miércoles, 29 de noviembre de 2023

Estos son algunos de los conciertos ya confirmados en A Coruña para el año 2024


*[Info actualizada el 24/01/2024]

28 de enero
Francisco
Palacio de la Ópera
Entradas 👉 CANCELADO

7 de enero
Folk no Colón - Leilía
Teatro Colón
Entradas 👉 https://ataquilla.com e praza de Ourense

11 de enero
Julián Maeso Organ Sextet
Garufa Club
Entradas 👉 https://www.woutic.es

11 de enero
Manolo Kabezabolo
Mardi Gras
Entradas 👉 próximamente 

13 de enero
Despistaos
Inn Club
Entradas 👉 https://innclub.ocionorte.com

26 de enero
Folk no Colón - Luar na Lubre
Teatro Colón
Entradas 👉 AGOTADAS

2 de febrero. 
Ismael Serrano
Teatro Colón
Entradas 👉 https://entradas.ataquilla.com

3 de febrero. 
El Cigala
Palacio de la Ópera
Entradas 👉 https://entradas.ataquilla.com

3 de febrero. 
Anabel Lee
Mardi Gras
Entradas 👉 https://www.wegow.com

3 de febrero. 
Sexy Zebras
Inn Club

17 de febrero
Malú
Palacio de la Ópera

17 de febrero
Maneiro
Playa Club

17 de febrero. 
Bad Gyal
Coliseum

17 de febrero.
Anni B. Sweet, Teo Cardalda, Shuarma y Nacho Campillo en homenaje a Antonio Vega con su banda original
Palexco
Entradas 👉 https://entradas.ataquilla.com

19 de febrero
Swans
Teatro Colón
Entradas 👉 http://ataquilla.com y plaza de Ourense.

23 de febrero
Merino
La Disfrutona del Orzán
Entradas 👉 https://entradium.com

24 de febrero
Mujeres
Inn Club
Entradas 👉 https://www.wegow.com

24 de febrero
Mamá Ladilla
Mardi Gras
Entradas 👉 https://entradium.com

24 de febrero
Folk no Colón - Budiño
Teatro Colón
Entradas 👉 https://ataquilla.com e praza de Ourense

25 de febrero
Ara Malikian
Palacio de la Ópera

2 de marzo
Café Quijano
Palacio de la Ópera

8 de marzo
Miriam Rodríguez
Inn Club

8 de marzo
El Niño de la Hipoteca 
Mardi Gras 
Entradas 👉 https://entradium.com

9 de marzo
Coque Malla
Palacio de la Ópera

16 de marzo
Jarabe de Palo - Tributo a Pau Donés
Inn Club

16 de marzo
Zënzar
Mardi Gras

22 de marzo
Niña Polaca
Garufa Club

24 de marzo
Al Bano
Palacio de la Ópera

27 de marzo
Ignite
Playa Club

4 de abril
Maren
La Disfrutona del Orzán
Entradas 👉 https://www.wegow.com

5 de abril
Los Tigres del Norte
Coliseum

6 y 7 de abril (dos fechas)
Pablo López
Palacio de la Ópera
Entradas 👉 https://tienda.pablolopezmusic.com

13 de abril.
Russian Red
Teatro Colón
Entradas 👉 https://entradas.ataquilla.com

14 de abril.
Folk no Colón - Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre
Teatro Colón.
Entradas 👉 https://ataquilla.com e praza de Ourense

18 de abril.
Marilia Monzón 
Mardi Gras
Entradas 👉 https://www.entradasatualcance.com

20 de abril. 
Sergio Dalma
Palacio de la Ópera

21 de abril
Mikel Izal
Palacio de la Ópera

29 de abril. 
Marky Ramone
Playa Club
Entradas 👉 https://mutick.com

3 de mayo
El Barrio
Palacio de la Ópera

11 de mayo
Havalina
Inn Club

11 de mayo
Ojete Calor
Sala Pelícano
Entradas 👉 https://salapelicano.ocionorte.com

12 de mayo 
Los Secretos, musical "A Tu Lado"
Palacio de la Ópera

30 de maio
Folk no Colón - Os do fondo da barra 
Teatro Colón
Entradas 👉 https://ataquilla.com e praza de Ourense

1 junio. 
Rozalén
Palacio de la Ópera

6 de junio. 
Eladio Carrión
Coliseum
Entradas 👉 próximamente

18 de junio. 
Queens of the Stone Age
Coliseum
Entradas 👉 Livenation.es, Ataquilla.gal y despacho de billetes de la Plaza de Ourense

22 de junio. 
Emilia Mernes - Ciclo Coruña Sounds
Coliseum
Entradas 👉 http://corunasounds.es 

27 de junio. 
Maná
Coliseum

28 de junio
Valeria Castro
Teatro Colón
Entradas 👉 próximamente

11, 12 y 13 de julio. 
Wake Up & Dream Festival: Nina Kraviz, Regal, Lee Ann Roberts, Fjaak, I Hate Models, Gordo.

11 de julio
Camilo - Ciclo Coruña Sounds
Muelle de Batería 

13 de julio
Robe - Ciclo Coruña Sounds
Muelle de Batería.
Entradas 👉 https://robe.es

13 de julio
Juan Luis Guerra - Gilberto Santa Rosa
Coliseum.
Entradas 👉 https://entradas.com/ (jueves 7 de marzo, 12h00)

7 al 14 de julio
Atlantic Pride: Nebulossa (13 de julio, jardines de Méndez Núñez), Rosa López, Las Ketchup, Lucía Pérez..
Entrada gratuita.

21 de julio
Luis Miguel - Ciclo Coruña Sounds
Muelle de Batería

24 de julio
Chris Isaak - Ciclo Coruña Sounds
Palacio de la Ópera
Entradas 👉 http://corunasounds.es

28 de junio
Valeria Castro
Teatro Colón
Entradas 👉 próximamente

26 y 27 de julio
Morriña Festival: Aitana, Louis Tomlinson, Nicki Nicole, Yandel , Sen Senra, Dani Fernández, Sen Senra, La La La Love You, Dorian, Marlena, Malmö 040, Dollar Selmouni, Yeico X Toni, Enol, Garabatto, Trashi.

Agosto
Festival Noroeste: Vetusta Morla, Xoel López
Playa de Riazor
Entrada gratuita

6 y 7 de septiembre 
Recorda Fest: Amaral, Sidonie, Sidecars, Marlon, Álvaro de Luna.
Muelle de Batería 

19 de octubre
Mafalda Cardenal
Garufa Club

9 noviembre
Manolo García
Coliseum

16 noviembre
Bryan Adams
Coliseum
Entradas 👉 El 14 de febrero en doctormusic.com y ataquilla.com

Maná actuará na Coruña o 27 de xuño do 2024


 O Coliseum será un dos nove recintos españois incluídos na xira ‘México lindo y querido’

A Coruña, 29 de novembro de 2023.- Maná anuncia hoxe as datas españolas da súa xira mundial ‘México lindo y querido tour’ e A Coruña será unha das súas paradas. Un show de máis de dúas horas dedicado a repasar todos as súas cancións máis representativas e que trae de volta á banda ao noso país despois de seis anos. O seu concerto celebrarase o 27 de xuño no Coliseum. As entradas sairán á venda este venres 1 de decembro ás 12.00 horas en Live Nation, Ticketmaster e El Corte Inglés, Ataquilla e o despacho de billetes da praza de Ourense desde 60 euros máis gastos. Haberá unha prevenda a través de Santander SMusic este xoves 30 de novembro ás 10.00 horas.

Considerado o grupo de rock en español máis influente do mundo e un dos nomes latinos máis importantes de todos os tempos, Maná leva case 40 anos transcendendo xeracións coa súa música, tal e como demostra unha vez máis con esta nova xira. Un reencontro coa forza e a maxia dos seus directos e cos seus temas máis icónicos e populares, como ‘Oye mi amor’, ‘Rayando el sol’, ‘Clavado en un bar’, ‘En el muelle de San Blas’, ‘Amor clandestino’, ‘Mariposa traicionera’, ‘Vivir sin aire’ o ‘Labios compartidos’, entre moitos outros.

O Goberno de Inés Rey amosa con esta nova confirmación para a axenda do Coliseum do ano 2024 a súa aposta polos grandes eventos que converten á Coruña no gran referente do noroeste en materia cultural e musical. Maná está actualmente terminando de percorrer EE.UU. e pechará o ano con 38 datas sen entradas, onde se inclúe a súa residencia en Los Ángeles (California), que vendeu máis de 240.000 entradas e esgotou 16 datas. Maná arrincará o 2024 coa súa xira en Latinoamérica, antes de chegar a España, visitando Paraguai, Arxentina, Chile, México, Colombia, Perú, Ecuador e Guatemala.

Maná suma 133 álbums de ouro, 256 de platino, 4 premios GRAMMY, 9 premios GRAMMY Latinos, 26 Billboard Latinos, 15 Premios Lo Nuestro e galardóns especiais como o Premio Billboard Latino á Traxectoria Artística recollido en 2018 e a ICON LATIN BILLBOARD obtido en 2021.

San Silvestre Coruña impulsa una campaña de recogida de alimentos para la Cocina Económica y Cáritas Coruña


● Corre y Colabora: San Silvestre Coruña inicia su campaña solidaria

● San Silvestre Coruña invita a la comunidad a sumarse a la campaña de recogida de alimentos

A Coruña, 29 de noviembre de 2023.– La San Silvestre Coruña, en su propósito de unir el espíritu deportivo y solidario, se une otro año más a la recogida solidaria de alimentos no perecederos para la Cocina Económica y Cáritas Coruña.

La organización del evento lanza la campaña Corre y Colabora, en la que se recaudarán alimentos no perecederos (tales como arroz, pasta, legumbres, conservas…) para aquellos que más lo necesitan, especialmente en estas fechas.

Desde el 15 de diciembre será posible realizar las donaciones por parte de los participantes y la comunidad en general. Los puntos de recogida son:

● Local Saunier Duval (Rúa Curros Enriquez 17-19, Temple): De lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas.

● Decathlon Marineda City: Durante la semana del 26 al 30 de diciembre, en horario de 10:00 a 22:00 horas, coincidiendo con la entrega de dorsales.

● Punto habilitado el día de la carrera: Los participantes podrán hacer sus contribuciones directamente en el lugar destinado para ello el día del evento.

La San Silvestre Coruña hace un llamamiento a la solidaridad de la comunidad, destacando que cada aportación, por pequeña que sea, marca la diferencia. La campaña va en línea con el compromiso de la carrera de no solo ser una experiencia deportiva única, sino también un evento solidario que contribuye a ayudar a los más vulnerables.

La organización agradece de antemano la colaboración de los participantes, sus familias y la comunidad en general, demostrando una vez más que juntos podemos hacer la diferencia.

Para más información y detalles del evento, visita www.sansilvescoruna.com.

martes, 28 de noviembre de 2023

La Fundación Diego González Rivas organiza una tarde de baloncesto y solidaridad con las Leyendas del Real Madrid y la Selección Gallega de Veteranos


 Venta de entradas aquí

  • El viernes 15 de diciembre, a las 18:00, en el Palacio de los Deportes de Riazor, podremos ver a Felipe Reyes, Corbalán, Fernando Romay, Manolo Aller o Charlie Uzal junto a Roberto Vilar y muchas más sorpresas preparadas para una auténtica fiesta del baloncesto.


  • El evento recaudará fondos para llevar a cabo el inmediato objetivo de la Fundación, la construcción de una unidad móvil quirúrgica para operar en África a personas sin recursos.


A Coruña, 28 de noviembre de 2023

En una iniciativa sin precedentes, la Fundación Diego González Rivas se complace en anunciar un partido de baloncesto benéfico que promete ser el evento deportivo destacado de la temporada en A Coruña. Tendrá lugar el viernes 15 de diciembre a las 18:00 h en el Palacio de los Deportes de Riazor, justo antes del enfrentamiento entre el Leyma Basquet Coruña y el Rioverde Clavijo, correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga LEB Oro.

El protagonismo recae en las icónicas Leyendas del Real Madrid, encabezadas por la leyenda viva Felipe Reyes, y comandadas por nuestro querido Fernando Romay que se enfrentarán a la Selección Gallega de Veteranos vinculada a la Federación Galega de Baloncesto, entre los que se encuentran el internacional Manolo Aller y jugadores más vinculados a A Coruña como Jose Manuel Calvelo, Charlie Uzal, Luis Montenegro o Manu Pereira; dentro del cuerpo técnico Fernando Bodero O Rafa Reparaz y árbitros como Juan Ignacio Domínguez o Jose Carlos Rodríguez.

La cita promete ser un emocionante espectáculo de baloncesto que reunirá a jugadores que, después de años, se reencuentran en la cancha para un homenaje único. Además, el evento estará lleno de sorpresas, entre ellas, la presencia de los presentadores de televisión Roberto Vilar y Rodrigo Vázquez, que se unen a esta gran fiesta del baloncesto demostrando también sus dotes en la pista.

Desde la Fundación, agradecemos a la Xunta de Galicia, a Gadis y al Concello de A Coruña por su fundamental apoyo para que este evento se pueda realizar. Extendemos nuestro agradecimiento a las empresas colaboradoras Hotel Ibis, El Pulpo, Global Graphic, S2M Inmobiliaria y Transvialia cuya generosidad contribuye a hacer posible esta iniciativa que servirá para recaudar fondos para llevar a cabo los proyectos de la Fundación. Y por supuesto, gracias a la implicación de la Federación Gallega de Baloncesto y del Leyma Basquet Coruña en la organización de este partido que contribuirá, sin duda, a que la tarde-noche del viernes sea una verdadera fiesta del baloncesto.

martes, 21 de noviembre de 2023

A Coruña acenderá o 1 de decembro máis de tres millóns de luces de Nadal nos seus barrios

A praza de María Pita contará cunha pista de xeo e diferentes atraccións para nenos e nenas

A Casa dos Xoguetes volverá promover a economía circular a través da entrega de bonecos e outros xogos infantís en bo estado

A Coruña, 21 de novembro de 2023.- A Coruña contará este ano con máis de tres millóns de puntos de luz de Nadal, que se iluminarán a partir do vindeiro venres 1 de decembro, nun acto que terá lugar, como xa é costume, no Obelisco. Haberá nos diferentes barrios e distritos 560 arcos luminosos e toda a iluminación será de baixo consumo.

O acto que terá lugar no Obelisco estará presidido pola alcaldesa, Inés Rey, que destacou a importancia de que “o Nadal se viva coa mesma ilusión e intensidade nos diferentes barrios da cidade”. “Como cada ano, estas son datas de grande ilusión, sobre todo para a mocidade e o noso comercio, polo que animo a cidadanía a facer as súas compras de Nadal en negocios de proximidade”, indicou. As luces distribuiranse por diferentes rúas dos barrios e primarán os espazos comerciais abertos para fomentar as súas vendas. Ademais, A Coruña volverá contar coa grande esfera luminosa de 12 metros de altura da Mariña e coa árbore de 20 metros de altura do Obelisco.

O 1 de decembro o acto de acendido comezará ás 18.30 horas. Previamente, haberá animación infantil no Obelisco e, para rematar, unha actuación de Sisters in the House. Ademais, o mesmo día comezarán tamén as actividades de Nadal da praza de María Pita, que inclúen este ano unha pista de xeo de 30x20 metros. O seu horario de apertura, que se prolongará ata o 7 de xaneiro, variará en función do período do mes: en período escolar a apertura será, de luns a xoves de 16.45 a 21.30 horas, os venres de 16.45 a 22.15 horas e os sábados, domingos e festivos de 11.00 a 23.00 horas; durante as vacacións de Nadal o horario será, de luns a domingo, de 11.00 a 14.00 e de 16.00 a 23.00 horas e os días 24 e 31 de decembro será de 11.00 a 18.00 horas e o 25 de decembro e o 1 e 6 de xaneiro, de 18.00 a 22.45 horas. As sesións serán de 30 minutos e o prezo xeral será de 9 euros e para centros escolares de 3,5 euros, patíns incluídos.

O resto de actividades de Nadal, que tamén comezarán a partir do vindeiro 1 de decembro, serán anunciadas en próximos días, incluindo opcións para todos os públicos nos diferentes barrios da cidade.

A Casa dos Xoguetes


Por outra banda, o Concello da Coruña, a través da Oficinal Municipal de Información ao Consumidor (OMIC), porá un ano máis en marcha a campaña da Casa dos Xoguetes, unha iniciativa pensada para fomentar o consumo consciente e responsable e darlle unha nova vida a aqueles obxectos en bo estado que non teñen uso.

A oficina, situada no número 9 da praza Mestre Mateo, estará aberta entre o 1 de decembro e o 5 de xaneiro, permitindo a aquelas persoas interesadas entregar xoguetes en bo estado de conservación. Os xoguetes que se recollan terán que cumprir coas normativas europeas para o seu uso e estarán destinados a nenos e nenas de ata 14 anos. Aceptaranse un máximo de 10 xoguetes entregados por usuario ou usuaria.


A campaña levada a cabo polo Goberno de Inés Rey ten como fin contribuír a fomentar un consumo responsable entre a cidadanía, alongando a vida útil dos obxectos dun xeito solidario e desinteresado, que axuda tamén a reducir o volume de residuos xerados na cidade. Os horarios de apertura da Casa dos Xoguetes serán os seguintes: de luns a venres das 10.00 ás 19.00 horas e sábados de 10.00 a 14.00 horas. No tríptico adxunto pódense atopar, ademais, unha serie de actividades para nenos e nenas que se desenvolverán neste espazo.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Dinosaur Jr. actuarán por primera vez en Galicia mañana 18 de noviembre


En una de sus dos únicas fechas en nuestro país este 2023, la legendaria banda de J Mascis, Murph y Lou Barlow presentará en directo su último álbum, Sweep It Into Space, en el Teatro Colón de A Coruña.

Las modas musicales van y vienen, el foco del mainstream fluctúa y algunos estilos de antaño no parecen tener cabida en el mañana. Pero hay variables fijas que resisten al paso del tiempo y al cambiar de los vientos. He aquí a Dinosaur Jr.: ejemplo perfecto de la pervivencia y absoluta vigencia del rock alternativo 40 años después de su nacimiento. 

El eterno trío de Massachusetts, que ha sobrevivido a bandas hermanas como Pixies y Sonic Youth, hace gala de un estado de forma envidiable, demostrando que su segunda juventud, la que arrancó en 2007 tras una década de separación, está siendo tan prolífica y fogosa como la primera. Para muestra, Sweep It Into Space, decimosegundo álbum de la banda y quinto tras su regreso. Una cápsula del tiempo a los 90 en pleno siglo XXI: un clinic de grunge, rock alternativo y noisepop son fecha de caducidad. Publicado en primavera de 2021, el recorrido de presentación de Sweep It Into Space aún tenía que traer a sus autores de vuelta a nuestro país; entre otras cosas, para estrenarse en directo en Galicia y en especial en A Coruña. 

En una de sus dos únicas fechas en España este 2023, Dinosaur Jr. actuarán en el Teatro Colón el sábado 18 de noviembre ante un aforo muy limitado que, con toda certeza, agotará rápidamente las entradas. Si has tenido que esperar 40 años para este momento, ¡no pierdas ni otros cinco minutos pensándotelo!

Sábado, 18 de noviembre
20:30h (apertura de puertas) | 21:00h (comienzo show)
Teatro Colón (A Coruña)
30€ - 35€ (según butaca/zona)


jueves, 16 de noviembre de 2023

La XIV edición de la San Silvestre Coruña abre inscripciones, estrenando este año la Cansilvestre


Los interesados podrán inscribirse hasta el 26 de diciembre en la app o en la página web de forma virtual, o hasta el 21 de diciembre en El Corte Inglés C/Ramón y Cajal, 57.

Los atletas con perro podrán participar este año en la Cansilvestre, limitada a 100 participantes.

A Coruña, 16 de noviembre de 2023. - La San Silvestre Coruña regresa a las calles de la ciudad con fuerza en su decimocuarta edición con grandes novedades, como la Cansilvestre permitiendo a los corredores participar con sus perros por primera vez en la historia de la prueba. La carrera tendrá lugar el día 31 de diciembre en esta ocasión en horario de mañana.

Plazo de inscripción

El plazo de inscripción ya está abierto y se extenderá hasta las 23:59 horas del 26 de diciembre de 2023, o hasta que se agoten los dorsales disponibles (4.500 dorsales de la prueba absoluta/andaina, 200 de las pruebas infantiles, 100 de la marcha nórdica y 100 de la CanSilvestre).

Los interesados podrán anotarse a través de la APP oficial gratuita (San Silvestre Coruña), las webs www.sansilvescoruna.com y www.championchipnorte.com, o de forma presencial en El Corte Inglés C/ Ramón y Cajal, 57, hasta el 21 de diciembre de 2023 o hasta agotar los dorsales disponibles.

Cansilvestre

Este año se estrena la Cansilvestre, una nueva modalidad especial que permitirá a los atletas participar junto a sus compañeros de cuatro patas, lo que busca hacer la carrera aún más especial. El cupo de la Cansilvestre está limitado a 100 participaciones.

Categorías

Esta categoría se suma al resto de modalidades de la San Silvestre Coruña que ya cuenta con un amplio abanico de categorías, incluyendo infantiles, absolutas, diversidad funcional, disfraces, empresas y marcha nórdica.

Otra novedad es que baja la edad de participación añadiendo una nueva categoría infantil para niños de 5 y 6 años.

El último cambio significativo en las modalidades es que los atletas con diversidad funcional contarán con tres categorías específicas, obteniendo en todas ellas regalo.

Horario

Se celebrará el domingo 31 de diciembre en horario de mañana, a partir de las 10:30 horas.

Las salidas infantiles serán a las 10:30, 10:45 y 11:00 h. respectivamente. La salida absoluta será a las 11:30 horas, siguiendo el siguiente orden: Cajón A (participantes con tiempos inferiores a 31 minutos), cajón B, Marcha Nórdica, andaina y al final, la CanSilvestre.

Vertiente Solidaria

La San Silvestre Coruña reafirma su compromiso solidario en esta edición. Además de ser una experiencia deportiva única, la carrera será un evento solidario con la recogida de alimentos no perecederos para la Cocina Económica. Los participantes y la comunidad en general están invitados a contribuir y marcar la diferencia para aquellos que más lo necesitan en esta temporada navideña.

Otra iniciativa solidaria destacada es la participación en el proyecto "Reyes Magos de Verdad". La San Silvestre Coruña se une nuevamente a esta noble causa, recogiendo cartas escritas por niños y mayores en situaciones desfavorecidas. Aquellas personas que deseen convertirse en Pajes de Sus Majestades de Oriente y llevar alegría a lugares necesitados pueden registrarse en www.reyesmagosdeverdad.org.

Más información en www.sansilvestrecoruna.com y en la app oficial gratuita (San Silvestre Coruña).

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Vera Fauna sorprende con novedades junto a David Clean y Digital Diógenes


Regalitos de la banda sevillana para animar al personal. ‘Martes (David Clean Saturday nait remake)’ y ‘3 PRIMAVERAS (Digital Diógenes Cai Cai superdub)’, dos remakes cuidados al detalle por dos genios de la experimentación musical profunda. La buena noticia que necesitabas para remontar la semana.

El 2 de diciembre estarán en la Sala INN CLUB

‘Los años mejores’ supuso el pistoletazo de salida a este 2023 para Vera Fauna. Su segundo disco, publicado de la mano de Ernie Records, lleva meses certificando el crecimiento y la madurez de la banda sevillana, que no ha parado de girar con él en salas y festivales. Y es que ha sido algo más que un éxito; ‘Los años mejores’ es una joya que ha ido enganchando cada vez a más y más gente con ritmos que abrazan y letras que se han impuesto como himnos.

Ahora, Vera Fauna quiere cerrar el año celebrando la acogida y el cariño recibido, y lo hace poniendo sobre la mesa dos nuevas propuestas. ‘Martes (David Clean Saturday nait remake)’ y ‘3 PRIMAVERAS (Digital Diógenes Cai Cai superdub)’ son dos temas que ya formaban parte de ‘Los años mejores’, pero que ahora vuelven a ver la luz desde otro enfoque.

Dos grandes renovadores de la música sevillana, como son David Clean y Digital Diógenes, han sido los encargados de sacar adelante estos remakes; y es que ambos son miembros fundadores del colectivo “Industrias 94”, dedicado a la experimentación desde la electrónica, el rap o cualquier género que se les ponga por delante.

En este caso, David Clean es el encargado de capitanear la nueva versión de ‘Martes’; de acelerar y subir el ritmo sin dejar de lado la psicodelia que identifica a Vera Fauna; ‘Martes (David Clean Saturday nait remake)’ suma efectos y reverb y el resultado se traduce en que los pies y la cadera se mueven solos al ritmo de la canción; sólo hay que dejarse llevar.

‘Martes (David Clean Saturday nait remake)’ nos cuenta cómo el tiempo es algo que nos viene dado por el sistema productivo, y cómo doblegamos los ritmos de nuestro sueño, el disfrute o el mismísimo amor. Unos segundos meditando observando los primeros rayos del sol pueden ser un espacio de resistencia de nuestra individualidad, que pronto queda disuelta en cuanto tenemos que entregarnos al trabajo.

David Clean inició su trabajo artístico como rapero con el colectivo sevillano Industrias94 en el que demostró su capacidad en temas como ‘No entiendo de Na’ o ‘Goodfellas’ para más tarde dedicarse a la producción de sus propios temas. El pasado año volvió a los escenarios como Speaker oficial de la banda granadina Plasaporros con la que ha girado en diferentes conciertos y lanzó el tema ‘Parese ke toy brouk’. Lanzó su primer disco en solitario este año, “Dirty D” (Discos de Nuestra Señora, 2023).

Digital Diógenes, por su parte, presenta un dub de ‘Tres Primaveras’ capaz de transportarnos a otra dimensión; ahora se llama ‘3 PRIMAVERAS (Digital Diógenes Cai Cai superdub)’ y es pura distorsión que va mucho más allá del espectro del reggae; un tema que directamente absorbe, capaz de arrastrarte con él hasta al final, hasta la luz, para terminar en una inquietante sensación de paz.

’3 PRIMAVERAS (Digital Diógenes Cai Cai superdub)’ habla de la huida de una madre fugitiva con su hija. Aunque no sabemos por qué huye, sabemos que aquello que ha hecho tuvo el fin de dar de sostener y dar comer a su hija. Una mirada a las experiencias de precariedad extrema, entre las que está la delincuencia o la condición de refugiado.

Digital Diogenes aka Diego 94 es un selektor musical de estilos variados, además de artista visual en sus horas de oficina. Natural de Sevilla, es miembro de varios colectivos referentes en la ciudad como Industrias 94, Breaking Bass, Califato 3/4 o Dead Trax. En su maleta encontrarán muchos 7" jamaicanos y andaluces de todas las épocas. Cuidado con sus dubplates...”.

Vera Fauna también se prepara ya para una de las citas más especiales del calendario. Estarán en el Monkey Week, una de las citas clave en el sector musical, que se celebrará en Sevilla del 23 al 25 de noviembre. Será un concierto muy especial en este punto de encuentro anual que celebra su 15 aniversario y que reúne a artistas, público y profesionales de la industria de todas partes del mundo. Después, Vera Fauna cerrará el año por todo lo alto con dos fechas en Galicia; carisma, magia, duende… No se puede definir, pero se entiende desde el gozo que produce disfrutarles en directo. Imperdibles.

PRÓXIMAS FECHAS:

·      23-25/11 · SEVILLA (Monkey Week) · ENTRADAS

·      01/12 · VIGO (La Fábrica de Chocolate [AIE]) · ENTRADAS

·      02/12 · A CORUÑA (Inn Club) · INVITACIONES PRÓXIMAMENTE

·      27/01 · MADRID (Inverfest (Sala Independance)) · ENTRADAS

·      09/02 · MÁLAGA (La Cochera Cabaret) · ENTRADAS

martes, 14 de noviembre de 2023

Manuel Lariño, con su obra Forecast, se convierte en el primer artista gallego en exponer en la galería de arte generativo más prestigiosa del mundo


El coruñés logra ser el tercer artista español que expone en la galería Art Blocks, situada en Marfa (Texas, Estados Unidos), que es la más importante a nivel global.

Forecast, un algoritmo ilimitado que generará 365 imágenes (una por cada día del año), está creado como un homenaje a Galicia y a su lluvia.

Las 365 obras que compondrán la colección saldrán a subasta el día 15 de noviembre, miércoles, a las 19:00 (hora española).

A Coruña, 14 de noviembre2023.- Manuel Lariño (A Coruña, 1978) se convertirá el próximo miércoles, 15 de noviembre, en el primer gallego y tercer español en lograr exponer en Art Blocks, la galería de arte generativo más importante e influyente del mundo, que está situada en Marfa (Texas, Estados Unidos). Lo hará con Forecast (“Pronóstico” en inglés), un algoritmo creado como homenaje a Galicia y a su lluvia, que generará 365 imágenes (una por cada día año).

Una de las particularidades de este arte es que no se sabrá cómo son las obras hasta que se generen el propio día 15 de noviembre. Cada obra se genera en el momento de su compra, siguiendo las “reglas” del algoritmo que Lariño ha creado, siendo cada una única e irrepetible, sin que el artista o el coleccionista sepan cómo será de antemano.

Forecast es un algoritmo que genera imágenesilimitadas e irrepetibles que representan de forma abstracta la lluvia cayendo sobre un suelo empedrado, creando una analogía entre el clima y las emociones. De este modo, explica Manuel Lariño que “Forecast compara el resultado de un pronóstico del tiempo con la gama de emociones que puede evocar un día lluvioso; emociones que se expresan no solo a través del color,sino también con la variedadde intensidades que puede tener un día de lluvia”.

La obra, señala Lariño, “representa un viaje creativo donde el clima y las emociones se entrelazan íntimamente”. Para lograrlo, relata que “Forecast utiliza un sofisticado código que genera un pronóstico meteorológico que determina la probabilidad de precipitación, la cantidad y el lugar exacto dónde caerá la lluvia en cada imagen que se genera; creando, así, composiciones ilimitadas que, al igual que nuestras emociones, pueden expresar una amplia gama de intensidades”.

El objetivo que tiene Lariño con esta obra es transmitir la profunda conexión de Galicia con la lluvia, región que cuenta con más de cien palabras para describirla. De este modo, busca reflejar su presencia constante en la vida y el lenguaje local. Inspirado por la rica tradición lingüística gallega y su conexión con la lluvia, Lariño ha dado vida a esta obra, una serie que rinde homenaje a la bellezade la lluvia, su influencia en las emociones y a Galicia.

Referente español en el arte generativo

La trayectoria artística e internacional de Manuel Lariño comenzó hace dos décadas. Tras formarse en la Ringling College of Art &Design de Florida (Estados Unidos), comenzó su carrera como ilustrador y artista digital, compaginando la publicación en revistas y portadas de discos con la experimentación en obras más personales. Hoy evoluciona su obra haciala creación de piezas a través del Arte Generativo.

Aunque aún no es muy conocido para el gran público, el arte generativo o algorítmico cuenta con seguidores en todo el mundo. Esta rama del arte es aquella en la que el artista crea un algoritmo o proceso en el que establece una serie de variables y posibilidades, reglas que dan como resultado piezas ilimitadas creadas a partir de un único código. Un elemento clave en el Arte Generativo es la confianza que deposita el artista en su algoritmo, el cual desempeña un papel activo en la generación de la obra final. Los artistas están dispuestos a ceder parte del control y permitir que el propio algoritmo dé forma a la imagen sin que el resultado final sea predeterminado.

Para Manuel Lariño, el arte generativo representa “el equilibrio perfecto entre la intención y lo impredecible; es la magia que surgecuando dejas espaciopara que ocurralo inesperado”.

Las raíces filosóficas del arte generativo se remontan a principios del siglo XX, cuando artistas dadaístas y surrealistas valorabanel azar y la imprevisibilidad. Más tarde, en la década de 1950, artistas y expertos en programación pusieron en funcionamiento máquinas para ayudarles a generar obras de arte visual. En la actualidad, ha evolucionado hacia una nueva forma utilizando la tecnología Blockchain, y destacados museos de arte contemporáneo de todo el mundo como el Centro Pompidou, LACMA (Los Angeles CountyMuseum of Art) y el MOMA, entre otros, comienzan a adquirir obras de este tipo para sus colecciones.

Enlaces sobre Forecast

Redes Sociales de Manuel Lariño: 
Twitter I Instagram 

viernes, 10 de noviembre de 2023

Somos La May y Kreze actúan en La Disfrutona del Orzán no ciclo do XXV Aniversario do concurso de Bandas e solistas de CUAC FM


- A entrada é gratuita pero pode deixarse donativo para a Cociña Económica
- O comezo está previsto para as 10 da noite
- O ciclo conta coa colaboración do concello da Coruña

Chega a cuarta noite de celebración do XXV Aniversario do Concurso de Bandas e solistas de CUAC FM. Nesta ocasión será La Disfrutona del Orzán, o sábado 11 de novembro ás 22:00 a que acolla a actuación, con entrada gratuita, ainda que as persoas asistentes poden deixar na entrada un donativo para a Cociña Económica. Somos La May e Kreze serán as propostas que se suban ao esceario. 

Somos La May é un dúo formado por Marian Ledesma e Sofía Canedo, ambas arxentinas de nacemento, pero galegas de adopción e cidadáns do mundo. Este proxecto comezou como un reto persoal para Marian Ledesma como compositora, pero cando Sofi Canedo se uniu ao seu Universo e ás súas letras, La May fíxose moito máis evidente, porque La May Somos Todos son cancións feitas por mulleres para todas as persoas.

Kreze é un cuarteto de corda. Guitarra, violín, viola e violonchelo. Fan música emotiva, onírica e visceral. Defínense como melodías tradicionais de mundos inexistentes. Comezaron este ano (aínda que o grupo e as cancións levaban un par de anos xerminando). Xa tocaron en varios festivais da península como MusiCares (Picos de Europa) e Vibra Balboa e os seus dous únicos concertos na Coruña no club Garufa e no teatro Colón (Festigual). Agora preparan o seu primeiro disco que gravarán en xaneiro.

Sábado 11 novembro
La Disfrutona del Orzán
22:00 Entrada libre

jueves, 9 de noviembre de 2023

La Sala Mardi Gras comienza la Semana Grande de su 24 aniversario


- Actuaciones todos los días excepto el lunes 13

Cinco bandas internacionales

Sex Museum el sábado 18 cumple el concerto 2750 de la sala

El jueves 16 es el día exacto del aniverario y se celebra con la banda de Chicago, cuna del blues eléctrico, The Steepwater Band.

EXIT, Tributo a Bruce Springsteen y una tarde de Metal el domingo, este fin de semana.

El miércoles 15 Reinas Malas, con Lucía Veiga y Marita Martínez, Las Izquierdo Sisters y la monologuista Ángela Triana.

Los logros hay que celebrarlos como se merecen. Que una pequeña sala en una esquina del planeta llegue a cumplir 24 años merece una buena fiesta. Y Mardi Gras, ubicada en el barrio coruñés de Monte Alto, lo festeja con actuaciones musicales y una noche de humor.

La Semana Grande de Mardi Gras comienza con su banda residente EXIT el viernes 10 de noviembre. El sábado 11, un artista muy de actualidad como es Bruce Springsteen será homenajeado por Debosses. El domingo 12 a las 20:00 la afición al Resurrection tiene una cita con el metal de los suecos Bullet y los alemanes Grey Attack.

Tras un respiro el lunes, llega el martes 14, desde Berlín y gracias a nuestros amigos de El Beasto Bookings, llegan Wedge. El miércoles 15 el humor y la improvisación de las Reinas Malas con el espectáculo "No me cuentes tu vida". Lucía Veiga y Marita Martínez (Las Izquierdo Sisters) y Ángela Triana, se encargarán de hacernos reir antes del día exacto del aniversario.

Mardi Gras abrió sus puertas el 16 de noviembre de 1999, allá por el siglo XX. Esa noche, un concierto totalmente imperdible para los fans del Rock Americano: The Steepwater Band, desde Chicago. Una banda de una calidad exquisita reconocida por artistas como Eric Sardinas o The Blackberry Smoke (ambos pasaron también por Mardi Gras) que se suben con ellos a los escenarios cada vez que pueden. Las entradas están ya a la venta en Entradium.com además de RockBox y Creedence Rock. El Blues Rock y el Rock en una noche para recordar, seguro.

El viernes 17 desde Londres, recibimos a Four Wheel Drive, una banda e Hard Rock con grandes canciones y un directo explosivo. El sábado 18 será el turno para celebrar la noche 2750 de directos en Monte Alto, con el regreso tras 4 años de Sex Museum. Un clásico en el aniversario de Mardi Gras cuando se cumplen 35 años del disco que los dio a conocer entre la afición Rokera, un vinilo que compartían con Los Macana en 1988. Una celebración del rock con una de las mejores bandas, sin duda del panorama nacional desde hace décadas. Ya se ha vendido casi medio aforo sin comenzar el mes.

martes, 7 de noviembre de 2023

ARCHAIC PRINT presenta KALLAIKOI – A Galician V.A.


Formato: 2x12”
Data de Lanzamento: 30 de novembro 2023.
Ilustración: Beatriz Albaladejo.
Deseño: Techlicks.
Masterización: Carlos Koschitzky.
Distribución: Melting Pot Records.
Tirada: 200 copias.


Kallaikoi é o termo que se usaba para designar a todos os clanes celtas asentados na antiga Gallaecia (noroeste da Península Ibérica). Eran hábiles na metalurxia e na produción de ferramentas e armas, e adoraban a unha variedade de deidades, algunhas das cales estaban relacionadas coa natureza e a guerra. Aínda que desapareceron como grupo étnico na antigüidade debido á romanización e ás influencias posteriores, o seu legado cultural e a influencia celta en Galicia persisten ata hoxe. De algunha maneira, ese legado atávico perdura entre as fendas do dobre álbum que tes entre as túas mans.

O dobre álbum comeza co Techno de bombos sincopados e matices industriais de The Transhumans con 'Ánima'. Ian Axide propón un Techno robusto e percusivo en 'Antro', e Obseth deixa voar os arpexos en 'Pink Pills'. Estes dous temas deben moito ao Techno que retrotrae aos anos dourados do son monolítico de finais dos anos 90.

A cara B comeza coa heroína local e co-alma mater de Archaic, Proyecto Inopia, que aposta polos ritmos rotundos e as secuencias de sintetizadores afiadas como dentes de tiburón, que parecen render homenaxe tamén a décadas anteriores en 'Hécate'. Mist Gasp segue tamén por unha liña de monotrax metálico en 'Standarte'. E pecha o primeiro 12” Brais con '75', onde dá renda solta a un Techno vs New e Synth Wave cunha mirada cara aos anos 80.

O segundo EP baixa a intensidade e o tempo, e ábrese co Electro apracible e nostálxico de Synth Alien en 'Pakhum'. O local Lefrenk sobe a intensidade e o tempo en arpexos nunha onda Electro-Techno propulsiva en 'Fenix'. E o tamén coruñés Roi contén os beats nunha base electro que despois avanza cara unhas secuencias obsesivas e lacerantes en 'Melusa'.

A última cara do dobre álbum ábrea David Karro con 'Ionosfera', un tema de sintetizadores inquietantes que non precisa beats para conformar o seu carácter hipnótico e nebuloso. 27 003 fúndese cos sons das caixas de ritmos clásicas do Electro en 'Sweet', tamén con claras invocacións IDM e soñadoras. Corrosivo continúa esa liña, con ecos marcados de Sheffield en 'Fast Food'. E o EP péchao Death Whistle cun dos seus habituais opus nos que conviven a escuridade, a beleza e o épico.

Máis info:

Archaic Print Bandcamp:

Archaic Podcast

Twelve Inch

lunes, 6 de noviembre de 2023

El Pop Up Xeito Market llega al Hotel Finisterre el próximo domingo 12 de noviembre


B Comunicación presenta la segunda edición de su mercado Xeito Market, ahora en A Coruña, este evento se llevaba a cabo hace apenas 3 semanas por primera vez en Galicia en Vigo, ahora Xeito Market viaja hasta A Coruña para dar voz a 35 nuevos diseñadores gallegos, los cuales no disponen de espacio físico donde mostrar sus creaciones. Un plan único de compras en un enclave mágico como es el Hotel Finisterre. Este mercado contará con la participación de apasionados emprendedores gallegos, y promete ofrecer a los residentes y visitantes de la ciudad una experiencia única y un plan de interés cultural y comercial.

Xeito llega para quedarse en Galicia, su primera edición fue el 22 de octubre en el Hotel NH Collection Vigo, ahora su segunda edición en Coruña. Este mercado no para y la próxima semana volverá a Vigo, debido a que ya está asentado cada tercer domingo del mes. No nos quedamos solo en dos ciudades Xeito market continúa su ruta por Galicia el próximo 3 de diciembre en el Parador de Ferrol para llevar a cabo su cuarta edición.

Sobre el Pop Up Xeito Market

El Pop Up Xeito Market es una iniciativa que reúne a emprendedores locales para presentar sus productos únicos en un espacio lleno de creatividad y diseño, se caracteriza por una cuidada selección de productos y una elegante ubicación como es uno de los hoteles más exclusivos de la ciudad, en el caso de Coruña el NH Collection Finisterre..

Cuenta con una amplia gama de artículos que incluyen artesanías, productos gourmet, moda y arte, este mercado proporciona a los asistentes la oportunidad de descubrir auténticos tesoros locales y apoyar a los negocios emergentes de la zona.

Listado de participantes de esta primera edición en A Coruña:

- VIA & VAZ
- ESTRELLA MARIA
- VELAS CRUNIA
- IZANTI
- SISTERCIÑAS
- VAILUJ
- ANINI BASKETS
- BO PEIXE
- NACUMINIS
- LACE COPERWOOD
- MINAXOIA 3D
- PEKENAJOYA
- AURA
- MIÑA RULA
- NEW LABEL
- CARASCAÑAS
- ROSA Y LAVANDA
- ANA ALMA VERDE
- LAS COSITAS DE GREY
- BONJOUR PARIS VINTAGE
- SONT CLASSIC
- EYEHIT ART
- ANACOS DE MIN
- LUA FRAGA
- FLAMINGO ART
- EL TALLER DE MI VIDA
- MINA RULA
- LAS JEROLAS
- XARDIN DAS BOLBORETAS
- SESTRAS
- CAFE ARUBA
- PATTYCO
- ART DESIGN GALLERY SHOP
- PETE AND PATA
- AMOROTE
- FEITIÑOS A MAN

Detalles del evento:

● Fecha de inicio: Domingo, 12 de noviembre de 2023
● Frecuencia: Todos los segundos domingos del mes.
●Ubicación: Hotel NH Collection Finisterre, Paseo Parrote 2-4, espacio Terraza Finisterre, acceso directo desde la calle
● Participantes: 35 emprendedores.

Un punto de encuentro para la comunidad

El Hotel NH Collection Finisterre y B Comunicación se enorgullece de ser el anfitrión de este evento, que promueve la colaboración local y la promoción de proyectos innovadores. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia de compras única mientras exploran una amplia variedad de productos y disfrutan de un ambiente acogedor.

"¡Todos están invitados! El Pop Up Xeito Market es un evento abierto a todos. Ya sea que estés buscando tesoros únicos, apoyar a emprendedores locales o simplemente disfrutar de un día de compras y entretenimiento, este mercado tiene algo para ti. ¡Te invitamos a unirte a nosotros en esta emocionante aventura!"

Mantente al tanto de más detalles y actualizaciones sobre el Pop Up Xeito Market siguiendo las redes sociales @xeitomarket