ganado una de las 32 invitaciones por valor de 20 euros a consumir en cualquiera de los establecimientos de las rutas o si son ganadores de un año gratis de cerveza. 

El listado completo de participantes y toda la información sobre estas rutas gastronómicas se puede consultar en la página web www.cervezasalhambra.com/es/saborea-sin-prisa-coruna/ruta

miércoles, 18 de octubre de 2023

MEGA propone un nuevo planazo de cerveza y música en acústico con Carmen Boza


La cantante y compositora gaditana actuará el viernes 24 de noviembre, a partir de las 21.00 horas, en el Museo de Estrella Galicia

Las entradas para este Planazo MEGA, que incluye una degustación de cervezas con maridaje ad-hoc, están ya a la venta en www.mundoestrellagalicia.es

A Coruña, 17 de octubre de 2023.- El próximo 24 de noviembre, el Museo de Estrella Galicia acogerá una experiencia única de cerveza y música de la mano de la cantante, guitarrista y compositora Carmen Boza. La creadora gaditana ofrecerá en MEGA, a partir de las 21.00 horas, una actuación en formato íntimo, en la que revisará sus temas más recientes, como su último sencillo San Juan, y algunos de sus éxitos incluidos en anteriores trabajos discográficos, como La caja negra.

Antes del inicio del directo, el público podrá disfrutar, en la Sala de Degustación de MEGA, de diferentes variedades de Estrella Galicia maridadas con platos de cocina de temporada elaborados especialmente para la ocasión. Las entradas para este nuevo Planazo MEGA que aúna música y cerveza en formato íntimo ya están a la venta en la web oficial del museo www.mundoestrellagalicia.es

Carmen Boza irrumpió de lleno en el panorama estatal de la música en el año 2014 con el lanzamiento del LP La mansión de los espejos. Previamente, y con paso firme, se labró un nombre en la escena subiendo vídeos a Youtube; con actuaciones en salas habituales del circuito de cantautores, como La Botica en Málaga, Café Pay Pay en Cádiz o Sala Galileo Galilei de Madrid, y con el EP Lapislázuli.

En 2018, Carmen Boza publica La caja negra, un álbum lleno de riffs de guitarra y melodías pegadizas que acompañan a letras introspectivas, y en el que destacan éxitos como Mantra Gran Hermano. Un año después, lanza Un golpe de suerte, su tema más reconocido y que Boza grabó en su propia habitación. Desde entonces, nuevas publicaciones como su último sencillo San Juan (2023) confirman a la gaditana como una de las propuestas femeninas más interesantes y con mayor proyección de los últimos años. El público de MEGA podrá corroborarlo el próximo viernes 24 de noviembre durante su directo.

Ciclo de Concertos "Noites na Cidade Vella": Un regalo musical para a Cidade Vella coruñesa


A cidade da Coruña prepárase para mergullarse nunha experiencia musical única co II ciclo de concertos "Noites na Cidade Vella". Este emocionante evento, iniciativa da Fundación Rogelio Groba, ten como obxectivo levar a música clásica e contemporánea aos recantos máis emblemáticos da cidade.

Música para Todos

A Fundación Rogelio Groba deseñou un novo ciclo de concertos que promete emocionar e cautivar a todas as audiencias. Todos os concertos son de acceso gratuíto até que se complete o aforo, o que significa que os habitantes da Coruña teñen a oportunidade de gozar da música en vivo nunha variedade de lugares históricos e emblemáticos sen custo ningún.

Un Público Diverso

O II ciclo "Noites na Cidade Vella" adapta a unha ampla variedade de gustos e idades. Veciños da Cidade Vella, familias en busca dunha experiencia musical cos máis cativos, amantes da música clásica e estudantes de conservatorios e escolas de música locais, todos están convidados a mergullarse nesta oferta musical diversa.

Un Agradecemento Especial

Este II ciclo de concertos non sería posible sen o apoio do Concello da Coruña e nesta edición, tamén da Deputación da Coruña. O seu compromiso coa promoción da cultura e a música foi fundamental para continuar facendo realidade esta iniciativa.

Calendario de Eventos

Os concertos comezarán no Auditorio do Conservatorio Profesional de Música o 31 de outubro ás 19:00 horas a cargo da pianista italiana Elisa D'Auria, gran coñecedora da obra do mestre Groba.

Continúa o sábado 4 de novembro no Museo de Belas Artes ás 12 do mediodía cun concerto dirixido ao público familiar a cargo do Dúo Indigo de piano a catro mans, e ese mesmo día, ás 20:00 na Fundación Luis Seoane, a Orquestra de Cámara Galega interpretará xunto ao violoncellista extremeño Joaquín Fernández, solista da Orquestra e Coro Nacional, o primeiro dos dous concertos de orquestra deste ciclo dirixidos por Rogelio Groba Otero.

O luns 6 de novembro no Paraninfo da Universidade da Coruña (Rectorado na Maestranza), a pianista madrileña Susana Gómez realizará un recital moi especial cun repertorio escrito íntegramente por mulleres compositoras.

Continuamos o 10 de novembro na Igrexa das Capuchinas cun recital a cargo do magnífico Santiago Cañón, violoncellista colombiano de gran traxectoria internacional e para finalizar, o 11 de novembro na Igrexa dos Dominicos, de novo coa Orquestra de Cámara Galega, desta vez acompañando á flautista pontevedresa Laura Lorenzo interpretarán unha obra da compositora ferrolá Julia Dopico.

Estes concertos prometen ser unha experiencia musical inesquecible para a capital coruñesa. Non perdan a oportunidade de mergullarse na maxia da música clásica e contemporánea en algúns dos lugares máis emblemáticos da Coruña!

Para obter máis información sobre o ciclo "Noites na Cidade Vella" e o seu programa completo, visite rogeliogroba.es e síganos nas redes sociais. (@fundaciongroba en Facebook e Instagram)

sábado, 14 de octubre de 2023

O actor e poeta Viggo Mortensen e a Premio Reina Sofía Gioconda Belli, no novo trimestre do ciclo POETAS DI(N)VERSOS


*Será preciso a previa retirada de convite. Serán de balde e estarán dispoñibles dende o martes 17 de outubro, no Centro Ágora

------------

A programación comezará o vindeiro 16 de outubro ás 20.00 horas no Centro Ágora, coa luguesa Nieves Neira e a estoniana Kai Aareleid

O ciclo, organizado polo Concello en colaboración coa poeta e Premio Nacional de Poesía 2023, Yolanda Castaño, está consolidado como a única cita estable de España que acolle poetas internacionais de xeito regular

A Coruña, 14 de outubro de 2023.- O ciclo POETAS DI(N)VERSOS retoma a súa actividade no último trimestre do ano para presentar algunhas das máis interesantes poéticas mundiais a carón de autores e autoras en galego. O actor e poeta Viggo Mortensen será un dos tres escritores internacionais que se darán cita no Centro Ágora, ao que se sumarán a estoniana Kai Aereleid e a nicaragüense Gioconda Belli.

O ciclo de encontros, impulsado polo Concello da Coruña, foi fundado e dirixido pola poeta e xestora cultural Yolanda Castaño, recentemente recoñecida co Premio Nacional de Poesía 2023. Trátase dunha cita de referencia na programación cultural e literaria do país, iniciada no 2009, pola súa programación poética estable, plural e de alta calidade baseado en lecturas poéticas públicas na voz dos seus autores e autoras. POETAS DI(N)VERSOS súmase a outras iniciativas nas que colabora o Concello da Coruña con Castaño como a Residencia Literaria 1863 para a estadía creativa na cidade de autores/as de distintos países do mundo ou chegados doutros puntos de España.

O último trimestre do ciclo de Poetas Di(n)versos comezará o vindeiro luns 16 de outubro ás 20.00 horas, no Centro Ágora. A cita será entre a luguesa, Nieves Neira e a estoniana Kai Aereleid, que ofertarán un recital aberto e gratuíto. Á cita de outubro seguiralle o recital de Viggo Mortensen e Xosé Iglesias. Un encontro no que o actor americano compartirá co público unha escolma das súas composicións ao tempo que reflexiona sobre a dualidade profesional, cualidade que comparte co mariñeiro ceense.

A última das conversas será entre Andrea Nunes, natural de Marín e premio de poesía erótica Illas Sisargas no 2017 xunto con María Rosendo; e a nicaragüense Gioconda Belli, Premio Reina Sofía de Poesía neste 2023. Ambas activistas feministas abordará a cuestión da creación literaria dende unha perspectiva de xénero o luns 4 de decembro, tamén no Centro Ágora.

Máis información das poetas

Nieves Neira Roca (Lugo, 1983) é unha xornalista e escritora, premiada co Johán Carballeira XVII no 2020. Como poeta publicou Neve de agosto (Chan da Pólvora, 2022) mais o seu traballo poético tamén viu a luz en colaboración con artistas de distintas disciplinas, como Carla Andrade, Sabela Mendoza, Luís López Alonso, Olalla Caamaño e Cris Vilariño ou Rafael Mallo, así como coas integrantes da asociación luguesa de artes escénicas 3 monos. É coautora do libro O feitizo de Maruja Roca (2020). É ademais colaboradora da Fundación Uxío Novoneyra, figura sobre a cal centrou a súa tese de doutoramento en teoría literaria.

Pola súa banda, a estoniana Kai Aareleid (Tartu, 1972) é unha premiada escritora e tradutora estoniana. Escribiu novelas, contos, poesía e obras de teatro, traducidas e publicadas en varios idiomas estranxeiros. Entre os poemarios da súa autoría, salientan por exemplo Naised teel [Mulleres en camiño] ou Vihm ja vein [Choiva e viño].

Ademais da súa carreira como escritora, Kai Aareleid é unha prolífica tradutora literaria do finés, inglés e español. Traduciu a estoniano autores como Bruce Chatwin, Paavo Haavikko, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Roberto Bolaño ou Jorge Luis Borges entre outros. Tamén traballou como editora e axente literaria, foi mentora de tradutores/as emerxentes e impartiu cursos de tradución a estudantes universitarios/as.

Coa programación do ciclo Poetas Di(n)versos, o Goberno de Inés Rey mantén a súa aposta polo posicionamento da Coruña como referente literario reunindo a poetas internacionais e os principais nomes da escena galega cun ciclo único en Españ

martes, 10 de octubre de 2023

Kamaal Williams, el último mesías del jazz, desembarca en octubre en Vigo y A Coruña junto a SON Estrella Galicia


El virtuoso artista londinense Henry Wu, que está dando una nueva vida al género mezclándolo con música urbana británica, presentará su recién editado nuevo disco “Stings” en Radar Estudios (16 de octubre) y Garufa Club (17 de octubre)

En cierto momento de la historia de la música hay géneros que necesitan un impulso. Una nueva visión que les permita evolucionar, crecer o buscar otros caminos. Es el caso del jazz que en los últimos años está viviendo un nuevo momento dulce gracias a nombres como el de Kamaal Williams, alter ego del artista británico Henry Wu. Teclista y productor, Williams acaba de lanzar su nuevo largo discográfico, “Stings”, y este mes dará buena cuenta del porqué de su éxito en Vigo y A Coruña de la mano de SON Estrella Galicia. Los conciertos tendrán lugar concretamente los días 16 y 17 de octubre en Radar Estudios y Garufa Club respectivamente. Las entradas para ambas fechas ya están a la venta en la web del proyecto musical cervecero, www.estrellagalicia.es/son. 

Adaptar y reinventar el jazz para el paladar moderno, con todos los sambenitos de rancio, complicado y añejo que arrastra, no es tarea fácil. Pero para un talento como el de Kamaal Williams parece tan simple como un chasquido de dedos. O quizá varios chasquidos astutamente ordenados para crear una base rítmica. 

Después le suma pianoscuerdasarpascontrabajossaxos y voces, todos dispuestos con un gusto exquisito como el que el artista acostumbra en su obra. Su meteórica trayectoria arrancó en 2016 con el disco “Black Focus” que lanzó conjuntamente con Yussef Dayes. Le siguió su flamante debut en solitario titulado “The Return” (2018). La consagración de un jazz visionario que se funde con retazos de la música urbana londinense. Ya como una de las figuras clave del panorama, volvió con “Wu Hen” (2020), donde hay millones de arreglos y sonidos que forman una armonía sin límites para coser el jazz con la urbana y la psicodelia con el R&B. Ahora, Williams vuelve para seguir revitalizando uno de los estilos más celebrados del mundo gracias a la amalgama de sonidos ácidos y composiciones complejas de este novísimo “Stings”.
 
Las noches que protagonizará Kamaal Williams el 16 y 17 de octubre en Vigo y A Coruña junto a SON Estrella Galicia serán de aquellos que creen que la música de siempre puede mirar con fuerza al futuro.

Kamaal Williams | A Coruña
Cuándo: Martes 17 de octubre, 21:00
Dónde: Garufa Club. SON Estrella Galicia
Venta de entradas: SON Tickets

Kamaal Williams | Vigo
Cuándo: Lunes 16 de octubre, 21:00
Dónde: Radar Estudios. SON Estrella Galicia
Venta de entradas: SON Tickets

lunes, 9 de octubre de 2023

Street FC, un nuevo centro de tecnificación deportiva pionero a nivel nacional, abre hoy al público en A Coruña con dos semanas de puertas abiertas


Las instalaciones, situadas en la Segunda Avenida del polígono de Pocomaco, cuentan con una cancha de fútbol con césped artificial, dos vestuarios, una sala de estudios y un salón de usos múltiples con juegos

Desde este lunes 9 y hasta el próximo domingo 22, en horario continuo de 10.00 a 21.00 horas, se habilitará el acceso gratuito al recinto para dar a conocer la oferta de actividades de Street FC, orientada a los más pequeños

A Coruña, 9 de octubre de 2023.- Este lunes abre al público Street FC, un nuevo centro de tecnificación deportiva en A Coruña orientado a los más pequeños e ideado bajo un formato único a nivel nacional: aunar, y trabajar en las mismas instalaciones, preparación física, técnicos, tácticos y psicológicos, los cuatro pilares fundamentales de toda disciplina deportiva. Carlos Vigo Fontecha, exjugador de fútbol, dirige Street FC, “un proyecto que busca dar herramientas a las niñas y a los niños para desarrollar su fútbol y que, además, les sirvan para afrontar la vida”.

La oferta de actividades incluye clases de técnica y táctica en la cancha de fútbol de la instalación, a cargo de entrenadores titulados y un profesional en preparación física. Las clases están pensadas para dos grupos de edad: el primero, de 7 a 14 años, más centrado en la tecnificación; y el segundo, de 15 a 22 años, más enfocado al desarrollo físico. “En función de las edades y el nivel de las niñas y niños, se podrá hacer de forma individual. El objetivo es que las chicas y chicos que participen en las sesiones mejoren sus habilidades con el balón, así como su toma de decisiones”, explica Vigo.

Este trabajo táctico emboca, ya a continuación, en otro de los aspectos que diferencian a Street FC: el apoyo en aspectos psicológicos. “Trabajamos con profesionales que ayudarán a nuestro alumnado a aprender del proceso que conlleva superar problemas u obstáculos. En clave futbolística, pero también en todo lo referente a la vida, porque la finalidad es crear hábitos positivos para la búsqueda de soluciones”, agrega.

El abanico de actividades incluye sesiones de orientación para pequeños y también para sus padres, a través de charlas individuales a cargo de los entrenadores, que servirán para evaluar los avances y necesidades de las niños, niños y sus familias.

Además, y como refuerzo orientativo, cada dos meses se llevarán a cabo charlas divulgativas para las alumnas, alumnos y sus padres, que protagonizarán exfutbolistas profesionales y semiprofesionales con el objetivo de contar su trayectoria y las claves para afrontar adversidades ligadas al mundo deportivo.

Un proyecto que busca promover hábitos saludables entre los más pequeños

Street FC es una iniciativa ideada por Carlos Vigo Fontecha, exjugador de fútbol que pasó por la base del Real Club Deportivo hasta que, con apenas 19 años, dio el salto a categorías semiprofesionales para enfundarse las elásticas de diversos equipos de la provincia de A Coruña, en categorías como la Tercera División gallega. Además, también vivió una breve experiencia entre la Primera y Segunda División de Andorra en la temporada 2013/2014. La puesta en marcha de Street FC responde a la propia experiencia personal y profesional cosechada por Vigo a lo largo de su trayectoria. “Este proyecto ofrece una atención integral a los más pequeños y a sus familias, brindando a las niñas y niños la posibilidad de disfrutar de su tiempo libre aprendiendo a mejorar su técnica futbolística y, en paralelo, a trabajar e interiorizar hábitos diarios y valores sociales pensando siempre en clave colectiva”.

¿Dónde está ubicado Street FC?

Las instalaciones de Street FC están ubicadas en la N15 de la Segunda Avenida del polígono de Pocomaco. En este sentido, y con el objetivo de dar a conocer el proyecto y su oferta de actividades, desde hoy y hasta el domingo 22 de octubre habrá dos semanas de puertas abiertas, con acceso gratuito al recinto, en horario continuo de 10.00 a 21.00 horas. Para asistir a las sesiones de prueba será preciso concertar cita previa, llamando al 699 61 92 30. Además de la cancha de fútbol —de césped artificial—, taquillas y los dos vestuarios, situados en la planta baja del edificio, también hay un aula de estudios en la primera planta y un salón de usos múltiples, con juegos y área de descanso, en la segunda planta. Además, Street FC también habilitará sus instalaciones para entrenamientos personales de preparación física, así como para el desarrollo de talleres de nutrición.