viernes, 30 de septiembre de 2022
jueves, 29 de septiembre de 2022
Nota de Prensa de la «Lonja de la Coruña, S.A.» sobre la implantación de 87 zonas de protección de ecosistemas marinos
ASUNTO: UE – IMPLANTACION ZONAS DE PROTECCION DE VMES
Lonja de la Coruña, S.A. integrada por 6 asociaciones del sector extractivo y comercializador que operan en este puerto (Asociación de Armadores Pescagalicia-Arpega-Obarco; Asociación de Armadores de Pesca del Norte; Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de La Coruña; Organización de Buques Arrastreros Coruñeses; Asociación Local de Empresarios Mayoristas Exportadores de Pescados y Mariscos de La Coruña; Asociación de Empresarios Subastadores de Pescados y Mariscos del Puerto de La Coruña) quisiere expresar su total indignación y rechazo a la decisión adoptada recientemente por la Comisión de Medio Ambiente, Océanos y Pesca para implantar 87 zonas de protección de ecosistemas marinos vulnerables en aguas comunitarias del Atlántico Noroccidental.
Written 9/29/2022 10:33:00 a. m. by silcerino
acoruña, actualidad, lonja, pescajueves, 22 de septiembre de 2022
Bonilla a la Vista participa en el Fórum Gastronómico con un stand conmemorativo de su 90 aniversario
Written 9/22/2022 12:28:00 p. m. by silcerino
acoruña, actualidad, agenda, expocoruñamiércoles, 21 de septiembre de 2022
La sala INN de A Coruña presenta un avance de la programación para este otoño
|
|
viernes, 16 de septiembre de 2022
La octava edición de Fanzine Fest consolida A Coruña como referente de la música electrónica de vanguardia
Planetario x WE, Fundación Luis Seoane x SON Estrella Galicia, Domus, Sala O Túnel y, por primera vez, el espacio público en la plaza de Azcárraga serán los escenarios de la nueva edición del evento
A Coruña, 16 de septiembre de 2022.- Fanzine Fest, el festival de música electrónica de vanguardia de referencia en el noroeste peninsular, regresará el próximo mes de diciembre a los escenarios coruñeses para situar a la ciudad como la capital de una experiencia sonora y visual única. A Coruña celebrará seis jornadas repletas de música electrónica de vanguardia con la octava edición del festival que, un año más, reunirá a figuras destacadas de la música electrónica y artes visuales a nivel gallego, nacional e internacional. Los tickets para los shows con entrada de pago ya están a la venta en a través de la página web oficial www.fanzinefest.com.
Fanzine Fest se desarrollará en 5 localizaciones de la ciudad de A Coruña, con otros tantos escenarios. El de la jornada inaugural será, como es habitual en las últimas ediciones, el Planetario de la Casa de las Ciencias, que este año se convertirá en el escenario Planetario x WE. La plataforma de sustentabilidad ambiental WE Sustainability ejemplifica así su compromiso con el festival, que desde 2019 apuesta precisamente por la inclusión de actividades de cuidado y respeto del entorno de la mano del proyecto gallego. En Planetario X WE, el lunes 5 de diciembre, el público asistente volverá a disfrutar de shows A/V y proyecciones inmersivas en formato full dome. El encargado de abrir la octava edición del festival será el productor gallego afincado en Barcelona Andrés Satué con su proyecto de electrónica experimental Huma. En Fanzine Fest presentará un directo exclusivo con visuales del berlinés Urok.
Otra de las sedes del VIII Fanzine Fest será la Domus. Por un lado, el martes 6 acogerá la jornada FPS-BPM, la sección dedicada específicamente a la creación audiovisual y que cuenta con Juan Lesta y María Nuñez al frente. El ciclo, que este año celebra su tercera edición, contará con videoclips, videoarte y coloquios del audiovisual gallego y nacional con la intención de generar una visión 360º de la escena de la videocreación. La entrada será libre hasta completar aforo.
Finalmente el sábado 10 Fanzine Fest pondrá el broche de oro con su mítico maratón en la Sala O Túnel. Un cierre por todo lo alto, con 9 horas de música ininterrumpidas en la que se darán cita figuras imprescindibles de la escena gallega, nacional e internacional para que el público despida esta octava edición como se merece: bailando. Por el escenario de O Túnel pasarán figuras como Reka, toda una referencia dentro de la escena internacional, o Truncate, artista clave en el desarrollo del género techno en EEUU. También estarán Acoustic Trauma o Komatssu, que presenta su live en A Coruña tras dos décadas de trayectoria; Death Whistle, que presentará un proyecto específico para la ocasión; Lefrenk & The Panic Room, que estrenarán live AV; o nombres como VJ Caskbel, Bombyx Blow & Baldo y Gnomalab.
jueves, 15 de septiembre de 2022
XXXVIII Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN 2022), en A Coruña
• Lingüistas, informáticos y expertos en AI se dan cita para tratar del procesamiento computacional del español, portugués, gallego, vasco y catalán
O Mercado Praza de Lugo acolle mañá unha degustación de produtos de cerco como sardiña ou boga
O Mercado Praza de Lugo acollerá mañá a unha degustación de produtos de cerco a cargo da Asociación de Armadores de Cerco de Galicia. Os clientes que se acerquen ata a praza poderán probar diferentes elaboracións gastronómicas entre as 11.00 e as 13.00 horas.
A actividade pon fin á campaña O Cerco un xeito de vida levada a cabo por Acerga baixo o lemo ‘Produto de proximidade, fresco e sostible’. O obxectivo é poñer en valor ao sector pesqueiro do cerco e dar a coñecer especies como a sardiña, xurelo, xarda, bocarte ou a boga e animar aos consumidores a mercalos e desfrutalos.
AXENDA:
Que. Degustación produtos de cerco
Onde: Mercado Praza de Lugo
Cando: venres, 16 de setembro, de 11.00 a 13.00 horas
Written 9/15/2022 12:33:00 p. m. by silcerino
acoruña, agenda, PlazadelugoEl Jose llega este mes a Galicia con su ecléctica propuesta musical
El artista del Albayzín de Granada actuará los días 23, 24 y 25 de septiembre en A Coruña, Vigo y Ourense respectivamente en una mini gira gallega de presentación de su tercer disco 'Seguro de na'.
La mezcla de estilos como el rock, ska o tanguillo sudamericano, letras poéticas, sonidos eclécticos y enérgico directo, son los ingredientes que cautivan al público de El Jose.
5 de septiembre de 2022.- Desde el año 2015 El Jose -Jose Miguel Romerosa (letrista, voz y guitarra), Alberto Sapillo (bajo) y Nano Díaz (batería)- firman temas de diversos estilos que unen poética con rítmica diversa, sonidos eclécticos y esencia bohemia. El Jose cautiva con sus letras y con su manera de desenvolverse frente al público de manera natural en este proyecto que, poco a poco, va cogiendo fuerza y ampliando seguidores por toda la península.
Recientemente El Jose presentó el videoclip de su tema más reivindicativo, 'Ese acento de Graná no vende na'. La canción, un tema que mezcla el rock y el ska, se incluye en el tercer disco del artista del Albaycín, 'Seguro de na', y pretende eliminar clichés sobre el acento andaluz que muchas veces llevan connotaciones negativas relativas al nivel cultural. En el videoclip aparecen amigos de El Jose como Amparanoia, Arco, Rafa Villena, Juan Pinilla, Maria del Tango, Tony Moreno o Mundo Chillón entre otras figuras representativa del entorno artístico de Granada.
El Jose cuenta también con dos discos autoproducidos 'En casa que no hay gobierno, a pellizcos se va el pan tierno' (2016) y 'Yo sin tú' (2018), este último con colaboraciones de El Kanka y El Pau y que vio la luz gracias a un exitoso crowdfunding en el que se cumplió el objetivo en apenas una semana.
Videoclip de 'Ese acento de Graná no vende na'
El escritor Rodrigo Costoya regresa a Coruña para falar da cidade medieval e facer o primeiro tramo do Camiño Inglés
martes, 13 de septiembre de 2022
La Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer A Coruña, celebra el día mundial del Alzheimer con actividades divulgativas
La de Moras: Estrella Galicia pinta de color rosa el final del verano
Fábrica de Cervezas Estrella Galicia presenta su nueva propuesta, la segunda de este 2022: la de Moras, una receta elaborada con este tipo de frutos rojos muy común esta estación del año.
Se lanzarán aproximadamente 20.000 litros de esta cerveza de trigo inspirada en el estilo Berliner Weisse, de menor graduación y mayor carbonatación, con un efecto muy refrescante y un marcado color rosado.
A Coruña, 13 de septiembre. Dentro de su línea de cervezas de temporada impulsadas por Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, la marca ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición especial elaborada con moras, un tipo de fruto rojo muy común en esta estación del año. Estrella Galicia quiere poner una nota de color al final del verano con esta cerveza de marcado color rosa que estará disponible en el mercado a partir del 13 de septiembre.
La cervecera pondrá en la calle aproximadamente 20.000 litros de esta edición inspirada en el estilo Berliner Weisse, de menor graduación alcohólica (3,8-4º) y mayor carbonatación, lo que da lugar a cervezas muy refrescantes
Este estilo de cerveza se caracteriza por añadir un concentrado de frutas en su elaboración, para rebajar su acidez. La de Moras pretende ofrecer este efecto de concentrado por producto natural directamente desde el proceso de maduración de la cerveza, donde se añaden las moras. La mora se incorpora en el inicio de maduración, mientras que el zumo se añade al final de la maduración.
Luis Alvar, maestro cervecero de Estrella Galicia, incide en el carácter innovador y valiente de esta nueva edición especial que ha elegido uno de los frutos rojos más común en esta estación, las moras, para elaborar esta cerveza de un estilo totalmente distinto a las anteriores. En este sentido, señala que “la receta ha dado un giro a la tradicional elaboración de una Berliner Weisse para adaptarla tanto a la elección de las moras como valor diferencial, como a la identidad cervecera de Estrella Galicia, dando lugar a un producto redondo y muy original que creemos que puede sorprender a nuestros consumidores”
El resultado es una cerveza suave, fresca, ácida y sin filtrar, con la turbidez y espuma densa que presentan las recetas que incorporan trigo en su receta, y en la que la mora aporta un color rosado muy característico
Written 9/13/2022 11:22:00 a. m. by silcerino
estrellagalicia, OffTopicA Coruña acolle por primeira vez en España a exposición das fotografías das expedicións dos exploradores Scott e Shackleton que revelaron ao mundo como era a Antártida de hai un século
Written 9/13/2022 08:49:00 a. m. by silcerino
acoruña, agenda, mardemareslunes, 12 de septiembre de 2022
Descubre Escapology A Coruña con su búsqueda de las llaves perdidas
Situado en Estrella Park Experience, en la 2ª planta de Marineda City, Escapology A Coruña se ha convertido en uno de los centros de referencia de la ciudad para los aficionados a las salas de escape.
La búsqueda de las llaves de Escapology
Written 9/12/2022 12:07:00 p. m. by silcerino
acoruña, agenda, marinedacityComezan as obras de reurbanización entre Gregorio Hernández e a avenida da Habana, coa prolongación do carril bici ata o Paseo Marítimo
Written 9/12/2022 11:55:00 a. m. by silcerino
acoruña, actualidad, obrasviernes, 9 de septiembre de 2022
DiversidArte, Festival das Artes Inclusivas, presenta su séptima edición, del 15 al 24 de septiembre, en A Coruña
Written 9/09/2022 08:48:00 a. m. by silcerino
acoruña, agenda, Diversidartemartes, 6 de septiembre de 2022
Teatro, concertos de bandas internacionais e arte: un setembro en clave feminina da man de Elas Son Artistas
- Diana Sieira presentará este venres no Concello de Betanzos a súa obra, 'The Witch: un espectáculo ritual', unha peza, que conta a historia dunha das miles de mulleres acusadas por bruxería na Idade Media
- O sábado 10 de setembro presentarase o vehículo oficial do ciclo pintado por Gosia Trebacz no concesionario do Grupo Caeiro, patrocinadores da quinta edición do ciclo, cunha pequena intervención por parte da artista e a actuación de Silvia Penide
- O resto do mes estará marcado por concertos de grandes artistas e bandas internacionais e nacionais como a neoiorquina Leah Woods e os canadenses Bywater Call o 14 e o 16 na Sala Mardi Gras e Freedonia, unha das bandas de soul máis aclamadas, o día 29 no Teatro Colón
|
|
Written 9/06/2022 01:28:00 p. m. by silcerino
acoruña, agenda, elassonartistas