jueves, 28 de noviembre de 2024

Algunos de los conciertos en A Coruña ya confirmados para el año 2025

24 de enero. Sidonie. Sala Pelícano. 

7 de febrero. Carolina Durante. Sala Pelícano. 

7 de febrero. Trashi. Sala Mardi Gras 

8 de febrero. Sabela. Sala Garufa 

14 de febrero. Pignoise. Sala Inn Club 

15 de febrero. Franz Ferdinand. Sala Pelícano. 

15 de febrero. La Habitación Roja. Sala Garufa Club 

15 de febrero. Sexy Zebras. Sala INN Club

15 de febrero. Andy y Lucas. Palacio de la Ópera 

21 de febrero. La Cendejas. Sala Garufa Club  

22 de febrero. Dani Fernández. Coliseum

8 de marzo. Víctor Manuel. Palacio de la Ópera 

8 de marzo. Depedro.Palacio de la Ópera 

22 de marzo. La Raíz+The Rapants. Coliseum 

30 de marzo. Ryan Adams. Palacio de la Ópera 

10 de abril. Lenny Kravitz. Coliseum 

12 de abril. Morad. Coliseum 

10 de mayo. Marlena. Sala INN Club 

10 de mayo. Bad Religion. Coliseum 

18 de mayo. Chayanne. Coliseum 

23 de mayo. Myke Towers. Coliseum 

24 de mayo. Álvaro Lafuente, Guitarricadelafuente. Coliseum. 

21 de junio. Rigoberta Bandini. Coliseum 

9 de julio. Alanis Morissette. Coliseum 

11 de julio. Miguel Bosé. Coliseum 

12 de julio. Leiva. Muelle de Batería 

25 y 26 de julio Morriña Festival 

31 de julio. Lionel Richie. Coliseum 

5 y de septiembre. Recorda Fest. Muelle de Batería.

18 y 20 de septiembre. Joaquín Sabina. Coliseum 

12 de octubre. Duki. Coliseum 

13 de diciembre. Bisbal. Coliseum

viernes, 22 de noviembre de 2024

Chayanne en A Coruña: una noche única para Galicia en su esperada gira “Bailemos otra vez” tour 2025



Chayanne regresa a España tras más de una década con su gira “Bailemos Otra Vez” Tour 2025, con el patrocinio de la Xunta de Galicia, que refuerza así su apuesta por A Coruña como centro de eventos culturales y musicales.

A Coruña es una de las nueve ciudades seleccionadas donde el Coliseum acogerá su único concierto en Galicia el 18 de mayo, consolidándose como uno de los principales destinos para artistas internacionales.

Las entradas estarán disponibles en preventa exclusiva desde el 25 de noviembre en la propia web del artista, mientras que la venta general comenzará el 27 de noviembre a través de entradas.com.

Catorce años después de su última visita, Chayanne regresa a España con el patrocinio de la Xunta de Galicia, con su esperada gira “Bailemos Otra Vez” Tour 2025. El cantante puertorriqueño hará una parada única en Galicia el próximo 18 de mayo en el Coliseum de A Coruña, donde ofrecerá un espectáculo que fusionará emoción, energía y una producción de nivel internacional.

El tour, que visitará nueve ciudades españolas, incluye este concierto exclusivo en Galicia, que refuerza la posición de A Coruña como uno de los grandes epicentros de eventos musicales en el norte del país. Con un repertorio repleto de éxitos atemporales como “Torero”, “Lo dejaría todo” y “Y tú te vas”, además de su reciente hit “Bailemos Bachata”, Chayanne promete conquistar al público gallego con un espectáculo de más de dos horas lleno de baile, nostalgia y conexión.

Un espectáculo que hará historia

Reconocido por la energía y entrega de sus actuaciones, Chayanne estará acompañado por una banda de músicos de primer nivel y un grupo de bailarines que, junto a una producción audiovisual innovadora, harán vibrar el Coliseum desde el primer momento. Con más de 40 conciertos realizados en Estados Unidos y una exitosa gira por Centroamérica y Sudamérica, este tour marca el regreso del artista a los escenarios españoles con un formato diseñado para emocionar al público de todas las generaciones.

El Coliseum de A Coruña, que sigue siendo la sede de grandes conciertos internacionales, se prepara para recibir a uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, Chayanne ha cosechado premios como el Billboard y el Grammy Latinoconsolidando un legado musical que abarca décadas de éxitos.

Fecha única en Galicia

La única parada de Chayanne en Galicia refuerza el papel de A Coruña como epicentro cultural y musical. Este evento, que cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la agencia de Turismo de Galicia y Xacobeo, se perfila como una cita imprescindible que posiciona a la ciudad como un referente para los grandes espectáculos en el noroeste de España.

La preventa exclusiva comenzará el 25 de noviembre a las 12.00 horas para quienes se registren en Chayanne.es. La venta general estará disponible a partir del 27 de noviembre a las 12.00 horas a través de entradas.com.  

martes, 19 de noviembre de 2024

Taller de montaje y decoración de Bento Cake


Taller  " De montaje y decoración de Bento Cake"🎂🎀

🗓️ el 1 de DICIEMBRE

🔔Dos turnos:
12:00 -14:30
15:00 - 17:30

📍 A Coruña
Rúa Orzán, 96
Espacio Teu Teu

💶 60€/persona

☝️El enlace de inscripción se adjunta al perfil de Lambón pastelería

En el taller no solo podrás crear una tarta con tus propias manos, sino también dejar de lado los pensamientos cotidianos y sumergirte en la creatividad✨

La duración del taller es 2.30h

¿Cómo va el taller?
La primera parte es técnica, hablaremos de productos, recetas, herramientas y detalles a la hora de hacer bento. Montaremos una tarta bento a partir de jugosos bizcochos, crema y delicioso relleno.

La segunda parte es creativa: decoramos nuestro bento con lindos diseños, estampados y adornos en color crema.  Empaquetamos maravillosamente en una caja bento, atándola con una cinta y agregaremos un poco de magia y brilla 🌟

Incluso si eres un completo principiante, no te preocupes, tendrás éxito y ¡te ayudaremos con los detalles!

Al finalizar el taller, cada participante se llevará a casa su propia tarta bento🎁 una receta paso a paso de la tarta bento (que se puede preparar en casa), mucha información útil e interesante, además de contactos de nuevos amigos y buen humor por el tiempo pasado en un lugar acogedor.

📝Si aún tienes dudas, escríbeme y te responderé:

El Banco de Alimentos Rías Altas busca nuevos voluntarios para la gran Recogida de Alimentos 2024

La recaudación obtenida en la Gran Recogida se destinará parte a atender las necesidades alimentarias de las personas afectadas por la DANA y parte a las más de un millón de personas a las que habitualmente atienden los bancos de alimentos y que requieren de su ayuda para acceder a una alimentación digna.

Se podrá colaborar en las principales cadenas de alimentación, en la web granrecogida.org o haciendo un Bizum al 00090.

A Coruña, 19 noviembre 2024. El Banco de Alimentos Rías Altas busca la colaboración ciudadana para que participen los próximos días 22 y 23 de noviembre en la Gran Recogida 2024; el evento solidario más importante para luchar contra la pobreza alimentaria y que este año cobra mayor sentido.

El año pasado los 54 bancos de alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) atendieron a casi 1.200.000 personas. Tras la devastación de la DANA se prevé que el número de personas que van a necesitar ser atendidas en los próximos meses por los bancos de alimentos se va a incrementar notablemente ya que solo en la comunidad valenciana se han visto afectados 75 municipios.

El objetivo de la Gran Recogida es obtener 12,5 M de Kg a nivel nacional, a través de alimentos o de donaciones económicas que se destinarán a su compra, y que permitan garantizar la asistencia alimentaria de manera sostenible en el tiempo, en función de las necesidades de cada momento, a la población afectada por la DANA y a 1.200.000 de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y acuden a los bancos de alimentos en busca de apoyo alimentario.

La campaña se desarrolla en la mayoría de cadenas de alimentación a lo largo del país en donde, en función de la cadena, se podrá donar productos físicos no perecederos o realizar donaciones económicas en caja.

lunes, 18 de noviembre de 2024

GURES presentará este viernes 22 de noviembre sus dos primeras referencias de cerveza artesana, ‘The British Brown Ale’ y ‘Anarchy Lager’


Una tirada muy limitada de las nuevas cervezas artesanas gallegas se podrá degustar, desde este mismo fin de semana, en locales de A Coruña y Costa da Morte

A Coruña, 18 de noviembre de 2024-. Desde este viernes, 22 de noviembre, el público podrá degustar y conocer, por fin, el formato y las botellas de las dos primeras cervezas craft creadas por la empresa gallega de bebidas GURES: ‘The British Brown Ale’ y ‘Anarchy Lager’. Las referencias, que nacen con una fuerte vinculación con la Costa da Morte, estarán disponibles, únicamente, en algunas tiendas y locales de hostelería tanto de ese territorio como de la ciudad de A Coruña. Próximamente la marca seguirá añadiendo localizaciones y nuevos productos a su catálogo, siempre en ediciones limitadas.

‘The British Brown Ale’ nace de la tradición artesanal británica, que respeta sus maltas y método, pero que incorpora “elixir” de GURES a través de una infusión en frío (cold brew). Elegante y ligera, con final largo a café y frutos secos, es una cerveza craft perfecta para los amantes de las Ales oscuras y Stouts. La segunda referencia es una lager irreverente, que rompe las reglas y combina su sabor clásico con un carácter audaz y transgresor. Se trata de ‘Anarchy Lager’, una cerveza artesanal que se atreve a romper los patrones de las Helles tradicionales. Disruptiva y arriesgada, es perfecta para quien busca un sabor auténtico y no se ajusta a la norma.

Desde este viernes 22, las nuevas cervezas craft de GURES se podrán degustar únicamente en una primera selección de espacio, como son Malte (Galera y Atochas), Barbería, Bristol Bar, Creedence Rock Bar, La Mar Salada, La Mejorana, Millo, Nado, Rosmon Burguer, Twin Fin y Vinos Arana; pero también en Bátava (Ferrol), Puerto Alé (Santa Cruz), O Semáforo de Fisterra y Taberna do Bico (Camariñas). A partir de diciembre, la selección se ampliará a otros establecimientos de la provincia de A Coruña

jueves, 7 de noviembre de 2024

Bala, Boyanka Kostova, Grande Amore, mariagrep, Mondra, Ortiga, Sabela, The Rapants y Triángulo de Amor Bizarro se unen a SOM VALÈNCIA y ofrecerán un concierto solidario en A Coruña el 12 de noviembre


La iniciativa, que nace entre agentes del sector musical y adoptada por la industria, propone recaudar fondos que se destinarán íntegramente a las personas afectadas por la DANA a través de la Fundación Horta Sud
Artistas de todos los estilos, salas y profesionales del sector se unen en un evento múltiple,que tendrá lugar en diferentes ciudades de España a partir del lunes 11, para animar el espíritu y canalizar la solidaridad
El concierto de A Coruña, el único en Galicia, tendrá lugar el martes 12 a partir de las 19.00h en Inn Club; y las entradas (18€) ya están a la venta en DICE

A Coruña, 7 de noviembre de 2024.- La iniciativa solidaria SOM VALÈNCIA, promovida por agentes del sector musical para recaudar fondos para las personas afectadas por la DANA a su paso por la provincia de Valencia, llega a Galicia. El próximo martes 12 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, la sala Inn Club de A Coruña acogerá un concierto solidario de Bala, Boyanka Kostova, Grande Amore, mariagrep, Mondra, Ortiga, Sabela, The Rapants y Triángulo de Amor Bizarro cuya recaudación se entregará, íntegramente, a la Fundación Horta Sud, una organización sin ánimo de lucro con más de 50 años de actividad dedicada a promover la asociación entre personas y fortalecer el tejido cultural y social de los municipios afectados.

SOM VALÈNCIA es una iniciativa que nace de distintos agentes del sector y que ha unido a toda la industria musical española: artistas, salas y todo tipo de profesionales del universo musical suman fuerzas para dar vida a un evento múltiple que se realizará en diferentes municipios a partir del próximo lunes, 11 de noviembre. La cita coruñesa, que se da a conocer este jueves 7 y que será la única en Galicia, contará con 9 bandas y solistas de distintos estilos que actuarán para que su música canalice la solidaridad de la ciudadanía.

Las entradas para el concierto solidario SOM VALÈNCIA de A Coruña, que tendrá lugar el martes 12 a las 19.00h en Inn Club -que cede la sala para el evento-, están a la venta desde esta mañana a través de la plataforma DICE, que no cobrará comisión para garantizar que el 100% del dinero donado por el público asistente llegue a su destino. La entrada -y, por tanto, donación- tiene un precio de 18 euros. 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Coruña The Style Outlets pone en valor su bolera con una competición de futbowling y como rival a batir el jugador de fútbol Yeremay

 

El centro realizará un sorteo para participar en el evento, para el que hay que ser socio del Club Lifestylers, teniendo la posibilidad de jugar contra uno de los mejores jugadores de la Liga Hypermotion.

Se trata de un juego sencillo, un híbrido entre un penalti en el fútbol y un ‘strike’ en los bolos.

Está previsto que sea de 18:00 a 21:00 horas del viernes, 8 de noviembre.

A Coruña, 6 de noviembre de 2024.- Coruña The Style Outlets pone en valor su bolera, uno de los nuevos espacios con los que cuenta el centro, con futbowling -un híbrido entre el fútbol y los bolos- y como rival a batir el jugador de fútbol Yeremay. Este viernes, día 8 de noviembre, uno de los mejores jugadores de la Liga Hypermotion se batirá en duelo con las personas que participen en la acción.

Los clientes se podrán inscribir entre las 16:00 y las 17:30 horas del propio viernes, para el que es imprescindible ser socio del Club Lifestylers. El sorteo de los ganadores se hará de manera presencial durante el juego. Durante las dos primeras horas, de 18:00 a 20:00 horas, el rival a batir será el joven jugador Yeremay, contra el que participarán hasta 30 personas.

El modo de juego es el siguiente: el jugador que derribe más bolos ganará una partida para dos personas, y en caso de empate, el competidor recibirá también una partida. En el caso de ‘strike’, el premio será de dos partidas. La idea es derribar 10 bolos con un balón de fútbol y para ello, como en el bowling, habrá la posibilidad de dos lanzamientos.

‘Teruteru’, tercer single del coruñés Atún Blanco, ya está disponible en plataformas digitales

 

atún blanco es el proyecto musical de Antón Blanco Rey (A Coruña, 1997)

‘teruteru’, tercer single de 17 -su álbum debut formado por diecisiete canciones compuestas, grabadas y producidas en casa por Antón- ya se puede escuchar a través del siguiente enlace https://orcd.co/teruteru

17 verá la luz a finales de este año, acompañado de un libro en formato físico que recogerá las los símbolos gráficos creados por Amanda Tato Regueiro para el artwork de cada una de las canciones, así como las letras

A Coruña, 30 de octubre de 2024.- atún blanco, nombre artístico para este proyecto musical de Antón Blanco (A Coruña, 1997), publicó hoy en plataformas digitales el single ‘teruteru’, tercer adelanto de 17, su álbum debut formado por diecisiete canciones compuestas, grabadas y producidas en casa por Antón. El tema ya se puede escuchar a través del siguiente enlace https://orcd.co/teruteru

‘teruteru’ muestra los dos extremos del sonido del artista, moviéndose entre momentos acústicos de introspección y explosiones catárticas, durante un viaje nostálgico que concluye en apogeo y resolución. Es empoderamiento en la incertidumbre, jugando a un juego que no sabemos nombrar.

Como cada tema del disco, el single va acompañado de un símbolo gráfico creado por Amanda Tato Regueiro para el artwork. Tanto las letras como estas imágenes se recogerán, junto a las letras, en un libro en formato físico que se publicará para el lanzamiento del LP.

El viaje polarizado de atún blanco, combina delicadeza acústica y experimentación electrónica, dando lugar a sonidos difíciles de catalogar, inspirados por artistas como Bon Iver, Ben Howard o John Frusciante, así como por un rango inabarcable de géneros musicales e influencias artísticas.

Antes de presentar su primer LP, el artista ya ha actuado en los festivales Rockanroleiros y Aldea Fest.

La artista Amanda Tato Regueiro es la responsable de la dirección artística y Iago Blanco (The Rapants, Capital Voskov…) de la mezcla, masterización y producción adicional de sonido.

Sigue sus perfiles a través del siguiente enlace https://linktr.ee/atunblanco

A música de Luar Na Lubre chegará, por primeira vez, a Kazajstán


Luar Na Lubre, o grupo máis emblemático do folk de Galicia e un dos máis importantes de Europa, actuará por primeira vez a Kazajstán, un país de Asia Central e de antiga república soviética, que se estende desde o mar Caspio no oeste, ata o macizo de Altái e ten o seu límite oriental con China e Rusia.

Co apoio da Embaixada Española en Kazajstán, os sons celtas de Luar Na Lubre, chegarán o xoves, 7 de novembro, ao escenario principal do Teatro de Almaty, en Kazajstán.

A República de Kazajstán, con case 19 millóns de habitantes, é o noveno país máis grande do mundo e no que conviven máis de 130 nacionalidades, como kazakos, rusos, uigures, uzbekos, ucraínos e tártaros.

Luar Na Lubre, a formación galega máis internacional, atópase inmersa na promoción do seu traballo ‘Luar Na Lubre XX. Encrucillada’, que recolle algúns dos temas máis emblemáticos do seu amplo repertorio, coa participación de diferentes voces que pasaron polo grupo, ademais dunha cronoloxía fotográfica e literaria da súa dilatada historia, con testemuños de máis de 60 personalidades da música, a literatura e o xornalismo en Galicia.

En case 40 anos de andaina musical, Luar Na Lubre vendeu máis de 350.000 exemplares e recibiu dous Discos de Ouro, 9 Premios da Música e outros recoñecementos, dentro e fóra de Galicia. Luar Na Lubre ofreceu máis de 2.500 concertos en máis de 40 países, onde participou en festivais destacados na música folk, nos que actuou xunto a artistas internacionais, como Mike Oldfield, The Waterboys, o lendario grupo The Corrs ou Bob Geldof e españois, como Víctor Manuel, Miguel Rios, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra ou Diana Navarro.

Luar Na Lubre está formado por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (frautas), Brais Maceiras (acordeón) e Cristina López (cantante).

Taller de montaje y decoración de Bento Cake en A Coruña


 

“Un taller de repostería” - donde montar, decorar y llevarte para casa un Bento Cake hecho por ti, 🍰👨🏽‍🍳 con @lambonpasteleria

Sin necesidad de tener ninguna experiencia, para disfrutar solo o acompañado😋

Haced hueco para el día 10 de noviembre de 12:00 - 14:30h o de 15:00 - 17:30h 📆

📍¿Dónde? 
en @esbien.events (Calle Pintor Joaquín Vaamonde 2, A Coruña)

🍰¿Qué incluye?
👩‍🍳Masterclass de 2h /2h 30min by Lambon pasteleria

🍰Bentocake Montado y decorado por ti mismo, diámetro 10-12 cm, peso 450-500gr., para 2-3 personas, consta de dos capas de bizcocho, relleno y crema de queso.

🎁Embalado en una caja ecológica, incluye 1 vela, una cuchara, una pequeña etiqueta y confeti.

☀️Disfrutar del espacio Es bien

🥂Y mas sorpresas...

💵Precio: 60€/Persona

Inscripciones en el enlace de la biografía de @planescorunaa

Feroz Open Mic: Micro abierto de Comedia


A Coruña, 5 de Noviembre de 2024- Como cada primer Jueves de mes, vuelve al Pub Don Giorgio, el Feroz Open Mic, el micro abierto de comedia en el que los cómicos se suben al escenario para probar texto. En esta ocasión aparte de los habituales Chusco Somoza, Bruneti y Matías Cubilla, actuarán los humoristas Iván Abelleira procedente de Vigo , el venezolano Johann Ojeda con gran experiencia en los escenarios de Madrid y el actor Miguel Canalejo, conocido por sus apariciones en Land Rober y series de TV.

Todo amenizado con la presentación de la genial cómica Angela Triana.

ACTO: Show Feroz organizado por Feroz Comedy Club
DÍA Y HORA: Jueves 7 de Noviembre a las 21:30
LUGAR: Pub Don Giorgio. Rúa Magistrado Manuel Artime nº 22
PRECIO: 5 euros anticipada, 7 Euros en taquilla

Sobre Feroz Comedy Club

El colectivo Feroz Comedy Club pretende ser referente del Stand up en la ciudad herculina. Otro de los objetivos es aumentar la colaboración y sinergias entre los demás grupos de Comedia de Galicia. El Feroz Comedy Club se ha bautizado en homenaje a nuestro querido compañero Pedro Brandariz.

LAS DIANAS actúan el 7 y 8 de noviembre en Vigo y A Coruña

 

Ya a la venta y disponible en todas las plataformas digitales Ya decidiré mañana, el segundo álbum de Las Dianas con el sello Casa Maracas: un manual de pop inocente y divertido con alma de punk;

Producido por Carlos Díaz, colaborador habitual de Los Planetas, Dellafuente, Soleá Morente, Chico Blanco o Colectivo Da Silva, el álbum está lleno de estribillos memorables y enérgicos que espabilan al adormecido y arrinconan la frustración y el descontento;

Con un discurso a favor de la libertad individual, la liberación de los estigmas sociales y contra cualquier forma de discriminación, Ya decidiré mañana sienta las bases de una prometedora carrera para Las Dianas.

Las granadinas presentarán en directo su nuevo disco en noviembre en Vigo, A Coruña (entrada gratuita), Madrid y Granada, con entradas ya a la venta en https://linktr.ee/Lasdianas_

Desde que, a mediados del pasado marzo, Las Dianas comenzaron a desvelar el contenido de su esperado segundo elepé, ese que, perdido el factor sorpresa del debut, enfrenta a los grupos con las expectativas propias y ajenas, con el éxito, el batacazo e incluso el final, hemos podido comprobar con alegría que seguimos teniendo mucho que celebrar.

'Síndrome del impostor', la primera canción publicada por Las Dianas tras casi dos años sin material nuevo, nos las devolvió insumisas e irreductibles, eligiendo, entre el continuismo y el cambio, consolidar, sin concesiones a la tendencia ni golpes de efecto, el estilo compositivo de su primer álbum: pop inocente y divertido en su concepción, con alma punk y tendencia a la new wave.

Más tarde, 'Putivuelta' y 'Me jode', confirmaron a un grupo capaz de acometer nuevos desafíos creativos, de superar la tensión interna, mantener la autenticidad y transformar vulnerabilidad en confianza.
En las nueve canciones que conforman Ya decidiré mañana, Las Dianas desarrollan su curiosidad y ambición con el habitual desembarazo y gracia para el estribillo memorable y enérgico que espabila al adormecido y arrincona a la frustración y el descontento; crecen melódica y armónicamente, y dan robustez a su reactivo y vivaz discurso a favor de la libertad individual y la liberación de los estigmas sociales, y contra cualquier forma de discriminación.

Como su antecesor, Lo que te pide el cuerpo (Casa Maracas, 2021), Ya decidiré mañana ha sido producido por Carlos Díaz, colaborador habitual de Los Planetas, Dellafuente, Soleá Morente, Chico Blanco o Colectivo Da Silva. El conjunto, cáustico y enérgico, es sólido y rico en matices, y sienta las bases de la carrera futura de Las Dianas.

Lo mejor, decidido.

RESERVA 'YA DECIDIRÉ MAÑANA'
edición vinilo 12’ limitada y numerada: https://smfstore.com