jueves, 7 de diciembre de 2023

Carlos Mena visita "El Mesías" de Haendel con la Sinfónica de Galicia y su Coro


La obra más popular de Haendel ilumina el inicio de la Navidad en un doble concierto de abono de la orquesta gallega mañana viernes y el sábado en el Palacio de la Ópera de A Coruña

El director artístico del Coro de la OSG se pone al frente del conjunto vocal y de la propia orquesta gallega para ofrecer su visión de El Mesías, de Georg Friedrich Haendel, una de las partituras más escuchadas por estas fechas, y para la que contará con un cartel de solistas en el que participará el propio Mena como contratenor, así como la soprano Jone Martínez, el tenor José Sanabria y el bajo barítono Andreas Wolf. 

El Mesías se podrá escuchar el viernes 8 y el sábado 9 de diciembre en el Palacio de la Ópera de A Coruña (20h.)

Las entradas están disponibles en ataquilla.com así como en la taquilla de la Plaza de Ourense en el propio Palacio de la Ópera el mismo día de cada concierto.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Recorda Fest 2024: se celebrará el 6 y 7 de septiembre y los primeros abonos con precio especial Navidad estarán disponibles este 11 de diciembre


Tendrán un precio de 40 euros más gastos de gestión y estarán limitados a 300 unidades.

El mismo 11 de diciembre se anunciarán los cinco primeros artistas de la segunda edición del Festival.

A Coruña, 4 de diciembre de 2023 – El Recorda Fest 2024 ya es una realidad, y se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en el Muelle de Batería de A Coruña, exactamente el mismo emplazamiento que su primera edición.

Los primeros abonos con precio especial Navidad estarán disponibles este 11 de diciembre a un precio de 40 euros más gastos de gestión, y estarán limitados a 300 unidades. Ese mismo día se anunciarán los 5 primeros artistas que formarán parte del cartel.

Además, todas las personas que hayan comprado su entrada o abono para la primera edición, tendrán la posibilidad de hacerse, durante las 72 horas antes de la salida oficial de la venta, con un acceso para el Recorda Fest 2024 a un precio de 35 euros más gastos de gestión, y les será comunicado a la misma dirección de correo vinculado a la compra de entradas del 2023.

En redes sociales, se irán haciendo juegos y preguntas para que la audiencia del Festival comparta experiencias, opiniones y expresen sus deseos de cara a la cita del 2024. Uno de los directores del Festival, Víctor Santana, advierte que “va a haber muchas sorpresas en la edición del 2024 para nostálgicos, nostálgicas, que maridarán perfectamente con conciertos de nombre internacional. En mi opinión, el Recorda Fest da un salto de calidad porque sabemos exactamente, después del año pasado, lo que quiere el público, como lo quiere y se lo vamos a dar, por supuesto”.

Bonos premium

El propio 11 de diciembre, la organización lanzará también la posibilidad de adquirir un bono premium con un precio de 120 euros más gastos de gestión, que dará la posibilidad de vivir el Recorda Fest 2024 desde una perspectiva muy diferente a lo que estamos acostumbrados y acostumbradas.

El supergrupo coruñés HORMIGONERA actúa en Los conciertos de Retroalimentación


Martes 5 diciembre, 22.00 horas
La Disfrutona del Orzán
(Don Bosco 5, A Coruña) 
Entradas: 8 euros (solo en taquilla)

Los conciertos de Retroalimentación enfilan el final de 2023 con un estreno muy especial: Hormigonera. Se trata de todo un supergrupo del rock coruñés integrado por ex miembros de bandas tan emblemáticas como Los Eskizos, Viuda Gómez e Hijos o Lascivos y que está dando sus primeros y excitantes pasos. Y lo hacen con guitarras afiladas, versos venenosos y una energía que remite precisamente a lo que esos nombres míticos de la música local hicieron en el pasado. De Los Enemigos a Ty Shegall, pasando por Black Sabbath o The Stooges en su música hay filo de cuchillo, fuego candente y detonaciones constantes.


Hasta el momento han editado sólo tres temas (disponibles en la plataforma de Bandcamp) que prometen ser una bola de emoción sobre el escenario. La banda, que dice haberse creado para el «crecimiento espiritual y la destrucción del ego» está formada por Chucho Hormigón (guitarra, voz y guia espiritual), Trigo Hormigón (guitarra, coros y prestidigitación), Beni Hormigón (bajo, coros y telequinesia) y Jarri Hormigón (batería, percusiones y mesmerismo).



El grupo está disponible para entrevistas


Los conciertos de Retroalimentación es un ciclo de conciertos que se desarrolla en A Coruña desde el año 2012 y que en marzo de 2020 se tuvo que detener por la pandemia. Ahora regresa en una segunda etapa. Impulsado altruistamente por el periodista Javier Becerra y ligado a su blog Retroalimentación, en él han tocado infinidad de artistas de la escena independiente gallega. Con la dinámica de un concierto al mes y siempre apostando por las salas (el lugar natural de la música en directo), en él han actuado formaciones como Unicornibot, Triángulo de Amor Bizarro, Chicharrón, Lady Leño, Guerrera, Selvática, Aerolíneas Federales, Ulrica, Srasrsra, Moondogs Blues Party, Aries, Budiño, Caxade, Bala, Puma Pumku, Pardo, Wolrus y un extenso etcétera     



Próximos recitales:

*16 diciembre: Chicharrón

*26 enero 2024: Pamela Rodríguez

viernes, 1 de diciembre de 2023

Russian Red actuará no Teatro Colón na súa xira de regreso aos escenarios

 

O seu concerto será o 13 de abril de 2024 e as entradas estarán á venda o luns 4 de decembro

A Coruña, 1 de decembro de 2023.- A cantautora Lourdes Hernández, máis coñecida como Russian Red, ofrecerá un concerto no Teatro Colón o 13 de abril de 2024 ás 21.00 horas, no que repasará os seus grandes éxitos e amosará por primeira vez as súas novas cancións, que sairán proximamente publicadas nun disco.

O Goberno de Inés Rey continúa avanzando na programación musical da cidade para o vindeiro 2024, apostando por actuacións de distintos formatos e para diferente tipo de público. As entradas para o concerto sairán á venda o luns 4 de decembro ás 12.00 horas a través de Ataquilla e das billeteiras do Teatro Colón e da praza de Ourense.

A aparición de Russian Red na escena musical española situouna como unha das grandes cantautoras da primeira década do século XXI. Lourdes Hernández debutou cun disco titulado ‘I Love Your Glasses’ (Eureka, 2008), que acadou o apoio unánime da crítica especializada. Aquel disco inclúe cancións destacadas como ‘Cigarettes’, ‘No Past Land’, ‘Walls Are Tired’ ou ‘They Don’t Believe’, e levouna a unha longa xira, incontables artigos en prensa e conexión total co público.

En 2017, viu a luz o que é o seu último disco ata a data: ‘Karaoke’, mini álbum autoeditado no que reinventaba algunha das cancións que máis lle gustaba cantar nos karaokes dos Estados Unidos. Este mesmo ano, tras un período sen música nova, Lourdes comezou a compartir cancións que serán recompiladas proximamente nun disco de oito cortes, empregando o castelán por primeira vez na súa carreira.

Aberto o prazo de preinscrición nos Campamentos Deportivos de Nadal, que terán lugar entre os días 26 de decembro e 5 de xaneiro

 

Ofértanse 144 prazas para a rapazada de entre 6 e 12 anos. As nenas e nenos poderán aprender e gozar con disciplinas deportivas como atletismo, escalada, patinaxe e xogos acuáticos, entre outras

A Coruña, 1 de decembro de 2023.- O Concello da Coruña abriu o prazo de presentación de solicitudes para optar ás 144 prazas que se ofertan nos Campamentos Deportivos de Nadal, unha iniciativa promovida polo Goberno de Inés Rey co obxectivo de achegar a mocidade ao deporte e a hábitos de vida saudables, á vez que se lles facilita ás familias unha ferramenta de conciliación no contexto das vacacións escolares de Nadal.

Os campamentos están ideados para a rapazada de entre 6 e 12 anos —coa idade cumprida a 31 de decembro de 2023—, á que se implicará no desenvolvemento de actividades deportivas que inclúen disciplinas como atletismo, escalada, defensa persoal, bádminton, esgrima, xadrez, carreira de orientación, patinaxe e xogos acuáticos, entre outras.

A meirande parte das actividades levaranse a cabo na Cidade Deportiva de Riazor, aínda que tamén haberá sesións ao aire libre, en contornos naturais, sempre e cando as condicións meteorolóxicas sexan favorables.

Dúas quendas de campamentos

Os Campamentos Deportivos de Nadal terán lugar entre os días 26 de decembro e 5 de xaneiro, nun formato de dúas quendas: a primeira, do 26 ao 29 de decembro; e a segunda, do 2 ao 5 de xaneiro. Para cada quenda habilitaranse 72 prazas, cun custo de 34 euros.

Haberá un horario xeral, das 9.00 ás 14.00 horas, mais tamén se prevé habilitar un horario ampliado de conciliación —sen custo engadido—, con entrada entre as 8.00-9.00 h e dúas opcións de saída —para escoller entre unha ou outra—, ben ás 14.00 ou ás 14.30 horas.

En canto ás prazas, terán preferencia as persoas empadroadas no concello da Coruña.

A preinscrición, aberta ata o vindeiro martes 5 de decembro

Neste sentido, o prazo de preinscrición para solicitar praza nos Campamentos Deportivos de Nadal xa está aberto. Pecharase o vindeiro martes 5 de decembro, ás 14.00 horas.

A formalización da solicitude de praza deberá tramitarse en liña, a través da páxina web daConcellaría de Deportes. Cada persoa poderá presentar só unha única solicitude, indicando a orde de preferencia das quendas, de ser o caso. Para poder ter en conta as necesidades de conciliación das familias, no caso de irmáns ou irmás deberán facerse as solicitudes de forma continuada no tempo e co mesmo orde nas quendas solicitadas.

Toda a información sobre os Campamentos Deportivos de Nadal 2023-24 pode consultarse a través desta ligazón.

SOLD OUT para "o derradeiro diluvio", o concerto fin de xira de Tanxugueiras


¡Esgotáronse! A dúas semanas aínda para a celebración dunha das datas máis importantes na carreira de Tanxugueiras ata o momento, as artistas conseguiron despachar todas as entradas para asistir ao seu show fin de xira o próximo 16 de decembro no Coliseum da Coruña.

8.500 asistentes celebrarán e corearán xunto ao trío galego os seus grandes éxitos nesta última parada da súa extensa xira, bautizada co nome de O DERRADEIRO DILUVIO, e serán partícipes dun fito histórico, ao converterse Olaia, Sabela e Aida nas primeiras artistas en galego que consigan encher o maior recinto pechado de concertos do noroeste da Península Ibérica.

Este show tan único e especial, para o que a banda e o seu equipo de PlayPlan levan ensaiando dende fai semanas, tal e como foron mostrando nas súas redes sociais, deparará moitas sorpresas e ao escenario subirán un bo feixe de convidados de luxo. Xa confirmaron a súa asistencia Rayden (a quen, á súa vez, elas acompañarán hoxe mesmo na súa despedida no Wizink madrileño), Rozalén, a nominada aos Latin Grammy e aos Premios Goya Valeria Castro, Guadi Galego ou Muerdo. Ademais, o repertorio do concerto incluirá novos temas que se incorporarán ao setlist da nova xira para o 2024.

No que respecta á estrea de nova música, a recta final do 2023 tamén foi moi prolífica para as galegas, que estrearon novos temas con Juancho Marqués ("As que tiñan que estar"), Ruth Lorenzo ("Reina"), e a máis recente, "SANGUE", xunto a Hard GZ.

Sabela Maneiro, Aida Tarrío e Olaia Maneiro son Tanxugueiras, tres cantareiras para unha nova década. Só elas son capaces de reinterpretar os sons dunha tradición milenaria fusionándoa con ritmos urbanos, máis achegados ao trap ou á electrónica. A súa enerxía, o seu empoderamento, a súa contundencia e o seu virtuosismo vocal son os máximos expoñentes do seu innovador estilo, coñecido como trad.

O trío recolle o legado das pandeireteiras, as mulleres que traballaron por manter viva a música tradicional galega, para revisionalo e lanzarllo de novo ao mundo nunha explosión de modernidade, contando cun estilo épico e unha forza ancestral que as fixo triunfar xa en escenarios de varios países.

Aválanas éxitos como ‘Midas’, ‘Figa’, ‘Averno’ (colaboración con Rayden), ‘Pano corado’ ou ‘Terra’, tema co que se alzaron como favoritas do público no Benidorm Fest. Todos estes singles forman parte do seu último disco, "Diluvio", publicado en xullo de 2022 e que continúan presentando este 2023 nun potentísimo show, a Xira Midas, da man da súa oficina PlayPlan e estreando nova música editada por Calaverita Records. 

Tanxugueiras foron recentemente galardoadas co premio Artista Revelación Alternativo 2023 outorgado polos Premios Odeón. Organizados por AGEDI, (Entidade de Dereitos de Propiedade Intelectual que agrupa aos produtores fonográficos do país), estes galardóns premian aos traballos discográficos de artistas españois de 2022 máis exitosos en termos de vendas. Un recoñecemento máis que non fai senón reflexar o excelente momento de forma que atravesa a banda. Tamén obtiveron dous premios nos últimos Premios MIN correspondentes ás categorías "Mellor álbum en galego" e "Mellor álbum de música de raíz" por "Diluvio". Ademais, o mes pasado alzáronse tamén co Premio da Crítica de Galicia na categoría Música. Son o son dun pobo internacionalizado. Son a cultura tradicional na pista de baile.

Son todos os mundos nun. Porque para Tanxugueiras “non hai fronteiras”.

A Coruña vivirá un puente de diciembre repleto de electrónica: regresa Fanzine Fest


El festival de música electrónica de vanguardia celebrará del lunes 4 al sábado 9 de diciembre su nueva edición, en la que habrá 26 sesiones musicales, proyecciones, coloquios y talleres gratuitos tanto para público infantil como adulto

Steffi, Samuel Kerridge, Acidulant, Boris Divider o Nullptr son los principales nombres de un evento que apuesta por la promoción de la escena gallega, tanto a nivel sonoro como visual

En la página web www.fanzinefest.com se pueden adquirir las últimas entradas disponibles para asistir al evento final del sábado 9 en la Sala O Túnel, una jornada non-stop de sesiones desde las 18h hasta las 03.00h

A Coruña, 27 de noviembre de 2023-. La ciudad de A Coruña se prepara para festejar todo un puente de diciembre electrónico. Fanzine Fest, el festival de música electrónica de vanguardia coruñés y referente en el noroeste peninsular, celebrará su novena edición del 4 al 9 de diciembre en diferentes localizaciones icónicas de la ciudad gallega. Actividades gratuitas y de pago convivirán, a lo largo de una semana, con la intención de facilitar que el público, tanto local como foráneo, descubra el universo de la escena electrónica.

Fanzine Fest, impulsado por la promotora coruñesa Fanzine Project, es un evento que ofrece una visión heterogénea y actual de la vanguardia musical. En su programación, en la que conviven las artes sonoras y visuales, confluyen figuras de trayectoria internacional con creadoras y creadores emergentes del ámbito local o gallego, con la intención de visualizar y promocionar el tejido electrónico de proximidad. Así, nombres como Steffi, Samuel Kerridge, Acidulant, Nullptr o Boris Divider compartirán cartel con artistas procedentes de distintas regiones de Galicia compartirán cartel con artistas procedentes de distintas regiones de Galicia. Es el caso de Vjs y Djs como Baldo, Lefrenk, ROI o The Panic Room, entre otros.

Durante seis jornadas, el festival se expandirá por la geografía coruñesa a través de 26 sesiones gratuitas y de pago, en las que el público podrá acercarse al amplio abanico estilístico que se recoge en la escena electrónica, como Techno, IDM, experimental, acid, ambient, electro o house, entre otros. Más de 30 artistas sonoros y visuales presentarán sus live, live AV y dj set en espacios simbólicos del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, como son los Museos Científicos (Planetario de la Casa de las Ciencias y Domus), la Fundación Luis Seoane x SON Estrella Galicia, o la Sala O Túnel, bastión de Fanzine Fest y espacio en el que nació el festival hace casi una década. Además de los directos, también se celebrarán diferentes charlas, talleres y proyecciones de entrada libre, con la finalidad de acercar el ecosistema electrónico a la ciudadanía.

EL PROGRAMA DE FANZINE FEST, JORNADA A JORNADA

Fanzine Fest, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, Xunta de Galicia a través de Axencia Turismo de Galicia y SON Estrella Galicia, arrancará el lunes 4 de diciembre en el Planetario x WE. La cúpula de la Casa de las Ciencias, museo situado en el parque de Santa Margarita, acogerá la jornada inaugural, en la que se estrenará en Galicia el proyecto ‘full dome’ Génesis, de Gnomalab. A continuación, los coruñeses Lefrenk y The Panic Room presentarán un show creado específicamente para la ocasión.

Al día siguiente se celebrará en la Domus la jornada audiovisual FPS-BPM (martes 5), la sección audiovisual del festival. En su auditorio, cuyo acceso será libre hasta completar aforo, se proyectarán algunas de las videocreaciones gallegas más destacadas del momento de la mano de sus creadores, que participarán posteriormente en un coloquio con las y los asistentes.

El miércoles 6 tendrán lugar dos de las actividades paralelas, de entrada libre, que se estrenarán en las nuevas sedes del festival: el Castillo de San Antón y la Iglesia de las Capuchinas. En la fortaleza, en horario de mañana, se abordará la gestión de un sello discográfico, a través de una mesa redonda con Boris Divider (Artificial Domain), Fernando Rego (Ferror Records), Emilio del Río (Narcotic Influence) y Tout Sanders (Jabalí Records). Ya por la tarde, el templo de la calle Panaderas acogerá la instalación sensorial interactiva L-23.97, creada por el Colectivo MOM, que contará con banda sonora de Ungar. La jornada se cerrará con el show de Boris Divider y Músculo en Domus (20.00 horas), cuyas entradas están agotadas desde hace semanas.

A partir del jueves 7, la actividad se trasladará a la Fundación Luis Seoane x SON Estrella Galicia. En esta primera jornada destaca el estreno en Galicia de los lives del maltés Acidulant y el británico Nullptr, que compartirán cabina con los coruñeses Falin, Pumu y la chilena Yngryd. Al día siguiente, y desde las 12.00 horas del viernes 8, se sucederán las actuaciones -un total de 10 lives y dj set- de Amulador, Antelo, Fabio Vinuesa, Hoax Believers, ICF, James Shinra, Lagoon, Soul Lazh y Tekka; además de los talleres formativos para público infantil y adulto. Los más pequeños aprenderán a generar sus propios temas a través de 16 sonidos diferentes, descubrirán cómo crear música a través de objetos cotidianos o reflexionarán sobre el activismo medioambiental; mientras que el público adulto podrá asistir a talleres con Joton y Toni Gialanze, además de charlas sobre diseño gráfico o el proyecto Electronic Music Malta.

El colofón a esta novena edición de Fanzine Fest llegará el sábado 9 con un evento en la Sala O Túnel: será una extensa sesión electrónica que tendrá lugar a partir de las 18.00 horas y hasta las 03.00 am y que estará encabezada por Steffi y Samuel Kerridge. Las últimas entradas para esta cita, en la que también participarán Angel Novcad, Baldo, Athal Berath, Colectivo MOM, Geistform, Jëan Fixx, ROI & The Panic Room y Sound Synthesis & Digital Nature, se pueden adquirir a través de la página web oficial www.fanzinefest.com.

PROGRAMACIÓN FANZINE FEST 2023

Lunes 4, desde 20.00 horas | Planetario x WE (entradas agotadas)
Génesis, de Gnomalab. Full dome video
Lefrenk & The Panic Room. Live AV

Martes 5, desde 20.00 horas | Domus (acceso libre hasta completar aforo)
Jornada audiovisual FPS-BPM. Con la participación de Colectivo MIL 111, Verbose, Allova, Colectivo MOM, CZARINA and the Kitsunés, Jairo Moreno y David Fidalgo.

Miércoles 6, desde 12.00 horas | Castillo de San Antón (acceso libre hasta completar aforo)
La gestión de un sello discográfico.
Coloquio con Boris Divider (Artificial Domain), Fernando Rego (Ferror Records), Emilio del Río (Narcotic Influence) y Tout Sanders (Jabalí Records).

Miércoles 6, desde 17.00 horas | Iglesia de las Capuchinas (acceso libre hasta completar aforo)
L-23.97
Instalación sensorial interactiva desarrollada por Colectivo MOM.
Miércoles 6, desde 20.00 horas | Domus (entradas agotadas)
Boris Divider. Live AV
Músculo. Live

Jueves 7, desde 18.00 horas | Fundación Luis Seoane x SON Estrella Galicia (acceso libre hasta completar aforo)
Acidulant. Live
Falin. Dj set
Nullptr. Live
Pumu. Dj set
Yngryd. Dj set

Viernes 8, desde 12.00 horas | Fundación Luis Seoane x SON Estrella Galicia (acceso libre hasta completar aforo)
Amulador. Dj set
Antelo. Dj set.
Fabio Vinuesa. Dj set
Hoax Believers. Live
ICF. Dj set.
James Shinra. Live
Lagoon. Live
Soul Lazh. Live
Tekka. Dj set
Tout Sanders. Dj set

Talleres público adulto
12.00 a 13.30h - Crea un tema Techno con Joton
13.30 a 14.30h - Ruido en las redes. ¡Bajando los BPM, subiendo el engage!
16.00 a 17.00h - Electronic Music Malta: Construyendo un ecosistema creativo
17.30 a 18.30h - Motion-mapped melodies & visual workshop

Talleres infantiles (plazas limitadas, inscripción gratuita en escuela@fanzineproject.com)
12.00 a 13.00h - Ritmos y algoritmos
13.20 a 14.00h - ¿Te suena?
16.00 a 17.00h - Activismo medioambiental x WE Sustainability

Sábado 9, desde 18.00 horas | Sala O Túnel (últimas entradas a la venta en www.fanzinefest.com)
Ángel Novcad. Live
Baldo. Vj set
Cerebral X (Alberto Castaño, Pla Vineiro, Pedro Alberte, Violeta M). Live
Colectivo MOM. Vj set
Geistform. Live
Jëan Fixx. Live
Roi & The Panic Room. Live AV.
Samuel Kerridge. Live
Sound Synthesis & Digital Nature. Live AV.
Steffi. Dj set.