A gran celebración cinematográfica non competitiva de Galicia proxectará na Coruña as mellores producións cinematográficas con selo galego do último ano, seleccionadas como finalistas dos XXI Premios Mestre Mateo
Deste xeito, o programa da IV Semana do Cinema Galego estará conformado por un total de nove filme que suman 40 nominacións aos Mestre Mateo, entre eles, catro largos de ficción (Código Emperador, Live is Life, O corpo aberto e O home e o can), catro documentais (A Foreign Song, María Casares. A muller que viviu mil vidas, No somos nada e Onde máis doe) e a película de animación gañadora do Goya en 2022 Valentina
Os pases, que terán lugar no Teatro Colón do 14 ao 19 de marzo, contarán coa presenza dos equipos artísticos e técnicos das películas
O acceso as proxeccións será gratuíto, con entrada libre, por orde de chegada á sala, ata completar o aforo
jueves, 23 de febrero de 2023
Mundos Digitales llenará A Coruña de talento digital entre el 6 y el 8 de julio de 2023
La cita profesional del mundo de la animación, los efectos visuales y los nuevos media más importante de España volverá a A Coruña con un programa que incluirá presentaciones exclusivas, y prestará especial atención a la Inteligencia Artificial y las producciones virtuales.
El congreso contará de nuevo con una importante feria de empleo, que servirá de punto de encuentro entre los nuevos talentos y las empresas más punteras del sector en el panorama mundial.
A Coruña, 22 de febrero de 2023. Mundos Digitales, el Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Media nacido hace más de dos décadas en A Coruña regresa a la ciudad hercullina con una nueva edición que tendrá su sede en Palexco, y que se celebrará entre el 6 y el 8 de julio de 2023.
Como en ediciones anteriores, Mundos Digitales busca dar cabida numerosos ámbitos de la creación digital de animación, efectos visuales o videojuegos, con numerosas presentaciones en exclusiva, pero este incorporará, además, de forma destacada, dos nuevas líneas muy relevantes para el sector, como son la Inteligencia Artificial y las Producciones Virtuales (de estas últimas, A Coruña contará este año con uno de los Platós Virtuales más grandes del país).
La cita contará además con su tradicional Feria de Empleo, otro de los patos fuertes de Mundos Digitales, una actividad que se ha afianzado como una de las más relevantes del congreso, y que el año pasado se convirtió en la feria de empleo más grande de Europa por número de empresas participantes.
Premios Especial e Imagen de la edición
Como cada año Mundos Digitales concederá la distinción de un Premio Especial a uno de los profesionales del sector de la animación, de los efectos visuales o de los nuevos media en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al mundo de la creación digital. Este año, el premio especial recae en Juan Cañada, Director of Graphics Engineering, de la compañía Epic Games, líder mundial en software en tiempo real, y que entre otros muchos proyectos son los creadores de Fornite.
Además, y como ya viene siendo tradición, cada año Mundos Digitales se vincula con una destacada producción que acompañará al evento como imagen del mismo. En esta ocasión, será el cuento legendario oriental, Dragonkeeper, una importante coproducción de Guardián de Dragones AIE y China Film Animation, una de las producciones más esperadas de este año y que verá la luz unos meses después de la celebración del congreso.
Written 2/23/2023 10:37:00 a. m. by @silcerino
acoruña, agenda, mundosdigitalesmiércoles, 22 de febrero de 2023
Tanxugueiras protagonizan o inicio do terceiro foro "Pensando en Educación", que comeza este xoves
VERA FAUNA y CLUB DEL RÍO encabezan la ecléctica programación de la Sala INN
- Los sevillanos Vera Fauna, una de las grandes revelaciones de 2023, presentarán en la Sala Inn su último trabajo, “Los Años Mejores”, el 22 de abril
- El sonido más folk, con identidad sonora y lenguaje propio de Club del Río, inundará la sala herculina el 6 de mayo
- Rufus T. Firefly, una de las bandas de culto dentro del panorama independiente de nuestro país, presentarán “El Largo Mañana” el 15 de abril dentro de los Directos Vibra Mahou
- Ley Dj y Axel Sidonie Dj Set completan la programación con una selección de la mejor música indie para bailar
Apenas una semana después, el 22 de abril, la Sala INN recibirá la visita de una de las grandes revelaciones de este 2023, Vera Fauna. El gran Kiko Veneno, que ha colaborado con ellos en el tema “Martes”, les escogió como su banda de acompañamiento para celebrar los 30 años de “Échate un Cantecito”, todo un clásico de la música española. El segundo álbum de los sevillanos, “Los Años Mejores”, les ha confirmado como una de las bandas a seguir este año. Pop, psicodelia, lo-fi o nuevo flamenco se dan la mano en una propuesta que bebe tanto del influyente Kiko Veneno como de bandas de culto como Pony Bravo.
El folk llegará de la mano de un grupo que bien podría haber surgido de algún paraje montañoso de Norteamérica. Antes que banda, Club del Río eran amigos. Fruto de sus viajes y aventuras por toda Europa llegó “Monzón”, su álbum de debut. En sus discos han colaborado con Soleá Morente, Tomasito o Xoel López. Su cuarto álbum, “Lejos”, es un trabajo autoeditado y conectado con la naturaleza, como demuestran temas como “Arena Cósmica”. Los madrileños Club del Río recogen influencias de artistas como Fleet Foxes sin olvidarse de referentes nacionales como los Hermanos Cubero. Cerrando el círculo, Club del Río colaboraron el pasado año con Rufus T. Firefly en el single “El Filo”, creando una canción hipnótica en la que ambas bandas se crecen. El 6 de mayo les tendremos en la Sala INN.
A mediados de marzo, también dentro de los Directos Vibra Mahou, visitarán la sala INN, The Rapants, el 18 de marzo. La banda de Muros viene a presentar “O Corasón Como un After”, un álbum que contiene canciones funk desenfadadas (“Musicote en Tu Coche”, “La Favorita”) y temazos para darlo todo en cualquier festival (“A Vida”, con Grande Amore). Les acompañará como artista invitado el compostelano Futuro Alcalde, que está despertando expectación con temas como “40K”.
Pero si lo que buscas es gastar zapatilla en la pista de baile, no puedes perderte este sábado 25 de febrero a Ley Dj. Esta valenciana ha conquistado los grandes festivales, actuando en el FIB, Sonorama, Dcode, Low Festival o Arenal Sound, entre otros. También se ha ganado el reconocimiento del indie nacional, con colaboraciones con Second (“Una Nueva Casa”) y remezclas para Delaporte, Sidonie o Dorian. Sus sesiones se caracterizan por el eclecticismo y la versatilidad de su selección musical, convirtiendo sus shows en toda una fiesta. No tenéis excusa para disfrutar de una noche que tendrá entrada libre hasta completar el aforo.
El 4 de marzo nos visitará Axel (Sidonie Dj Set). Axel Pi, batería de Sidonie, nos traerá un repertorio que puede incluir desde temas de bandas que han influido en la música del grupo, como The Buggles, ABBA o David Bowie hasta canciones de la propia banda como “Maravilloso” o “Estáis Aquí”.
Ecléctica y diversa, la programación de la Sala INN para los próximos meses todavía puede depararnos sorpresas en forma de nuevos conciertos.
La Sinfónica del Principado de Asturias interpreta música de Chaikovski, Saint-Saëns y Sibelius en su concierto en el Palacio de la Ópera de A Coruña como orquesta invitada de la OSG
A terceira edición do Encontro Mundial de Humorismo celebrarase na Coruña do 28 de abril ao 7 de maio
O EMHU, baixo a dirección artística de Luis Piedrahita, reunirá na cidade herculina ás figuras da comedia máis relevantes da escena galega e estatal
EMHU consolidouse no 2022 como o evento humorístico máis relevante de España ao xuntar na Coruña a máis de 19.000 espectadores
22 de febreiro de 2023.- O humor, en maiúsculas, regresa á cidade da Coruña. O EMHU, o Encontro Mundial de Humorismo, celebrará a súa terceira edición do 28 de abril ao 7 de maio de 2023. A cidade herculina acollerá esta primavera, de novo, a gran cita coa comedia ao vivo, que reúne nun único evento ás figuras e espectáculos de humor máis relevantes do momento en España e que na súa última edición sumou máis de 19.000 asistentes.
Impulsado polas produtoras Etiqueta Negra e El Espectador, e baixo a dirección artística de Luis Piedrahita, EMHU regresará aos escenarios coruñeses durante dez días con espectáculos únicos, novos formatos que achegarán as propostas máis divertidas, estreas absolutas e, por suposto, as funcións que máis público teñen no patio de butacas na actualidade. Entre as sesións exclusivas que se poderán ver na Coruña, producidas polo propio festival, atópanse galas como Fantastic Colofon ou Humoris Causa, citas nas que EMHU reúne sobre o mesmo escenario a grandes figuras da comedia e para as que as e os asistentes esgotan, rapidamente, todas as entradas dispoñibles.
Con dúas edicións ás costas, EMHU consolídase como a cita coa comedia máis relevante e multitudinaria de España, ao xuntar na súa pasada edición a máis de 19.000 espectadores que asistiron a unha vintena de espectáculos. Figuras como Andreu Buenafuente, Sílvia Abril, David Broncano, Héctor de Miguel, Ignatius Farray, Carolina Iglesias, Victoria Martín, Inés Hernand, Nerea Pérez de las Heras, Eva Hache ou Javier del Pino, entre outras moitas, visitaron A Coruña no 2022 para participar no EMHU.
O Encontro Mundial de Humorismo dará a coñecer, proximamente, os nomes que conformarán o cartel da súa terceira edición, cuxa gráfica é obra de Riki Blanco e Rebeca Losada. A programación de espectáculos do EMHU 2023 completarase, tal e como é habitual, con diferentes actividades paralelas e de acceso libre, dirixidas a todos os públicos e que se desenvolverán en distintos recintos culturais da Coruña.
lunes, 13 de febrero de 2023
Abiertas las inscripciones para la I Carrera Ártabra, la primera carrera que unirá Oleiros y A Coruña el 12 de marzo de 2023 a las 10h00
miércoles, 8 de febrero de 2023
La Ganga Calé presenta en A Coruña su Isla Cayena Tour


Written 2/08/2023 07:24:00 a. m. by @silcerino
acoruña, agenda, garufaclubmartes, 7 de febrero de 2023
O Concello presenta a programación festiva do Entroido 2023, que recupera a tradición do partido de fútbol feminino iniciada nos anos sesenta
Ademais, este ano levaranse a cabo dúas homenaxes a Antón de Santiago e Romualdo Irijoa, persoeiros fundamentais na historia e desenvolvemento do Entroido coruñés