jueves, 29 de julio de 2021
martes, 27 de julio de 2021
O Salón Internacional do Cómic da Coruña, que chega á súa vixésimo cuarta edición este agosto poscovid, abrirá as súas portas do 9 ao 15 de agosto
Viñetas desde o Atlántico 2021 convoca aos autores noveis e consagrados que nestes tempos convulsos conforman co seu traballo a realidade do comic máis actual
Entre os convidados, Raúl Allén e Patricia Martín traerán a Coruña a súa exquisita adaptación de "Dune". Os adictos aos súper heroes do universo Marvel gozarán da exposición de Pepe Larraz, mentres a temática social e os problemas que están a preocupar actualmente á cidadanía terán o seu marco en "Subnormal", o traballo co que Fernando Llor e Miguel Porto afondan na dura realidade do acoso escolar.
A este Viñetas 2021 chegarán tamén autores como Núria Tamarit e a súa premiada obra "Avery's Blues" e Jaime Martín coa súa triloxía sobre a recente historia de España, mentres que Javier Olivares e Santiago García amosarán os orixinais das súas obras "Las Meninas" e "La Cólera" no Kiosco. Outro dos invitados é Tyto Alba, a través de quen nos achegaremos ás vidas de Casagemas e Picasso, Fellini, Balthus ou Whitman.
A Coruña, 27 de xullo de 2021.-
É un pracer anunciar un novo Salón Internacional do Cómic, o vixésimo cuarto, entre o Viñetas do 2020 desenvolvido no medio dunha pandemia mundial e mais esoutro que, o ano que vén, conmemorará o cuarto de século de existencia da clásica cita coruñesa co cómic mundial. É a lectura que fai o director da feira internacional, Miguelanxo Prado. "Este Viñetas 2021 é o da supervivencia positiva, o salón que se executará nunha fase próxima á normalización absoluta e fará de ponte coa celebración do 25 aniversario de Viñetas no 2022". É por iso que, á hora de deseñar o programa, o XXIV Salón do Cómic foi organizado arredor deses dous eixos esenciais de referencia e mesmo cubrindo todas as áreas: súper heroes, temas sociais, obra de autor, charlas, a feira de banda deseñada... e con convidados, tanto novos coma consolidados, cuxas obras configuran a realidade da banda deseñada nacional nestes tempos convulsos.
O cartel do XXIV Viñetas desde o Atlántico leva a sinatura de Teresa Valero, a autora que acaba de impactar no público e no sector co seu último traballo, “Contrapaso”, nomeado aos Premios Eisner 2021. Os orixinais de “Contrapaso. Los hijos de los otros”, unha novela gráfica negra ambientada no Madrid dos anos 50, veranse no Kiosco Alfonso. Os afeccionados poderán gozar da presenza da autora na Coruña.
A pesar de que, tras da restritiva edición do 2020, o Salón recupera a normalidade, o seu programa adaptarase á realidade que as autoridades sanitarias determinen nesas datas (do 9 ao 15 de agosto). Así, as charlas, reunións e sesións de sinatura cos creadores convidados terán lugar aplicando as medidas que recomenden. Tamén se celebrará a tradicional Feira da Historieta, o espazo que cada ano concentra nos Xardíns de Méndez Núñez ás principais librarías e editoriais especializadas.
Palexco será parada imprescindible para os amantes dos grandes clásicos da literatura de ciencia ficción. A cita é con "Dune", a adaptación autorizada da inmortal novela de Frank Herbert que asinan Raúl Allén e Patricia Martín.
Sabémolo. Non hai viñetas sen súper heroes. Este ano é a quenda de Marvel e as personaxes deseñadas por Pepe Larraz, quen revitalizou o universo dos mutantes con “House of X” e ademais está a piques de publicar o seu último proxecto, “X of Swords”.
A realidade social e os problemas que máis preocupan á cidadanía actualmente están presentes en Viñetas 2021. Igual que a memoria do que fomos. Fernando Llor (guión) e Miguel Porto (debuxos) exhibirán en Palexco os orixinais da súa obra "Subnormal", que conta a historia do xogador de baloncesto Iñaki Zubizarreta, vítima de acoso na infancia a pesar da súa envergadura física. Jaime Martín permitiranos percorrer a Guerra Civil, a posguerra e a transición sen saírmos do Palexco. Os visitantes verán os orixinais que compoñen a triloxía autobiográfica que comezou a publicarse en 2014 con "Las guerras silenciosas", "Nunca tendrán 20 años" e que pechou co máis novo "Siempre tendremos 20 años".
A Sala do Pazo Municipal dará cabida aos orixinais dos orixinais con que Das Pastoras da vida ás fazañas de Hércules, o mito tan estreitamente ligado á nosa cidade. A Sala Salvador de Madariaga acollerá “Adeus amigos”, de Begoña García-Alén González e “As aventuras de Passer P. Malta”, de Andrés Magán Zamorano, Premios Castelao de Banda Diseñada 2020 da Deputación da Coruña.
Igual que en anos anteriores, a Torre de Hércules será outro dos espazos expositivos do Salón. Ao cabo, a única condición que se impón aos autores que deseñan cada ano o cartel de Viñetas é que a súa achega inclúa o faro. Os afeccionados terán a oportunidade de botar unha ollada aos 24 carteis do Salón.
Viñetas desde o Atlántico 2021 ofrecerá, coma sempre, presentacións editoriais, e mentres, o consolidado e pacífico exército de personaxes sairá de novo ás rúas coruñesas. Unha vez remate a semana grande do Salón, do 9 ao 15 de agosto, as exposicións continuarán abertas ao público ata o día 5 de setembro.
Regresa el FEC, la cita del verano coruñés con la mejor música electrónica de vanguardia
El muelle de trasatlánticos se cierra hasta el 6 de agosto por el atraque de dos buques militares de Estados Unidos y Francia
En cumplimiento de la normativa internacional de seguridad no se podrá acceder a este muelle desde hoy martes hasta el viernes 6 de agosto, aunque sí seguirá abierto el de Batería
Written 7/27/2021 11:00:00 a. m. by silcerino
acoruña, actualidad, agenda, puertoviernes, 23 de julio de 2021
O 34 Noroeste Estrella Galicia seguirá sendo gratuíto, pero será necesaria reserva
As localidades poderán reservarse a partir do próximo día 30 de xullo en https://festivalnoroesteestrellagalicia.com/
As entradas serán nominativas, e será necesario realizar unha reserva independente para cada un dos 25 concertos o que dará dereito a asento
O festival, que se celebrará do 6 ao 8 de agosto en catro escenarios da Coruña, contará cun estrito protocolo de seguridade tendo en conta a situación sanitaria vixente
A Coruña, venres 23 de xullo 2021.- Desde o próximo 6 de agosto, A Coruña volverá vibrar co Festival Noroeste Estrela Galicia. O Concello da Coruña propón, nesta edición, tres días de concertos en catro escenarios nos que se poderá gozar de ata 25 actuacións diferentes, todas elas desenvolvidas por destacados artistas nacionais, autonómicos, e locais. Todos os espectáculos contarán con acceso gratuíto, pero será necesario reservar invitación para controlar os accesos xa que o aforo é limitado nos recintos debido ao protocolo de prevención de transmisión da COVID-19. Todas as persoas estarán sentadas en asentos separados entre si pola pertinente distancia de seguridade.
Un cartel que completan Zahara, Alice Wonder, Mujeres, Triángulo de Amor Bizarro, Baiuca, Javiera Mena, Rulo e a Contrabanda, Marlango, Mad Martin Trío, Os Zigarros, The Soul Jacket, Bastards on Parade, Cimafunk, DL Brando, Morgane JI, Sound Sisters, Lina & Raül Refree, Combo Paradiso, Bush Doctors, Bala, Ptazeta, Ataque Escampe, Tito Ramírez, Chasis e Víctor Coyote. De todos eles poderase gozar en catro escenarios, emprazados en Parque Europa, Campo dá Leña, Praza de María Pita -escenario Nonito Pereira- e no parque de Santa Margarida -escenario Jaime Manso-.
A entrada a todos os concertos será gratuíta, pero será necesaria reserva. A situación sanitaria vixente require extremar as medidas de seguridade, e desde o Concello da Coruña desenvolveuse un esixente protocolo Covid19 para garantila. A reserva de localidades poderá realizarse a partir do próximo 30 de xullo na web do festival, https://festivalnoroesteestrellagalicia.com .
Será necesaria unha reserva para cada un dos concertos do 34 Noroeste Estrela Galicia; o aforo en todos eles limitarase do seguinte modo:
• Nonito Pereira – María Pita : 800 persoas
• Jaime Manso – Parque de Santa Margarida: 400 persoas
• Parque Europa: 400 persoas
• Campo dá Leña: 100 persoas
O protocolo COVID-19 establece que as entradas serán nominativas e individuais como medida para garantir a seguridade, controlando aforos e identificando o público; é por iso que cada unha das persoas asistentes poderá efectuar tan só a súa propia solicitude.
Unha vez recibida a confirmación da reserva, xerarase un código QR persoal que os asistentes terán que presentar á entrada dos concertos -pode presentarse impreso ou no teléfono móbil, aínda que a organización pretende fomentar a ausencia de papel-.
A invitación outorga o acceso non un sitio concreto (fila e asento) que se determinirá por orde de chegada ao recinto. Todas as persoas permanecerán sentadas no seu asento durante o espectáculo contando as cadeiras coa separación requirida por motivos sanitarios.
Written 7/23/2021 02:05:00 p. m. by silcerino
jueves, 15 de julio de 2021
Plataforma DiversidArte inaugura mañana viernes la exposición táctil Toca lo natural
Written 7/15/2021 03:58:00 p. m. by silcerino
acoruña, agenda, Diversidartemiércoles, 14 de julio de 2021
Los muelles de Batería y Trasatlánticos permanecerán abiertos todos los días a partir de este viernes
El objetivo es acercar el frente marítimo a los ciudadanos a la espera de un acuerdo entre todas las administraciones que posibilite acometer la transformación definitiva de Batería y Calvo Sotelo
A Coruña, 14 de julio de 2021. El muelle de Batería se abre a partir de este viernes al uso ciudadano, tal como ya venía anunciando el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, que había adelantado que este verano los coruñeses y visitantes podrían disfrutar de un nuevo espacio del frente marítimo.
Ya han concluido las obras de acondicionamiento del ámbito, con la reordenación de viales y plazas de aparcamiento y la adecuación del firme, con lo que el muelle ya está en condiciones de acceso, tanto para el paseo como para la celebración de eventos de distinta naturaleza.
Además, el muelle de Trasatlánticos, que desde el pasado mes de marzo se abría los fines de semana, también pasará a estar accesible todos los días. Ambos espacios, que están unidos para el tránsito peatonal, estarán abiertos de 8.30 a 21 horas, con acceso por la puerta situada al final de la calle Entrejardines, en la zona de Batería, y por el paseo de Eduardo Vila (frente al Náutico), que conduce a Trasatlánticos.
Ambos muelles podrán acoger actividades sociales, culturales o recreativas. De hecho, la Autoridad Portuaria está analizando las solicitudes que han presentado diversas entidades para la celebración de eventos, que incluso podrían motivar una ampliación del horario, todo ello en función de cómo evolucione la situación sanitaria. En el caso de Batería, su uso y las posibles actividades no interferirán con el tráfico de cruceros. En cambio, el muelle de Trasatlánticos, de acuerdo a la normativa vigente, sí tendrá que cerrarse al público cada día que recale un crucero, y también el día anterior, así como cuando dé atraque a otro tipo de buques.
El presidente de la Autoridad Portuaria se mostró muy satisfecho por este nuevo paso, con el que se da continuidad a la apertura del muelle de Trasatlánticos, y que “acerca un poco más el puerto a los ciudadanos, lo que constituye uno de nuestros grandes objetivos de futuro”.
La Autoridad Portuaria acomete esta iniciativa de abrir los muelles, con pequeñas obras de acondicionamiento, como una medida provisional, ya que se trata de un primer paso para favorecer el acceso de los coruñeses al frente marítimo en tanto no se afronta la transformación definitiva de Batería y Calvo Sotelo. Una actuación que, como ha insistido Fernández Prado, supone una oportunidad histórica para la ciudad y necesariamente ha de llevarse a cabo con el consenso de todas las administraciones.
Written 7/14/2021 02:24:00 p. m. by silcerino
acoruña, actualidad, puertoAgentes de viajes de toda España visitan A Coruña esta semana en el Fam Trip organizado por AGAVI
La Asociación Gallega de Agencias de Viajes organiza, entre el 15 y el 18 de este mes, un viaje promocional para profesionales del sector de todo el páis, a través de un convenio con el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña.
Las jornadas, destinadas a consolidar A Coruña como destino turístico de interés, contarán con visitas organizadas y un networking especial, el viernes noche, en el Hotel Finisterre, en el que participarán todos los agentes de viajes de la ciudad, y representantes del Ayuntamiento de A Coruña y AGAVI.
Un destino privilegiado, con todas las ventajas de una gran ciudad- hostelería, hotelería, museos, oferta gastronómica y cultural...-, con playas urbanas con bandera azul, grandes espacios verdes, y las virtudes de un enclave sin masificar, seguro, acogedor, inclusivo y moderno.
Que A Coruña es un destino perfecto para las vacaciones lo saben muy bien los profesionales gallegos, por eso, nadie mejor que AGAVI, la Asociación Gallega de Agencias de Viajes, para diseñar el Fam Trip (un viaje de familiarización destinado a profesionales del turismo) que estos próximos días reunirá en la ciudad herculina a una quincena de agentes de viajes de toda España.
El proyecto, enmarcado dentro del convenio de colaboración de la entidad con el Consorcio de Turismo, pretende convertir a estos agentes en prescriptores de A Coruña como destino perfecto, y lo hará a través de cuatro jornadas -de jueves a domingo- en las que se sucederán las visitas guiadas, las experiencias y las reuniones profesionales, que tendrán su máximo exponente el viernes 16, con una cena networking en el Hotel Finisterre, a la que acudirán no solo los agentes profesionales de visita, sino también los miembros de AGAVI, los representantes de las agencias de viajes de A Coruña, y representantes del gobierno municipal.
Este Fam Trip forma parte de la estrategia de recuperación del sector turístico, que, tal y como explica Juan Ribadulla, presidente de AGAVI “cuenta con una fantástica posición en A Coruña para convertir la ciudad herculina en un éxito de turismo sostenible, rentable y responsable”.
Written 7/14/2021 11:40:00 a. m. by silcerino
acoruña, agenda, concellocoruña, hotelfinisterremartes, 13 de julio de 2021
Este Domingo VINTAGE DUO en la terraza de MOOM (OPERACIÓN VERMÚ)
jueves, 8 de julio de 2021
La cuarta edición del ciclo de conciertos Momentos Alhambra Acustiquísimos se celebrará del 12 al 20 de noviembre en A Coruña y Vigo
La nueva temporada de directos irrepetibles en acústico regresa el próximo otoño a Galicia con su formato Edición Atlántica, que propone dos fines de semana de conciertos en el hall del Auditorio Mar de Vigo y en el Hall Proa del recinto coruñés Palexco
El ciclo, organizado por Art Music con el patrocinio de Cervezas Alhambra, ofrecerá al público gallego, por cuarto año consecutivo, la posibilidad de disfrutar de experiencias sonoras únicas con artistas imprescindibles del panorama musical estatal
A Coruña, 8 de julio de 2021.-
La cita otoñal imprescindible con los directos en acústico regresa, por cuarto año consecutivo, a los escenarios gallegos. El ciclo de conciertos Momentos Alhambra Acustiquísimos celebrará el próximo mes de noviembre la cuarta edición de una programación exquisita en la que primará, un año más, la calidad sonora y, muy especialmente, la experiencia.
El ciclo, organizado por Art Music con el patrocinio de Cervezas Alhambra -en línea con su compromiso de apoyar eventos que inviten a disfrutar de sus cervezas con la mejor banda sonora de fondo-, programa desde 2018 una serie de encuentros irrepetibles que apuestan por ofrecer al público gallego, en un formato íntimo y para un público reducido, experiencias memorables con algunas de las figuras más destacadas del panorama musical estatal. La respuesta del público siempre ha sido correspondida: todos los eventos han hecho sold out. Artistas como Rayden, DePedro, Fuel Fandango, Andrés Suárez, Tulsa, L.A., Ángel Stanich, Second, Carmen Boza, El Kanka y McEnroe han formado parte del cartel de las tres primeras ediciones de Momentos Alhambra Acustiquísimos, que este año volverá a ofrecer directos sorprendentes y sugerentes con artistas imprescindibles de la escena española.
Las ciudades de Vigo y A Coruña acogerán, por segundo año, el formato Edición Atlántica; una singular propuesta de cuatro conciertos, programados a lo largo de dos fines de semana, en recintos de las ciudades portuarias. Serán cuatro noches consagradas a la música en vivo, acompañadas de ilustración en directo, en las que el público podrá disfrutar de un evento que, si mantiene su tradición, volverá a colgar el cartel de “entradas agotadas”.
El primer fin de semana de Momentos Alhambra Acustiquísimos 2021 tendrá lugar los días 12 y 13 de noviembre en Vigo. El lugar escogido será, de nuevo, el hall del Auditorio Mar de Vigo. A la semana siguiente, el viernes 19 y sábado 20, la cita acústica se trasladará al Hall Proa de Palexco, situado en A Coruña.
Written 7/08/2021 02:05:00 p. m. by silcerino
acoruña, Acustiquísimos, agenda, Música, palexcoEstrella Galicia presenta el formato ‘Growler de Cerveza de Bodega’ con una edición limitada en colaboración con la empresa Sargadelos
- Un formato que se remonta al siglo XIX, cuando se usaban recipientes, generalmente de acero galvanizado, para transportar cerveza de un lugar a otro.
- Hijos de Rivera recuperó este formato a lo largo del año 2020, con el objetivo de impulsar y generar un canal de venta para los clientes de Cerveza de Bodega, que permite desarrollar el take away y el delivery a través de la especialización.
- La cervecera gallega ha presentado hoy en sus instalaciones de MEGA Mundo Estrella Galicia la edición limitada Growler Estrella Galicia diseñada por Sargadelos, la firma con más de 200 años de historia, que aúna vanguardia, diseño y calidad en su porcelana hecha a mano en Galicia.
A Coruña, 8 julio de 2021- En su afán constante por buscar nuevas fórmulas que sorprendan a sus clientes y consumidores, Hijos de Rivera presenta su formato Growler de Cerveza de Bodega con una edición limitada en colaboración con Sargadelos.
El Growler Cerveza de Bodega Estrella Galicia es una herramienta de impulso y canal de venta para sus clientes de Cerveza de Bodega que permite desarrollar el formato take away y el delivery, apostando por un formato de consumo de cerveza para llevar que fomenta la economía circular y la sostenibilidad. Una novedad con la que la cervecera propone nuevas posibilidades de negocio a sus clientes, adaptándose a las nuevas tendencias y demandas del mercado.
El Growler se remonta al siglo XIX, cuando se usaban recipientes, generalmente de acero galvanizado, para transportar cerveza de un lugar a otro. Con el crecimiento del universo cervecero en el mundo, aparecieron una gran variedad de accesorios para los amantes de la cerveza artesanal, sin embargo, el elemento indiscutible ha sido el recipiente retornable para transportar la cerveza recién servida llamado Growler.
Hijos de Rivera recuperó este envase a lo largo del año 2020, como un formato de vidrio reutilizable con capacidad de 2 L. (botella Steine) y de 1 L. en el que se puede dispensar tanto Cerveza de Bodega Estrella Galicia como Cerveza de Bodega 1906. El sistema consta de una máquina de dispensación, el Growler o envase reutilizable y un equipo de limpieza.
La cervecera ha presentado hoy en sus instalaciones de MEGA Mundo Estrella Galicia la edición especial Growler Estrella Galicia de Sargadelos, un formato exclusivo diseñado por la firma con más de 200 años de historia que aúna vanguardia, diseño y calidad en su porcelana hecha a mano en Galicia. Una edición especial de la que se fabricarán 300 unidades y que estará a la venta en la tienda del mismo museo.
Hijos de Rivera y Sargadelos incorporan así una nueva alianza, que se suma a las colaboraciones ya existentes entre ambas firmas gallegas con gran tradición, como es el caso de las características y conocidas columnas de los grifos de la cervecera Esfinge y Zigurat, entre otras, obra de la empresa de porcelana gallega.
En palabras de Marcos Lodeiro, director de Cerveza de Bodega de Estrella Galicia: “Abrimos un nuevo canal con un producto exclusivo y en un formato diferenciador. El nuevo Growler de Cerveza de Bodega permitirá al consumidor disfrutar de nuestra Cerveza de Bodega en cualquier lugar y ofrece nuevas posibilidades a nuestros clientes, a quienes dotamos de todos los elementos necesarios para su comercialización y todo nuestro conocimientos sobre el punto de venta” y añade en relación al lanzamiento de la edición limitada Growler de Sargadelos: “Es un verdadero lujo poder contar con la experiencia y el saber hacer de una firma como Sargadelos, a la que nos sentimos muy unidos después de tantos años de colaboración, en el lanzamiento de esta pieza de edición especial y limitada Growler Estrella Galicia de Sargadelos”.
Por parte de Sargadelos, Sara I. Méndez, Responsable de Diseño, comentó que: “Este proyecto es un buen ejemplo de como la colaboración entre dos históricas empresas gallegas dan como resultado productos innovadores, competitivos y de primerísima calidad. Con nuestro tradicional y artesanal proceso de fabricación conseguimos piezas únicas de porcelana de muy alta calidad, con una blancura, translucidez, dureza y resistencia que también destacan por su estética y elegancia” y añadió: “El diseño del Growler está inspirado en formas de la alfarería tradicional gallega. En él se reproducen códigos estéticos y formales propios de la marca Sargadelos, como el indiscutible azul cobalto o la representativa forma circular del asa”.
Sargadelos trabajó en la creación de un diseño singular que aunara las identidades de las dos marcas con el fin de conseguir un objeto útil y estético adaptado a los gustos y estilo de vida de la gente de hoy en día.
Los Growler han sido fabricados con especial cuidado artesanal, empleando pastas cerámicas obtenidas de nobles materias primas (caolín, cuarzo y feldespato) que han sido decoradas, con la pericia y destreza habitual de las trabajadoras de Sargadelos, con el azul cobalto y el rojo distintivos de ambas marcas.
La cocción de estas piezas se realiza en hornos de alta temperatura que superan los 1400ºC, proceso que dota a la pieza de unas características técnicas inmejorables y de una porosidad prácticamente nula, lo que hace que este Growler se vuelva extremadamente higiénico, permitiendo conservar la frescura de la cerveza más tiempo. Por ello confiamos en que sea el recipiente adecuado que conserve el frescor y sabor de la buena cerveza de Estrella de Galicia.
Written 7/08/2021 01:47:00 p. m. by silcerino
estrellagalicia, OffTopicmartes, 6 de julio de 2021
¡El 5 Coruña Futbol Sala Femenino es de Segunda División!
Written 7/06/2021 08:55:00 a. m. by silcerino
5CoruñaFS, acoruña, actualidad, Deportes